¿Quieres visitar Mérida pero no sabes por dónde empezar? A continuación te cuento todo lo que necesitas saber, en esta guía de Mérida (México).
Capital de la Península de Yucatán, Mérida es una gran ciudad que nos sorprendió positivamente tanto por su arquitectura como por la cantidad de cosas que hay por ver y hacer. En el año 2000 y, de nuevo en el 2017, fue nombrada como Capital Americana de la Cultura.
Además, en 2019 Mérida fue considerada la ciudad más segura de América del Norte (solamente por detrás de Quebec) y la más segura de México, así que podrás disfrutarla tanto de día como de noche sin ningún temor.
Cómo llegar
En avión
Mérida cuenta con el Aeropuerto Internacional Manuel Crescencio Rejón, así que puedes volar hasta aquí ya sea desde otras ciudades de México como desde el extranjero. El aeropuerto se encuentra a tan solo 20 minutos del centro de la ciudad.
En coche
Alquilar un coche es barato en temporada baja (marzo-septiembre) y un poco más caro en temporada alta (noviembre – febrero), pero te da la libertad de hacer y deshacer a tu ritmo. El alquiler por día te puede costar entre 450 y 1000MXN según la época.
Se puede llegar a Mérida por autopista de pago o por carreteras libres, pero esta segunda opción te llevará mucho más tiempo. Los peajes no son baratos, desde Cancún / Playa del Carmen te encontrarás 2 casetas de pago y cuestan entre 200 y 270MXN cada uno.
Nosotros alquilamos un coche en Hertz, que nos costó unos 900MXN/día. Y pagamos dos peajes, uno a 190MXN y otro a 273MXN.
En ADO – Autobuses de Oriente
Sin lugar a dudas la opción más económica para llegar a Mérida es con los autobuses ADO. Es una compañía de autobuses mexicana que cubre rutas por el sureste del país. La parada más céntrica en Mérida se encuentra en ADO Centro Histórico TAME, calle 69 entre las calles 68 y 70, en el barrio de San Juan y se puede llegar:
- Desde Cancún:
- Tiempo: entre 4 horas y media y 5 horas.
- Precio billete ida: unos 400MXN.
- Desde Playa del Carmen:
- Tiempo: entre 4 y 5 horas y media.
- Precio billete ida: entre 450 y 550MXN.
- Desde Valladolid:
- Tiempo: unas 2 horas y media.
- Precio billete ida: entre 200 y 250MXN.
Dónde dormir en Mérida
Uno de los puntos más importante de esta guía de Mérida es donde alojarse. Mérida se puede dividir en dos zonas: por un lado se encuentra el centro histórico, que es el corazón de la ciudad y por otro lado la zona del Paseo de Montejo, ubicada al norte del centro y considerada zona alta de Mérida. Ambas zonas están bien para alojarse, pero en el centro histórico encontrarás alojamiento más económico.
Nosotros nos alojamos en el centro histórico, pero en su límite norte, que así no quedaba tan lejos del Paseo Montejo.
Centro histórico
En el centro histórico encontrarás bonitos hoteles económicos en antiguas casas coloniales:
- Casa de las Palomas by Sercotel (4*)
- Hotel Doralba Inn (4*)
- Hotel María José (3*)
- Hotel Casa del Balam (3*)
Paseo de Montejo
El Paseo de Montejo es la zona ubicada al norte del centro y conocida zona alta de la ciudad. Aquí se concentra la mayoría de hoteles de lujo como:
- Fiesta Americana Mérida (5*)
- Presidente InterContinental Villa Mercedes Mérida (5*)
- Hyatt Regency Mérida (5*)
- Rosas & Chocolate – Hotel Boutique Spa (5*)
- Hotel El Conquistador (4*)
- Hotel NH Collection Mérida Paseo Montejo (4*)
- Hotel Casa Palomino (3*)
Transporte: cómo moverse por Mérida
A pie
Aunque Mérida es una gran ciudad de un millón de habitantes, su centro se puede visitar prácticamente todo a pie. A nosotros nos gusta caminar y hacer fotos por todos los rincones, así que en esta ocasión lo hicimos todo a pie. Si queríamos saltar de un sitio a otro más lejanos usábamos el coche de alquiler.
En Uber
En Mérida funciona la aplicación Uber, así que si te da pereza caminar, o quieres ir a un lugar que te queda un poco lejos, puedes usar esta aplicación.
Qué ver y hacer en Mérida (Yucatán)

Quizá el punto más importante de esta guía de Mérida. Como comentaba un poco más arriba, aún siendo una gran ciudad, Mérida puede recorrerse a pie. Pero átate bien los cordones porque el listado de imprescindibles que ver y hacer en Mérida no es corto:
Qué ver y hacer en el Centro Histórico de Mérida

- Presencia una danza regional como una «vaquería», en el Parque Principal de Mérida, también conocido como Zócalo o Plaza Grande.
- Entra en la Catedral de San Ildefonso de Yucatán (1598), el templo más antiguo de México y la primera catedral levantada en América continental (tierra firme).
- Fotografía las coloridas letras de MÉRIDA en el Zócalo.
- Cruza el Pasaje de la Revolución y visita el Museo Fernando García Ponce MACAY.
- Conoce el Museo Casa Montejo (1549), casa de Francisco de Montejo, conquistador de Yucatán y fundador de Mérida. Acceso gratuito.
- Palacio Municipal de Mérida, el ayuntamiento.
- Palacio de Gobierno del Estado de Yucatán y su Salón Histórico.
- Parque de la Madre y la Rectoría del Tercer Orden (1618).
- El Palacio de la Música, uno de los edificios más modernos de Mérida.
- Teatro José Peón Contreras.
- Entra en el patio interior de la Universidad Autónoma de Yucatán.
- Iglesia de Santa Lucía y Parque de Santa Lucía en el que puedes ver alguna «jarana», baile tradicional.
- Haz el Free tour gratuito por Mérida para conocer sus principales atractivos.
- Iglesia de San Juan (1552) y Arco de San Juan.

- Iglesia de Monjas.
- Museo de la Ciudad de Mérida, de acceso gratuito.
- Gran Museo del Mundo Maya, en un moderno edificio.
- Compra artesanías en el Mercado de Artesanías Bazar García Rejón o en el Mercado Portales.
- Paséate por todas las calles coloridas de Mérida y fíjate en las placas de sus esquinas para descubrir las historias que esconden.
- Visita el Museo del Arte Popular de Yucatán.
- Prueba la rica gastronomía yucateca, por ejemplo en el Museo de la Gastronomía de Yucatán.
- Parque de la Mejorada e Iglesia de la Mejorada.
- Arco de los Dragones.
- Súbete al bus turístico Turibús para conocer el pintoresco Barrio de Itzimná y la Colonia García Ginerés.
Qué ver y hacer en la zona del Paseo Montejo

La zona del Paseo de Montejo es donde más se aprecia la riqueza que trajo la industria henequenera (planta autóctona de Yucatán con la que se producían hilos y cuerdas), el oro verde de la época.
- Parque de Santa Ana y Parroquia de Santa Ana.
- El Monumento a los Montejo, escultura de padre e hijo que da inicio al Paseo de Montejo.
- Camina por el Paseo Montejo y admira sus palacetes y mansiones coloniales como las Casas Gemelas o Casas Cámara, la Casa Vales (sede el Banco Santander) o la Casa El Pinar.
- Visita la Casa Museo Quinta Montes Molina o la Casa Peón del Minaret.
- Visita el Palacio Cantón que alberga el Museo Regional de Antropología e Historia.

- Prueba una «champola» o un sorbete en la Dulcería y Sorbetería Colón, en el Paseo Montejo.
- Dale la vuelta al Monumento a la Patria (1956) y aprecia sus detalles.
- El Centro Internacional de Congresos de Yucatán.
- La Plaza de Toros de Mérida.
- El gran Parque de las Américas.
- La Parroquia de Nuestra Señora del Rosario de Fátima.
Qué ver y hacer en el Barrio de Itzimná

El barrio de Itzimná, al igual que la zona del Paseo de Montejo, sigue repleta de mansiones abandonadas y restauradas, de la época del oro verde.
- La mansión del número 492 de la Avenida Pérez Ponce.
- La mansión El Campanario.
- La Casa Faller.
- La Casa de la Amistad, que alberga el Club Rotario de Mérida.
- El Parque de Itzimná e Iglesia de Itzimná.
- La Casona Cicero.
- La Casa de Itzimná.
- La Quinta San José.
- El Seminario Mayor de San Ildefonso (1751), donde se alojó el Papa Juan Pablo II durante su visita en 1993.
- La Glorieta de la Paz.
Para más detalles consulta el artículo mejores cosas que ver y hacer en Mérida.
Dónde comer

No podía faltar en la guía de viaje de Mérida los mejores y más deliciosos restaurantes de la ciudad. Si te gusta comer tanto como a mí, te aseguro que ninguno de los siguientes locales te va a defraudar. ¡Provechito!
Comida regional
Prueba la cochinita pibil, el poc chuc, los papadzules, los panuchos y los salbutes, el relleno negro, la sopa de lima, el queso relleno, el brazo de reina… Ayuda a bajarlo todo con un agua de chaya y remata la comida con una marquesita de cajeta y queso de bola.
- La Chaya Maya.
- Chaya Maya – La Casona.
- Museo de la Gastronomía Yucateca.
- La Negrita.
- El Gallito Cantina.
- El Nuevo Tucho.
- La Prospe del Xtup.
Comida internacional

- La Tratto Santa Lucía.
- Bryan’s Burger Bar, con local en el centro histórico y en el Paseo Montejo.
- BIKIAK Enoteca Gastro Bar.
- Amaro.
- Tama Shokudo.
Excursiones desde Mérida

Mérida tiene una ubicación privilegiada y es la base perfecta desde la cual realizar excursiones de un día, para conocer todos los imprescindibles de la Península de Yucatán.
- Excursión a Izamal, la ciudad amarilla de México.
- Excursión a la Zona Arqueológica de Uxmal y Kabáh.
- Puerto Progreso, la playa de Mérida.
- Excursión a Celestún, Reserva de la Biosfera Ría Celestún.
- Excursión a la Zona Arqueológica de Chichen Itzá.
- Excursión a Valladolid y a la Zona Arqueológica de Ek Balam.
- Excursión a Campeche, Patrimonio de la Humanidad.