Aunque Da Nang es una de las principales puertas de entrada a Vietnam, es una ciudad que en el pasado ha sido ignorada o subestimada por la mayoría de viajeros. Da Nang es una ciudad portuaria en plena expansión y la metrópolis más grande del Centro de Vietnam, con más de un millón de habitantes.
Cada vez son más los turistas, tanto nacionales como internacionales, que visitan sus exóticas playas, sus monumentos históricos y se aprovechan de su estratégica ubicación. Situada entre la histórica Hue al norte, la pintoresca Hoi An al sur, con kilómetros de increíbles playas al este y las montañas de Ba Na al oeste. Si le quieres dar una oportunidad, a continuación te cuento todo lo que necesitas saber en esta guía completa para viajar a Da Nang.
Cómo llegar a Da Nang
En avión
Da Nang cuenta con el tercer aeropuerto internacional más grande de Vietnam, el Da Nang International Airport, con vuelos directos desde más de 5 ciudades del país. Sin duda, el avión es el medio más rápido para llegar a Da Nang.
En tren
Da Nang también cuenta con una infraestructura ferroviaria que la conectan con el norte y el sur del país. Entre 16 y 17 horas se tarda en recorrer medio país en tren y cubrir los 766 kilómetros que separan Hanoi de Da Nang, pero es un recorrido totalmente recomendable. Entre 19h y 20h si lo haces desde Ho Chi Minh.
En autobús
También cuenta con una red de carreteras que la unen de norte a sur, como la QL.1A, que pasa por el bonito paso de montaña, Hai Van Pass. Desde Hanoi hasta Da Nang en autobús se tardan unas 15 horas y media mientras que desde Ho Chi Minh se tarda entre 19 y 20 horas.
Dónde dormir en Da Nang
La amplia oferta hotelera de Da Nang te permitirá encontrar algo que se adapte a tus necesidades y presupuesto. Ya sea un albergue, hotel, apartamento o resort, en Da Nang no te faltarán opciones.
Si lo que te gusta es la playa y disfrutas sorbiendo un coco desde una tumbona, te recomiendo alojarte en la zona marítima de Da Nang. Si por el contrario eres más urbanita y te va más el jaleo, te recomiendo que te alojes en el centro, a orillas del río Han.
En el siguiente artículo sobre dónde alojarse en Da Nang encontrarás una explicación de las diferentes zonas donde dormir y hoteles recomendados.
Dónde comer en Da Nang
Da Nang cuenta con una creciente escena gastronómica en la que, además de comida local, podrás encontrar todo tipo de comida internacional.
Restaurantes vietnamitas, coreanos, japoneses, occidentales, de marisco y pescado fresco. Tampoco te faltarán opciones vegetarianas y veganas. No dejes de probar las especialidades locales como el My Quang, su marisco y por supuesto su café.
En el siguiente artículo sobre dónde comer en Da Nang te cuento mis restaurantes favoritos y así te doy unas ideas.
Qué ver y hacer en Da Nang
Da Nang está ubicado estratégicamente entre Hué y Hoi An, entre mar y montaña, así que sus posibilidades son muy amplias. Resérvate por lo menos 4 días para visitar Da Nang y sus alrededores.
- Centro de Da Nang: la catedral, los espectaculares puentes que cruzan sobre el río Han, el ajetreo de sus mercados locales, el museo de esculturas del Reino Champa, la fuerte escena cafetera en la vida diaria de sus habitantes…
- Puente del Dragón: hasta 5 puentes son los que cruzan sobre el río Han en el centro de Da Nang. Pero sin duda el más vistoso es el Puente del Dragón. Cada fin de semana se lleva a cabo un pequeño espectáculo en el que la cabeza del dragón saca fuego y agua por la boca.
- Playas en Da Nang: Da Nang cuenta con una increíble línea costera que va desde la Península de Son Tra hasta los límites con Hoi An al sur. Amplias playas de arena blanca en la que podrás descansar o practicar diferentes deportes acuáticos.
- Linh Ung Pagoda y Diosa de la Merced (Lady Buddha): en Da Nang se encuentra la estatua de la Diosa de la Merced más grande Vietnam. Con sus 76 metros de altura, su imagen se puede ver prácticamente desde toda la costa de Da Nang. Muy cerca de ella, encontrarás Linh Ung Pagoda, una preciosa torre de 7 plantas.
- Marble Mountains: son un conjunto de 5 montañas, las cuales esconden cuevas y otros secretos en su interior.
- Excursión a Ba Na Hills y el Puente de las Manos: uno de los parques temáticos y de atracciones más espectaculares del país. En él encontrarás el famoso Puente de las Manos, tan fotografiado en Instagram.
- Hai Van Pass: conduce una moto por uno de los tramos de carretera más famosos de Vietnam. Desde que saliera en Top Gear: Vietnam Special, el bonito paso de montaña junto al mar, no ha parado de atraer turistas de todo el mundo.
- Hoi An: visita una de las ciudades más bonitas de Vietnam. Sin duda tiene un magnetismo especial.
- Hue: es la antigua capital imperial del país, muy popular por su patrimonio arquitectónico, declarada Patrimonio de la UNESCO en 1993. También fue escenario de la Batalla de Hue, unas de las más largas y sangrientas que sufrió el país durante la Guerra del Vietnam.
- My Son Sanctuary: son un conjunto de 70 templos y tumbas hindúes abandonados y parcialmente en ruinas, construidos por el Reino de Champa entre los siglos IV y XIV. Fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1999.
- Península de Son Tra (Monkey Mountain): la península de Son Tra es una zona de conservación ubicada en el extremo norte de Da Nang. Aquí encontrarás exóticas playas desiertas y una de las especies de monos más peculiares, los monos rojos.
- Buceo y snorkel en las Islas Cham: a poca distancia frente a las costas de Da Nang se encuentran un conjunto de 8 pequeñas islas, Reserva de la Biosfera reconocida por la UNESCO. Destino en el que se puede hacer snorkel y buceo.
Si quieres información más detallada, puedes leer este post que escribí sobre las mejores cosas que ver y hacer en Da Nang.
Festividades y eventos en Da Nang
Da Nang cuenta con varias festividades y eventos deportivos a lo largo del año. Te cuento las más populares:
- Enero: Celebración de Año Nuevo Lunar.
- Febrero: Flower Festival Da Nang.
- Mayo: Techcombank IronMan.
- Junio-Julio: Festival Internacional de Fuegos Artificiales de Da Nang.
- Agosto: Maratón Internacional Manulife de Da Nang.
Consejos para visitar Da Nang
- Mejor época para visitar Da Nang: en Da Nang hace buena temperatura a lo largo de todo el año, con mínimas de 19ºC y máximas de 34ºC. Entre septiembre y diciembre es época de lluvias y tifones, aunque éstos no suelen tener un gran impacto sobre Da Nang. Entre mayo y agosto las temperaturas son demasiado altas. Así pues, la mejor época para visitar Da Nang es entre finales de diciembre y finales de abril.
- Cuántos días dedicarle: la propia ciudad de Da Nang y sus atracciones se pueden ver en un solo día. Es lo que le rodea que te puede llevar más tiempo. Así pues, si decides hacer de Da Nang tu base para explorar el centro de Vietnam (Da Nang, Hue, Hoi An, etc.), te aconsejo dedicarle entre 4 y 7 días a Da Nang y sus alrededores.
- Cómo moverse: el medio de transporte estrella es la moto. Da Nang no dispone de metro y aunque sí dispone de varias líneas de autobús la mayoría de sus habitantes se desplaza en motocicleta. Las puedes alquilar por unos 120.000 VND al día, aunque si la alquilas por un largo tiempo se puede reducir hasta unos 90.000 VND. Si quieres más detalles sobre la movilidad en Da Nang, puedes leerte este artículo sobre cómo moverse por Da Nang.
- Internet: en Da Nang no tendrás ningún problema para encontrar buen internet. Hoteles, restaurantes y cafeterías disponen de internet de alta velocidad además del creciente número de coworkings o cafeterías habilitadas para digital nomads.
- Cajeros automáticos: en Da Nang no te faltarán cajeros y se puede sacar dinero en todos ellos pero te cobran una comisión. Cuando nosotros fuimos, los cajeros de Agribank son los que tenían una comisión más baja (22.000 VND cada vez que sacabas dinero y podías sacar un máximo de 3.000.000 VND).
- Seguridad y Salud: Da Nang es una ciudad grande, con más de un millón de habitantes, con barrios más o menos pobres, pero es una ciudad totalmente segura (nunca nos sentimos inseguros en ningún lugar). Por otro lado, recuerda viajar siempre con un buen seguro de viaje por lo que pueda pasar. Nosotros siempre viajamos con este.