Carros de Foc: Qué llevar en la mochila y material necesario

Guías » España » Lleida » Carros de Foc: Qué llevar en la mochila y material necesario

Carros de Foc es una increíble ruta de alta montaña, de unos 60 kilómetros de recorrido y unos 9000 metros de desnivel acumulado. Se trata de una ruta circular, de paisajes espectaculares, que une 9 refugios que se encuentran dentro del Parque Nacional d’Aigüestortes i Estany de Sant Maurici, en el Pirineo Catalán.

carros de foc material

Si quieres poder aguantarlo dignamente, te aconsejo que no cargues mucho tu mochila para que tu espalda y rodillas no sufran más de lo necesario. A continuación te detallo todo lo que me llevé en la mochila para completar esta espectacular ruta, lo que hubiera dejado en casa y lo que eché en falta.

¿Qué llevar en la mochila? (actualizado a la vuelta)

El consejo más valioso que te puedo dar es: lleva lo imprescindible y lo mínimo posible en la mochila. Cargarás con ella durante días, subiendo y bajando collados de fuertes pendientes, cruzando ríos y saltando de roca en roca entre taludes. Lleva una mochila lo más pequeña posible y que sobresalga de tu cuerpo lo mínimo posible, pues evitarás que te desequilibre en ciertas ocasiones.

En mi caso, conseguí meter todo lo que yo considero esencial, en una mochila Quechua de 30 litros que pesaba 6 kilos, y os aseguro que si repitiera, quitaría un par de kilos y lo haría caber en una mochila de 20 litros.

carros de foc mochila

Decidimos hacer la ruta en 6 días hacia finales de agosto, así que este es el listado de ropa y material que me llevé en la mochila:

  • 5 camisetas de manga corta de secado rápido (usé 4). Por las tardes cuando llegas al refugio puedes tender la ropa para que ventile y se seque y así poder aprovechar alguna camiseta.
  • 2 camisetas térmicas de manga larga (usé 1). Nos llovió-nevó un día y fue la única ocasión en la que usé una de las camisetas térmicas. Si vais en pleno verano con 1 camiseta térmica es suficiente.
  • 2 pantalones cortos.
  • 2 pantalones largos (uno de trekking y unas mallas). Usé las mallas para después de las duchas y como pijama, y solamente usé el pantalón de trekking el día que nos llovió-nevó.
  • 6 pares de calcetines y ropa interior. Al igual que con las camisetas, si repitiera, quizá llevaría menos pares de calcetines. Los tendería un rato por las tardes y los aprovecharía un par de días.
  • 1 chaqueta de fibra polar finita.
  • 1 chaqueta de plumas finita.
  • 1 impermeable.
  • 1 funda impermeable para la mochila (en la mía viene integrada).
  • 1 buff.
  • 1 par de guantes.
  • 1 gorra (no la usé, pues te dan una gorra de Carros de Foc al comprar el Forfait).
  • 1 gafas de sol.
  • 1 toalla de microfibra.
  • 1 saco-sábana (no lo usé). En todos los refugios disponen de mantas y/o edredones y almohadas. Si no eres escrupuloso puedes evitar cargar el saco-sábana. (NOTA: con motivo del Covid-19, ahora mismo los refugios no proporcionan ni edredones, ni mantas, ni almohadas. Solamente el refugio de Amitges lo facilita.).
  • 1 par de chanclas para la ducha.
  • Bolsas de plástico de cierre hermético: las uso siempre. Me parecen super prácticas, primero porque hacer la mochila es muy fácil y ordenado y segundo, porque evitas que se te moje la ropa y la mantienes separada de la ropa sucia. Además, optimizas espacio en tu mochila, pues quedan como envasadas al vacío si te sientas encima para cerrarlas.

    Las puedes comprar en cualquier supermercado, son bolsas de cierre hermético para congelar alimentos. Las hay de 3L que las uso para las mudas de ropa y de 1L que uso para ropa interior, como cartera, como neceser, como botiquín y para la toalla de microfibra.

    carros de foc bolsas plastico cierre hermetico
  • Zapatillas de senderismo: creo que no hace falta decirlo, ¡pero nunca se sabe! No olvides llevar unas zapatillas de trekking o senderismo para una travesía en alta montaña. Hay quién prefiere botas altas para evitar torceduras de tobillo (muy probables en este terreno tan rocoso), aunque yo voy más cómoda con unas zapatillas bajas. Aquí mis North Face Hedgehog Fastpack de GoreTex. Ya te avanzo que si vas a estar caminando 6 horas bajo la lluvia, cruzando ríos crecidos y caminitos convertidos en riachuelos, el Gore Tex te abandona.

    carros de foc zapatillas trekking
  • Artículos de aseo: yo me llevé absolutamente lo imprescindible.
    • Jabón multiusos 100 ml.
    • Desodorante roll-on 50 ml.
    • Peine.
    • Cepillo y pasta de dientes 25 ml.
    • Tampones/Salvaslip.
    • Tapones para los oídos.
    • Kleenex.
  • Protector solar: si no llueve, hace sol. Y cuando hace sol, a esas alturas te quemas (te moverás alrededor de unos 2400m de altura media), con lo que no te olvides de llevar protector solar 50+ SPF. ¡Para los labios también!
  • Botiquín personal de primeros auxilios: muy básico, con lo que yo creí imprescindible.
    • Roll-on Compeed anti-ampollas.
    • Compeed para las ampollas.
    • Tiritas normales.
    • Topionic (yodo).
    • Ibuprofeno.
    • Fortasec.
    • Cualquier crema para aliviar dolores musculares (Voltadol Forte, Bálsamo de Tigre, Árnica… lo que os guste más).
    • Pinzas.
    • Tenacitas para cortar las uñas de los pies.


      carros de foc artículos de aseo botiquin
  • Linterna o frontal: a las 22:00h en punto, los refugios apagan las luces y te quedas literalmente a oscuras. Llévate un frontal para llegar a tu cama, buscar cosas en tu mochila o para ir al baño en mitad de la noche.
  • Cantimplora: yo me llevé una botella de aluminio de 0,75 litros que rellenaba en cada refugio. Para mí fue suficiente.
  • Cámara/Teléfono móvil/Cargador: si quieres inmortalizar esta aventura, no te olvides de tu cámara de fotos, GoPro o teléfono móvil. Si quieres estar más seguro puedes llevarte también alguna batería portátil, aunque hay enchufes en todos los refugios. Eso sí, llévate un cargador con varias salidas USB, es útil para poder cargar mas de un cacharro a la vez ya que los enchufes van buscados. En mi caso tenía que esperar a que cargara el reloj para después cargar el móvil.
  • Dinero en efectivo: lleva dinero en efectivo para pagar el alojamiento en los refugios y para regalarte algún capricho (cerveza o duchas de agua caliente…). Solamente hay 2 refugios en los que se puede pagar con tarjeta: Refugi Amitges y Refugi Josep Maria Blanc.
  • Orientación:
    • Mapa de la ruta: te lo dan junto con la gorra de Carros de Foc al pagar el Forfait. No lo usé.
    • Reloj o móvil con los tracks de la ruta (con esto fue más que suficiente). Me descargué los tracks de Wikiloc y los cargué en el reloj. NOTA: es muy importante llevar el recorrido de las rutas, hay lugares en los que no es fácil orientarse y teniendo en cuenta que el tiempo en la montaña puede cambiar de un momento para otro, hay que asegurarse de no perderse.

En general, si no te importa repetir ropa un par de días, te recomiendo que lleves menos cosas y las pongas a ventilar en cuanto llegues a los refugios. Si repitiera, me hubiera llevado menos camisetas, menos calcetines y hubiera dejado el saco-sábana en casa. El resto lo mantendría.

carros de foc material necesario

¿Qué eché en falta?

La verdad es que estoy bastante orgullosa con la elección de la ropa y el material que me llevé. Además de lo que ya he mencionado que quitaría o dejaría en casa, sí que eché en falta un par de cosas:

  • Poncho o pantalones impermeables: el día que nos llovió me empapé hasta la ropa interior.
  • Toallitas húmedas: por si un día no llegas a tiempo a la ducha caliente.
  • Bastones de trekking: nunca los he usado, pero creo que mis rodillas lo hubieran agradecido. Si eres de los que sí los usa, ¡no te los olvides!
  • Pastillas potabilizadoras: es cierto que con una botella de 0,75 litros algún día me quedé corta de H2O. Gracias a mis compañeros de ruta, que llevaban pastillas potabilizadoras, pudimos rellenar la botella en los ríos y tenerla potable en media horita.

Vídeo trekking Carros de Foc

Comparte este post