Parque Xcaret México: Guía completa (Actualizada)

Guías » México » Riviera Maya » Parque Xcaret México: Guía completa (Actualizada)

¿Quieres visitar el Parque Xcaret pero no sabes por dónde empezar? A continuación te lo cuento todo en esta guía completa de Xcaret México.

Qué es Xcaret

Xcaret es un parque temático, acuático y cultural, ubicado a unos 10 kilómetros al sur de Playa del Carmen. La temática del parque trata el presente y la historia de México y en él puedes encontrar más de 50 atracciones en un entorno natural rodeado de verde, playa, ríos subterráneos y cenotes.

No se trata de un parque de atracciones, no hay montañas rusas ni nada de eso, sino de un parque de atracciones naturales y culturales, rodeado de naturaleza, ruinas mayas, playas y ríos subterráneos, en los que también puedes encontrar un aviario, un mariposario, acuarios y réplicas de edificaciones de la cultura maya y mexicana.

Precio entrada Xcaret

Existen 4 tipos de entradas diferentes y combinaciones con otros parques del Grupo Xcaret.

Entrada Xcaret Básica

La entrada Xcaret Básica te permite el acceso al parque, a sus atracciones naturales, culturales, acuáticas y espectáculos:

  • Adultos: 2419 MXN.
  • Niños: 1209 MXN.
  • Menores de 4 años: acceso gratuito.
  • Niños de 5 a 11 años pagan la mitad.
  • Los mexicanos tienen un 10% de descuento presentado un documento nacional.

Esta entrada no incluye:

  • transporte.
  • taquillas (cuestan alrededor de 100 MXN).
  • comida en el parque.
  • equipo de esnórquel en el parque (el alquiler del equipo cuesta alrededor de 300 MXN).
  • actividades extraordinarias (mencionadas más abajo).
  • photopass (todas las fotos que te hacen en el parque).

Puedes comprar tu entrada Xcaret Básica con descuento en este enlace.

Entrada Xcaret Plus

La única diferencia con Xcaret Básica, es que con Xcaret Plus te incluye la comida tipo buffet, la bebida durante la comida y el equipo de esnórquel.

  • Adulto: 3079 MXN.
  • Niños: 1539 MXN.
  • Menores de 4 años: acceso gratuito.
  • Niños de 5 a 11 años pagan la mitad.
  • Los mexicanos tienen un 10% de descuento presentado un documento nacional.

Esta entrada incluye:

  • acceso al Área Plus, con vestidores, baños y taquillas.
  • comida tipo buffet, una cerveza y bebidas ilimitadas durante la comida.
  • equipo de esnórquel.
  • donación para el programa de conservación de tortugas marinas del parque.

Esta entrada no incluye:

  • transporte.
  • actividades extraordinarias (mencionadas más abajo).
  • photopass (todas las fotos que te hacen en el parque).

Puedes comprar tu entrada Xcaret Plus con descuento en este enlace.

Entrada Xcaret Total

La entrada Xcaret Total incluye lo mismo que Xcaret Plus, y una actividad extraordinaria opcional a la que se le aplicará un descuento.

  • Adultos: 4399 MXN.
  • Niños: 2222MXN.
  • Menores de 4 años: acceso gratuito.
  • Los mexicanos tienen un 10% de descuento presentado un documento nacional.

Esta entrada no incluye:

  • transporte.
  • photopass (todas las fotos que te hacen en el parque).

Entrada Xcaret de Noche

La entrada Xcaret de Noche está dirigida para aquellos que están interesados básicamente en el show nocturno, pues el parque cierra de todas formas a las 22:30h. Con la entrada Xcaret de Noche puedes acceder al parque a partir de las 16:00h y hasta el cierre, aunque muchas de las actividades terminan a las 17:30h o a las 18:45h.

  • Adultos: 1979 MXN.
  • Niños: 989 MXN.
  • Niños de 5 a 11 años pagan la mitad.
  • Menores de 0 a 4 años: acceso gratuito.
  • Los mexicanos tienen un 10% de descuento presentado un documento nacional.

Esta entrada no incluye:

  • transporte.
  • actividades extraordinarias (mencionadas más abajo).
  • photopass (todas las fotos que te hacen en el parque).

Descuentos entradas Xcaret

A continuación te indico todos los descuentos que puedes encontrar en Xcaret:

  • 10% de descuento para los ciudadanos mexicanos, presentando un documento de identidad.
  • 25% de descuento por pagar con una tarjeta MasterCard.
  • 50% de descuento para niños de 5 a 11 años, presentando un documento de identidad.
  • 50% de descuento para el pase 2º día. Si vuelves a Xcaret en los 6 días posteriores a tu primera visita, ésta te cuesta a mitad de precio.
  • 20% si compras una entrada combinada de Xcaret más otro parque del Grupo Xcaret.

Si quieres entradas baratas a Xcaret, puedes comprar tus entradas a Xcaret con descuento en este enlace.

Horario Xcaret

Xcaret está abierto de lunes a sábado de 8:30h a 22:30h.

Xcaret no abre los domingos.

Si tienes alguna duda puedes contactar con ellos a este número de teléfono +52 998 883 3143.

Cómo llegar

Aparcamiento en Xcaret
Aparcamiento en Xcaret

Xcaret se encuentra a unos 10 kilómetros al sur de Playa del Carmen, a unos 60 kilómetros al norte de Tulum y a unos 77 kilómetros al sur de Cancún. A continuación te cuento las diferentes formas para llegar.

En ADO – Autobuses de Oriente

ADO es una compañía de autobuses mexicana que cubre rutas por el sureste del país. Se puede llegar al Parque Xcaret en ADO desde Cancún por unos 170 MXN y desde Playa del Carmen por unos 90 MXN. El último autobús desde Xcaret sale a las 21:30h.

En coche

Los coches de alquiler son bastante baratos en México, el alquiler de un día de coche te puede costar unos 450 MXN. El aparcamiento en el parque es gratuito.

En tour

Otra opción más fácil y en la que te olvidas de todo, es ir a Xcaret como parte de un tour. Dentro del parque irás a tu aire, pero la ida y la vuelta ya estarán cerradas.

En taxi

La opción más cara es quizá en taxi. El trayecto de ida desde Playa del Carmen cuesta alrededor de 250 MXN y muchísimo más caro desde Cancún o Tulum.

Localización

Qué hacer en Xcaret

Ruta Verde en Xcaret
Ruta de la Playa, circuito verde

Xcaret está dividido en 6 zonas o circuitos distintos. Cada ruta está marcada a lo largo del parque con una línea de un color marcada en el suelo, como ves en la fotografía. Siguiendo cada uno de los circuitos te encontrarás con diferentes atracciones naturales, culturales, acuáticas, espectáculos, talleres y otras actividades. A continuación te cuento lo más relevante de cada circuito.

Ruta México Espectacular (color barro)

Museo de Arte Popular Mexicano en Xcaret
Árboles de la vida en el Museo de Arte Popular Mexicano
  • Museo de Arte Popular: es una preciosa réplica de una hacienda mexicana, con su patio interior, con todo el mobiliario original y cientos de objetos de la época.
  • Hacienda Henequenera.
  • Capilla de Guadalupe: junto a la hacienda se encuentra una preciosa capilla.
  • Torre Escénica Giratoria: es una torre mirador que te sube a 80 metros de altura.
  • Gran Tlachco: es el pabellón donde se realiza el show nocturno de Xcaret.

Ruta del Río (color negro)

Cenote en el inicio del Río Azul en Xcaret
Inicio Río Azul
  • Ríos Subterráneos: Xcaret cuenta con 3 ríos subterráneos que cruzan el parque entero por debajo, puedes nadar a través de ellos. Estos son el Río Azul, el Río Maya y el Río Manatí. Se tarda alrededor de 45 minutos en hacer el recorrido.
  • Río del Paraíso: para los que quieren ver el río sin mojarse. Se hace un trayecto de 10-15 minutos en barca, por uno de los cristalinos ríos.
  • Sendero de la Selva Tropical: un circuito por un jardín botánico con orquídeas y bromelias.
  • Zona Arqueológica: Xcaret está construido sobre un antiguo asentamiento maya, así pues se pueden ver ruinas reales.
  • Mundo de niños: si visitas el parque con niños, no os podéis perder esta zona.

Ruta del Acuario (color azul)

Acuario de arrecifes de coral
Arrecifes de coral
  • Conservación de tortugas marinas: los que compráis la entrada Xcaret Plus, que sepáis que parte del dinero es un donativo para su programa de conservación de tortugas marinas.
  • Acuario de Arrecife de Coral: hoy en día cuesta ver coral vivo o de colores en el mar, ¡este acuario está repleto!
  • Zona arqueológica: con ruinas mayas reales.

Ruta Playa (color verde)

Caleta de esnórquel en Xcaret
Caleta de esnórquel
  • Playas: Xcaret está ubicado frente al Mar Caribe y puedes disfrutar de sus cristalinas aguas.
  • Caleta de esnórquel: en la caleta de Xcaret se puede hacer snorkel aunque la verdad es que no vimos apenas peces.

Ruta Delfines (color rojo)

Piscina natural en Xcaret
Una piscina natural en Xcaret
  • Piscinas naturales: frente al Mar Caribe se encuentran unas preciosas pozas naturales.
  • Delfines Xcaret: aquí se encuentra un delfinario donde podrás nadar con estos cetáceos por un costo extra.
  • Restaurantes: en esta zona encontrarás varios restaurantes.
  • Es el punto de salida de algunas de las actividades acuáticas extraordinarias como el Tour de Esnórquel, Adrenalina o Snuba Arrecife que menciono más adelante.

Ruta Pueblo Maya (color blanco)

Cementerio Mexicano

En la Ruta del Pueblo Maya te encontrarás con una bonita réplica de casas, cuevas y pueblos mayas.

  • Pueblo Maya.
  • Cuevas al Pueblo Maya.
  • Cancha del Juego de Pelota.
  • Temascal.
  • Capilla de San Francisco de Asís.
  • Cementerio Mexicano «Puente al Paraíso»: réplica de los coloridos cementerios mexicanos, con sus artísticas tumbas y sus peculiares mensajes en las lápidas. Tiene forma de espiral cónica, con 7 niveles y 365 tumbas.
  • Capilla de los Suspiros: una impresionante cripta en forma cónicas, con 365 huecos para 365 velas.
  • Mariposario.
  • Aviario Xcaret: el parque cuenta con programas de reproducción de varias aves.

Espectáculos y exhibiciones

Gran Teatro Tlachco
Teatro Gran Tlachco

Durante todo el día hay varios espectáculos y muestras artísticas en distintos lugares del parque. Los siguientes horarios son orientativos y pueden ser sujetos a cambios. Dentro del parque encontrarás paneles con los horarios del día.

  • Recital de Arpa: todos los días excepto el martes en la Cafetería La Orquídea a las 9:00h y a las 10:00h.
  • Espectáculo ecuestre: a las 17:30h al lado del restaurante La Cocina.
  • Danzas Prehispánicas: a las 16:45h en Pueblo Maya.
  • Voladores de Papantla: a las 11:00h, 13:00 y 15:00h frente a las instalaciones de Xcaret Plus (punto 7 ruta negra).
  • Danza del Búho: a las 16:45h en las Cuevas al Pueblo Maya.
  • Botellófono: a las 18:00h frente a la Hacienda Henequenera.
  • Xcaret México Espectacular: espectáculo nocturno de Xcaret, declarado Patrimonio Inmaterial de la UNESCO. Tiene lugar cada noche en el Gran Teatro Tlachco a las 19:00h. Te recomiendo llegar sobre las 18:30h para coger un buen lugar.

Talleres y actividades

Taller de chocolate y café

Todos los talleres y manualidades se encuentran en la zona del Pueblo Maya y ya están incluidas en la entrada. Dentro del parque puedes preguntas por los horarios.

  • Taller de Chocolate y Café.
  • Taller de Coco.
  • Taller de Lana.
  • Taller de Chaquira.
  • Taller de Tortillas.
  • Taller de Velas.
  • Taller de sombreros.

Actividades extraordinarias

Éstas actividades no están incluidas en la entrada y tienen un costo adicional:

  • Tour de snorkel.
  • Nado con tiburones.
  • Nado con delfines.
  • Temascal.
  • Sea Trek: paseo de 40 minutos por el fondo marino, con un casco de buzo.
  • Adrenalina: trayecto de 30 minutos en una lancha muy rápida, con giros de 360 grados.
  • Xpá.
  • Fish Therapy.
  • Snuba Family.

Consejos para tu visita a Xcaret

¿Cuál es la mejor entrada a Xcaret?

En mi opinión, la entrada Xcaret Plus es la que sale más a cuenta. Te incluye la comida buffet, el equipo de esnórquel y las taquillas. Si es la primera vez que visitas el parque no te recomiendo hacer ninguna actividad extraordinaria (con coste adicional), pues ya te faltará tiempo que hacer todo lo que incluye la entrada Xcaret Plus.

¿Por dónde empezar?

Te animo a empezar por las actividades de agua. Te recomiendo el siguiente orden: uno de los 3 ríos subterráneos, las piscinas naturales, la playa y el esnórquel. Después continuar por la ruta azul, viendo las tortugas, las mantas, los tiburones y el acuario de arrecife. Te recomiendo comer ahora y después cambiarte de zona e ir hacia el Pueblo Maya para ver el aviario, el mariposario, las réplicas mexicanas (cementerio, cripta, iglesia). Río Paraíso, jardín botánico y zona de México espectacular de camino al show nocturno.

¿Qué es imprescindible ver en Xcaret?

Río Paraíso
Río Paraíso

En mi opinión, lo que no puedes perderte son:

  • uno de los los tres ríos subterráneos.
  • ver las piscinas naturales, la playa y la cala de esnórquel.
  • las réplicas de construcciones mexicanas como el Cementerio, la Cripta, la Iglesia, la Hacienda Henequenera y la Capilla.
  • la torre mirador giratoria.
  • el show nocturno.

Para mí es evitable la zona de animales, pues no estoy a favor de que los animales estén en cautividad.

¿Qué ropa llevar?

Xcaret cuenta con muchas atracciones de agua, con lo que es recomendable andar por el parque en bañador, zapatos acuáticos y con lo mínimo posible. Si quieres llevar una cámara Go-Pro o móvil, que sea acuático o con funda impermeable.

No olvides llevar:

  • Una mochila impermeable.
  • Una toalla.
  • Una muda seca para cuando termines las actividades acuáticas.
  • Crema solar biodegradable (si no es biodegradable en el parque te la cambiarán por una que sí lo es y al final del día podrás recuperar la tuya).
  • Repelente de mosquitos.
  • Equipo de esnórquel (si no has pagado Xcaret Plus).
  • Bolsita acuática para el móvil o Go-Pro si quieres grabar dentro del agua.

Mejor restaurante Xcaret

Restaurante La Isla en Xcaret
Restaurante La Isla – 14

Xcaret cuenta con más de 10 restaurantes de especialidades: comida mexicana, yucateca, caribeña, internacional, etc. y tienen fama de ser bastante buenos.

Nosotros comimos en La Caleta y sinceramente repetiríamos. Es un restaurante de comida internacional y comida mexicana con parilla. La cochinita pibil y la arrachera están deliciosas y las aguas naturales también! De horchata, de lima, de tamarindo, de chaya…

También hemos oído hablar muy bien del Restaurante El Manglar, con vistas al Mar Caribe. Aunque el restaurante con mejores reseñas en Google Maps es sin duda La Isla – 14.

Xcaret fotos

Xelfies en Xcaret

Xcaret cuenta con un sistema fotográfico conocidos como «Xelfie«. Instalado por todos los rincones del parque encontrarás unos «escenarios» preparados para tomarte las mejores fotos. El funcionamiento es sencillo:

  1. Escanea tu pulsera en la cámara.
  2. Colócate en la marca de los «pies».
  3. Posa y sonríe para la foto.

El «photopass» cuesta alrededor de 75$ y puedes hacerte toooooodas las fotos que quieras. Me parece carísimo si vas en pareja, pero puede usarse hasta con un grupo de 10 personas, que entonces sí que merece la pena.

Hotel Xcaret (All-fun inclusive)

Para los que buscáis una experiencia VIP, os recomiendo alojaros en el Hotel Xcaret México (5*), un resort de lujo ubicado junto al parque. El hotel está divido en 5 edificios diferentes: Casa Agua, Casa Viento, Casa Fuego, Casa Tierra y Casa Espiral. Cada edificio cuenta con un concepto distinto y está dirigido a un público en concreto, dependiendo de si viajas en pareja o con niños. La decoración del hotel se basa en textiles, azulejos y artesanías de todas partes de México.

All fun-inclusive

El hotel tiene un concepto llamado All-fun inclusive. Al hacer check-in te dan una pulserita que, además de ser la llave de tu habitación, incluye toda la comida y bebida en el hotel (en sus 12 restaurantes y bares), acceso ilimitado a todas las actividades que puedas encontrar dentro del hotel (kayak, pádel surf) y te da acceso a todos los parques y experiencias del Grupo Xcaret con transporte y comida incluida.

La noche cuesta desde unos 8200MXN y los servicios que incluye son ilimitados como servicio de habitaciones 24 horas.

Mapa de Xcaret

Mapa del Parque Xcaret
Haz clic en este enlace para ver el mapa completo.

Vídeo del espectáculo nocturno de Xcaret

El show nocturno de Xcaret es el motivo principal y el momento que todos esperan de su visita a Xcaret. Se trata de una gran puesta en escena, de la mano de más de 300 artistas, a través de la cual se cuenta la historia de México.

Desde la época prehispánica, pasando por la conquista de Colón, la época colonial, la independencia de México, la revolución y el México actual con su amplia y rica cultura y folclore. Todo con música y voces en directo.

A continuación te dejo el vídeo del show nocturno de Xcaret, un imprescindible que ver en el parque y la guinda al pastel de tu visita:

Xcaret vs Xel-Há vs Xplor

Son muchas las dudas que surgen a la hora de escoger qué parque del Grupo Xcaret visitar y es que las entradas no son nada baratas y uno quiere acertar en su elección. A continuación te cuento de qué tratan los parques y te doy mi opinión.

Xel-Há se puede definir como un parque acuático en un entorno natural, junto al Mar Caribe. Encontrarás toboganes, tirolinas sobre el agua, ríos y cuevas subterráneas, cenotes y calas para hacer esnórquel. No tiene toda la parte cultural que sí tiene Xcaret por ejemplo.

Xplor se puede definir como un parque de aventuras. Cuenta con un amplio circuito de tirolinas, cuevas naturales con estalactitas, recorridos en vehículos todo-terreno y también atracciones de agua. Pero al igual que Xel-Há, carece de cualquier tipo de actividad cultural.

Yo lo tengo claro, Xcaret es el parque más completo en mi opinión. Cuenta con un precioso entorno natural, combina actividades acuáticas, naturaleza y cultura. Y como turista en México, una de las partes que más me gustó de Xcaret fue toda su parte cultural y sin duda el show nocturno.

Covid-19 en Xcaret

Durante la pandemia de Covid-19, Xcaret adoptó una serie de medidas de seguridad e higiene para garantizar la salud de sus visitantes. Y la verdad que nos sentimos bastante seguros desde el primer momento.

Antes de subir a la furgoneta nos tomaron la temperatura, nos pusieron gel sanitizante, nos desinfectaron las mochilas y los pies.

El aforo dentro del parque se limitó al 80%, lo cual me pareció un poco optimista. Se implantó el uso obligatorio de mascarilla en todo el parque a excepción de las actividades acuáticas. Se instalaron dispensadores de gel sanitizante por todo el parque y se sustituyeron las fuentes de agua por surtidores de agua para rellenar tu propia botella.

En cuanto a los locales de restauración, en los buffet libre había camareros que te servían lo que tú querías, sin tener que tocar la comida.

En el show nocturno, se dejó una fila de espacio en la gradería y 2 espacios libres entre familia y familia.

Comparte este post