14 mejores cosas que ver en Blanes (Girona)

Guías » España » Girona » 14 mejores cosas que ver en Blanes (Girona)

¿Quieres visitar Blanes pero no sabes por dónde empezar? En este artículo te cuento algunas de las mejores cosas que ver en Blanes (Girona).

1. Castell de Sant Joan

El Castillo de Sant Joan de Blanes es sin duda uno de los imprescindibles que ver en Blanes. Ubicado en el punto más alto de la ciudad, a más de 170 metros sobre el nivel del mar, es un sitio perfecto para disfrutar de una vista excelente de todo el entorno. Aprecia desde aquí el contraste entre la playa, ciudad y montañas al fondo.

La Ermita de San Juan Bautista se encuentra también en esta cima, desde aquí vas a obtener una de las mejores panorámicas de toda la ciudad. Su estilo colonial, decoración interior y ubicación la hacen un lugar interesante para visitar. Las paredes de adentro están pintadas al estilo de dibujos de niños, me llamó la atención ese detalle. 

2. Puerto de Blanes

Si eres amante de la pesca deportiva y la tradicional, este es el lugar perfecto para ti. Más de 300 amarres disponibles en un hermoso puerto que cuenta con restaurante, cafetería y una escuela para aprender y practicar vela. 

Un lugar hermoso para caminar, pasar un rato agradable disfrutando de una puesta de sol, un sitio tranquilo donde el paisaje se lleva el premio principal. 

3. Jardín Botánico de Marimurtra

Jardín Botánico de Marimurtra

El Jardín Botánico de Marimurtra es sin duda uno de los imprescindibles que ver en Blanes. Un precioso rincón dedicado a la conservación y cuidado de plantas que están en peligro de extinción. Considerado uno de los mejores jardines botánicos de Europa por sus más de 4.000 variedades de plantas y especies, por su extensión, que se mezclan con unas vistas espectaculares sobre el Mar Mediterráneo.

El Estanque de Marimurtra, bosques de bambú, caminos de cipreses y árboles centenarios entre muchas más especies conforman este hermoso lugar dedicado a la naturaleza.

  • Horario:
    • lunes a domingo de 10:00-19:00h.
  • Precio:
    • Adultos: 7€.

4. Punta Santa Anna

Popularmente conocida como la Platja dels Capellans por estar ubicada bajo el antiguo convento, la Punta de Santa Anna es una pequeña cala de guijarros justo al norte del Port de Blanes.

Es una privilegiada entrada al mar, pues su secuencia de rocas permite a aquellos amantes del snorkel disfrutar de gran variedad de fauna marina.

5. Cala Treumal

Una espectacular opción son las playas, entre esas les recomiendo tomarse un día para conocerla. La encontraras a pocos 10 minutos del casco central, es una de las playas dónde puedes practicar snorkel, bucear, entre otras actividades. 

Cerca al jardín de cactus del que les hable anteriormente, queda playa Treumal, una de las más pequeñas en Blanes. En menos de 100 metros vas a encontrar un pequeño paraíso donde podrás disfrutar de la mezcla de la naturaleza, montaña y mar, arena blanca y aguas cristalinas. 

6. Jardín Botánico Tropical Pinya de Rosa 

El Jardín Botánico Tropical Pinya de Rosa no es tan espectacular como el de Marimurtra, pero bien se merece una visita. Jardines repletos de cactus de diferentes formas y variedades en un lugar privado y perfecto para tomar fotos panorámicas sobre el acantilado. 

Las zonas que están abiertas al público ofrecen variedad en tamaños y formas de esta peculiar planta. Si quieres un sitio para visitar en familia, este es uno de esos lugares para pasar una tarde amena aprendiendo y recreándote. 

7. Iglesia Santa María de Blanes

Siempre me gusta recomendar conocer iglesias por ser una muestra de arquitectura, tradición e historia de la ciudad. En este caso visitar la iglesia Santa María de Blanes es una de las cosas con las que con total seguridad te sorprenderá.

No es la típica iglesia oscura, por el contrario, en su interior puedes detallar su construcción, techo, columnas y esculturas construidas en su mayoría entre 1350 y 1410. La fachada y el campanario son de estilo gótico, su interior es una verdadera obra de arte que vale la pena conocer. 

8. Paseo y Playa de S’Abanell

Estira las piernas caminando a lo largo del Paseo S’Abanell, frente a una de las playas más largas de Blanes, la Platja S’Abanell. Aguas azules claras y arena clara es lo que caracteriza mas de 3.000 metros de playa. Aquí podrás practicar deportes extremos como el windsurf, vela, esquí acuático, entre otras disciplinas que subirán de nivel tu viaje.

9. Cala Sant Francesc 

Cala Sant Francesc marcará la diferencia en tu viaje, la recomiendo por el color de su arena dorada, aguas cristalinas y por ser de aguas tranquilas. Perfecta para visitar en familia, en especial para el disfrute de los más pequeños.

Es conocida por el nombre de “cala bona” y conecta con facilidad con el Jardín Botánico de Marimurtra. Es una playa rodeada de pinos y vegetación abundante. Es una playa de fácil acceso en vehículo, bus o atravesando el jardín. 

10. Sa Palomera

Sa Palomera y Monumento Portal de la Costa Brava

Sa Palomera es un islote unido a tierra que separa la costa de Blanes en dos. Por el lado sur queda la larga Platja de S’Abanell y por el lado norte la Platja de Blanes. Se dice que la roca marca el punto de inicio de la Costa Brava y así lo indica un monumento de medio arco que se erige frente a las rocas.

También puedes disfrutar de las vistas que ofrece Sa Palomera, ya que funciona como mirador. Una montaña dentro del mar desde la cual obtendrás una bonita panorámica del litoral de Blanes. 

11. Fuente Gótica de Blanes 

La Fuente Gótica de Blanes es, como indica su nombre, una fuente que data del año 1456. Es un verdadero tesoro gótico de la ciudad y una de las fuentes artísticas mejor conservadas de la región. La encontrarás en el Carrer Ample, en pleno casco histórico, donde además de la preciosa fuente puedes encontrarte edificios de siglos pasados (XVII-XVIII) como la Casa del Pueblo en el Passeig de Dintre.

Las fuentes son mucho más que escultura, son una muestra de arquitectura y de arte que guardan secretos, anécdotas e historias. En especial la fuente gótica de Blanes. Es de referencia obligada caminar por sus calles y toparse con esta joya viviente. 

12. Camino de Ronda

Imagina una vía segura que va serpenteando por todo el borde de un acantilado, así es el Camino de Ronda, un recorrido que te permite conocer la Costa Brava de una forma incomparable. Además de ser un lugar histórico que servía para que la Guardia Civil evitara el contrabando y custodiar el territorio, hoy es la mejor opción para ver las playas.

Es un lugar seguro que cuenta con barras de metal para evitar cualquier desprendimiento o accidente. Es la mejor oportunidad de apreciar la belleza del mar mediterráneo, desde aquí los atardeceres se aprecian de una forma especial y el camino conllevan hasta Lloret de Mar. 

Si te gusta aventurarte y pasar un día diferente, te recomiendo las excursiones por los pueblos de la Costa Brava. Blanes está ubicado cerca de pueblos que todavía conservan el ambiente medieval. Es un viaje en el tiempo. No solo son playas, iglesias y jardines, en este destino tienen muchas opciones para disfrutar en familia, pareja o solo.

13. Fiestas de Santa Anna y San Joaquín

Fuegos artificiales en Blanes para la Fiesta Mayor

Cada año durante la última semana de Julio se celebra, a lo largo de 8 días, la Fiesta Mayor de Blanes coincidiendo con Santa Anna y Sant Joaquín. Entre otros muchos eventos y actividades, se celebra el Concurso Internacional de Fuegos Artificiales de la Costa Brava, una de las competiciones más grandes de Europa.

Los cohetes y petardos se lanzan desde Sa Palomera, un islote unido a tierra que separa la costa de Blanes en dos. Coge buen sitio en primera línea de mar y disfruta de este espectáculo de colores y pólvora.

14. Gastronomía y restaurantes de playa 

No olvides probar la exquisita gastronomía de Blanes, disfruta de la cocina mediterránea e internacional muy cerca de la playa. Puedes encontrar opciones para todos los gustos y preferencias, cocina italiana y mexicana como algunos ejemplos de la variedad de platos que ofrecen restaurantes como Sa Lola Blanes, El Convent o Es Blanc, entre otros de la zona. 

La verdad es que comer bien y a buen precio es posible en casi todas las playas. Además en el casco histórico de la ciudad encontrarás restaurantes de comida típica y ambiente acogedor. Es casi obligado ir a Blanes y probar su rica gastronomía.

Mapa de las mejores cosas que ver y hacer en Blanes

Comparte este post

Deja un comentario

Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Meritxell Padreny como responsable de este blog. La finalidad de la recogida de estos datos es para gestionar los comentarios y/o consultas que realices en este blog. Estos datos estarán almacenados en los servidores de Siteground. Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión enviando un correo electrónico a hello@whereismykiwi.com. Puedes consultar la información completa y detallada sobre privacidad en mi política de privacidad.