¿Quieres visitar Benalmádena pero no sabes por dónde empezar? En este artículo te cuento algunas de las mejores cosas que ver en Benalmádena (Málaga). ¡La vecina de Torremolinos tiene mucho que ofrecer!
1. Puerto Marina de Benalmádena
El Puerto Deportivo de Benalmádena, también conocido como Puerto Marina, es uno de los puntos más emblemáticos de la Costa del Sol. Hay una excelente combinación entre mar azul, edificios blancos, espectaculares yates, restaurantes, bares y discotecas. No es casualidad que haya sido catalogada como la «Mejor Marina del mundo» en dos ocasiones. La programación de eventos está activa durante todo el año, por eso los turistas eligen este lugar para disfrutar de sus días de vacaciones.
Otro de los atractivos turísticos del Puerto Marina es el acuario SEA LIFE Benalmádena, ideal para visitar con niños y donde podrán conocer la vida debajo del mar. A unos 25 minutos a pie desde Sea Life encontrarás también el delfinario Selwo Marina.
2. Refréscate en las playas de Benalmádena
Benalmádena cuenta con 20 kilómetros de costa y unas 17 playas, así que sin duda encontrarás la playa perfecta para relajarte, broncearte o realizar actividades acuáticas. Las playas más occidentales son un poco rocosas y las playas más orientales cuentan con amplias zonas de arena.
Todas las playas son accesibles desde el Paseo Marítimo y todas cuentan con distintos servicios como tumbonas, duchas, chiringuitos, baños públicos y de más. Una de mis favoritas, la Playa de las Viborillas al sur y la Playa del Arroyo de la Miel y los Melilleros al norte.
3. La Niña de Benalmádena
Esta ciudad está cargada de optimismo, la estatua de bronce de la Niña de Benalmádena es un ejemplo y recordatorio de que sí se puede evolucionar económicamente. Jaime Pimentel fue el creador en el año 1960 como un buen augurio para el desarrollo del turismo y la transformación del mismo así como la cultura internacional. Una niña con una concha llena de agua rodeada por un jardín hermoso, es uno de los sitios obligados para conocer de la zona.
4. El Paseo Marítimo y Castillo del Bil Bil
Como todos sabéis, Andalucía cuenta con un pasado Árabe, y Benalmádena no es la excepción. El Castillo del Bil Bil es uno de los ejemplos, te hace creer que estas en un edificio de las mil y una noche. Sin embargo, es de la década de los 30 y es un lugar para disfrutar de arte, espiritualidad y cultura de artistas de la región. Aquí se celebran bodas y matrimonios por lo bonito del ambiente, su paisaje, paredes rojas hacen contraste espectacular con el azul de sus fuentes.
5. Arroyo de Miel de Benalmádena
También conocido como el «Honey Stream» es otra de las cosas que ver en Benalmádena, a tan solo 30 minutos caminando desde la playa encontrarás una zona comercial que es punto de encuentro y referencia para todos los turistas que buscan una vida comercial activa. Me refiero a un lugar para probar exquisitas comidas, restaurantes de todo tipo, tiendas para hacer compras y bares muy particulares de la zona.
6. Museo de Arte Precolombino Felipe Orlando
No se que opinas, pero nos encanta que existan museos que visitar en el lugar donde tomo mis vacaciones. En este Museo de Arte Precolombino Felipe Orlando es perfecto para visitar en familia y descubrir el valor de tesoros arqueológicos. Una de las obras que llama la atención es la estatua de mármol de Diana encontrada en un barco hundido en 1855.
El nombre se le atribuye gracias a la donación de piezas precolombinas por parte de Felipe Orlando, así se pudo crear este lugar para el disfrute de todos.
- Horario:
- lunes cerrado.
- martes-sábado de 9:30h-13:30h y 17:00h-19:00h.
- domingo y festivos de 10:00h-14:00h.
7. Castillo Monumento Colomares
Por la tradición marítima, en honor a la historia y legado del descubrimiento de América, se construyó el Castillo Monumento Colomares como homenaje a Cristóbal Colón y su exploración al nuevo mundo. Aquí la presencia renacentista es abundante, de igual forma la presencia mudéjar y el estilo gótico en sus formas y arquitecturas.
Si quieres saber un dato curioso, en el interior existe un mausoleo que se mantiene vacío, se espera el traslado de los restos de Cristóbal Colón a las instalaciones del castillo. Este lugar es el más grande reconocimiento en todo el mundo, dedicado al explorador de tierras. Sin embargo, en su interior vas a conocer la capilla con el menor tamaño del mundo dedicada a Santa Isabela de Hungría.
8. Casco histórico Benalmádena
Siempre recomiendo caminar entre las calles de una ciudad o pueblo para conocer sus costumbres y tradición. Una de las cosas que ver en Benalmádena que mas disfruto es su casco central. Es aquí, en contacto con la gente de la zona, donde aprendes de su cultura, historia y lugares interesantes. Cuando caminas por el casco histórico de Benalmádena reconoces la costumbre típica de las casas de andaluz.
Te recomiendo probar las tapas que ofrecen su variedad de restaurantes y disfrutar de la vista desde el mirador, es el paseo típico entre callejones y cuadras con casas milimétricamente organizadas, de balcones pintorescos y ventanas hermosas.
9. Templo Budista de Benalmádena

Entre las casas blancas de Benalmádena, encontrarás una construcción que se diferencia sobre el resto, una estupa budista tibetana conocida como la Estupa de la Iluminación. La estupa mide 33 metros de altura, convirtiéndola en la estupa más grande de Occidente.
Su priviliegiada ubicación sobre la Sierra de Mijas, te permitirá obtener una espectacular panomárica sobre la Costa del Sol, a la vez que te traslada al continente asiático, por su estructura, instalaciones y misticidad. A pesar de tener poco tiempo de construcción (2003), se ha ganado un lugar fijo en la lista de cosas que hacer cuando uno visita Benalmádena.
10. Mariposario de Benalmádena
¿Sabías que Benalmádena cuenta con el mariposario más grande de Europa? Así es, 2.000 metros cuadrados en los que pasearás entre más de 1.500 coloridas y exóticas mariposas revoloteando en un espacio tropical, entre cascadas, palmera y flores. Ubicado muy cerca de la Estupa de la Iluminación y para estar en armonía estética con ella, se construyó un peculiar templo de estilo tailandés, que es el que alberga el Mariposario de Benalmádena.
Para que el edificio fuera más auténtico, se dice que muchos de los materiales de construcción y de decoración se trajeron de Tailandia. Las tejas azules que cubren la pagoda de la entrada se fabricaron en Chiang Mai, una ciudad ubicada en el norte de Tailandia con más de 300 templos.
- Horario: a diario de 10:30h-20:30h.
- Precio:
- Adultos: 10€.
- Niños (2-12 años) y jubilados: 8,50€.
11. Teleférico de Benalmádena
Si quieres obtener vistas de pájaro sobre la costa malagueña, tienes que darte un viaje en el Teleférico de Benalmádena. El trayecto dura unos 15 minutos en los que se recorren 3 kilómetros hasta el Monte Calamorro, a 771 metros de altitud. Desde aquí arriba obtendrás las mejores vistas de la Costa del Sol, Sierra Nevada y, en días claros, hasta Gibraltar y la Costa Africana.
¡Pero la aventura no termina aquí! Si te gusta el senderismo aquí encontrarás casi 3 kilómetros de caminos perfectamente señalizados, que te llevarán a distintos miradores como el Mirador Sur, el Mirador de la Cañada del Lobo entre otros. Y en el transcurso de las mismas podrás disfrutar de la fauna y flora de la sierra además de la espectacular vista sobre el Mediterráneo.
- Horario: a diario de 11:00h-17:00h.
- Precios:
- Adulto ida/vuelta: 18,90€.
- Niños (3-10 años) y jubilados ida/vuelta: 14,90€.
12. Triatlón de Benalmádena
Si quieres ver algo diferente, a mediados de mayo se suele celebrar una de las competiciones más exigentes, el Triatlón de Benalmádena. Consiste en realizar 3 disciplinas deportivas consecutivas, 750 metros de natación en mar abierto, 20 kilómetros de ciclismo y 5 kilómetros de carrera a pie.
Deportistas de toda España se trasladan hasta Benalmádena para participar en este espectáculo deportivo, que tiene su inicio en Puerto Marina, con los participantes lanzándose al Mediterráneo para empezar con su odisea deportiva.