10 mejores cosas que ver en Archena (Murcia)

Guías » España » Murcia » 10 mejores cosas que ver en Archena (Murcia)

¿Quieres visitar Archena pero no sabes por dónde empezar? A continuación te cuento algunas de las mejores cosas que ver en Archena (Murcia).

1. Puente de Hierro

Un símbolo que ver en Archena y una solución para sus habitantes. El Puente de Hierro de Archena está construido sobre el Río Segura. Fue el recurso implementado para cubrir la necesidad de los vecinos de pasar de un lado a otro de una forma más cómoda. 

Antiguamente, sus habitantes se desplazaban por el río con barcas que, con las constantes crecidas del río hacían del proceso todo un trajín. Y aunque la construcción de este puente fue bastante accidentada y su inauguración llegó después de 80 años, es sin duda un emblema para la ciudad.

2. Iglesia Parroquial de San Juan Bautista

De estilo barroco y construida en el siglo XIX, esta hermosa iglesia con frente de ladrillos es uno de los sitios más visitados de Archena. Su estructura fue golpeada durante la Guerra Civil, al igual que las imágenes que originalmente adornaban su interior.

Rompiendo con los esquemas, lo que más llama la atención de la iglesia es que, en su exterior solo posee una torre. Y en su interior, se podrá apreciar una preciosa escultura de la Virgen del Rosario, tallada a mano en madera.

2. Museo de Archena

El museo local, en funcionamiento desde el 2011, alberga exposiciones temporales y organiza diversos eventos con el fin de incentivar la actividad cultural. Su estructura, moderna y vidriada ofrece a sus visitantes la mejor vista del “Cabecico del Tío Pío”, espacio arqueológico lleno de paisajes sorprendentes. Un lugar que hay que ver en Archena.

3. Museo del Esparto y Antigüedades 

Ubicado dentro del Palacete y Jardín de Villa Rías fue construido para ser usado como villas de descanso. El Museo del Esparto y Antigüedades exhibe una gran variedad de utensilios utilizados para la agricultura y objetos elaborados en la época de antaño. 

Fue nombrado como Bien de Interés Cultural y permite revivir la época espartera del siglo XVIII hasta el siglo XX. Durante su visita, no dudes en dar un paseo por los jardines del palacio rodeado por eucaliptos de unos 6 metros y un estanque con cascadas.

4. Castillo de Don Mario

Esta enorme fortificación, fue en sus inicios un simple y estrambótico palomar ubicado en una de las colinas con mejor visibilidad a la entrada de Archena. Se trata de un obsequio otorgado al padre del médico Mario Spreáfico, luego de haber realizado un excelente trabajo como profesional.

Si bien en la actualidad alberga una variedad de oficinas, darse una vuelta alrededor de sus enormes columnas es algo que hay que hacer en Archena.

5. Balneario de Archena

Si lo que buscas es relajarte, liberar estrés y pasar un rato agradable, este lugar no puede faltar durante tu visita a Archena. El Balneario de Archena se trata de un complejo de aguas termales de unos 200.000 metros cuadrados, construido en el interior de históricas edificaciones del siglo XIX.

En su interior, además de destacar los circuitos termales, también alberga la imagen de Ermita de la Virgen de la Salud, patrona de Archena. Sin dejar de mencionar el fastuoso Hotel Termas (4*), el spa y el casino del balneario donde no puedes dejar de probar suerte.

6. Ruta de las Chimeneas

Durante el siglo XIX el crecimiento industrial de Archena comenzó a hacer muy evidente y la instauración de todo tipo de fábricas llenaban la ciudad. Con el aumento de las fábricas en la ciudad, surgió la necesidad de usar chimeneas para expulsar el humo generado por las calderas de vapor. 

Así es como llegan a construir 5 chimeneas en toda la ciudad que podrás encontrar en diferentes puntos, todas consideradas Patrimonio Histórico. 

Lo más curioso de ellas, es que por lo delgadas que son, eran construidas solo por una persona… ¡desde dentro! Casi como un deporte extremo, el encargado de la construcción iba edificando las paredes y escalando la chimenea clavando ganchos metálicos en esas paredes recién construidas. Y no terminaba hasta llegar a los 20 metros de altura, toda una hazaña.

7. Paseo Ribereño: Ruta de Vicente Medina

Una bonita forma de disfrutar Archena es a pie, y este paseo a las orillas del Río Segura es una buena opción. Toda la familia puede disfrutar de 7km de tranquilidad, jardines, miradores y hasta un par de hermosas norias.

No puedes pasar por alto la Ruta de Vicente Medina que se encuentra dentro del Paseo Ribereño. La ruta es decorada por 10 molinillos de piedra y fragmentos de poemas del libro “Aires Murcianos” de Vicente Medina.

8. Valle de Ricote y Monte Ope

Si te gusta hacer senderismo y pasear al aire libre, Archena te lo pone fácil. Cuenta con 5 preciosas rutas por el Valle de Ricote y la Ruta de los Miradores de Ope con unas vistas impresionantes de Archena desde el Monte Ope (276msnm), el cerro más alto de la localidad. Sin lugar a dudas uno de los imprescindibles que ver en Archena.

Si cuentas con suficiente tiempo y disfrutas haciendo actividad física, no puedes dejar de realizar estas rutas, que algunas se pueden hacer hasta en bicicleta. Lo que sí no puedes perderte es llegar a la cima del Monte Ope. Además de estar engalanada con una cruz vista desde cualquier punto de la ciudad, el trayecto a su llegada ofrece unas vistas panorámicas inimaginables.

9. Festividades en Archena

La Semana Santa, declarada Interés Turístico de la Región en 1995, destaca sobre el resto de las festividades, y no es para menos. Las actividades en conmemoración inician desde el miércoles de ceniza y se intensifican el domingo anterior al de ramos, extendiéndose durante toda la semana.

Una serie de misas, cofradías, viacrucis e incluso distintas procesiones son llevadas a cabo en Semana Santa. Todos ellos con gran participación de los vecinos recorriendo las principales calles de Archena. La celebración es cerrada con broche de oro 60 días después del domingo de resurrección, en la llamada Fiesta del Corpus Christi.

Pero esta festividad no es la única celebrada en la ciudad. Las Fiestas del Polvorín, los Carnavales e incluso las Navidades también son celebradas a lo grande.

La fe católica en Archena está fuertemente arraigada a sus pobladores, razón por la cual realizan diversas celebraciones religiosas a lo largo del año. La Fiesta de Las Arboledas, en honor a la Virgen de Lourdes. Las fiestas en honor a la patrona de la ciudad, la Virgen de la Salud. Fiesta de Moros y cristianos durante el mes de junio. Fiestas en honor a la Virgen del Carmen, entre otros. 

10. Gastronomía

La sazón de los archeneros te va a cautivar. Con su variedad de platillos y de restaurantes convierten el área gastronómica en toda una experiencia turística y cultural. Su especialidad es el arroz, preparado cada domingo de diferentes formas, ya sea con conejo o con gachas, migas… todo un deleite para el paladar.

Si visitas la ciudad en época de cuaresma, no dudes en probar la gran tradición del guiso de trigo con hinojo o alubias. También podrás degustar la famosa olla gitana y los potajes. Y si, por el contrario, visitas Archena en épocas decembrinas, el dulce de cabello de ángel con anís hecho de forma artesanal es el protagonista.

En el top 5 de los mejores restaurantes de la ciudad, encontraras una mezcla perfecta de gastronomía local y mediterránea. La Taberna de Laso parece ser el líder de la localidad a juzgar por su reseñas en Google Maps.

Seguido por el Atempo Weekend Bistrot, para una ocasión más especial, donde podrás degustar platillos de gastronomía contemporánea con una atención única. Convirtiéndose en un increíble lugar que ver en Archena.

Mapa de las mejores cosas que ver y hacer en Archena

Comparte este post