Nusa Penida: mejores cosas que ver y hacer en la isla del T-Rex

Guías » Indonesia » Nusa Penida » Nusa Penida: mejores cosas que ver y hacer en la isla del T-Rex

Nusa Penida es la isla más grande de un conjunto de 3 islas situadas al sudeste de Bali, completan el trío Nusa Lembongan y Nusa Ceningan. Penida es la que tiene menos infraestructura turística. Todavía en vías de desarrollo, la red de carreteras, oferta hotelera y gastronómica es todavía limitada, aunque está creciendo a pasos de gigante.

El principal reclamo de esta isla es su atractiva y accidentada costa: acantilados con formas caprichosas y aguas cristalinas para descubrir todo un mundo submarino haciendo snorkeling.

¿Cómo llegar desde Bali?

Si te alojas en Bali hay varias opciones, que son básicamente el ferry público o la lancha rápida.

Ferry público

El ferry público es sin duda la opción más barata para llegar a Nusa Penida desde Bali, pero no la más recomendable si tu tiempo es limitado. El billete cuesta unas 32.000 IDR (unos 2€) y la hora de salida es siempre una incógnita, pues los retrasos son muy habituales. Si en Bali tienes moto, puedes llevarla por unas 40.000 IDR más (unos 2,5€).

El ferry sale desde el puerto de Padang Bai al noreste de Bali y llega al puerto de Sampalan, al norte de Nusa Penida. El trayecto en sí dura 1 hora y media, aunque si le sumas la logística de embarcar y desembarcar, retrasos y demás, puedes estar tranquilamente unas 4 horas.

Lancha rápida

nusa penida cómo llegar

La opción más óptima para llegar a Nusa Penida desde Bali, es ir en lancha rápida con una empresa privada. Desde el puerto de Sanur, al sureste de Bali, salen a diario varias lanchas rápidas de diferentes empresas. El trayecto dura unos 30 minutos, pero puede costar unos 375.000 IDR el viaje de ida (unos 24€). Si madrugas y llegas pronto a Sanur, tú mismo podrás darte una vuelta por las agencias que hay en la playa, comparar precios y escoger el más barato o el que te dé mejor sensación.

Dato curioso: yo fui en taxi desde Canggu a Sanur sin tener ningún billete reservado. El propio taxista me sacó un panfleto de una agencia de barcos con horarios y precios, me preguntó si quería que me reservara un billete él mismo y así lo hice. Eso sí, él se debió cobrar su comisión, pero el precio me pareció razonable y me ahorró trabajo.

Otro dato curioso: en Sanur Beach no hay muelles, así que para subirte al barco, maletas incluidas, vas a tener que mojarte a veces hasta las rodillas. Lo mismo para desembarcar en el destino.

¿Cómo llegar desde Nusa Lembongan o Nusa Ceningan?

Si ya te encuentras en Nusa Lembongan o Nusa Ceningan (hermanas pequeñas de Nusa Penida), puedes coger una lancha rápida para llegar a la isla vecina. Si te alojas en Lembongan seguramente salgas desde la playa de Jungutbatu y si te alojas en Ceningan seguramente salgas desde Yellow Bridge, que es el puente amarillo que une estas dos islas.

nusa lembongan nusa ceningan yellow bridge

Igual que en la playa de Sanur, encontrarás varias agencias a lo largo de la playa de Jungutbatu donde podrás reservar tu viaje o tour. Ni aquí ni en Yellow Bridge hay amarraderos, así que tocará refrescarse los pies de nuevo.

¿Qué ver y hacer en Nusa Penida?

Nusa Penida es mucho más que la playa del T-Rex. No hay que subestimar esta isla rodeada de maravillas naturales y si pudieras quedarte un par de días (o tres) te lo recomiendo.

Banah Cliff Point

nusa penida banah cliffs

Banah Cliff Point es un mirador desde el cual uno puede admirar la belleza de las costas de Nusa Penida. No sé deciros la altura que tiene el acantilado pero es de infarto. Su atractivo principal es un islote rocoso que parece flotar en mitad del océano y el cual forma un arco.

Banah Cliff Point es también un buen sitio para ver la puesta de sol en Nusa Penida, igual que lo es Kelingking Beach unos pocos kilómetros al oeste.

Kelingking Beach o Playa del T-Rex

nusa penida kelingking beach trex 2

Kelingking Beach, ya más conocida como la playa del T-Rex, se ha hecho popular en Instagram por la caprichosa forma de su acantilado, con forma de cabeza de tiranosaurio rex con la boca abierta.

Ya había visto muchas fotos de esta curiosa playa en Internet, pero la verdad es que aun así fue bastante sorprendente verla en persona. El “dinosaurio” es bastante más grande de lo que me imaginaba y el agua es exactamente de esos tonos azules tan maravillosos.

Como todos los sitios que se han hecho famosos a través de Instagram, el sitio está bastante masificado, sobre todo en las escaleras que bajan hacia la playa, para sacar “la foto”. Si no bajas las escaleras y caminas hacia la derecha bordeando el acantilado, puedes sacar fotos bastante buenas con más perspectiva del T-Rex y con menos gente.

No se debería pagar, pero a veces te piden algo por aparcar el coche o la moto. Los tours te dicen que el acceso a cada punto de interés cuesta 50.000 IDR, aunque a los locales les cuesta mucho menos.

Angel’s Billabong

nusa penida angels billabong

Angel’s Billabong no es más que una entrada de mar en la tierra, donde el agua se queda estancada a cada ola que rompe contra la rocosa costa. Pero debido a las caprichosas formas de su fondo y a sus aguas cristalinas se forma un bonito contraste de azules y verdes. Es un lugar bastante masificado.

Broken Beach (Pasih Uug)

nusa penida broken beach

Broken Beach es una playa curiosa justo al lado de Angel’s Billabong. Vista desde arriba parece un pequeño lago de forma más o menos circular, pues se encuentra rodeada de acantilados. Uno de estos acantilados está roto como creando un puente, y por esa apertura permite al agua del mar entre, formando así una especie de playa cerrada.

nusa penida broken beach

Crystal Bay Beach (punto de snorkeling)

Crystal Bay fue un poco decepcionante por lo que te imaginas con ese nombre. Me esperaba la imagen de arriba, pero un buen fotógrafo y una buena edición es lo que tiene. Es una playa de arena volcánica más que de arena blanca y con mucha piedra y coral roto. Suele estar bastante llena, pues es la parada final de muchos de los tours en los que se visitan los puntos de interés de la costa oeste de Nusa Penida. Está lleno de sombrillas y tumbonas para alquilar y de paraditas donde picar y tomar algo fresco.

Si te gusta hacer snorkeling, este es uno de los puntos de la isla para hacerlo. El agua sí es cristalina, pero creo que hay lugares mejores en la isla para hacer snorkeling como en Gamat Bay por ejemplo.

Diamond Beach

nusa penida diamond beach

Diamond Beach es sin duda, junto con T-Rex Beach, una de las playas más famosas en Instagram. Siguiendo con la tónica de formas caprichosas que tiene la isla, esta playa tiene varias rocas de grandes dimensiones con forma de diamante. Se puede bajar hasta la playa por unas escaleras de madera. También hay que pagar por acceder.

Goa Giri Putri Temple

El templo de Goa Giri Putri está ubicado dentro de una de las cuevas más grande de Nusa Penida. A lo largo de unos 300m se encuentra un lugar sagrado para los hindús.

Para acceder a este curioso templo, primero se tendrán que escalar poco más de 100 escalones, para después descender por una grieta no mucho más ancha que tú mismo. Una vez abajo se abrirá el techo y verás una espectacular y amplia cueva.

Siempre está lleno, tanto de turismo del país que viene a rezar como turistas extranjeros que vienen a conocerlo.

Antes de entrar al templo, tanto hombres como mujeres, tendréis que poneros un sarong, que es una especie de pareo para cubriros las piernas y así mostrar respeto a los dioses.

Atuh Beach y Mirador de Thousand Islands (Pulau Seribu)

Atuh Beach es la playa vecina de Diamond Beach. Se puede acceder a pie de una playa a la otra por un camino habilitado que sube y baja el acantilado.

Mucho menos accidentada que Diamond Beach, esta playa está rodeada de verde y tiene varios chiringuitos donde comer y tomar algo.

El Mirador de Thousand Islands (Pulau Seribu), es una mirador sobre la playa de Diamond Beach. La verdad es que las vistas son espectaculares. Hay que pagar unas 10.000 IDR por acceder que es menos de 1€.

Rumah Pohon Tree Houses

La casa del árbol de Rumah Pohon se ha convertido en una auténtica locura. Como todo, alguien colgó una foto de este lugar en las redes sociales y empezó el boom de visitas. Aunque se trata simplemente de eso, de una casa en un árbol, su ubicación es lo que la hace tan especial, pues se encuentra en en el mirador de Thousand Islands (Pulau Seribu) y las vistas desde su ventana tienen que ser increíbles. Esta es “la foto” que la gente viene buscando.

Si te apetece, puedes dormir incluso una noche en ella, pues está disponible para reservar en Booking y en Airbnb. Eso sí, reserva con tiempo porque me parece que va estar ocupada.

Manta Ray Point

nusa penida manta ray point

Nunca pensé que se podrían ver Mantas Raya simplemente haciendo snorkeling. Pues sí, y mantas bien grandes. Tanto en Nusa Penida como en el Parque Nacional de Komodo, hay zonas en las que las Mantas se dejan ver bastante fácilmente y es realmente surrealista nadar con ellas.

Teletubbies Hill

nusa penida teletubbies hill

Ssssshhhh! Este es el secreto más bien guardado de Nusa Penida. Con poco más de 1000 publicacions con el hashtag #teletubbieshill en Instagram, parece que no muchos turistas han descubierto todavía este lugar.

¿Recordáis el programa de televisión para bebés, llamado Los Teletubbies? Eran cuatro alienígenas barrigones, peluditos, de distintos colores llamados Dipsy, Tinky Winky, Laa-Laa y Poo y se comunicaban con ruiditos como los bebés, mientras caminaban por unos prados verdes con unas suaves montañitas.

Pues parece que los pocos turistas que han llegado hasta aquí veían el programa, porque han bautizado así a este lugar por la semejanza del escenario donde se desenvolvían los Teletubbies. Yo la hubiera llamado “las Chocolate Hills de Nusa Penida”, pues tiene un parecido muy razonable a las Chcocolate Hills en Bohol (Filipinas).

Si lo visitas en época de lluvias estará de un verde precioso, aunque si lo visitas en época seca la foto no será tan bonita, pues Nusa Penida tiene un clima en general bastante más seco que Bali. Te recomiendo que lo visites por la mañana o a últimas horas de la tarde, pues el sol pega fuerte y no hay sombra alguna donde cobijarse.

¿Por libre o con tour?

Por libre

Si tienes tiempo y realmente quieres disfrutar de todo lo que esta isla tiene que ofrecer, te recomiendo que visites Nusa Penida por libre, que alquiles una moto y que pases un par de noches aquí. Hay sitios muy bonitos y si madrugas podrás disfrutarlos tú solo, antes que llegue la horda de grupos de chinos y demás turistas.

Por libre te toca alquilar moto y conducir. La isla de Nusa Penida no es muy grande, pero su red de carreteras deja mucho que desear. Las pocas carreteras principales que hay están asfaltadas, aunque muchos de los caminos para acceder a los puntos de interés son estrechos, están en mal estado o no están ni asfaltadas, por lo que si no dominas el tema moto quizá contratar un conductor. Recorrerla toda en un solo día no es posible si quieres disfrutar más de 15 minutos en cada sitio, hay mucho tráfico (la gran mayoría son coches de tours), es complicado adelantar y la conducción es lenta en general.

Si te gusta hacer snorkel hay varios puntos a los que no podrás acceder por libre y tendrás que hacerlo con tour, como por ejemplo el Manta Point. En Crystal Bay sí podrás hacerlo por libre sin problema.

Por falta de tiempo yo cogí un tour de un día para poder conocer ni que fuera solo un poquito Nusa Penida, pero te aseguro que si volviera, me quedaría a dormir un par de noches y me recorrería la isla entera en moto, bajaría a todas sus playas y vería la puesta de sol cada día desde un mirador distinto.

Con tour

Si te limita el tiempo, hazlo con tour. Hay tours de un día en los que se visitan los lugares más populares, aunque solamente de una parte de la isla. Es un día intenso, suelen empezar entre las 8:00h-8:30h y terminan sobre las 16:00h-16:30h, pero te olvidas de todo, te recogen en el puerto y te llevan en coche a todos los puntos de interés que estén incluidos en tu tour.

Los tours más populares, que son los de un día, normalmente incluyen:

  • Visita a los puntos más populares de la costa este o de la costa oeste de Nusa Penida (solamente da tiempo a visitar una parte de la isla).
  • Ida y vuelta en lancha rápida desde Bali, Nusa Lembongan o Nusa Ceningan.
  • Coche + gasolina.
  • Conductor/Guía.
  • Acceso a todas las playas y puntos de interés. En algunos sitios se ha de pagar ya sea por aparcar o por acceder, en el tour te viene incluido.

No incluyen:

  • Transporte desde tu alojamiento al puerto.
  • Comida.
  • Bebida.

¿Cuánto cuesta?

El precio variará en función de si vas por libre o coges un tour y del tipo de tour que contrates. Por libre tendrás que coger un barco hasta Nusa Penida, alquilar una moto, pagar los accesos a las playas, aparcamientos y miradores. Además de las pernoctaciones que quieras hacer en la isla.

Con tour tienes las siguientes opciones:

  • Tour de 1 día: normalmente se visita la parte oeste o la parte este de la isla (a escoger). Cuesta unos 500.000 IDR (32€) si quieres tour privado, si compartes con más gente puede salirte por 350.000 IDR (22,5€), no pagues más de esto.
  • Tour de 1 día + Snorkeling: para ver la costa este o la costa oeste y hacer snorkeling en alguna playa.
  • Tour de 1 noche y 2 días: con dos días se visitan puntos de interés de la costa este y de la costa oeste. También tienes opción a hacer snorkeling.
  • Tour de 2 noches y 3 días: con tres días añaden más puntos de interés de ambas costas. También tienes opción a hacer snorkeling.

Puedes buscar los siguientes hashtags en Instagram: #nusapenidatour, #nusapenidatours, #nusapenida, #nusapenidatrip, donde las empresas se suelen anunciar. En el pie de foto te explican los tours, los precios y te dejan un número de WhatsApp para contactar. A los extranjeros siempre nos suman 150.000 IDR de más, pero como siempre, todo es negociable en Indonesia.

¿Dónde dormir en Nusa Penida?

Nusa Penida está en proceso de crecimiento y los alojamientos en general, son bastante nuevos. A continuación te dejo un par o tres de sitios donde dormir:

Mi experiencia y opinión sobre el tour

Yo fui a Nusa Penida desde Nusa Lembongan, pues me alojé un par de noches allí. Para contratar el tour a Nusa Penida me paseé por la playa de Jungutbatu y por Nusa Ceningan preguntando precios y acabé en un sitio bastante cutre negociando un tour privado a la costa oeste de Nusa Penida por 450.000 IDR (unos 29€) con recogida en el alojamiento. Esto último me lo tuve que pelear, pues la agencia estaba en Nusa Ceningan y yo me alojaba en Nusa Lembongan. Solamente les separan 15 minutos en coche, pero es que allí yo no tenía moto.

Así pues, trato cerrado, el domingo a las 8:00h esperaba que me recogieran en mi alojamiento, pero hasta las 8:30h no apareció nadie. Me vino a buscar un chiquillo en moto y me llevó a Yellow Bridge. Sobre las 8:50h me subí a una pequeña lancha motora que iba llena de locales. Yo creo que me enchufaron en un transporte local, porque vi otras lanchas más grandes llenas de guiris. Sobre las 9:15h estábamos en Nusa Penida y en la playa ya me esperaba el conductor, que no hablaba nada de inglés.

nusa penida como llegar

Mi tour por Nusa Penida empezaba oficialmente a las 9:30h y teníamos 1 hora de trayecto hasta la primera parada, que ya era el plato fuerte del día, Kelingking Beach. Allí me cogí un café y me asomé al acantilado para conocer al famoso T-Rex. Recorrí un poquito el acantilado tomé un par de fotos y a los 20 minutos ya nos fuimos.

Segunda parada Angel’s Billabong y Broken Beach que están en el mismo sitio y se hace andando. Unos 40 minutos de trayecto desde Kelingking Beach. El sitio estaba plagado de grupos grandes. Nos quedamos unos 20 minutos.

nusa penida broken beach

La verdad es que ya cansa tanto postureo. Por toda Indonesia han instalado columpios, nidos de ramas y cosas así donde la gente se puede echar un foto por un módico precio. En Broken Beach el postureo te cuesta 5.000 IDR.

nusa penida postureo

Tercera y última parada, Crystal Bay para bañarte y hacer un poco de snorkeling. Y a las 14:00h ya nos volvíamos porque a las 16:15h tenía que coger el barco de vuelta a Bali, desde Nusa Lembongan.

En mi opinión, sólo si no disponemos de mucho tiempo te recomiendo que vayas a Nusa Penida con un tour. Cómo mínimo verás 4 pinceladas de la isla y te podrás hacer una idea de cómo es.

Si dispones de tiempo lo tengo claro. Quédate 2 o 3 noches, alquila una moto y disfruta de todos los rincones de esta maravillosa isla.

Mi valoración del 1 al 10

8/10

Aunque hay sitios con demasiada gente, la isla de Nusa Penida es ¡visita obligada!

Comparte este post

Deja un comentario

Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Meritxell Padreny como responsable de este blog. La finalidad de la recogida de estos datos es para gestionar los comentarios y/o consultas que realices en este blog. Estos datos estarán almacenados en los servidores de Siteground. Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión enviando un correo electrónico a hello@whereismykiwi.com. Puedes consultar la información completa y detallada sobre privacidad en mi política de privacidad.