Da Nang es una ciudad en pleno crecimiento. A su turismo, principalmente proveniente de China y Corea, se le está sumando cada vez más turismo occidental. Si bien Da Nang es conocido como punto de entrada para visitar Hoi An, está dejando de ser una ciudad de paso para ser un destino en el que cada vez más gente decide pasar unos días.
Es una ciudad con muchísimo potencial, con una creciente escena gastronómica y cafetera y con un boom de construcción hotelera frente a su costa. Su privilegiada ubicación te permitirá disfrutar tanto de sus playas, como de montaña a tan solo 20 minutos en moto.
Da Nang es una base tranquila desde la cual explorar los alrededores del centro de Vietnam, con Hoi An a tan solo 23 kilómetros al sur y Hue a 81 kilómetros al norte cruzando por el famoso Hai Van Pass. A continuación te explico las mejores cosas que ver y hacer en Da Nang.
1. Dragon Bridge (Cầu Rồng): el Puente del Dragón

Cầu Rồng, popularmente conocido como Dragon Bridge o Puente del Dragón, es uno de los puentes que cruzan sobre el río Han y que une el centro de Da Nang con la zona de playas. Simboliza el progreso en Da Nang y se trata de una estructura de hierro amarillo, color que representa fortaleza, con forma de dragón que serpentea a lo largo del puente. Por la noche se ilumina con 2.500 LED’s que van cambiando de color.
Todos los fines de semana a las 21:00h, se hace un espectáculo de unos 10 minutos de duración, en el que la cabeza del dragón escupe fuego por la boca. La cabeza del dragón se encuentra en el lado más cercano a las playas y el lugar se llena tanto de turistas como de locales que vienen a ver la peculiar atracción.
Los mejores sitios para ver el espectáculo son desde el propio puente, justo debajo de la acción, desde Love Bridge, otro popular puente en Da Nang y si no quieres aglomeraciones, también puedes presenciar el espectáculo desde algún rooftop cercano.
Da Nang tiene 7 puente en total. Otros populares puentes en Da Nang son el Love Bridge, el Han River Bridge y el Trần Thị Lý Bridge.
- Horario: sábados y domingos a las 21:00h.
- Precio: gratuito.
2. Catedral de Da Nang

La Catedral de Da Nang es una construcción de estilo gótico y pintada de color rosa y blanco que data del año 1923. Se construyó en tan solo un año, durante la época de colonización francesa.
Popularmente se la conoce como la Iglesia del Pollo, por el gallo que hay en la punta de su pararrayos, que en realidad servía para determinar la dirección del viento, aunque ya no funciona.
Un cartel en su verja indica que está abierta de lunes a sábado de 5:00h a 19:30h y domingos de 5:00h a 19:00h, aunque creo que no se cumple siempre. Los domingos se llevan a cabo dos misas, la primera a las 10:00h.
Si quieres una buena perspectiva para echarle una foto, entra en el restaurante Kome’s Restaurant and Shopping Center (donde se come de maravilla), que está en el otro lado de la calle, cruza el local y ve al ascensor. En la quinta planta hay una tienda de souvenirs (básicamente objetos de mimbre), donde hay una ventana con una vista perfecta de la iglesia.
- Horario: de lunes a sábado de 5:00h a 19:30h. Domingos de 5:00h a 19:00h.
- Precio: gratuito.
3. Han Market (Chợ Hàn)

Muy cerca de la catedral se encuentra el Chợ Hàn, el Mercado Han. Abierto a diario de 7:00 de la mañana a 7:00h de la tarde, el Mercado Han es el centro neurálgico a orillas del río Han.
Es un mercado bastante auténtico, donde encontrarás pescado y carne fresca, muchísimo producto deshidratado y alguna paradita para comprar souvenirs. Poco a poco el mercado se está volviendo más turístico, tiene 2 hostels muy cerca, el SeaHorse y The Vietnam Hostel, así que hay que empezar a regatear con las compras.
En la 2a planta puedes encontrar ropa, sobretodo el traje típico vietnamita: Áo dài. Los puedes comprar hechos o los puedes encargar. En un día te lo tienen listo y puede costar alrededor de 25$.
- Horario: a diario de 7:00h a 19:00h.
- Precio: gratuito.
4. Museo Cham: museo de esculturas
Desde 192 A.C. hasta 1697, el Sur de Vietnam fue gobernado por el Reino de Champa, dejando atrás un amplio legado arquitectónico y escultural. Ejemplos de este estilo se pueden apreciar en construcciones a lo largo de la costa, como por ejemplo en Da Nang.
En el Museo de Cham o The Museum of Cham Sculpture, encontrarás alrededor de 400 esculturas de terracota y piedra, que representan el estilo escultórico del Reino de Champa, siendo la colección más grande del mundo des este tipo de escultura. El propio edificio del museo es también un ejemplo del estilo arquitectónico de esta época.
Se puede visitar a diario desde las 7 de la mañana hasta las 5 de la tarde, y el acceso cuesta nada más 40.000 VND.
- Horario: a diario de 7:00h a 17:00h.
- Precio: 40.000 VND.
5. Playas de Da Nang

Da Nang está dotada con una increíble línea costera que abarca 17 kilómetros de playas de arena blanca y fina, desde la Península de Son Tra hasta Hoi An. Las mejores playas de Da Nang en la costa este son My Khe Beach, Bac My An Beach, Bãi tắm T20 y Non Nuoc Beach.
Aunque en todas estas playas verás ondear la bandera roja de forma permanente, debido a su oleaje y corrientes, te puedes refrescar sin problema siempre y cuando toques fondo y lo hagas en las zonas marcadas para bañistas, entre dos líneas de boyas.
En My Khe Beach y Bac My An Beach se pueden tomar clases de surf y alquilar tablas, pues tienen buenas olas para practicar este deporte. Y en Tam 20 verás porterías de fútbol y redes de volleyball.
La mejor época para disfrutar de las playas de Da Nang con buen tiempo es entre febrero y julio, cuando la temperatura es agradable, el clima seco y menos lluvioso. Evita los meses de octubre y noviembre por probabilidad de tifones e inundaciones y nieblas.
6. Linh Ung Pagoda (Chùa Linh Ứng) y Lady Buddha

A unos 10 kilómetros al noreste de Da Nang, en la Península de Son Tra, se encuentra el templo más grande de Da Nang. Lo más característico de este complejo religioso es la espectacular estatua en pie de Buda Bodhisattva. Con 67 metros de altura, que equivalen a 17 plantas, es la imagen Bodhisattva más grande de Vietnam y es visible desde la mayor parte de las playas de Da Nang.
Dentro del recinto, además de la estatua, destacan un amplio y bonito templo que recuerda a los templos japoneses, unos jardines de bonsáis, una preciosa pagoda de 7 plantas. Desde los jardines se tienen unas vistas bastante guapas de Da Nang y su costa.

Se puede visitar a diario desde las 6 de la mañana hasta las 7 de la tarde y el acceso es gratuito. La mejor forma de llegar es alquilando una moto, pues el recorrido se hace paralelo a la costa y en un día de sol es bonito hacerlo. Si no te atreves con la moto, puedes ir en taxi o en Grab (el Uber asiático). También se puede visitar contratando un tour.
- Horario: a diario de 6:00h a 19:00h.
- Precio: gratuito. Si dejas la moto en el parking, tienes que dejar una donación (la cantidad que quieras).
7. Península de Son Tra y Monkey Mountain

A 15 minutos en moto desde el centro de Da Nang, se encuentra la Península de Son Tra. Se trata de una zona montañosa y reserva natural al noreste de Da Nang, en el que su pico más alto, conocido como Monkey Mountain, alcanza una altura de 670 metros.
Entre sus mucho atractivos se encuentra la estatua de Lady Buddha y Linh Ung Pagoda (punto 6 de este artículo), una antigua base militar aérea Americana, usada entre los años 1962-72 durante la Guerra del Vietnam, varias playas y si tienes suerte, puedes llegar a ver una de las especies de monos más raro y más colorido que existen: los monos de pelo rojo. Es una especie en peligro de extinción y actualmente los puedes encontrar en el centro de Vietnam y Laos.
La mejor forma de explorar la zona es por libre y en moto, aunque debes alquilar una moto de marchas, pues está prohibido acceder a ciertos puntos con motos automáticas. Si no te atreves con la moto o no quieres complicarte la vida, puedes contratar un tour que te lleva en minivan o minibus.
Desde el Templo de Chùa Bửu Đài Sơn, frente a la playa de Hoàng Sa, salen minibuses que ofrecen 3 circuitos diferentes con distintas paradas por la península.

- Horario: las minivan funcionan a diario de 7:00h a 15:30h.
- Precio: Tour 1: 45.000 VND / Tour 2: 65.000 VND / Tour 3: 80.000 VND.
8. Night Market de Da Nang
Como no podía ser de otra manera en un país del sudeste asiático, tienes que cenar en uno de los night markets de Da Nang.
Uno de los más populares es Son Tra Night Market (Chợ Đêm Sơn Trà), ubicado cerca del río Han, del lado de la zona de playas, muy cerca de la cabeza del dragón. Abre de 18:00h hasta las 23:00h.
Del otro lado del río, al sur del centro de Da Nang, se encuentra Helio Night Market (Chợ đêm Helio) que abre de 17:00h a 23:00h.
9. Ba Na Hills y Golden Bridge: el Puente de las Manos

En Ba Na Hills se encuentra uno de los mayores atractivos de Da Nang, el Puente de las Manos, oficialmente conocido como Golden Bridge. Desde que la foto de estas misteriosas manos apareció en alguna cuenta de Instagram, el lugar no ha parado de recibir turistas.
Construido en 2018, este espectacular puente que mide 150 metros de largo y está ubicado a 1.487 metros sobre el nivel del mar, es solo una pequeña parte de una mayor atracción turística, el SunWorld Ba Na Hills.
Consiste en un parque temático con una reproducción de un pueblo francés con castillo y resort incluido, un parque de atracciones, un museo de cera, un Buda blanco, una pagoda y los jardines La Jardin D’Amour, una locura vaya. De hecho, la función del puente es la de unir la parada del teleférico con Le Jardin D’Amour, evitando así tener que bajar y subir por una inclinada cuesta.
La única forma de acceder a Ba Na Hills, es en un teleférico de casi 6 km de longitud, siendo el sistema de teleférico sin paradas más largo del mundo, que tarda unos 20 minutos en llegar a la cima.
La forma más económica de llegar a Ba Na Hills desde Da Nang, es en moto. Si no tienes carné o simplemente no te atreves con el caótico tráfico vietnamita, puedes ir en taxi, en Grab (Uber asiático) o contratando un tour.
Si no quieres complicarte la vida, puedes reservar online la Excursión a Ba Na Hills en inglés.
- Horario: a diario de 7:30h a 21:30h.
- Precio: 700.000 VND (precio si vas por libre) incluye ida y vuelta en el teleférico y acceso al parque de atracciones. También hay que sumar el coste del trayecto hasta aquí.
10. Da Nang Free Walking Tour
Lo primero que me gusta hacer al llegar a una ciudad nueva, es un free walking tour. Es la mejor manera de ubicarse y de hacerse una idea de las dimensiones de la ciudad. Si te pasa lo mismo, puedes hacer el tour con Danang Free Walking Tour.
Desde mi punto de vista, este tour tiene cosas a mejorar en cuanto a información proporcionada, por lo menos cuando yo lo hice, aunque es posible que con el tiempo haya mejorado.
Ofrecen dos tours diarios, el primero a las 9:00h y el segundo a las 15:00h con una duración de 2 horas (según su web), aunque a las 10:30 ya termina, en el Visitor’s Centre de Da Nang. Lo llevan a cabo estudiantes de universidad que hacen algún estudio en inglés y así practican el idioma. La propina que suele darse es de entre 5$ y 10$ por persona.
Tienen otro tour de pago llamado Food Story Tour, enfocado a la gastronomía de la ciudad. Cuesta 17$ y se prueban 5 platos diferentes y se explica la historia de cada uno de ellos además de ver varios puntos de interés de Da Nang.
- Horario: a diario de 9:00h a 11:00h o de 15:00h a 17:00h.
- Precio: basado en propinas. Se recomienda entre 5 y 10$ por persona.
11. Marble Mountains: las Montañas de Mármol de Da Nang
A 10 kilómetros al sur de Da Nang, frente a la playa de Non Nuoc, se encuentran las famosas Montañas de Mármol. Se trata de un conjunto de 5 montañas que representan los 5 elementos (tierra, agua, fuego, metal y madera) y que esconden sorpresas en el interior. Si has estado en Kuala Lumpur, te recordarán a Batu Caves, solo que éstas son más impresionantes.
No te pierdas las cuevas de Am Phu y Huyen Khong, la Torre Xa Loi, las Pagodas de Tam Thai y Tam Ton o las pequeñas cuevas de Hoa Nghiem o la cueva de Tang Chon. Si quieres ahorrarte unas cuantas escalera puedes subir por el ascensor, pero te aseguro que te ahorras bien poco.
Si quieres olvidarte de todo, en este enlace puedes contratar la excursión a Marble Mountains. Es una excursión de medio día, con los traslados incluidos y solamente se hace en inglés.
- Horario: a diario de 7:00h a 17:30h.
- Precio: 20.000 VND para entrar en la cueva Am Phu Cave + 40.000 VND para el resto de cuevas y templos. Si quieres subir por el ascensor, éste cuesta 15.000 VND.
12. Snorkel y submarinismo en las Islas Cham
Las Islas Cham son un conjunto de 8 pequeñas islas, ubicadas a 15 kilómetros frente a la costa de Hoi An. Forman parte del Parque Marino Cu Lao Cham y son Reserva de la Biosfera reconocida por la UNESCO.
Una popular escapada de un día desde Da Nang, es coger un barco para conocer las islas, practicar snorkel o incluso submarinismo. Lo más práctico para llegar, es coger un autobús desde Da Nang hacia el puerto de Cửa Đại en Hoi An y desde allí coger una lancha rápida que te acercará a las islas.
Aunque si no quieres complicarte la vida, en este enlace puedes reservar tu excursión a las Islas Cham, desde Da Nang.
13. Conduce una moto por el Hai Van Pass

El Hai Van Pass o Paso de las Nubes, se trata de un paso de montaña muy popular ubicado al norte de Da Nang. Tiene unos 25 kilómetros de distancia y es la ruta más famosa para llegar a Hue, aunque si tu intención no es visitar Hue, puedes hacer unos kilómetros y darte la vuelta.
El Hai Van Pass se puede hacer por libre alquilando una moto, aunque si no te atreves, se pueden contratar motoristas que te llevan todo el día. Te recomiendo la empresa Onyabike Adventures, ofrecen tours de 1 día en los que combinan un poco de Hai Van Pass y Monkey Mountain.
14. Prueba las especialidades cafeteras

¿Alguna vez has probado mezclar coco con café? ¿Y con huevo? Como lo lees. Vietnam tiene mucha cultura cafetera y en Da Nang sus locales llenan las cafeterías a diario para degustar un buen café solo, con coco ¡y hasta con huevo!
El Egg Coffee y el Coconut Coffee son especialidades que podrás probar en la mayoría de sus cafeterías. La verdad es que los dos están buenísimos, así que ¡anímate a probarlos!