Guía de la Vall de Núria: Qué hacer y qué ver en Núria

Guías » España » Barcelona » Guía de la Vall de Núria: Qué hacer y qué ver en Núria

La Vall de Núria es un espectacular valle con unos paisajes y una belleza natural increíbles. Se encuentra en los Pirineos, al norte de Catalunya y muy cerca de la frontera con Francia. Está a 1964 metros de altura y se encuentra rodeado por picos de casi 3000 metros de altura, de los cuales nacen múltiples fuentes y ríos.

En esta guía de la Vall de Núria te voy a contar todo lo que hacer y ver en Núria. Se trata de un destino muy agradecido, con una gran variedad de actividades por hacer y lugares que ver. Tanto si vienes solo, en pareja, con amigos, en familia o con niños, encontrarás actividades que se adaptan a todos los públicos.

¿Cómo llegar a Núria?

En tren

Rodalies de Catalunya ofrece el billete conocido como TreNatura. Se trata de un billete combinado de tren + tren cremallera, que incluye el viaje de ida y vuelta desde cualquier estación de tren de Barcelona hasta la estación de Ribes de Freser (línea R3). Y además incluye también el billete del tren cremallera de ida y vuelta que va desde la estación de Ribes de Freser hasta la Vall de Núria.

  • Precio billete combinado:
    • Adultos: 38,20€
    • Niños (4-13): 29,20€

En coche

A la Vall de Núria no se puede llegar en coche, solo se puede llegar mediante el tren cremallera. Por ello, si vas en coche tienes que conducir hasta una de las estaciones de tren de Ribes de Freser o Queralbs (son unos 130km desde Barcelona) y luego ir en tren cremallera hasta la Vall de Núria. En las estaciones del tren cremallera hay parking de coches gratuito.

El histórico tren cremallera de la Vall de Núria

tren cremallera de la vall de núria

El histórico tren cremallera azul de la Vall de Núria, es el único medio de transporte para acceder al valle, además de la ruta de senderismo que hay para subir andando. Se inauguró el 22 de Marzo de 1931, y el trayecto que hace hasta Núria es de 12,5km con un desnivel de 1000 metros.

Tiene cuatro estaciones de tren: Ribes-Enllaç, Ribes-Vila, Queralbs y Núria. Todo el recorrido desde la primera estación hasta Núria, son unos 40 minutos, en los que se puede disfrutar de espectaculares vistas a través de las ventanas.

túnel del tren cremallera de la vall de núria

En temporada alta, el tren cremallera sale cada 50 minutos y un poco menos durante el invierno. El precio del billete va en función del rango de edad, así pues cuesta unos 19,50€ ida y vuelta para niños de entre 4-13 años, y 30,00€ billete de ida y vuelta para adultos. Si compras solo un billete de ida es un poco más caro.

  • Horario cremallera: sale un tren cremallera cada 2 horas aproximadamente. Para ver los horario con más detalle puedes consultar la web oficial.
  • Precios cremallera ida y vuelta (Ribes-Núria):
    • Adultos (14-64): 31,00€.
    • Jubilados (+65): 26,50€.
    • Infantil (4-13): 20,00€.
    • Bebés (0-3): gratuito.

Santuario de Núria

santuario de la vall de núria

Núria es un lugar de peregrinación muy famoso, con un paisaje y entorno idílicos para la oración y la meditación.

La iglesia de Núria se construyó el 1911, y poco después se construyó un hotel a su alrededor para que pudieran pernoctar las personas que la visitaban.

La imagen de la Virgen de Núria, hoy en día aún muy adorada, es una talla de madera de estilo romano que data de los siglos XII-XIII.

interior del santuario de la vall de núria

En Núria, hay 3 fechas de celebración importantes:

  • 29 de Junio: una misa conmemora el día en que los pastores llevaban su ganado a las montañas.
  • 1 de Septiembre: Una misa conmemora San Gil.
  • 8 de Septiembre: Una misa conmemora el nacimiento de la Virgen de Núria.

¿Dónde comer en la Vall de Núria?

En Núria

  • Picnic: en mi opinión, la mejor opción cuando voy de excursión es llevar un «tupper» de comida o bocadillo y postre, y hacer un picnic rodeada de un hermoso paisaje. En Núria puedes hacer picnic tanto en la zona de césped frente al lago, o dentro del edificio principal donde encontrarás una sala con muchas mesas y microondas para calentar la comida.
  • La Caseta del Llac: «la casita del lago», es una pequeña casita de madera entre el lago y la Ermita de San Gil. Solo está abierta durante la temporada de verano y allí puedes comprar sándwiches, hot dogs, bebidas y bocadillos y puedes comerlos tanto en las mesas de picnic como en el césped.
  • Bar Restaurante Finestrelles: si no quieres en el restaurante, en este bar cafetería «self service» podrás comer algo rápido. Mientras haces cola, tendrás tiempo de decidir si quieres un bocadillo (caliente o frío), un hot dog, una hamburguesa, una ensalada, pasta o pizza.
  • El restaurante del Hotel Vall de Núria: si quieres comer un poco mejor, el restaurante del Hotel Vall de Núria ofrece un espacio mucho más cómodo con varias opciones de menú: una selección de platos preparados con productos de la zona o un bufe de carne a la parrilla.

Cerca de Núria

En Ribes de Freser recomiendo:

  • Busquets GDO Vins: amplia oferta de vinos, cavas y tapas gourmet.
  • Casa Lola: comida catalana casera.
  • La Perdiu Blanca: comida catalana casera. Especialistas en carne a la parrilla.
    restaurante la perdiu blanca

     

¿Dónde dormir en la Vall de Núria?

En Núria

En el propio valle, hay dos opciones de alojamiento para aquellos que quieran dormir en un lugar tan bonito:

En Queralbs

En Queralbs hay estación del tren cremallera:

En Ribes de Freser

Ribes de Freser está a 15 minutos en coche desde Queralbs y también cuenta con estación del tren cremallera:

Senderismo en la Vall de Núria

Hay un montón de opciones de caminatas y excursiones en la Vall de Núria, de todos los niveles de dificultad y para todo tipo de personas. A continuación recomiendo algunas que yo he realizado:

Excursión Queralbs (1200m) – Núria (1958m)

Distancia: 7,23km
Desnivel: 848m
Tiempo: 3h 22’ según indicaciones / 2h mi tiempo

¡No olvides llevar agua y protector solar!

Esta ruta a lo largo del «Camí Vell» es probablemente una de las excursiones de montaña más populares de Catalunya y los Pirineos. Tanto de subida como de bajada, es una ruta maravillosa para combinar deporte y naturaleza.

La ruta empieza en la estación del tren cremallera de Queralbs (donde puedes aparcar el coche gratis), o en la plaza principal de Queralbs, la Plaça del Raig. El camino está muy bien señalizado durante todo el recorrido, y no hay pérdida posible hasta llegar a Núria. Es una excursión fácil y nada técnica, pero con bastante pendiente durante todo el camino.

Puedes hacer la excursión de ida y vuelta andando, o subir a pie y bajar a Queralbs con el tren cremallera. Esta excursión es apta para hacerla con niños, y de hecho la disfrutan muchísimo.

Puntos destacados a lo largo del camino:

  • Estación del tren cremallera en Queralbs (1180m)
    estación del tren cremallera en queralbs

     

  • Plaça del Raig, Queralbs (1201m)
    plaça del raig queralbs

     

  • Pedrera del Corbell (1457m)
    pedrera del corbell

     

  • Cueva de Sant Pau (1460m)
  • Puente del Cremal (1495m)
    puente del cremal

     

  • Pedrera de Sant Rafael (1553m)
  • Desvío Salt dels Sastres (1650m)
  • Vistas del Salt dels Sastres (1691m)
    salt dels sastres

     

  • Cua de Cavall y Sant Pere (1735m)
    cua de cavall

     

  • Pla de Sallent (1775m)
  • Torrent de la coma de les Perdius (1935m)
  • Creu d’en Riba (1983m)
  • Núria, ermita de San Gil (1960m). Construida en el siglo XVII, y se dice que aquí es donde se encontró la imagen de la Virgen.
    vall de nuria ermita de San Gil

     

    vall de nuria interior de la ermita de San Gil

Si no te apetece hacer esta excursión por tu cuenta, también puedes realizar esta excursión desde Queralbs hasta Núria con un guía local. Además, incluye la vuelta a Queralbs con el tren cremallera, y el viaje de ida y vuelta desde Barcelona.

Virtual race 3.0: Queralbs – Núria

Se trata de una carrera sin fecha ni horario específicos, en el que no compites con nadie y compites con todo el mundo al mismo tiempo.

Skitude ha desarrollado una aplicación móvil, en la que los excursionistas o corredores pueden participar en una competición virtual y ver sus resultados en su teléfono.

Para participar, es tan fácil como escanear un código QR tanto al comienzo como al final de la carrera y la aplicación calculará automáticamente tu tiempo. Puedes encontrar el primer código QR en la Plaça del Raig en el centro de Queralbs y el ultimo código QR justo después de pasar la pequeña barrera de madera del lago a la derecha.

Actualización: Creo que esta aplicación ya no está disponible :(. Sin embargo, vale la pena ver el video de la carrera virtual para tener una idea del paisaje y las vistas del camino de Queralbs a Núria:

Excursión Fontalba (2050m) – Núria (1950m)

Distancia: 5km
Desnivel: 130m
Tiempo: 1h 10’ según indicaciones / 1h 30’ mi tiempo

¡No olvides llevar agua y protector solar!

La excursión desde Fontalba hasta Núria es una caminata fácil y muy bonita, perfecta para hacer con niños. El único medio de transporte para llegar a Fontalba es en coche. Para llegar, tienes que conducir por una pista forestal desde el pueblo de Queralbs, que empieza justo después de pasar la estación de tren del cremallera a la derecha. Los primeros metros del camino están pavimentados, pero después se convierte en una pista forestal con un estado «aceptable» de 11,4km. Se puede hacer con un coche normal (yo fui con mi VW Polo) pero si aprecias a tu coche es mejor hacerla con un SUV 4×4. Con mi coche, tardé unos 45 minutos en recorrer la pista hasta llegar al aparcamiento de Fontalba.

fontalba pista forestal

Cuando llegues al final de la pista, encontrarás un aparcamiento y aquí es desde donde empieza la excursión. En un día con mucha gente, el aparcamiento se llena rápido y la gente aparca en los laterales de la pista forestal. Por nuestra parte, tuvimos que aparcar a 1km del parking ya que fuimos en un fin de semana largo, con mucha gente, con un tiempo increíble y problablemente llegamos demasiado tarde (alrededor de las 10h de la mañana).

fontalba parking de coches

Desde aquí hay dos caminos muy fáciles de diferenciar: uno a la izquierda que sube y que va al Puigmal (2913m), y el de la derecha, que baja a Núria (1950m).

fontalba puigmal nuria

La excursión es una preciosa caminata de aproximadamente 1 hora y media, en la que poco después de empezar cruzarás un pequeño torrente. Después de caminar unos 20 minutos, hay una preciosa vista desde el otro lado del valle.

Estas son las vistas de la llegada a la Vall de Núria:

fontalba vall de nuria

Ruta Fontalba (2050m) – Puigmal (2913m)

Distancia: 4,5km
Desnivel: 863m
Tiempo: 2h 45’ según indicaciones / 1h 20’ mi tiempo

¡No olvides llevar agua y protector solar!

Mucha gente considera la ascensión al Puigmal como una de las excusiones para hacer el bautismo de alpinismo. Con sus casi 3000m de altura, es una caminata bastante fácil si hace buen tiempo. Afortunadamente, tuvimos el mejor día de todos, sin una sola nube en el cielo, nada de viento, y 15 grados de temperatura (a finales de septiembre según nuestro teléfono), aunque daba la sensación de que estuviéramos 25 grados a esa altura, porque hacía un día muy soleado. De hecho, el día siguiente vi que me había quemado (por el sol) en las zonas en las que no me había puesto crema solar.

Como ya he mencionado en la excursión anterior, para llegar al parking desde el cual iniciar la ruta, hay que recorrer en coche la pista forestal que va desde Fontalba hasta Queralbs. Desde allí, esta vez toma el camino de la izquierda, el que sube por los prados hacia arriba.

El camino no está señalizado, pero es muy fácil de seguir. Además, es una ruta muy popular, y siempre hay otras personas a las que seguir, así que no hay pérdida.

En la primera parte del camino, andarás por prados verdes, e irás ascendiendo rápidamente:

puigmal primera sección prados verdes

Pronto el paisaje cambia bastante, el verde desaparece y da paso a las rocas y los colores grises. En la siguiente imagen se ve la primera área de «descanso», una zona bastante plana en el que puedes sentarte, descansar y disfrutar de unas vistas espectaculares.

puigmal descanso

A partir de aquí, coge aire porque comienza la segunda parte y más difícil. Hay que llegar a los 2800 metros con un desnivel de alrededor del 25%. El camino va haciendo una especie de zig-zag hasta arriba, y para mí, esta fue la parte más difícil. Justo después de superar el zig-zag, solo quedan unos 100 metros fáciles hasta llegar a la cima.

La la cima del Puigmal es bastante ancha y de forma circular. El día que fuimos había muchísima gente, parecía las Ramblas de Barcelona. No me sentí muy especial por superar mi primer 3000m, porque solo era una más de tantos, ¡pero aún así lo hice!

Desayunamos con unas vistas espectaculares de los otros picos de unos 3000m que rodean la Vall de Núria.

vistas cima puigmal

Para bajar, puedes volver por el mismo camino hasta Fontalba, o puedes descender por el otro lado y hacer la excursión que comentaré en el siguiente punto.

Ruta circular Fontalba – Puigmal – Núria – Fontalba

Distancia: 14,5km
Desnivel: 1000m
Tiempo: 6h 15’ según indicaciones / 4h 10’ mi tiempo

Powered by Wikiloc

¡No olvides llevar agua y protector solar!

Si estás un poco en forma, una excelente manera de pasar el día en la Vall de Núria es hacer este itinerario circular de unos 15km spanidido en tres etapas:

  • Fontalba (2.050 m) – Puigmal (2.913 m): 1h 20’ / 4,5km. Donde podrás desayunar con vistas espectaculares.
  • Puigmal (2.913 m) – Núria (1958 m): 1h 20’ / 5km. Donde podrás disfrutar de un picnic en el césped con vistas al lago.
  • Núria (2.000 m) – Fontalba (2.050 m): 1h 30’ / 5km. Donde podrás merendar mientras observas la hermosa puesta de sol detrás de Puigmal.
puesta de sol Puigmal

Estación de esquí Vall de Núria

En invierno, Núria se convierte en una estación de esquí. La estación no es muy grande, pero a la vez es acogedora y familiar y tienes la posibilidad de pasar la noche a pie de pistas en el Hotel Vall de Núria (3 estrellas) o en la parte superior del telecabina en el Alberg Núria Xanascat, para no tener que madrugar tanto por la mañana.

La estación cuenta con 11 pistas de esquí repartidas a lo largo de 7,6 kilómetros, y cuenta con 2 remontes, 1 telesilla y 1 telecabina. Es una estación de esquí perfecta para principiantes, ya que la mitad de las pistas son verdes y azules.

  • Precio: los precios del forfait diario + cremallera van desde los 27,50€ para los niños y 36,00€ los adultos.

Aplicación móvil de la Vall de Nuria

Hay una aplicación móvil de la Vall de Núria (disponible para iOS y Android) con el objetivo de ayudar a los visitantes con información de la montaña, la estación de esquí y otras funcionalidades:

  • Información actualizada del tiempo, estado de la nieve, remontadores y pistas abiertas.
  • Últimas noticias en las redes sociales sociales sobre la Vall de Núria.
  • Concursos y ofertas exclusivas.
  • Geolocalización y mapa interactivo con los puntos de interés de la Vall de Núria.
  • Tacker gps de los kms esquiados y estadísticas.
  • Rutas de verano.

Audio-guía de la Vall de Núria

La empresa Smartguide, ha desarrollado otra App de la Vall de Núria, pero en este caso no es para dar información de las pistas o el tiempo, sino que se trata de una App audio-guía.

Con esta App (disponible para iOS y Android), lo que se te pretende es que el visitante pueda descubrir más detalles sobre la Vall de Núria mediante audio-guías.

Además, la aplicación cuenta con varios tours gratuitos y que se pueden escuchar en modo offline, con lo que la conexión a internet en la montaña no será ningún problema.

La Vall de Núria con niños

La Vall de Núria es un lugar ideal para ir con niños. No importa la época del año en la que viajes, hay actividades de invierno y actividades de verano. Así que encontrarás un gran abanico de actividades para que los niños se diviertan y aprendan en Núria.

  • Parque Lúdico: el parque lúdico de Núria cuenta con actividades para niños de todas las edades (2-15 años). El precio varía en función de la edad y del número de niños que participen en la actividad y cuesta a partir de 15,30€ la jornada completa.
    • Pistas de trineos.
    • Tubbing.
    • Trineo cross.
    • Recorrido juegos de equilibrio de altura.
    • Tirolina.
    • Rocódromo.
    • Camas elásticas.
    • Slack Line.
    • Toboganes.
    • Karts de montaña.
    • Minigolf.
  • La Granja: la granja es un espacio gratuito donde los más pequeños podrán ver de cerca distintos animales como gallinas, conejos, ponis, etc.
  • El Cau de la Marmota (4-10 años): es un espacio donde los más pequeños podrán practicar varias actividades tales como tiro con arco, taller de cuentos, taller de maquillaje, muñecos de nieve, etc. El precio de una actividad es de 10,10€, dos actividades 16,20€ y tres actividades 22,40€.
  • Paseo en teleférico: con el Teleférico Coma del Clot se puede llegar al Albergue Pic de l’Àliga (2.170m), desde donde se obtienen unas vistas espectaculares. Funciona de 9:00h a 17:00h y el billete sencillo de ida y vuelta cuesta 8€/persona.
  • Circuitos de orientación.
  • Rutas de senderismo: la Vall de Núria dispone de almenos 6 rutas de senderismo de menos de 2 kilómetros, ideales para niños.
    • Camí del Llac – 1,5km.
    • Camí de la Creu d’en Riba – 0,625km.
    • Camí del Canal – 1,45km.
    • Camí de les Creus – 1,3km.
    • Camí del Bosc – 2km.
    • Camí de les Coves – 2,65km.
  • Hípica: todo aquél que quiera tendrá la oportunidad de montar en pony.
  • Tiro con arco.
  • Piragüismo: en el Embalse de Núria se puede practicar piragüismo.
  • Travesías en raquetas de nieve.

Alojamiento en la Vall de Núria

Nuestro alojamiento recomendado:
Hotel Prats (1*)

Nosotros dormimos en este hotel. Está situado en Ribes de Freser, (que tiene estación del cremallera). No esperes ningún lujo, pero todo estaba muy limpio y la relación calidad / precio era muy correcta.

Mapa de las cosas que hacer y ver en Núria

Comparte este post