11 mejores cosas que ver en Arcos de la Frontera (Cádiz)

Guías » España » Cádiz » 11 mejores cosas que ver en Arcos de la Frontera (Cádiz)

¿Quieres visitar Arcos de la Frontera pero no sabes por dónde empezar? En este artículo te cuento algunas de las mejores cosas que ver en Arcos de la Frontera (Cádiz). Arcos de la Frontera, se trata de un bonito pueblo que representa una puerta de entrada a la ruta de los pueblos blancos.

1. Basílica Menor de Santa María de la Asunción

Basílica Menor de Santa María de la Asunción de Arcos de la Frontera
Emilio / flickr / CC BY-SA 2.0

Empiezo la lista de sugerencias, con una visita a la Basílica Menor y Parroquia Mayor de Santa María de la Asunción de Arcos de la Frontera. Un templo construido entre los siglos XIV y XV de estilo gótico-barroco que se caracteriza por la mezcla de estilos arquitectónicos que la componen.

En su lugar existió una mezquita (está construida sobre sus restos) y entro otros, aquí se encuentra la pintura de San Cristóbal, el mural gótico de mudéjar, o el coro tallado en madera, entre otras muestras de arquitectura, que demuestran el por qué se trata un bien de interés cultural.

  • Horario:
    • de lunes a viernes de 10:30h a 12:45h y de 16:00h a 18:45h.
    • sábado de 10:30h a 13:00h.
    • domingo cerrada.

2. Castillo de los Duques de Arcos de la Frontera

Castillo de los Duques de Arcos de la frontera
Emilio / flickr / CC BY-SA 2.0

Varias de las cosas que ver en Arcos de la Frontera están relacionadas con la historia militar del pueblo y la tradición religiosa. En este sentido, el castillo es un monumento declarado un bien de interés cultural, y a pesar de que la entrada está restringida al público en general (abren en ocasiones), apreciar su arquitectura desde fuera ya vale la pena. Además, puedes ver el pueblo desde lo alto y disfrutar de unas bonitas vistas.

El castillo de los Duques de Arcos actual tiene más de 400 años (su última reforma) aunque la construcción original de la fortaleza es del siglo XI. Su nombre, se debe a que fue la residencia de los Duques de Arcos.

3. Miradores de Arcos de la Frontera

Mirador Arcos de la Frontera
Jocelyn Erskine-Kellie / CC BY-SA 2.0

En la plaza del cabildo, puedes disfrutar de una vista espectacular desde lo alto del pueblo en el Balcón de la Peña Nueva. De hecho, justo en pleno casco histórico, verás que hay varios miradores desde los que puedes tomar las mejores panorámicas y desde los que puedes observar el río Guadalete, la Basílica Menor o la Sierra de Dos hermanas

Este pueblo reside sobre una peña a unos 185 metros de altitud, con lo que es normal encontrar miradores maravillosos para respirar aire puro en los que es fácil sentirse pequeño ante la inmensidad del paisaje.

Detrás del la plaza de San Pedro se ubica el Mirador de Abades (hay quien dice que es los más bonitos) y no muy lejos encuentras el Mirador de San Agustín desde el que se observan unos bonitos campos y el río Guadalete de nuevo. Es una vista encantadora para observar la forma en que Arcos de la frontera está ubicado sobre una peña.

Con vistas hacia el otro lado, se encuentra el Mirador Peña Vieja, un bonito lugar con vistas al río y al Embalse de Arcos en el fondo.

Entre mirador y mirador, si te entra el hambre y quieres comer con muy buenas vistas, recomiendo hacer parada en el Parador de Arcos al que puedes llegar caminando fácilmente ya que está situado en el mismo casco viejo.

4. Iglesia de San Pedro

Iglesia de San Pedro Arcos de la Frontera
Jelle Oostrom / CC BY-SA 2.0

Visitar la iglesia de San Pedro, es otro de los puntos de interés que ver en Arcos de la Frontera. Tiene una estructura de estilo gótico/barroco y está construida sobre una fortaleza musulmana.

Destaca por tener uno de los interiores más increíbles de Andalucía, ya que contiene el retablo mayor más antiguo de toda la provincia de Cádiz y quizás uno de los mejores de la región.

5. Palacio del Mayorazgo

Palacio del Mayorazgo Arcos de la Frontera
Alain Rouiller / CC BY-SA 2.0

El palacio del Mayorazgo es la casa de la cultura. Construido en el siglo XVII, se trata de un bonito edificio muy bien conservado donde hay la delegación de cultura del ayuntamiento.

En su interior se realizan exposiciones y destacan su hermosos patios columnados, elementos de estilo Mudéjar y el jardín Andalusí.

  • Horario:
    • lunes de 10:30h a 13:30h.
    • de martes a viernes de 10:30h a 13:30h y 16:30h a 19:30h.
    • sábado y domingo de 11:00h a 14:00h.

6. Convento de las Mercedarias Descalzas

Imagina una cárcel que fue transformada en un monasterio, creada en 1642 y aún se mantiene en pie. El convento de las Mercedarias Descalzas, es otra de las paradas que hacer en tu visita a Arcos.

El interior, las imágenes y su capilla son clásicas del barroco. Y el convento, es el último convento de monjas de clausura que queda en Arcos de la Frontera (actualmente viven ahí unas 9 hermanas).

¿Otra razón para visitarlas? Las monjas venden y deleitan con exquisitos dulces artesanales a todo el mundo. Es singular el hecho que las hermanas te atienden desde una esclusa, y las pastas están deliciosas.

7. Palacio del Conde del Águila

Muchos de los lugares que ver en Arcos de la Frontera, son en sitios de la realeza, duques y condes. Cuando visitas la casa / palacio del conde del Águila, te das cuenta porque es considerado un pequeño tesoro del siglo XV, ya que se trata de las casas con mayor antigüedad con estilo gótico y mudéjar.

Además, lo mejor es que puedes llegar al palacio caminando con facilidad a través del casco histórico. 

8. Plaza del Cabildo

Evitar conocer esta plaza es casi imposible, está rodeada de otros lugares que he recomendado en la lista como la Basílica Menor de Santa María de la Asunción o el Castillo de los Duques.

Se trata de un sitio declarado como bien de interés cultural, y está ubicada en el corazón del casco antiguo. Desde aquí, también puedes disfrutar de una espectacular vista sobre el río Guadalete desde el mirador situado en un lado de la plaza.

9. Plaza Boticas

Caminando por las calles de Arcos de la Frontera puedes sorprenderte fácilmente, es un lugar cargado de monumentos, historia y lugares con encanto.

También en el centro de Arcos, en la Plaza Boticas (enfrente de la Comunidad de Mercedarias Descalzas), puedes encontrar diferentes restaurantes para disfrutar del sabor de la gastronomía local en restaurantes de casas antiguas que son una tradición.

Si quieres comer bien o tomar algo, y a muy buen precio, te recomiendo que vayas al Mesón de los Murales. No te arrepentirás 😉

También muy cerca, se encuentra el Teatro Olivares Veas un lugar pequeño, pero íntimo y con mucho encanto. Si eres de los que ama el teatro cuando sales de vacaciones, quizás te interesa dar un vistazo a su programación a ver si hay alguna actuación que te interesa.

10. Embalse de Arcos de la Frontera

El embalse o lago de Arcos de la Frontera fue construido en el 1966 y puede ser un plan alternativo a hacer en tu visita a Arcos de la Frontera (sobretodo si vas más de un día).

En el lago te puedes bañar. Hay servicios de alquiler para realizar actividades acuáticas (Kayak, padel surf, etc.), hay quien practica la pesca y hasta tiene ¡una playa artifical! También hay una zona con algunos bares y restaurantes y en definitiva es un buen lugar para pasar un día en familia.

11. Puerta de Matrera

amanderson2 / CC BY 2.0

La Puerta de Matrea, es una antigua puerta de entrada de la muralla de la ciudad (una de las 3 que había pero la única que se conserva). Y desde esta puerta, construida entre s. XVII y XVIII, se puede acceder al casco histórico de la ciudad.

En la parte superior de la puerta, destaca una talla de la Virgen del Pilar (restaurada no hace muchos años), situada en una capilla con una ventana que se puede observar cuando paseas por esta calle.

Mapa de las mejores cosas que ver y hacer en Arcos de la Frontera

Foto de portada de Robin M. / Unsplash

Comparte este post

Deja un comentario

Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Meritxell Padreny como responsable de este blog. La finalidad de la recogida de estos datos es para gestionar los comentarios y/o consultas que realices en este blog. Estos datos estarán almacenados en los servidores de Siteground. Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión enviando un correo electrónico a hello@whereismykiwi.com. Puedes consultar la información completa y detallada sobre privacidad en mi política de privacidad.