12 mejores cosas que ver y hacer en Barakaldo (Guía completa)

Guías » España » Vizcaya » 12 mejores cosas que ver y hacer en Barakaldo (Guía completa)

¿Qué ver en Barakaldo? Si quieres visitar Barakaldo y no sabes por dónde empezar, en este artículo te cuento algunas de las mejores cosas que ver y hacer en Barakaldo (Bizkaia).

1. Jardín Botánico Ramón Rubial

Jardín Botánico Ramón Rubial, un parque que ver en Barakaldo
Zarateman / CC BY-SA 3.0

El Jardin Botánico de Barakaldo, es un lugar tranquilo ubicado en el corazón de la ciudad, perfecto para disfrutar las distintas clases de árboles y plantas que son los protagonistas del lugar.

Diseñado por el arquitecto Ángel de Diego Rica e inagurado el año 2002, este recinto tiene nada más y nada menos que una extensión de unos 60.000 m2.

Cuenta tanto con especies propias como también hay plantas procedentes de otros lugares del mundo, y si lo visitas con niños, hay un pequeño laberinto (el de la foto) que seguro que les encantará.

Sin duda, este parque/jardín es un lugar perfecto para dar un paseo, conocer un poco más sobre cada planta y poder descubrir los secretos y curiosidades que se esconde cada especie.

2. Herriko Plaza

La Herriko Plaza (plaza del pueblo en Euskera) es la plaza del ayuntamiento de Barakaldo y uno de los principales lugares de encuentro de los habitantes de la ciudad.

Ubicada en el centro de la ciudad, se trata de una plaza grande en la que a parte del ayuntamiento, también hay varios comercios, se celebran eventos, etc. con lo que normalmente está bastante concurrida.

Antes, en esta plaza también había un quiosco de música llamado «la rana» muy particular y original, pero que por desgracia fue demolido el 1997.

Por otro lado, en esta plaza no te puedes perder la escultura de Lucas Acalde conocida como «el Monumento a la industria», una bonita escultura de un hombre con un martillo.

3. Ayuntamiento de Barakaldo

En la misma Herriko Plaza también se encuentra el Ayuntamiento de Barakaldo. El edificio fue construido el 1964 con un diseño bastante moderno no libre de polémica.

Hay gente que lo considera uno de los edificios más interesantes a nivel arquitectónico de la ciudad, y por otro lado, hay gente que no lo encuentra nada bonito. Por ejemplo, este edificio formó parte de una lista que publicó el portal inmobiliario Idealista, de los edificios más feos de España.

Su planta tiene forma de L ofreciendo un amplio patio que da hacia el Herriko Plaza, y su diseño recuerda un poco a la arquitectura escandinava. Para salir de dudas de si te gusta o no el edificio del ayuntamiento, no te queda otra que visitarlo.

4. Parroquia de San Vicente Mártir

Iglesia de San Vicente Mártir Barakaldo
Zarateman / CC0 1.0

La Iglesia de San Vicente Mártir, es la parroquia más antigua de Barakaldo. Se cree que se levantó en el siglo XIII y desde entonces, ha sido reformada arquitectónicamente varias veces. Respecto a San Vicente Mártir, en este enlace explican su biografía.

Dentro de la Iglesia, en el altar Mayor, están representados San Antonio de Padua, San José y el propio San Vicente.

5. Teatro de Barakaldo

El Teatro de Barakaldo, es un recinto ubicado en pleno centro del municipio y su actividad está dirigida las artes escénicas. En su cartelera hay tanto obras teatro, proyección de películas o conciertos de música.

Si en tu visita en la ciudad, te apetece disfrutar de alguna de estas actividades, en este enlace puedes consultar su programación.

6. Cargadero de la compañía Franco-Belga

El cargadero Cargadero de la compañía minera Franco-Belga (o Cargadero de la Dársena), es uno de los cargueros de minerales que queda conservado de los 3 cargaderos que se construyeron originalmente.

De forma muy resumida, estos cargaderos eran unas estructuras construidas en los márgenes de la ría, y que servían para «cargar» los buques destinados a la exportación de hierro, a partir de los vagones que llegaban con el mineral listo para ser transportado.

Hoy en día, a parte de ser un lugar donde recordar este pasado comercial e industrial de la ciudad, este edificio también funciona como mirador desde donde se puede contemplar un hermoso paisaje hacia la Ría.

Además, aquí hay una zona donde se puede dar un paseo y caminar tranquilamente al lado de la ría.

7. Edificio Ilgner

El edificio Ilgner es un edificio histórico del 1927, muy bonito y bien conservado, que originalmente fue la central eléctrica de los Altos Hornos de Vizcaya (AHV).

El nombre del edificio se debe a Karl Ilgner, que desarrolló un accionamiento eléctrico reversible para trenes de laminación que se ve que era más barata que los accionamientos que se utilizaban entonces.

Más adelante el edificio fue restaurado, y hoy alberga la sede del BIC Bizkaia Ezkerraldea (Business Innovation Center). El objetivo de este centro, es apoyar a la creación, desarrollo y consolidación de empresas y proyectos innovadores.

8. Finca Munoa y Parque Munoa

La Finca Munoa (o Palacio Munoa) es otro de los lugares históricos que ver en Barakaldo.

Se tiene conocimiento de su existencia desde 1569, aunque no fue hasta el año 1860 que el terreno fue comprado por Juan Echevarria La Llana, entonces alcalde de Bilbao. Él, ordenó construir en este lugar una elegante casa de campo sería su residencia de verano.

Más adelante, fue comprada por Rafael Echevarria Azcarate que junto a su mujer reformaron completamente la finca y convirtieron el edificio en un palacio de estilo afrancesado.

Por otro lado, la finca cuenta con un enorme jardín de estilo inglés, también conocido como «Parque Munoa», con más de 600 árboles y que desde 2015 está abierto al público.

Actualmente la edificación es propiedad del Ayuntamiento de Barakaldo, el cual le ha realizado varias reformas y declaró toda la finca como conjunto monumental.

9. Museo Mercedes-Benz Aguinaga

El Museo Mercedes-Benz Aguinaga, hoy en día está gestionado por Juan Aguinaga y su hijo. Ellos, son la 3a y 4a generación de una empresa familiar que se inició gracias a la apertura de un concesionario en los años 40, que fue uno de los primeros en distribuir vehículos de Mercedes Benz en el país.

Dado que Juan Aguinaga, era aficionado al coleccionismo de automóviles, el 2018 decidió abrir un museo de coches clásicos de la marca.

El museo, cuenta con 30 coches originales y perfectamente conservados con modelos que van desde el año 1926 hasta el 1986. Además, es un museo bastante didáctico en el se explica la trayectoria de la marca.

El museo está en una nave grande y luminosa de 2.000 m2, donde a veces también se celebran eventos.

Si te gustan los coches de época, sin duda este es un lugar en el que te podrás perder para conocer todos los secretos e historia de Mercedes-Benz.

10. Parque de las esculturas

El Parque de las esculturas es un pequeño parque que se encuentra ubicado cerca del Palacio de Justicia de Barakaldo, en un lugar bastante céntrico.

En este parque, a veces se exponen temporalmente obras de jóvenes artistas que quieren darse a conocer. De forma permanente, hay una exposición de esculturas de acero que representan partes de la obra de El Gernika de Pablo Picasso.

Si visitas el parque con niños, también hay una zona de recreo con columpios para los más pequeños.

Si te apetece dar un paseo, desde este parque puedes enlazar con el Parque el Hayedo (pasando antes por el Centro Cívico Clara Campoamor) y llegar hasta el Jardón botánico. El recorrido desde el parque de las esculturas hasta el jardín botánico es de unos 15 minutos andando.

11. Bilbao Exhibition Centre

Bilbao Exhibition Centre (BEC)
Alberto Varela / CC BY 2.0

El BEC (Bilbao Exhibition Center) es un gran recinto ferial de gran envergadura inaugurado el 2005 (aunque finalizado más tarde) en el que se celebran todo tipo de espectáculos y eventos.

Se construyó en antiguos terrenos de los Altos Hornos de Vizcaya, y fue obra al 50% de las empresas de arquitectura e ingeniería Idom y Sener.

Cuenta con 6 pabellones (uno de ellos con capacidad de 17.000 personas) y más de 4.000 plazas de parquing, todo ello en una superfície de 420.000m2.

Si lugar a dudas, es un edificio enorme que vale la pena visitar, sobre todo, si se va a asistir a un espectáculo o evento. En este enlace puedes consultar el calendario de próximos eventos del BEC que ver en Barakaldo.

12. Parque de Tellaetxe

Parque Tellaetxe Barakaldo
Alberto Varela / CC BY 2.0

El parque Tellaetxe es otro pulmón verde cerca de la ciudad. Un lugar perfecto para caminar, ir en bici o simplemente disfrutar de la naturaleza.

El parque tiene una parte por donde pasa el río castaños (y puedes cruzar por un puente de madera) y dispone de varios caminos por donde pasear. Además, también cuenta con espacio para hacer barbacoas donde la gente va a pasar un buen rato en familia.

Dónde comer en Barakaldo

Si a parte de saber lo que hay que ver en Barakaldo, quieres saber dónde comer, a continuación te comento algunos restaurantes que te podrían gustar (en el país vasco se come muy bien):

  • Restaurante Doyuno: un buen restaurante en el que puedes comer pintxos, pulpo o tortilla entre otros platos, con raciones generosas y a buen precio.
  • Sikera Bar Restaurante: aquí puedes disfrutar de una cocina más moderna con pintxos originales y muy buenos vinos.
  • Restaurante Maraxe: otro buen restaurante donde comer desde un entrecot o los clásicos pintxos, hasta pulpo o caldo gallego.

Sin duda, una de las cosas imprescindibles que hacer en Barakaldo es ir a comer en un buen restaurante.

Mapa de las mejores cosas que ver y hacer en Barakaldo

Foto de portada Alberto Varela / CC BY 2.0

Comparte este post