10 mejores cosas que ver en Antequera (Málaga)

Guías » España » Málaga » 10 mejores cosas que ver en Antequera (Málaga)

¿Quieres visitar Antequera pero no sabes por dónde empezar? En este artículo te cuento algunas de las mejores cosas que ver en Antequera (Málaga).

1. Alcazaba de Antequera

Sin lugar a dudas la estrella de la corona y uno de los imprescindibles que ver en Antequera es la Alcabaza de Antequera. Construida hace mas de 300 años, esta ciudad fortificada guarda tradición, historia y espiritualidad. Fue declarado Bien de Interés Nacional y es uno de los lugares de la ciudad que ha sido testigo de la vida de romanos, musulmanes, tropas sirias y bereberes, entre otros. Conoce su mazmorra, la Torre Blanca, Aljibe nazarí y la puerta cristiana de origen militar y que hoy esta disponible para ti. 

2. Reserva natural el Torcal de Antequera 

Otro de los imprescindibles que ver en Antequera es el Paraje Natural Torcal de Antequera. Si te gusta la montaña y el senderismo, esta reserva natural es impresionante, el paisaje te atrapa, cautiva tus sentidos a través de su vegetación, clima y formaciones rocosas. Gracias a su condición de suelo cárstico, se convierte en un destino con atracción geológica de los mejores de Europa. Si tienes la posibilidad de ir por la tarde podrás disfrutar del color rosado de las rocas, impresionante.     

3. La Peña de los Enamorados

La Peña de los Enamorados es una roca famosa por asemejarse a la silueta de la cara de un hombre. Cuenta la leyenda que una pareja perseguida por moros, se tomaron de la mano y saltaron desde aquí. Todos hablan de este lugar, lo cierto es que atrae a cientos de visitantes año tras año. A más de 800 metros de altura, aquí se encuentra una cueva que data del 3.900 a.C. de lo más antiguos de Andalucía. 

4. Dólmen de Menga y Dólmen de Viera 

El Dólmen de Menga es uno de los monumentos megalíticos más grandes de Europa. Declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 2016 y Bien de Interés Cultural, se trata de un sepulcro de dimensiones colosales. El conjunto mide casi 30 metros de longitud, unos 6 metros de ancho y 3,5 metros de alto. Se calcula que tiene más de 5 mil años de antigüedad y es un lugar cargado de misticismo y espiritualidad.  

El Dólmen de Viera es una tumba de origen megalítico, son piedras colocadas encima de otras con una técnica que te sorprenderá. En el interior puedes ver varias herramientas y utensilios de la época en que fue construido. Un lugar destinado para guardar muertos, es una cámara funeraria que en la actualidad resulta muy interesante para aprender de las tradiciones y culturas antiguas.

5. Museo de la Ciudad de Antequera – MVCA 

El arte y la cultura se dan cita en el Museo de la Ciudad de Antequera. Aquí puedes conocer la historia de la ciudad de Antequera a través de una exposición repartida en 20 salas. Encontrarás elementos del siglo I, una exposición de arte contemporáneo que ofrece estatuas de bronce, ataúdes y muestras de cerámica romana, entre otros. La arquitectura, puertas, escaleras, techo, todo reúne detalles hermosos que van a sorprenderte. ¡Y e acceso es gratuito todos los domingos!

  • Horario:
    • lunes cerrado.
    • martes-viernes de 10:00h-14:00h y de 16:30h-18:30h.
    • sábado de 9:30h-14:00h y de 16:30h-18:30h.
    • domingo de 9:30h-14:00h.
  • Precio:
    • todos los domingo el acceso gratuito.
    • Adultos: 3€.
    • Niños (menores de 12 años): 1€.
    • Estudiantes, jubilados, etc.: 1,50€.

6. Conoce el casco histórico de Antequera

La mejor forma de conocer la cultura, historia y gastronomía de un lugar es caminando entre sus calles. Antequera es hermosa, la mayoría de las casas blancas, clásica ciudad andaluza, encontrarás construcciones como la Puerta de Estepa. Hay muestras de la ocupación musulmana, el Arco de los Gigantes está al lado de una torre de ese origen, también la Torre del Asalto con arquitectura y estatuas que recuerdan esa época.

7. Lobopark de Antequera 

Una cosa curiosa que visitar en Antequera es el Lobo Park Antequera, un lugar para conocer la vida silvestre de varias especies como el lobo ibérico nativo. Puedes disfrutar de una caminata guiada a través de sus instalaciones. Aprende de su vida, es posible tener contacto con algunos de ellos y por la noche escucharás los aullidos de la manada. Este sitio es ideal para visitar en familia, sobre todo los más pequeños disfrutarán.

8. Iglesias de Antequera 

La tradición cristiana es evidente en esta ciudad, llegó a contar con 33 iglesias, hoy se mantienen activas más de 20 abiertas a todo el público. Alguna de ellas son: Convento de los Franciscanos, la Iglesia del Carmen, la Iglesia de Santa María de Jesús, la Capilla Barroco de la virgen del Socorro, la Parroquia de San Sebastián, Santo Domingo, Iglesia de San José o la Iglesia San Juan de Dios. Te recomiendo tomar este tour guiado gratuito para conocer los palacios, iglesias y conventos con detalle.

9. Museos, arte y cultura

El arte está presente en toda la ciudad, las galerías y museos permiten conocer la historia de la ciudad, además de pasar un día diferente. Es una buena opción para caminar, moverte de lugar a lugar, así que organiza tu día para que puedas conocer la mayoría. Uno de ellos es el Museo mad. Antequera y otro muy interesante es el Museo del Aceite – Dcoop.

10. El Caminito del Rey 

Antequera permite que muy cerca puedas disfrutar de otras atracciones, por eso te recomiendo que desde muy temprano empieces tu jornada de turismo. El Caminito del Rey se encuentra en el Parque de los Ardales, una aventura extrema que te pondrá los pelos de punta. Camina a mas de 100 metros de altura por una antigua vía ferrata. 

Mapa de las mejores cosas que ver y hacer en Antequera   

Foto de portada de Alejandro Luengo / Unsplash

Comparte este post

Deja un comentario

Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Meritxell Padreny como responsable de este blog. La finalidad de la recogida de estos datos es para gestionar los comentarios y/o consultas que realices en este blog. Estos datos estarán almacenados en los servidores de Siteground. Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión enviando un correo electrónico a hello@whereismykiwi.com. Puedes consultar la información completa y detallada sobre privacidad en mi política de privacidad.