12 mejores cosas que ver en Bakú (Azerbaiyán)

Guías » Azerbaiyán » Bakú » 12 mejores cosas que ver en Bakú (Azerbaiyán)

En este artículo te contaré algunas de las mejores cosas que ver en Bakú, capital de la República de Azerbaiyán. Conocida también como la «Tierra del Fuego», es un país de contrastes entre lo viejo y lo nuevo. Ningún otro país había pasado por una transformación tan drástica desde la era soviética hasta ahora, y el mejor lugar para ver esta transformación es en Bakú, la capital de Azerbaiyán.

Dentro de su casco viejo, encontrarás antiguas estructuras de piedra que contrastan con modernos edificios, todos enclavados en un mismo lugar esperando que los explores.

1. Pasea por el casco antiguo de Bakú (Icherisheher)

Torre de la Doncella en el casco antiguo de Bakú
Fariz Abasov / CC BY-SA

Icherisheher, el casco antiguo de Bakú, es una preciosa zona de callejuelas entrecruzadas que te trasladarán a otra época. Declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en el año 2001, se considera la parte más antigua de la ciudad, donde muchas de las estructuras que encontrarás datan del siglo XII.

Uno de los edificios más destacados es el Palacio de los Shirvanshahs, un complejo de palacios del siglo XV, donde se puede visitar la cripta, el Mausoleo, los baños y la Mezquita del Shah. Puedes pagar para entrar y ver las reliquias y los artefactos que guardan en el palacio o puedes disfrutar de la vista desde el exterior.

Otro de sus atractivos es la Mezquita de Muhammad construida en el siglo XI, pero sin duda, el edificio más emblemático y símbolo de la ciudad es la Torre de la Doncella (Qiz Qalasi), un monumento del siglo XII. Cuenta una de muchas leyendas, que un gobernador se enamoró de su propia hija. Ésta le dijo que accedería a estar con él si primero le construía una torre tan alta como para ver todas sus propiedades. Cuando la torre estuvo construida, la joven subió y se tiró desde lo más alto. La torre mide unos 29,5 metros de altura y es posible subirla por el módico precio de 10 AZN.

2. Visita la Mezquita Bibi-Heybat

Justo a las afueras del centro de la ciudad, encontrarás una gran mezquita ubicada en la ladera de una montaña y con una estupenda vista al mar. Desde el exterior, puede parecer una mezquita normal, pero la verdadera belleza se encuentra dentro de su muro de piedra.

La mezquita Bibi-Heybat alberga la tumba de Ukeyma Khanum, un descendiente del profeta Mahoma, bellamente decorada con brillantes paredes, techos verdes, y patrones islámicos en casi todos los rincones del interior de la mezquita.

La mezquita Bibi-Heybat es un lugar popular para los peregrinos de todo Azerbaiyán. Especialmente para las mujeres, ya que según la leyenda algunas mujeres vinieron a pie, adoraron en la mezquita y en un año pudieron dar a luz.

Se puede llegar en autobús desde el casco antiguo de la ciudad, en un trayecto de escasos 20 minutos, con las líneas 125 o 205.

3. El moderno Centro Heydar Aliyev

Centro Heydar Aliyev
amanderson2 / flickr

El Centro Heydar Aliyev es probablemente una de las piezas arquitectónicas modernas más bellas y significativas de toda la ciudad. Es una creación de la fallecida arquitecta iraquí-británica, Zaha Hadid y es simplemente espectacular, tanto por fuera como por dentro.

Su distintivo aspecto fluido de curvas y flujos destacan por encima de todo lo que encontrarás en la ciudad. Si te gusta un poco la arquitectura, desde luego no te lo puedes perder. El complejo a menudo alberga exposiciones, actividades y conciertos.

Si no planeas ver la exposición, el parque circundante también es un gran lugar para ir de picnic o simplemente pasar el rato con amigos o familia y disfrutar del edificio desde el exterior. En la base de las rampas de acceso al edificio, encontrarás el símbolo de I Love Bakú, desde el cual se puede hacer un buen postureo.

  • Horario: de 11:00h a 18:00h. Lunes cerrado.
  • Precio:
    • Museo y exposiciones: 10 AZN
    • Exposición permanente de coches clásicos: 15 AZN

4. Bazar Yasil: compra especias y hojas de té

El Bazar Yasil es otra de las cosas interesantes que ver en Bakú. Se trata de un gran mercado en el que encontrarás mucha variedad de frutas frescas, coloridas especias y delicias que puedes comprar.

Las personas son muy acogedoras y te permitirán probar muchos de sus dulces locales de forma gratuita si tienes curiosidad.

5. Plaza de las Fuentes y calle Nizami

El centro neurálgico de Bakú se encuentra en la Plaza de las Fuentes y sus calles colindantes. Tanto de día como de noche, la calle comercial peatonal de Nizami está repleta de gente, tanto locales como visitantes, comprando, socializando, comiendo o bebiendo. La calle está especialmente animada los viernes y sábados por la noche, así que asegúrate de salir estos días y ver qué se cuece por los alrededores de la plaza. 

Comer en Bakú es barato, te recomiendo el Dolma Restaurant para degustar la gastronomía local como el qutab o el propio dolma. Para tomar un café o té negro, bebida nacional en Azerbaiyán, te recomiendo Old School, una bonita cafetería de curiosa decoración, y en la que encontrarás música en directo las noches de fin de semana.

6. Disfruta del Boulevard: el paseo marítimo de Bakú

El paseo marítimo de Bakú es bonito de día y precioso por la noche. Este paseo de 4 kilómetros de largo, se encuentra a lo largo de la costa del Mar Caspio y va desde la majestuosa Casa del Gobierno de Azerbaiyán, hasta Baku Crystal Hall. 

A lo largo del paseo puedes ver varias cosas interesantes como las famosas Flame Towers del distrito de negocios, la Torre de Televisión, el Baku Crystal Hall, donde se celebró Eurovisión en 2012, el centro comercial Caspian Waterfront con su característica estructura en forma de flor de loto, así como el Bakú Eye entre otras esculturas.

Uno de los lugares más fotogénicos en Bakú es la Mini-Venecia, una pequeña red de vías fluviales, construida para representar cómo se ve Venecia, de ahí su nombre.

7. Museo de la Alfombra de Azerbaiyán

El Museo de la Alfombra de Azerbaiyán es característico por su espectacular estructura arquitectónica, creación del arquitecto belga Franz Janz, la cual se asemeja a una gran alfombra enrollada.

Arquitectura aparte, si te interesa la costura y las alfombras, es una buena oportunidad para ver piezas de los siglos XVII-XX, hechas con distintas técnicas de bordados y patrones. Además de alfombras, el museo alberga más de 10.000 piezas de cerámica, piezas de metal y joyas de la Edad del Bronce, así como obras artísticas de la Edad Moderna.

  • Horario: 
    • de martes a viernes de 10:00h a 18:00h.
    • sábado y domingo de 11:00h a 19:00h.
    • lunes cerrado.
  • Precio:
    • Adultos: 7 AZN
    • Niños: 3 AZN
    • Visita guiada: 12AZN

8. Mirador de Highland Park (Dağüstü Park)

Paseo Marítimo de Bakú desde el Mirador de Highland Park

Otro de los lugares que ver en Bakú es el Highland Park (Dağüstü Park). Un hermoso parque con más de 250 escalones, que te llevan a un balcón con vista panorámica de la ciudad. Si no tienes ganas de caminar, también puedes coger un funicular que en 10 minutos te acerca hasta la cima, por 1 AZN.

El mejor momento para visitar Highland Park es justo antes de la puesta del sol, de modo que puedas evitar el calor mientras subes y, cuando llegues a la cima, podrás ver la puesta del sol a tiempo.

En la parte superior, puedes encontrar una mezquita y varios monumentos dedicados a los soldados y civiles que fueron asesinados durante la masacre del Enero Negro, como el Callejón de los Mártires, un gran recordatorio del oscuro y a menudo desconocido pasado del pueblo de Azerbaiyán.

  • Horario: 24 horas.

9. Torres Flame

Las Torres Flame en el distrito financiero de Bakú
Ali Sabbagh / flickr

Las Flame Towers son otro icono arquitectónico de la ciudad de Bakú. Construidas en 2013 por el grupo HOK, estas tres torres con forma de llama, (haciendo alarde de la fuente de riqueza del país, el gas) se alzan en el distrito financiero de la ciudad y albergan residencias privadas, un hotel, oficinas y un centro comercial. 

Las tres “llamas”, por su ubicación y altura (182 metros la más alta), se hacen ver desde cualquier punto de la ciudad. Aunque si quieres verlas de más de cerca, el mejor sitio para ello es desde Highland Park, al que puedes subir a pie o bien con el teleférico que encontrarás muy cerca del Museo de la Alfombra.

Las torres están totalmente cubiertas de LED’s y por la noche su programación luminosa es de lo más entretenida.

10. La majestuosa Mezquita Heydar

Aunque Azerbaiyán es un país musulmán, apenas lo notas. Las mujeres no llevan velo, el alcohol es fácil de encontrar y apenas hay mezquitas. Pero una de las gemas ocultas de la ciudad, y lugar imprescindible que ver en Bakú, es precisamente la Mezquita Heydar. 

Se encuentra a las afuera de Bakú, a unos 10 kilómetros al norte y es la mezquita más grande del Cáucaso. Construida entre 2013 y 2015, ocupa una extensión de unos 12.000 kilómetros cuadrados y sus minaretes tienen una altura de 95 metros.

Lo que hace que la Mezquita Heydar sea tan especial, es su iluminación nocturna, creando un relajante espectáculo que domina el tranquilo vecindario de la zona. Aunque la mezquita no está abierta al público, merece la pena acercarse a verla y admirarla de noche.

11. Parque Nacional de Gobustán y los Volcanes de Lodo

amanderson2 / flickr

A poco más de una hora hacia el suroeste de Bakú, se encuentra el Parque Nacional de Gobustán, declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 2007. La zona cuenta cuenta con miles de pinturas rupestres y petroglifos (grabados sobre rocas) que representan escenas de caza, personas, barcos, constelaciones y animales, algunos de ellos datan del siglo XII antes de Cristo.

Además, a pocos kilómetros del asentamiento de Gobustán, se encuentran unos 300 de los 800 volcanes de lodo que existen en todo el mundo. Es decir, es el lugar del mundo con el mayor número de volcanes de lodo, esparcidos en una superfície de unos 16.000 kilómetros cuadrados.

Se puede llegar en autobús desde Bakú, y una vez allí contratar un guía para que te conduzca hasta los volcanes. Aunque si quieres olvidarte de la logística, puedes contratar esta excursión de un día a Gobustán para disfrutar de estas maravillas de la historia y la naturaleza.

12. Visita el Templo del Fuego Atashgah

Otra gran atracción turística que no se encuentra muy lejos de Bakú es el Templo del Fuego Atashgah. Un lugar de culto del siglo XVII que era frecuentado por los hindúes, sijs y, lo más importante, los zoroastrianos.

El templo presentaba una llama eterna natural, que le da su nombre. Desafortunadamente, la llama eterna se apagó en 1969 después de un siglo de explotación de gas en los alrededores. Ahora, el fuego se vuelve a encender a través de una tubería de gas conectada desde otra ciudad.

El templo en sí, está ubicado en una fortificación en forma de castillo con el fuego ubicado en el centro, mientras que las salas del museo rodean el templo. 

Aunque hay una parada de tren cerca, lo más fácil es coger un Uber o un taxi para llegar. Y si quieres olvidarte de la logística puedes contratar esta excursión al Templo de Fuego Atashgah.

Vídeo de Bakú a vista de dron

Mapa de las mejores cosas que ver y hacer en Bakú

Comparte este post

Deja un comentario

Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Meritxell Padreny como responsable de este blog. La finalidad de la recogida de estos datos es para gestionar los comentarios y/o consultas que realices en este blog. Estos datos estarán almacenados en los servidores de Siteground. Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión enviando un correo electrónico a hello@whereismykiwi.com. Puedes consultar la información completa y detallada sobre privacidad en mi política de privacidad.