Si no es tu primera vez en Bangkok y en tu visita previa ya tachaste de la lista los imprescindibles, este artículo es para ti. Para aquellos que no os gusta seguir masas, que estáis dispuestos a recorrer varios kilómetros para apreciar la arquitectura de un edificio peculiar o para sacar una foto única para Instagram, os tengo preparado un listado lugares alternativos y poco turísticos que ver en Bangkok.
El Cementerio de Aviones

A unos 15 km al este de Bangkok encontrarás un cementerio de aviones. Se trata de un descampado donde por alguna razón han acabado viejos aviones desarticulados. Turbinas, alas de avión y varios fuselajes oxidados, harán las delicias de exploradores urbanos e instagrammers.
El lugar no es muy lícito. Por lo que he leído hay un par o tres de familias que viven allí y te cobran nada más y nada menos que 200THB por acceder.
La forma más económica para llegar es en el ferry local, a través de los canales de Bangkok. Cuesta unos 20THB hasta la parada de Wat Sriboonreung y después hay que caminar unos 10 minutos. Si el presupuesto no es problema, puedes llegar en Grab por 140-170THB.
- Horario: 9:00h a 18:30h.
- Precio: 200THB.
Explora Bangkok desde sus canales

Si te fijas bien, Bangkok está lleno de canales que los locales usan muchísimo como vía de transporte mediante barcas motoras. Una experiencia diferente y súper económica es coger uno de los ferry locales donde sea, Phanfa Bridge por ejemplo y dejarse llevar sin importar el destino. Con este medio de transporte puedes llegar hasta el Cementerio de Aviones por menos de 20THB. Además, verás otra cara de la ciudad que nunca podrías ver a pie y vivirás una auténtica aventura local.
Igual que las líneas de metro se diferencian por colores, aquí los barcos locales se diferencian por banderas de colores. Los ferrys locales más económicos son los de la bandera amarilla, naranja o verde, cobran por distancia recorrida.
Si no eres tan atrevido, en el mismo río Chao Phraya tienes el mismo servicio de barcos locales aunque también tienes hay un ferry turístico con bandera azul, que cobra 30THB por trayecto o 150THB por el día entero, con trayectos ilimitados.
- Horario: varía según la línea.
- Precio: varía en función de la distancia.
Wat Samphran – El templo del Dragón
Ubicado a 40km al oeste de Bangkok encontrarás este impresionante templo budista de 17 plantas de altura, rodeado por un espectacular dragón que recuerda el dragón Shen Long de Dragon Ball, ¿si o no? No sé por qué motivo no aparece en las guías turísticas del país, aunque su arquitectura es bastante espectacular.
Su aspecto decadente es lo que más me gusta de él. Se puede subir a lo alto de la torre por dentro del dragón, que hace de rampa. El acceso es gratuito, aunque parece que no siempre está abierto. Los fines de semana sí va gente a rezar y dejando una donación se puede acceder. Por los alrededores de la torre hay otro templo con un Buda bastante grande y hay otras esculturas curiosas para darse una vueltecilla.
Según he leído desde el centro comercial Pata Department Store salen unas minivans que te llevan por unos 35THB. Para la vuelta, ve a la Royal Police Cadet Academy y allí encontrarás minivans que vuelven hacia Bangkok.
- Horario: no está muy claro. El fin de semana seguro que está abierto.
- Precio: gratuito, aunque se aceptan donaciones.
Museo al Aire Libre de Bangkok (Ancient City)
El Museo al Aire Libre de Bangkok es algo muy curioso. Se trata de una extensión de terreno que intenta asemejarse a la forma de Tailandia, de cerca de 1 kilómetro cuadrado y que hace de parque a la vez que museo.
A lo largo del parque encontrarás 116 reproducciones de famosos monumentos y atracciones arquitectónicas de Tailandia, dispuestos geográficamente donde les correspondería dentro del país. Algunos de ellos están hechos a tamaño real, mientras que otros son réplicas a una escala más reducida.
Así pues, podrás encontrar una réplica del Gran Palacio de Ayutthaya original (antes que fuera destruido por los birmanos en 1767), el Santuario Phimai de Nakhon Ratchasima (más conocida como Korat), el Templo Preah Vihear, ubicado en la frontera con Camboya o el más aclamado en Instagram, el Fish Temple.
Para llegar, lo más cómodo es taxi o Grab que te costará alrededor de 380-450THB o más económico en BTS Skytrain, parando en la última parada, Kheha. Desde allí coger un songthaew que lleve el número 36 (son una especie de rancheras, muy típicas de Tailandia, que hacen de taxi) que os costará unos 10THB.
El precio de la entrada incluye una bicicleta para que puedas pedalear por todo el parque.
Si quieres más información acerca de este museo, los chicos de Juntos Viajando le han dedicado un post muy detallado.
- Horario: 9:00h a 19:00h.
- Precio: 700THB.
- Web: www.muangboranmuseum.com
Parque Lumpini y sus lagartos

Otra curiosa cosa que ver en Bangkok es el Parque Lumpini. A primera vista no tiene nada de especial, aunque es uno de los parques que recibe más visitantes diarios en Bangkok. Pero al fin y al cabo es un parque más donde la gente hace ejercicio, pasea o hace un picnic.
Lo curioso de Lumpini es su fauna, rica en varanos acuáticos o Water Monitor, los lagartos de la foto vaya. Está plagado de estos reptiles carnívoros, inofensivos para los humanos, pero que no dejan de sorprender a los que venimos de Europa o países no tropicales.
Los hay de todos los tamaños, pueden llegar a medir hasta 2 metros y medio y son unos expertos nadadores. La verdad que se te van las horas mirándolos, fotografiándolos y hasta hay quién se atreve a alimentarlos.
- Horario: 4:30h a 21:00h.
- Precio: gratuito.
La Milla Verde

The Green Mile es un camino de 1,6 km que une los parques Benjakitti y Lumpini por la parte norte. Se trata de un carril bici y paso peatonal muy práctico para evitar cruzar las horribles carreteras si se quiere ir de un lado a otro.
Parte del camino transcurre paralelo a uno de los múltiples canales (khlong) que hay en Bangkok, donde podrás apreciar cómo viven los locales y avistar varanos nadando o investigando las orillas.
- Horario: 24h.
- Precio: gratuito.
Wat Phra Dhammakaya

A unos 45 km al norte de Bangkok, se encuentra otra espectacular edificación que no aparece en las guías, el Wat Phra Dhammakaya. Este inmenso complejo religioso, que ocupa una extensión de 3,2 kilómetros cuadrados, consta de varios edificios de estética extrañamente futurista.
En realidad se trata de un Centro de Retiro Espiritual con centros por todo el mundo, donde habitan más de un millar de monjes. Parece que los turistas estamos autorizados a visitar el Salón Conmemorativo de Phramongkolthepmuni, que es el edificio dorado más vistoso.
La celebración del Magha Puja en este centro es de los más espectacular. Es la tercera celebración budista más importante del país y se celebra en la luna llena del tercer mes lunar. Se celebra a lo largo de todos los templos del país, pero en Wat Phra Dhammakaya, por las imágenes que he visto, es algo espectacular.
Se puede llegar en Grab, o más económico en BTS Skytrain hasta Kasetsart University y después Grab.
Sathorn Unique Tower
Para los amantes de lo urbano os tengo otra perla preparada para vuestro Instagram: la Sathorn Unique Tower o más conocida como la Ghost Tower. Se trata de un rascacielos de 49 plantas abandonado. Tenía que ser uno de los edificios de apartamentos de lujo pero en lugar de eso, entre una polémica con el arquitecto y como consecuencia de la crisis del Tom Yum Kung en 1997, el edificio paró su construcción.
Oficialmente está cerrado al público, pero se dice por ahí que si les enseñas un billetito a los guardias de seguridad, te dejan pasar. En 2014, se encontró el cuerpo sin vida de un sueco, que supuestamente se suicidó en la planta 43. Así pues, los más atrevidos podéis acceder y escalar las 49 plantas de este edificio fantasma y disfrutar de unas vistas y un atardecer único en Bangkok.
Se puede llegar con la línea verde oscuro del BTS Skytrain, parando en Surasak o en barco por el río Chao Phraya parando en Sathorn Pier. Desde ambos sitios ya la veréis.
- Horario: 24h.
- Precio: pequeño soborno a los guardias de seguridad.
Mercado nocturno de Ratchada

Ratchada Night Market es otro de tantos mercados nocturnos de Bangkok. Ocupa una extensión bastante grande, donde se diferencian varias zonas: una zona de bares y música con ambiente de fiesta, otra de paradas de ropa y souvenirs y otra de paradas de comida tailandesa. Aparentemente es un mercadillo como los demás.
La sorpresa viene al coger perspectiva. Justo delante del mercadillo verás el Centro Comercial Esplanade, sube a la planta 4 del centro comercial y dirígete hacia el parking. Te sorprenderá el espectáculo de luces y colores del mercadillo. Sin duda merece la pena ir a verlo, quizá hasta ver como cae el sol, se encienden las luces de la ciudad y ya de paso cenar en el mercadillo.
Para llegar lo podéis hacer en metro, en la línea azul, parada Thailand Cultural Centre y caminar apenas 5 minutos en dirección al centro comercial. El mercadillo lo encontraréis detrás.
- Horario: 17:00h a 1:00h.
Come en un food court

Si no te atreves con la comida callejera, pero te mueres de ganas por probarlo, lo más parecido en cuanto a contenido y precio son los food courts. Son unos “parques” de paraditas de diferentes comidas que encontrarás en la mayoría de centros comerciales de Bangkok.
Uno de los más baratos lo encontrarás en la planta -1 del centro comercial Robinson, en el barrio de Sukhumvit. Pero otro al que acudimos mucho por proximidad, fue el foodcourt de la planta 6a del centro comercial Terminal 21, el Pier 21. Los locales dicen que está subido de precio, aunque a mi me pareció espectacularmente barato: agua por 7THB, smoothies por 30THB, Pad Thais por 40THB, helados de coco por 15THB el cono y Capuccino por 35THB. No sé yo si se puede bajar mucho más.
En la mayoría de food courts no se puede pagar en efectivo. Funcionan con un sistema de tarjetas recargables que puedes adquirir allí mismo en el “Cashier”. La recargas con mínimo 50THB y si te sobra dinero puedes pedir que te lo reembolsen.
- Horario: 10:00h a 22:00h.