Guía completa para viajar a Chiang Mai

Guías » Tailandia » Chiang Mai » Guía completa para viajar a Chiang Mai

Chiang Mai es la antigua capital del Reino de Lanna y uno de los principales centros culturales del norte de Tailandia. Con sus más de 300 templos, entre ellos Doi Suthep, uno de los más venerados de todo el país, Chiang Mai es una ciudad moderna a la vez que joya cultural.

En mi opinión, Chiang Mai debería ser parada obligada para todos aquellos que visitáis Tailandia. En esta guía completa para viajar a Chiang Mai, encontrarás toda la información útil y necesaria para tu visitar “la rosa del norte”.

Cómo llegar a Chiang Mai

En avión

Chiang Mai cuenta con uno de los principales aeropuertos internacionales de Tailandia, que hace de puerta de entrada al norte del país. Con vuelos directos desde más de 5 ciudades del país, sin duda el avión es el medio más rápido para llegar desde el sur del país o desde las islas.

Encuentra vuelos baratos a Chiang Mai.

En tren

Chiang Mai también cuenta con una infraestructura ferroviaria que la conecta con el sur del país. Entre 11 y 14 horas se tarda en recorrer el país entero y cubrir los 700 km que separan Bangkok de Chiang Mai, pero es sin duda, después del autobús, uno de los medios de transporte más económico. Los trenes nocturnos salen a diario y sus literas son bastante confortables para soportar el largo viaje.

Encuentra trenes desde Bangkok a Chiang Mai.

En autobús

También cuenta con una red de carreteras que la unen de norte a sur, por la AH2. Desde Bangkok hasta Chiang Mai en autobús se tarda poco más de 10 horas. Los autobuses nocturnos son cómodos y espaciosos. El autobús, sin lugar a dudas, es la opción más barata para llegar a Chiang Mai.

Encuentra autobuses desde Bangkok a Chiang Mai.

Dónde dormir en Chiang Mai

La amplia oferta hotelera de Chiang Mai te permitirá encontrar algo que se adapte a tus necesidades y presupuesto. Ya sea un albergue, hotel, apartamento o incluso resort, en Chiang Mai no te faltarán opciones.

Si es tu primera vez en Chiang Mai, te recomiendo que te alojes en el centro, en el corazón del casco histórico, conocido como Old City, la ciudad amurallada. Si por lo contrario ya has estado antes en Chiang Mai, te aconsejaría que investigaras otros barrios como Santitham, en plena expansión o el barrio hipster por excelencia, Nimman.

En el siguiente artículo sobre dónde alojarse en Chiang Mai encontrarás una explicación de las diferentes zonas donde dormir y hoteles recomendados.

Dónde comer en Chiang Mai

Chiang Mai cuenta con una amplia escena gastronómica en la que, además de la comida local que puedes encontrar en sus food courts y night markets a precios irrisorios, podrás encontrar todo tipo de comida internacional.

Restaurantes italianos, franceses, españoles, japoneses, chinos… Tampoco te faltarán opciones vegetarianas y veganas. No dejes de probar las especialidades locales como el Khao Soi, las salchichas Sai Oua o el Mango Sticky Rice.

A continuación te dejo un listado de los mejores lugares en los que he comido en Chiang Mai, además de las infinitas cafeterías en las que degustar café y pastelería.

  • Los food courts del Centro Comercial Maya (planta -1 y planta 5).
  • Night Market Ploen Ruedee.
  • Labkai: especialidades del norte de Tailandia.
  • Kat’s Kitchen: tailandesa.
  • Kanjana: tailandesa.
  • Smiley Kitchen: cocina tradicional del norte de Japón, no sirven sushi.
  • Sushi Umai: sushi.
  • Why Not: italiano.
  • Rustic and Blue: desayunos y brunch.
  • Léon de Nimman: tailandesa y francesa. Menú mediodía muy bien de precio.
  • Beast Burger: hamburguesas.
  • Barefoot Café: pasta.

Qué ver y hacer en Chiang Mai

Chiang Mai es la antigua capital del Reino de Lanna y uno de los principales centros culturales del norte de Tailandia. Con sus más de 300 templos, entre ellos Doi Suthep, uno de los más venerados del país, Chiang Mai es una ciudad moderna a la vez que joya cultural.

  • Centro histórico (Old City): paséate y piérdete por las callejuelas del casco histórico de Chiang Mai. Un cuadrado de 1,5 km x 1,5 km repleto de templos, restos de muralla, restaurantes, centros de masajes, mercadillos nocturnos, mercados de producto fresco, cafeterías, etc.
  • Tha Phae Gate: es la puerta este de la antigua muralla que rodeaba Chiang Mai. Es una de las mejor conservadas y donde se llevan a cabo muchas de las festividades que se hacen en Chiang Mai.
  • Templos de Chiang Mai: en Chiang Mai hay más de 300 templos. Es obvio que no los visitarás todos, así que te dejo una lista de los más populares y bonitos:

    • Wat Phra That Doi Suthep.
    • Wat Phra Singh.
    • Wat Chedi Luang.
    • Wat Sri Suphan: el templo plateado.
    • Wat Phra Lat.
    • Wat Umong Suan Phutthatham: centro de meditación.
    • Wat Jedyod Royal Temple.
    • Wat Phra That Doi Kham.
    • Wat Lok Moli.
  • Bhubing Palace: un poco más arriba del templo Doi Suthep, encontrarás el Palacio Real, el Bhubing Palace.
  • Mercados nocturnos: imprescindible visitar y cenar en los mercados nocturnos de Chiang Mai, siempre con música en directo.
  • Mercados de producto fresco: una de las mejores formas de empezar el día y conocer la vida diaria de sus locales. Visita el Tha-nin Market (Siri Wattana Market) o el Warorot Market (Kad Luang).
  • Río Ping: pasea por la orillas del río Ping y tómate algo en las terrazas de sus bares con vistas a la ciudad.
  • Royal Park Rajapruek: se trata de un bonito Parque Botánico ubicado al suroeste de Chiang Mai.

Transporte: cómo moverse por Chiang Mai

Hay varias formas de moverse por Chiang Mai y el medio de transporte que escojas dependerá de la distancia que quieras recorrer o de la independencia que quieras tener. Si te alojas en el interior de la Old City, aquí las distancias son pequeñas y se puede visitar todo a pie o alquilando una bicicleta.

Si quieres salir del centro y visitar los alrededores, un popular medio de transporte en Chiang Mai son los songthaews. Son una especie de rancheras de color rojo, con tarifa fijada a 30 THB. Los puedes parar por la calle, como si de un taxi se tratara, le indicas tu destino al conductor y si va de camino con la ruta que está haciendo, te dirá que subas. Eso sí, es posible que des más vuelta de la que toca, pues tendrá que dejar a sus otros pasajeros en sus destinos. Cuando te bajes tendrás que pagarle.

Aunque el medio de transporte estrella entre los locales de Chiang Mai es la moto. Chiang Mai no dispone de metro y aunque sí dispone de varias líneas de autobús, la mayoría de sus habitantes se desplaza en motocicleta. Las puedes alquilar por unos 200-300 THB al día, aunque si la alquilas por un largo tiempo se puede regatear más el precio.

Excursiones desde Chiang Mai

  • Doi Inthanon: es la montaña más alta de todo Tailandia, con 2.565 metros de altura. Se puede visitar en una excursión de un día desde Chiang Mai.
  • Trekkings en Chiang Mai: además del ascenso a Doi Inthanon, Chiang Mai está rodeado de Parques Naturales y zonas montañosas. Es realmente el paraíso del trekking si te gusta el senderismo y el aire fresco.
  • Samoeng Loop: se trata de una ruta circular de unos 100 km aproximadamente en su totalidad, que transcurre por el Parque Natural de Doi Suthep-Pui. Muy popular realizarlo en moto y visitar las atracciones a lo largo de esta bonita carretera de montaña como cascadas, cuevas, miradores o plantaciones de fresas.
  • Excursión a Chiang Rai: ubicado a unos 200 km al noreste de Chiang Mai, ésta pequeña ciudad es popular por sus templos monocromáticos. Los más populares, el Templo Blanco y el Templo Azul.
  • Excursión a Pai: 762 curvas tendrás que sortear antes de llegar a Pai, un pequeño y tranquilo pueblo hippy entre ríos y montañas, que encontrarás a unos 130 km al noroeste de Chiang Mai.

Festividades y eventos en Chiang Mai

Enero

  • Año Nuevo.
  • Bo Sang Umbrella Festival.
  • Chiang Mai Jazz Festival.

Febrero

  • Año Nuevo Chino: el centro neurálgico de esta festividad la encontrarás en el distrito de Chinatown, en las inmediaciones de Warorot Market, aunque en otros puntos de la ciudad también se llevan a cabo celebraciones como en el Centro Comercial Maya.
  • Magha Puja Day: es una de las festividades budistas más importantes a nivel nacional. Se celebra el día de luna llena cada tercer mes lunar según el calendario tailandés. Acércate a cualquier templo para celebrarlo.
  • Chiang Mai Flower Festival: este colorido festival tiene lugar principalmente en el parque público Buak Hard Public Park y alrededores de la muralla. Con desfile de carrozas y coronación de Miss Chiang Mai incluida.
  • CMU Chiang Mai Marathon.

Abril

  • Songkran (año nuevo Thai): conocido por los turistas como “la guerra de agua más grande del mundo”. Prepárate para quedarte empapado, pues Chiang Mai entero estará armado con pistolas de agua, cubos y mangueras para rociarte. No hay escapatoria.

Agosto

  • Aniversario de S.M. la Reina de Tailandia.

Noviembre

  • Loy Krathong (Yi Peng): es una tradición muy popular en la cultura tailandesa que con el paso del tiempo ha quedado limitada a 2 veces al año, por el impacto negativo que tiene sobre el medioambiente. Se celebra en noviembre para Loy Krathong y en fin de año (31 diciembre). Aún así, el lanzamiento de linternas al cielo, es inevitablemente una bonita postal.
  • Chiang Mai Street Jazz Festival: un festival organizado por los dueños de los 4 bares de jazz de Chiang Mai, el North Gate Jazz Co-Op, el Thapae East – Venue for the Creative Arts, el Mellowship y el Moment’s Notice.

Diciembre

  • Nimmanhemin Arts and Crafts Fair: el barrio más hipster de Chiang Mai se llena de hipsterismo, con paraditas de todo tipo de artesanías, música en directo y street food.
  • Muang Thai Chiang Mai Marathon.
  • Chiang Mai Design Week: una semana en la que Chiang Mai se convierte en un hub de creatividad y diseño, con el objetivo de dar a conocer a los artistas y artesanos locales. Exposiciones, workshops, mercadillos de manualidades y música en directo.
  • Aniversario de S.M. el difunto Rey de Tailandia.

Consejos para visitar Chiang Mai

  • Mejor época para visitar Chiang Mai: la temporada alta en Chiang Mai transcurre entre los meses de diciembre y febrero, cuando las temperaturas son más agradables, necesitando incluso una rebequita cuando cae la noche. Los meses de abril a junio son los más calurosos, con máximas que superan fácilmente los 40ºC y es cuando la posibilidad de lluvias es más alta. Desde finales de enero y hasta marzo, Chiang Mai sufre de otra época, la época de quema, en que campesinos queman los restos de sus campos para así empezar de nuevo a sembrar en primavera. Esto hace que haya una constante neblina sobre Chiang Mai y alrededores. Así pues, la mejor época para visitar Chiang Mai es entre noviembre y abril.
  • Cuántos días dedicarle: unos 2 días son suficientes para conocer el centro histórico de Chiang Mai y sus templos más populares. Si te gusta investigar los lugares a fondo, te recomiendo 4 días y si quieres aprovechar la estratégica ubicación de Chiang Mai para hacer una escapada a Chiang Rai o a Pai, te recomiendo entre 5 y 7 días.
  • Internet: Chiang Mai es una de las mecas de nómadas digitales, así que no tendrás ningún problema para encontrar buen internet. Hoteles, apartamentos, restaurantes y cafeterías disponen de internet de alta velocidad, además del creciente número de coworkings o co-livings que encontrarás en la ciudad.
  • Cajeros automáticos: en Chiang Mai no tendrás ningún problema para encontrar cajeros automáticos. Eso sí, prepárate para las comisiones en Tailandia: cuando nosotros fuimos, nos cobraban un mínimo de 200.000 THB cada vez que sacábamos dinero.
  • Vestimenta para visitar templos: para visitar templos budistas hay que seguir unas sencillas pero estrictas normas, para mostrar respeto y no ofender a nadie.
  • Seguridad y salud: Chiang Mai es una ciudad totalmente segura. Nosotros nos movimos por prácticamente todos los barrios y no nos sentimos inseguros nunca. Por otro lado, yo tuve que ir al un hospital (nada grave, se me infectó una uña del pie) y aluciné por lo bien que estaban las instalaciones. Y además tienen personal que habla en Inglés (tanto en recepción como el médico que me atendió). Recuerda que imprevistos y accidentes pasan en cualquier parte del mundo, así que si quieres estar totalmente tranquilo viaja siempre con un buen seguro de viaje.

Mapa de templos, lugares que visitar y restaurantes en Chiang Mai

Comparte este post

Deja un comentario

Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Meritxell Padreny como responsable de este blog. La finalidad de la recogida de estos datos es para gestionar los comentarios y/o consultas que realices en este blog. Estos datos estarán almacenados en los servidores de Siteground. Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión enviando un correo electrónico a hello@whereismykiwi.com. Puedes consultar la información completa y detallada sobre privacidad en mi política de privacidad.