¿Quieres visitar Ayamonte pero no sabes por dónde empezar? En este artículo te cuento algunas de las mejores cosas que ver en Ayamonte (Huelva).
Tranquilo pueblo de pescadores, donde sus casas blancas se extienden en pendiente hasta la ribera del Río Guadiana. Descubre todo lo que puedes hacer en este precioso rincón de la Costa de la Luz.
1. Plaza de la Laguna

La Plaza de la Laguna es uno de los imprescindibles que ver en Ayamonte. Se trata de uno de los centros neurálgicos y punto de encuentro de sus ciudadanos, por estar rodeada de tiendas, bares y terrazas. Es una preciosa plaza rectangular con palmeras en todo su perímetro y con motivos cerámicos en sus bancos. En el lado oeste de la plaza se encuentra el Ayuntamiento de Ayamonte, edificio que data del siglo XVIII.
Uno de los rincones más emblemáticos de la plaza se encuentra en el lado opuesto al Ayuntamiento. Se trata de un azulejo que representa la pintura de Sorolla, «Ayamonte» (1919), también conocida como «La pesca del atún», resguardado bajo una bonita pérgola azul y blanca.
2. Parroquia de Nuestra Señora de las Angustias

A un minuto a pie desde la Plaza de la Laguna, encontrarás una de las iglesias más emblemáticas y visitadas de la zona, la Parroquia de Nuestra Señora de las Angustias, dado que alberga a la Virgen de las Angustias, patrona de la ciudad. Es un edificio declarado de Bien Interés Cultural.
Ubicada en el barrio de La Ribera, destacan los colores amarillos de sus columnas adosadas de estilo neoclásico sobre el blanco de la fachada, su escalinata de obra vista y su torre reformada en el siglo XVIII después del terremoto de Lisboa. Es un bonito templo católico que data del siglo XVI. En su interior destaca el retablo mayor, que consta de 3 piezas de estilo rococó y cuya iconografía relata escenas de la Pasión de Cristo.
3. Edificio Jovellanos – Museo Cofrade
Sigue paseando por las pequeñas calles del barrio de La Ribera de Ayamonte, disfrutando de las blancas casitas bajas con sus detalles de color. No pasa desapercibido el Convento Mercedario y el Templo de las Mercedes, su origen data del siglo XVII y se incluye en la historia urbana de Ayamonte.
En él se llevan a cabo conciertos, actividades culturales y también funciona de museo cofrade. Acércate también a la Capilla de San Antonio, ubicada en la calle del mismo nombre, en el barrio de La Ribera. Una pequeña capilla blanca de gran devoción por parte de los pescadores y marineros.
4. Paseo de la Ribera y Plaza de la Coronación
La Plaza de la Coronación es una sencilla plaza rectangular rodeada por altas palmeras. Paralelo a su lado más largo se encuentra el Paseo de la Ribera, uno de los puntos más emblemáticos y punto de encuentro de los ayamontinos. Rodeado de palmeras y bancos de preciosos azulejos construido por Aníbal González.
5. Mercado de Abastos de Ayamonte
Me encanta visitar los mercadillos locales cuando visito una ciudad, me parece una genial forma de empezar el día y ver también cómo lo hacen sus locales. Otra de las cosas que me gusta de visitar los mercados es que a través de ellos puedes intuir la gastronomía de un lugar, cuál es el producto fresco y qué les diferencia de otros mercados.
En el caso de Ayamonte descubrirás que las estrellas del mercado son los pescados y mariscos, por gozar de mar y el Río Guadiana. Y descubrirás que la Coca es su dulce típico.
- Horario:
- lunes a sábados de 7:30h a 15:00h.
6. Visita la Lonja de Ayamonte
Si quieres ver de dónde viene el pescado fresco que encontrarás en el Mercado de Abastos, tienes que hacerle una visita a la Lonja Internacional de Ayamonte. La pesca es una de las principales actividades económicas de la ciudad y se nota tanto en la lonja, como en el mercado, como en la gastronomía.
Viajar en barco, Ferri, lancha o bote siempre es interesante, en este viaje te recomiendo tomar el paseo por el Río Guadiana. Aquí puedes pasear un poco más de 3 horas degustando algunas entradas muy ricas de la localidad. Uno de los atractivos de este viaje es pasar por debajo del puente internacional que separa Portugal de España. Durante el recorrido aprecias la vegetación del río y diferentes tipos de aves, es una forma de disfrutar tus vacaciones a plenitud, sin preocupaciones y relajándote.
8. Plaza de Toros de Ayamonte
Construida en 1852 y más tarde reconstruida en 1950, la Plaza de Toros de Ayamonte se encuentra en la zona donde la ciudad empieza a subir pendiente arriba.
Es una bonita construcción de color blanco, con puertas de color rojo, arcos de estilo árabe y azulejos de estilo portugués.
9. Iglesia de El Salvador

Considerada Bien de Interés Cultural Local, la Iglesia de El Salvador de Ayamonte es un tesoro de estilo mudéjar. Se encuentra en la zona más antigua y de más altura de todo el municipio. En su interior se exhiben pinturas flamencas de renombre, la fachada minimalista hace contraste con la torre, si paseas por el barrio La Villa do dudes en visitarla.
Desde el Mirador de la Villa se puede obtener una preciosa panorámica de toda la ciudad y el río Guadiana.
10. El Parador de Ayamonte
El Parador de Ayamonte (4*) es un hotel de lujo ubicado en el punto más alto de la ciudad, por encima de la Iglesia de El Salvador. Conocido también como «el balcón del Guadiana«, ofrece unas vistas espectaculares sobre el río, el Puente Internacional y hasta de los pueblos portugueses que hay al otro lado.
Su ubicación, su entorno y la tranquilidad que se respira, lo hacen uno de los mejores sitios donde alojarse en Ayamonte. Y aunque no seas huésped del hotel, puedes venir a su restaurante a degustar la rica gastronomía onubense y portuguesa, mientras disfrutas de unas maravillosas vistas.
11. Paraje Natural Marismas de Isla Cristina
Las Marismas de la Isla Cristina son un paraje natural que comparten los municipios de Ayamonte e Isla Cristina. Es un espacio que se ha formado a raíz de las desembocaduras de los ríos Guadiana y Carreras, donde se han creado caños, esteros, canales, llanuras fangosas y en el que descubrirás una gran fauna ornitológica.
Se puede llegar a las marismas desde Ayamonte a pie, en bicicleta e incluso a caballo por una vía verde que tiene su inicio al este de la ciudad. Las marismas ofrecen infinidad de actividades, desde caminar o ir en bicicleta entre sus caminos de tierra, ir en kayak por sus canales, hacer pádel surf o realizar salidas para el avistamiento de aves.
12. Ecomuseo Molino Mareal El Pintado
A tan solo 15 minutos a pie desde Ayamonte, por la vía verde, llegarás al Ecomuseo Molino Mareal El Pintado. Aquí encontrarás uno de los molinos mareales de agua salada mejor conservados de la región. Construido en el siglo XVIII y dedicado a la molienda, se servía de la fuerza de las mareas para mover las ruedas de sus molinos hidráulicos.
En su interior encontrarás varias zonas donde aprenderás sobre el funcionamiento del molino y sobre el entorno en el que se ubica.
13. Naturaleza y lujo en Isla Canela

Isla Canela es una isla natural de 1.700 hectáreas de extensión, ubicada a unos 6 kilómetros al sur de Ayamonte. Es la zona ubicada al sur de las Marismas de Isla Cristina y cuenta con 8 kilómetros de maravillosas playas de las que disfrutar todo el año. Éstas son de este a oeste la Playa de la Punta del Moral, la Playa de los Hogaranes, la Playa de Isla Canela y la Playa de San Bruno. Se pueden practicar todo tipo de deportes acuáticos como kitesurf, windsurf o vela gracias al viento que sopla con fuerza la mayor parte del año.
En los últimos años, la costa de la isla se ha llenado de resorts de lujo y conjuntos residenciales, haciéndolo un atractivo destino para jubilados de países nórdicos que buscan retirarse en un clima más cálido. Cuenta con centros comerciales, campos de golf y una marina, un microclima para que no necesites salir de allí. Si te llama la atención la vida del resort puedes alojarte en Meliá Isla Canela (4*), Iberostar Isla Canela (4*) o Barceló Isla Canela (4*).
La «fiesta de la alegría» que así es como llaman los ayamontinos a la celebración de la semana de Carnaval, son una serie de actividades que desarrollan en las calles de Ayamonte. Aquí la música, alegría y el color invaden la ciudad para complementar tu día y mantenerte con la energía arriba disfrutando desde que te levantas hasta que te acuestas. Si logras ir en estas fechas te van a gustar mucho las cabalgatas por todo el sector y sus pintorescas cuadras.
La Semana Santa en Ayamonte es otra de las fiestas locales que recomiendo ver. Es una fiesta declarada de interés Turístico Nacional de Andalucía por la consejería de Turismo. Más de 8 hermandades residen en esta ciudad así que pasaras una semana especial y de una forma distinta.
15. Cruza el Puente Internacional del Guadiana

Desde su inauguración en 1991, el Puente Internacional del Guadiana se ha convertido en el emblema de Ayamonte. Y no es para menos, este espectacular puente atirantado de 666 metros de largo, es uno de los más largos de España. Cruza sobre el río Guadiana uniendo, igual que lo hacen sus, la ribera onubense con el Algarve portugués.
Mapa de las mejores cosas que ver y hacer en Ayamonte
Foto de portada de Gpedro / CC BY 3.0