¿Quieres visitar Betanzos pero no sabes por dónde empezar? En este artículo te cuento algunas de las mejores cosas que ver en Betanzos (La Coruña).
1. Parque del Pasatiempo
Voy a empezar la lista de las cosas que ver en Betanzos con la recomendación de que visites el parque del Pasatiempo. Un lugar mágico y especial, perfecto para visitar en familia, sobre todo con niños. Su construcción es del año 1893, sufrió algunos daños producto de la guerra civil, sin embargo, su estructura es digna de visitar y conocer.
Es el tipo de lugar que te va a encantar desde que llegas, está rodeado de misticismo y leyenda. Abrió sus puertas en 1914 gracias a la organización de Juan García Naveira, y algunas historias hablan de que su hermano también participó en la creación. La intención era crear un recuento de lugares y estructuras famosas de todo el mundo.
Hoy existe una plataforma ciudadana para mejorar sus instalaciones, a pesar de tener el aspecto de un lugar olvidado, es uno de esos lugares de Coruña que hay que visitar. Cuenta con varias áreas: auditorio externo, zona para juegos de niños, vías subterráneas, áreas verdes y estanques.
2. Iglesia de Santiago
Me gusta recomendar que visiten las iglesias porque reúnen muchas cosas para conocer de la tradición, cultura y arquitectura de los sitios. Por esta razón otra de las cosas que ver en Betanzos es la iglesia de Santiago. Creada por el señor feudal de la comarca Fernán Pérez de Andrade.
Es una muestra del paso del estilo romano al estilo gótico de las iglesias de esa época, por lo tanto su construcción es una muestra de la técnica del siglo XV. Su fachada y puerta tienen unas pequeñas esculturas muy interesantes, en especial la dedicada a Santiago.
Una de los mayores atractivos por fuera de esta iglesia es la torre del reloj con más de 17 metros, adentro encontrarás estatuas y figuras, además de capillas donde los detalles reinan y cautivan.
3. Pasea por el centro histórico de Betanzos

Considerada la capital del Gótico gallego, pasearse por el casco histórico de Betanzos es una maravilla. La razón la descubres al instante, pues se trata de un lugar cargado de historia, magia y tradición. Calles estrechas empedradas y casas antiguas hacen un ambiente perfecto para disfrutar de un paseo.
A tu paso por el centro histórico de Betanzos no te puedes perder la Plaza de los Hermanos García Naveira, el Hospital de San Antonio o la Fuente de Diana Cazadora entre otros sitios de interés.
4. Puertas de la Villa
Betanzos es considerada la Ciudad de Caballeros, su pasado medieval aún es posible conocerlo. Paseando entre sus calles encontrarás varias puertas que aún se conservan de la antigua muralla, incluso es uno de los lugares de Galicia con el mayor número de puertas antiguas de este tipo.
Entre las que resaltan podrás ver la Puerta del Puente Viejo al oeste del centro, la Puerta del Cristo al norte y la Puerta del Puente Nuevo al este. A través de ellas te introduces en un paseo histórico por sus calles que de seguro te conducirán a restaurantes de comida típica, ya sabes que visitar un lugar y no probar su gastronomía es como si no hubieses ido.
5. Mueso das Mariñas
Este museo está en el lugar del antiguo convento de Santo Domingo. Abrió sus puertas en 1983 y a pesar de tener poco tiempo con relación a otros museos del país, es una actividad para realizar junto a la familia, en pareja o solo.
Aquí puedes ver ropa de la época medieval, además de conocer los rostros vinculados al desarrollo de la historia de la ciudad. Una de las estatuas más representativas del museo das Mariñas es la de Santiago de Peregrino.
El museo ofrece en sus salas ropa del siglo XVIII y XIX y también herramientas de trabajo relacionadas con la producción de vino y pan. Otra cosa por ver es el globo que se lanza como tradición desde el año 1814. Un sitio dedicado a la historia de la ciudad que te ayudara a entender, conocer y disfrutar mucho más de este viaje.
6. Iglesia de San Francisco
Un lugar que no puede faltar en esta lista de cosas que ver en Betanzos. Un monasterio reformado del siglo XIV y declarado como monumento nacional en 1919 y luego bien de interés cultural de la ciudad. Uno de las arquitecturas más hermosas que podrás conocer.
Sus paredes guardan la historia de un lugar que un día reunió más de 70 religiosos dedicados a la música, gramática, teología y filosofía. Además de esto también es un panteón que guarda los restos de la nobleza de familias como los Figueroa, Becerra, Parga entre otros nombres relevantes que tienen su propia capilla. Arte, espiritualidad y cultura en un solo lugar para visitar.
Una casa con estilo francés donde vivía la familia Naveira y donde funcionaban también las oficinas de trabajo. Este lugar lo incluyo para que puedan conocer el lugar donde residían los benefactores de Betanzos.
Su espectacular fachada merece la pena de conocerla, pueden organizar la agenda para incluir este sito que es relevante para la historia de la ciudad. Es posible que no este abierta al público sin embargo desde afuera puedes apreciar su construcción.
8. Gastronomía en Betanzos
Nunca conoces un lugar al 100% hasta que pruebas su gastronomía. En Betanzos son expertos en tortillas, hasta le dedican la Semana de la Tortilla, en la que diferentes locales gastronómicos participan en un concurso para descubrir el mejor platillo o tapa con este elemento principal.
Disfruta de un rico cóctel, platos gourmet, cervezas artesanales, pulpo a la gallega, empanadas, marisco y merluzas con la mejor sazón y el estilo de la zona. Te recomiendo por ejemplo el Restaurante Onze en la calle Fonte de Unta, el Mesón O’Pote en la Travesía Progreso o el Mesón Avenida (Betanzos) sobre la Avenida de Castela.
Entre la gran abanico de bares y restaurantes que existe, seguro que encontrarás uno que hará de su viaje algo especial y recordable. Te asombrarán de las ricas tapas, acompañadas de buena cerveza, vinos y la excelente atención que ofrecen en cualquiera de sus restaurantes, además sus precios son accesibles para turistas y residentes.
9. Río Mandeo
Quise incluir la visita a uno de sus puentes para que conozcan por su ladera al río Mandeo. Muchos barcos que hay en esta zona son convertidos en discotecas o en bares para turistas y residentes.
Es una de las cosas que mas me llama la atención cuando se trata de disfrutar el viaje de una forma diferente, autentica y original, prepárate para vivir esta experiencia sobre el mar. Música, bebidas y diversión al mejor estilo que estás discotecas sobre el mar suelen ofrecer. Por lo que cobran vale la pena pasar un rato agradable aquí.
10. Iglesia de Santa María del Azogue
El caballero Fernán Pérez de Andrade fue de gran importancia para el desarrollo de la arquitectura de la ciudad. Hoy se mantiene vivo su legado en las iglesias de estilo gótico coruñés. Un templo lleno de mensajes, figuras y dibujos interesantes que guardan secretos.
En este lugar cada detalle cuenta, es normal ver osos y jabalís en repetidas partes de su construcción. Rosetones, ventanales, esculturas y columnas con profundo significado y relación con la historia de su construcción. Una iglesia de estilo sombrío y una increíble capilla central.
11. Fiesta de San Roque
No te pierdas una de las fiestas más singulares de Betanzos, la Fiesta de San Roque. Se celebra a mediados de agosto y entre sus eventos y actividades, sin duda el más esperado por los betanceiros es el vuelo del Globo de Betanzos, considerado el globo de papel más grande del mundo.
El globo se realiza completamente de forma artesanal con papel de estraza, sobre el cual artistas locales dibujan viñetas con toques humorísticos. El globo se lanza cada año desde la Plaza de los Hermanos García Naveira ante la atenta mirada de miles de locales y turistas.