Tanto si te sacaste un visado previo a tu llegada a Tailandia, como si llegaste sin nada y te concedieron los 30 días correspondientes a los españoles, tendrás derecho a extender tu estancia. Si te has enamorado de su gente, sus playas y sus templos, no te preocupes, puedes extender tu visado por 30 días más y además de forma bastante sencilla.
A continuación te cuento paso a paso, todo lo que necesitas para extender tu visado en Tailandia, desde Chiang Mai.
¿Dónde puedo extender el visado?
Si te alojas en Chiang Mai tendrás que dirigirte a la Oficina de Inmigración que se encuentra a unos 4km del centro, en dirección el Aeropuerto de Chiang Mai.
La oficina abre de lunes a viernes de 7:30h a 16:30h sin descanso al mediodía. ¡Atención a los días festivos!
Documentación necesaria para la extensión del visado en Tailandia
- Tu pasaporte original (con la cara de una hoja libre).
- 1 foto de carné.
- 3 fotocopias del pasaporte: una de la página de la foto de tu pasaporte, una del sello de entrada al país y otra de la “Departure Card” que tendrás grapada en tu pasaporte. Tenéis que firmar las 3 hojas.
- Formulario TM.7 rellenado: “Application for Extension of Temporary Stay in the Kingdom”. Además tendrás que añadir tu correo electrónico y número de teléfono en la parte de atrás.
¿Cuánto cuesta extender el visado?
La gestión de extensión del visado cuesta 1.900 THB (precio de enero 2020), que vienen a ser alrededor de 57€ y solamente se puede pagar en efectivo.
¿Cuánto tardan en tramitar la extensión del visado?
Si llevas toda la documentación necesaria, el trámite de extensión del visado de turista en Tailandia no te llevará más de un par de horas. También depende de la gente que haya, pero es un trámite que en media mañana puedes tener resuelto.
¿Cómo extender el visado de turista paso a paso?
1. Dirígete a la Oficina de Inmigración de Chiang Mai. Ésta se encuentra cerca del aeropuerto a unos 4 km al suroeste del centro de la muralla. Si no tienes moto, lo más cómodo es ir en Grab, que es el Uber del Sudeste Asiático. Para que tengas una referencia, desde el barrio de Nimman cuesta unos 225 THB, desde el centro de la muralla un poco menos. Si tienes moto, puedes aparcarla en el parking de enfrente del edificio.
ATENCIÓN: desde 2018, la Oficina de Inmigración ya no se encuentra en el Centro Comercial Promenada.
Su ubicación actual es la siguiente:
Horario de atención: de lunes a viernes de 7:30h a 16:30h.
2. Vé directamente a hacer las 3 fotocopias del pasaporte. Las fotocopias las puedes hacer en el edificio del otro lado de la carretera. La copistería está dentro de un edificio que parece un Spa. Cobran 3 THB por fotocopia y 100 THB por 5 fotos de carné si las necesitas.

3. Vuelve a cruzar la calle para ir a la Oficina de Inmigración y coge el formulario TM.7 que encontrarás dentro de una caja en la entrada, junto a otros formularios. En este formulario te pedirán datos personales, fecha y vía de entrada al país, dirección y teléfono en Tailandia, así que ten toda esta información a mano.
Si tienes dudas a la hora de rellenar algún campo del formulario lo podéis dejar en blanco y cuando vayas al mostrador te ayudarán a completarlo. No está de más que te traigas un bolígrafo, pues allí van buscados o no funcionan.

4. Cuando ya hayas reunido toda la documentación y la tengas cumplimentada, haz cola en el mostrador. Allí revisarán que tengas toda la documentación necesaria, tendrás que abonar la tasa de 1.900 TBH en efectivo y te darán un papelito con un número T XXX. Tendrás que esperar tu turno, que verás por pantalla y que anunciarán en tailandés e inglés por la megafonía.
5. Cuando sea tu turno tendrás que ir al mostrador número 2. Allí te indicarán si hay algo mal en tu formulario, te harán una foto con la webcam y tendrás que volver a esperar.
6. Finalmente, te llamarán por segunda vez y te darán lo que has venido a buscar, tu sello de extensión de 30 días más en el país de las sonrisas.
Y así ya puedes seguir disfrutando de los pueblitos y la comida norteña o volar hasta las islas más turísticas!
Visa run
Se le llama Visa Run al hecho de salir de un país y volver a entrar al mismo, en un corto espacio de tiempo (un fin de semana o incluso un día), con el objetivo de resetear o extender el periodo de días que un no-residente puede permanecer en dicho país.
Así que el Visa Run es otra de las opciones que tienes para conseguir alargar tu estancia de forma legal en Tailandia.
Si lo tienes que hacer a posta, obviamente no sale a cuenta, pero si ya tenías pensado visitar alguno de los países cercanos a Tailandia que no requieren visado para entrar, no hace falta que tramites una extensión de tu visado. Escápate un fin de semana a Malasia antes de que te expire el visado de los 30 días en Tailandia, y a tu vuelta se hace un reset y te vuelven a conceder 30 días más en el país.
No hagas de esto una práctica habitual para alargar tu estancia en el país, te puedes ganar una multa, pero no pasa nada por hacerlo una vez.