¿Quieres visitar Barbate pero no sabes por dónde empezar? En este artículo te cuento algunas de las mejores cosas que ver en Barbate (Cádiz). Kilómetros de playas, senderos naturales, historia y una rica gastronomía, hacen de Barbate un lugar imprescindible que visitar en la provincia de Cádiz.
Es cierto que Barbate no forma parte de la conocida «Ruta de los pueblos blancos», ni es el pueblo más agraciado de la costa gaditana, pero sí es el pueblo donde comerás el mejor atún rojo y disfrutarás de las mejores playas. El término municipal de Barbate goza de 25 kilómetros de costa que se reparten entre 8 playas principales, que se extienden desde Zahora (oeste) hasta Zahara de los Atunes (este).
1. Playa del Carmen

La Playa del Carmen es la carta de presentación de las playas de Barbate y para ser una playa urbana, no está nada mal. Es una playa amplia y larga ubicada frente al Paseo Marítimo. Limita con el Club Náutico de Barbate por el oeste y sigue sin descanso hasta Zahara de los Atunes por el este. Ideal para familias con niños, dado que dispone de todos los servicios: salvamento, pasarelas, duchas y restauración. Te recomiendo una parada en la Heladería El Malagueño para saciar tus antojos.
2. Los Caños de Meca

Los Caños de Meca es un núcleo urbano costero que forma parte del término municipal de Barbate. Es conocido por haber sido un punto de referencia del movimiento hippie español, donde hoy en día todavía se respira esta tendencia entre la gente que lo visita. Es una de las playas más famosas y uno de los imprescindibles que ver en Barbate.
La Playa de Caños de Meca se divide en tres partes: por un lado la Playa de Mari Sucia para referirse a la parte del cabo, por otro lado la Playa el Pirata para referirse a la playa de la zona urbana y la Cala de las Cortinas para referirse a la zona que está más cercana a los acantilados. Aquí también se encuentra las famosa Playa la Pequeña Lulu, una playa donde se suele practicar el nudismo.
Las playas de Barbate se caracterizan por sus aguas claras y limpias, además de su constante viento. En la Playa de los Caños de Meca en concreto, es muy habitual la práctica de deportes acuáticos como el windsurf y kitesurf.
2. Playa Faro de Trafalgar

Es considerada una playa peligrosa, sin embargo, si eres prudente y tomas precauciones puedes disfrutar del fuerte oleaje. Si eres fanático de explorar las aguas poco profundas, entonces aquí puedes practicar snorkel y submarinismo. Además que es una playa muy buena para pescar, pasar una mañana y tarde disfrutando de una puesta de sol increíble. Relájate y disfruta de una playa prácticamente sola para ti.

Un faro acompaña el cabo de Trafalgar, con más de 30 metros de altura, es hoy una atracción turística muy interesante. Además, desde aquí arriba tendrás unas excelentes vistas.
3. Playa de los Castillejos
Si viajas en familia te recomiendo visitar esta playa, de agua serena, color claro, que se ubica entre acantilados. En este sentido la playa esta resguardada del viento y es perfecta para los mas pequeños de la casa.
Queda muy cerca de la Playa del Faro, como ves una de las cosas que ver en Barbate son playas que relativamente están cerca una de otra. Si te organizas puedes hacerlo en un día y disfrutar la variedad.
4. Playa Zahora
Si prefieres las playas paradisíacas, solas y poco profundas, te recomiendo visitar la Playa Zahora, es una buena opción si quieres disfrutar de la naturaleza sin ruidos ni interrupciones. Es popular entre los turistas por la fama de ser una playa donde se puede practicar nudismo, imagínate lo sola que está casi siempre.
5. Ermita de San Ambrosio

La invasión musulmana del siglo VIII comenzó por este territorio, la ermita abandonada es un ejemplo de ello. Se trata de una edificación que representa parte de la historia de Barbate y puedes visitarla. Conformada por 4 arcos, 1 nave, 1 capilla y 1 cúpula de estilo musulmán, sigue firme a pesar del tiempo.
6. Castillo de Zahara de los Atunes

Conocido también como Palacio Chanca de Zahara, Castillo de Jadraza o Palacio Real de la Almadraba es un castillo de base cuadrangular, que forma parte de la historia militar de la ciudad. En la antigüedad servía para resguardar los suministros, algunos bienes y funcionaba para evitar visitas de piratas.
Es una construcción del siglo XV, a pesar de que dicen que son ruinas, también es una forma de conocer la arquitectura antigua de la zona, además de contemplar un patrimonio histórico monumento nacional.
7. Palomar de la Breña
El Palomar de la Breña es un enorme palomar, actualmente inactivo, ubicado en una hacienda del siglo XVIII. La hacienda es hoy el Hotel El Palomar de la Breña (2*) y el palomar es uno de sus grandes atractivos, pues se trata nada más y nada menos que del palomar más grande del mundo inscrito en el Libro Guinness de los Records.
Es un complejo de 400 metros cuadrados, compuesto por pasillos paralelos y con paredes de 11 metros de altura, que albergan casi 8.000 nidos para las palomas. Si te gusta la fotografía, el lugar ofrece caprichosas perspectivas. Aunque forma parte del hotel, se puede visitar de forma gratuita si se pide permiso al personal encargado del hotel.
8. La Torre del Tajo

La Torre del Tajo fue en su momento una imponente torre vigía y defensa contra el ataque de los piratas. Su construcción data del siglo XVI y mide unos 13 metros de altura. En la actualidad se mantiene en muy buen estado de conservación.
Está ubicada sobre el Acantilado de Barbate, el acantilado más alto de la provincia de Cádiz con más de 100 metros de altura. Aquí se encuentra también el Mirador del Tajo desde el cual se obtienen unas espectaculares vistas. En un día claro y soleado incluso de puede llegar a ver Tarifa y el inicio de la costa africana.
9. La Torre de Meca
Conocida también como la Torre de la Breña, su construcción es similar a la Meca, permite que la luz acceda por varias entradas, un dato curioso es que su ingreso se realiza por una escalera portátil. Son dos obras que comparten la historia militar de la ciudad. Una buena forma de pasear dentro del parque natural las Breñas.
Las vistas desde la Torre de Meca son impresionantes. Desde allí se puede ver toda la costa de Los Caños de Meca, el Faro de Trafalgar y su playa.
10. Parque Natural de la Breña y Marismas del Barbate

Un parque que sirve de mirador, la vista desde aquí es espectacular, puedes ver parte de la costa y su inmenso mar. Puedes conocer las Marismas de Barbate, el monte Dunas de Barbate y Breñas alta y baja. Son más de 1800 metros de playa para que puedas apreciar la belleza de la naturaleza.
Uno de los atractivos turísticos del parque son los diferentes ecosistemas que aquí subsisten, por su acantilado y rutas para caminar. Entre las cosas que ver en Barbate, esta es una de las más hermosas que puedes visitar.
11. Museo del Atún en Barbate
El atún rojo de almadraba es uno de los productos frescos más populares en Barbate y por ello no es de extrañar que le hayan dedicado un museo, el Museo del Atún. Ubicado a escasos 10 minutos en coche hacia el norte de Barbate, encontrarás un espacio en el que podrás aprender sobre la técnica para pescar el atún rojo y cuál es el proceso que recibe para obtener un producto de calidad.
Además el museo tiene parte de tienda de degustaciones, en la que podrás comprar algún producto. Se hacen visitas con degustación, pero se han de concertar a través de su página web. Hacen entre 3 y 4 sesiones diarias y cuesta unos 3,50€ para los adultos y es gratuito para mejores de 6 años.
12. Rutas y senderos de Barbate

Barbate cuenta con varias rutas y senderos, ideales para realizar excursiones a pie o en bicicleta de montaña. Uno de los caminos más populares es el Sendero del Acantilado (SL-A-111), un sendero de 7,2 kilómetros que tiene su inicio en el límite oeste del Puerto de Barbate y bordea la Playa de la Hierbabuena y los acantilados de Barbate hasta llegar a Los Caños de Meca.
Si quieres algo más corto para poder hacer con niños, puedes optar por seguir el Sendero del Tajo y llegar a mitad de camino, hasta el espectacular Mirador y la Torre del Tajo (3,5 km). ¡No olvides llevar agua, crema solar y un sombrero!
13. Gastronomía de Barbate

Otro de los imprescindibles que hacer en Barbate es probar su gastronomía. Si te gusta comer en general y te gusta el pescado en especial, en Barbate te chuparás los dedos. El atún rojo de almadraba es el protagonista del puerto y de muchas de las recetas barbateñas. El atún encebollado, la mojama, la ijada, atún mechado o los fideos con caballas, son algunos de los platos más populares que podrás probar en Barbate.

Hay infinidad de buenos restaurantes donde degustar el delicioso atún rojo, algunos de los mejores son La Peña El Atún, El Rincón Andaluz, Variopinto, Viu Espacio Gastronómico, el Bar Paquete frente al Club Náutico de Barbate o El Campero. De nada, ¡y buen provecho!
14. Fundación NMAC
La Fundación NMAC Montenmedio Arte Contemporáneo se trata de un museo al aire libre idea para visitar en familia. Se encarga de resaltar el valor de los vínculos entre la naturaleza y el arte. A pesar de tener pocos años de creada, sigue ganando turistas que se llevan la experiencia de ver la extraordinaria mezcla entre el arte contemporáneo y el ambiente natural.
Es probable que muy pocas veces en tu vida hayas visitado un museo de arte natural y este es el mayor atractivo que tiene. Por ser al aire libre es perfecto para pasar una tarde, mientras caminas por sus instalaciones disfrutando de las esculturas en exteriores. La verdad es de los mejores Europa, no puedes dejar de verlo.
Si te apetece extender tu estancia en Barbate y aprovechar todo lo que tiene que ofrecer, te dejo unas cuantas opciones de alojamiento:
Mapa de las mejores cosas que ver y hacer en Barbate
Foto de portada de cristian cabral / Unsplash