13 mejores cosas que ver en Brasov (Rumanía)

Guías » Rumanía » Brasov » 13 mejores cosas que ver en Brasov (Rumanía)

¿Quieres visitar Brasov pero no sabes por dónde empezar? En este artículo te cuento algunas de las mejores cosas que ver en Brasov (Rumanía).

Después de pasar un mes viviendo en Brasov, puedo asegurar que esta ciudad emerge como un joya cautivadora en el corazón de Rumanía. Con su encanto histórico y su entorno montañoso, esta ciudad medieval te seduce con su mágica atmósfera y sus callejuelas empedradas.

Rodeada por los majestuosos Cárpatos, Brasov es un destino que combina a la perfección la rica historia con la belleza natural. Desde sus imponentes fortificaciones hasta sus pintorescas plazas, Brasov invita a perderse entre sus callejones adoquinados mientras te sumerge en siglos de historia y cultura. Ya sea que busques explorar sus museos, admirar sus iglesias o deleitarte con la calórica gastronomía local, Brasov te envuelve en una grata experiencia.

1. Plaza Sfatului

Plaza Sfatuliu, uno de los imprescindibles que ver en Brasov
Plaza Sfatului, el corazón de Brasov

La Plaza Sfatului, conocida también como la Plaza del Consejo, es el corazón y centro neurálgico de la ciudad de Brasov. Es una fotogénica plaza enmarcada por un empedrado de cuadrados blanco y negro, rodeada de encantadoras casitas bajas de colores y tejados rojizos, bajo la imponente presencia del Monte Tampa. En el centro de la plaza se alza un edificio que ostenta la distinción de ser el antiguo ayuntamiento de la localidad y que, actualmente alberga el Museo de Historia del Condando de Brasov.

Antiguo Ayuntamiento de Brasov en la céntrica Plaza Sfatului
Antiguo Ayuntamiento de Brasov en la céntrica Plaza Sfatului

Es un lugar lleno de vida, ideal para pasear y ver el ambiente, o sentarse a degustar la cerveza local. Desde la plaza nacen los ejes comerciales y gastronómicos de la ciudad, como la Calle Republicii o la Calle Apollonia Hirscher. Es sin lugar a dudas, uno de los imprescindibles que ver en Brasov.

2. Calle Republicii

Calle Republicii, otro de los imprescindibles que ver en Brasov
La Calle Republicii es el eje comercial de Brasov

La Calle Republicii es el eje comercial del casco antiguo de Brasov. La calle cruza todo el casco histórico desde la Plaza Sfatului hasta el precioso edificio del Juzgado de Brasov. A lo largo de ella, por alguna razón que desconozco, encontrarás un montón de heladerías, varios restaurantes, tiendas de ropa y souvenirs.

Además de la Calle Republicii, te recomiendo también dar un paseo por la Calle Michael Weiss, que cruza perpendicular y por todas y cada una de las calles del centro histórico, pues encontrarás rincones preciosos.

3. Casa Muresenilor

Fachada frontal de la Casa Museo Muresenilor en Brasov
Fachada frontal de la Casa Museo Muresenilor

La Calle Muresenilor es una calle transitable, que pasa justo al lado de la Plaza Sfatului. Pese a no ser peatonal, es una calle con mucho encanto, tanto por sus edificios, sus farolas y por sus pasajes bajo las casas.

En esta calle se encuentra la Casa Museo Muresenilor. Se trata de una casa museo sobre la historia cultural y política de una ilustre familia local. Interesante si quieres conocer un poco más de Brasov.

  • Horario:
    • lunes de 11:00h a 17:00h.
    • martes a sábado de 9:00h a 17:00h.
    • domingo cerrado.
  • Precio:
    • Adultos: 8 RON
    • Jubilados: 4 RON
    • Estudiantes: 2 RON

4. Iglesia Negra (Biserica Neagra)

Panorámica de la Iglesia Negra desde la Torre Negra
Panorámica de la Iglesia Negra desde la Torre Negra

Otro de los imprescindibles que ver en Brasov es la Iglesia Negra. Es una iglesia de gran valor histórico y es un símbolo de Brasov. Su construcción duró casi 100 años, desde 1384 hasta 1477 y debe su nombre a un incendio que tuvo lugar en el siglo XVII, el cual dejó las paredes negras a causa del humo y las cenizas.

En su interior destaca la fuente bautismal de bronce, uno de los elementos decorativos más antiguos de la iglesia (1472) y que todavía sigue en uso. En el lado opuesto, se encuentra el órgano mecánico más grande de Rumanía.

Interior de la Iglesia Negra en Brasov
Interior de la Iglesia Negra

Desde abril y hasta octubre, realizan las «Noches de Órgano» y se ofrecen conciertos de pago de este majestuoso instrumento. Se puede encontrar más información de los distintos eventos en su web.

  • Horario:
    • del 1 de abril al 15 de octubre
      • domingo y lunes de 12:00h a 19:00h
      • martes a sábado de 10:00h a 19:00h
    • del 16 de octubre al 31 de marzo:
      • domingo y lunes de 12:00h a 18:00h
      • martes a sábado de 10:00h a 18:00h
  • Precio:
    • 20 RON
    • Se pueden adquirir las entradas a través de su web o en la tienda de souvenirs que encontrarás frente a la iglesia.

¿Buscas alojamiento en Brasov? Los huéspedes valoran positivamente el Hotel Casa Wagner Brașov (3*) o el Safrano Palace (3*), ambos en pleno corazón de Brasov.

5. Muralla de Brasov

Mapa de la antigua muralla medieval de Brasov
Mapa de la antigua muralla medieval de Brasov

Otro de los imprescindibles que ver en Brasov es su antigua muralla, con sus respectivas torres y bastiones repartidos a lo largo del perímetro de la ciudad. Hoy en día todavía quedan en pie 4 bastiones y 5 torres. Puedes iniciar el recorrido desde cualquier lugar y en cualquier dirección, y los puntos a tener en cuenta son los siguientes:

Poarta Ecaterinei

Puerta de Santa Caterina s.XVII
Puerta de Santa Caterina s.XVII

Es la puerta más bonita que verás a lo largo del perímetro de las murallas. La Poarta Ecaterinei (Puerta de Santa Caterina), es el edificio medieval más antiguo de la ciudad, construido en 1559.

Turnul Negru (Torre Negra)

Torre Negra (Turnul Negru), torre de observación de Brasov
Torre Negra (Turnul Negru), torre de observación de Brasov

La Torre Negra es la que encontramos entre la Poarta Ecaterinei y la Torre Blanca. Es una de las cuatro torres de observación de la ciudad. Construida como fortaleza y situada en las afuera de las murallas, la torre mide más de 11 metros de altura y ocupa unos 50 metros cuadrados. Sus paredes tiene 2 metros de espesor. Si subes a la torre obtendrás unas bonitas vistas de Brasov.

Turnul Alb (Torre Blanca)

Torre Blanca (Turnul Alb), otra de las torres de observación de Brasov
Torre Blanca (Turnul Alb), otra de las torres de observación de Brasov

La Torre Blanca es una antigua torre de vigilancia militar que data del año 1494. Hoy en día uno de los miradores con mejores vistas sobre Brasov. Se puede acceder a través de unas empinadas escaleras o de forma más cómoda a través de un sendero que inicia en la base de la Torre Negra.

Vistas sobre Brasov desde la Torre Blanca
Vistas sobre Brasov desde la Torre Blanca

Poarta Schei

Puerta Schei

La Puerta de Schei data del 1827.

Bastión Tesatorilor

Bastión Tesatorilor a los pies del Monte Tampa
El bastión Tesatorilor a los pies del Monte Tampa

Este bastión se encuentra a los pies del Monte Tampa, y es un paseo realmente agradable al atardecer.

Bastión Postavarilor

Bastión Postavarilor, a los pies del Monte Tampa
Bastión Postavarilor, a los pies del Monte Tampa

No es la parte más bonita ni mejor conservada, pero lo que realmente merece la pena en este lado de la muralla es el paseo a los pies del Monte Tampa. Al atardecer hay un ambiente muy agradable, con gente paseando al perro, gente haciendo deporte o gente sentada en el banco admirando las vistas hacia el centro del casco histórico.

6. Strada Sforii: la calle más estrecha de Brasov

Acceso a la Strada Sforii - la calle más estrecha de Brasov
Acceso a la Strada Sforii – la calle más estrecha de Brasov

La Calle Sforii tiene la particularidad de ser la calle más estrecha de Brasov y una de las calles más estrechas de Europa. Mide 80 metros de largo y entre 1,11 y 1,35m de ancho. Fue construida como un acceso para los bomberos entre las calles Poarta Schei y Cerbului.

En 2018, el Ayuntamiento de Brasov impulsó un proyecto para convertir la calle en una galería al aire libre. Jóvenes artistas de la ciudad pintaron las paredes y ventanas a lo largo de la calle, con el compromiso de los vecinos a mantener las pinturas y las fachadas. Hay 27 ventanas que dan a la calle de la Cuerda, que han sido pintadas por estos jóvenes.

La calle más estrecha de Brasov
La calle más estrecha de Brasov

Pero como podéis apreciar en las fotos, además de los muralistas, cualquier persona se ha atrevido con el graffiti y la calle está un poco tal que así. Aún así, no deja de ser uno de los imprescindibles que ver en Brasov.

7. Museo de Arte de Brasov

El Museo de Arte de Brasov, se encuentra en el límite del casco histórico, frente al Parque Nicolae Titulescu. Es un pequeño museo donde se exponen una colección permanente de arte regional y también exposiciones temporales, con diferentes actividades programadas.

  • Horario de invierno:
    • 1 octubre – 1 abril: martes a domingo de 09:00h a 17:00h
  • Horario de verano:
    • 1 abril – 1 octubre: martes a domingo de 10:00h a 18:00h
  • Precio:
    • Entrada general: 9 RON
    • Jubilados: 4,5 RON
    • Menores de 18 años y estudiantes: 2 RON
    • Niños menores de 5 años: acceso gratuito

8. Primera escuela rumana

Interior de una clase en el Museo de la Primera Escuela Rumana
Clase de la primera escuela rumana

La Primera Escuela de Rumanía, es un museo que expone los primeros libros impresos en lengua rumana. Se encuentra en el barrio de Prund-Schei, en el exterior de la Puerta Schei. Es un pequeño museo de dos plantas y se encuentra en el mismo recinto que la Iglesia de San Nicolás.

  • Horario:
    • lunes de 10:00h a 14:00h
    • martes de 14:00h a 17:00h
    • miércoles a viernes de 10:00h a 17:00h
    • sábado de 11:10 a 17:00h
    • domingo de 12:00h a 17:00h

9. Iglesia de San Nicolás

Iglesia de San Nicolás en Brasov

La Iglesia de San Nicolás es una iglesia ortodoxa que data del siglo XIV. Fue inicialmente construida con estilo gótico y más tarde redecorada con elementos arquitectónicos del estilo barroco. En su interior se encuentran frescos pintados por un artista rumano de renombre, Misu Popp.

10. Teleférico y mirador del Monte Tampa

Teleférico de Brasov
Teleférico de Brasov

Uno de los imprescindibles que hacer en Brasov es, sin lugar a dudas, subir al Monte Tampa. Ya sea a pie o en el famoso teleférico rojo, desde la cima obtendrás las mejores vistas sobre Brasov.

El teleférico tarda 2 minutos y 20 segundos, sube a una velocidad de 6m/s y te eleva a una altura de 960 metros en una distancia de 573 metros. Desde arriba se puede llegar a la misma plataforma donde se encuentran las «letras de Hollywood» de Brasov.

  • Horario de verano:
    • lunes de 12:00h a 18:00h.
    • martes a domingo de 9:30h a 18:00h.
      • última subida: 17:00h.
      • última bajada: 18:00h.
  • Precio:
    • Subida: adultos 15RON, niños 10RON
    • Bajada: adultos 15RON, niños 10RON
    • Subida y bajada: adultos 25RON, niños 15RON
Letras de Brasov en el Monte Tampa
Vista de las letras de BRASOV desde atrás

A pie se empieza justo en el sendero que hay al lado del teleférico y hay que caminar una distancia de 2,5km para subir hasta la cima del Monte Tampa (960m). Se puede subir y bajar por el mismo sitio, siguiendo el camino que zigzaguea por debajo del teleférico. Es un sendero sencillo de seguir y que no tienen pérdida.

¡ATENCIÓN! En Brasov, como en el resto de Rumanía, es posible tener un encuentro con osos pardos. No se suelen encontrar de día, pero se recomienda no pasear de noche por la zona baja del Monte Tampa, pues los osos bajan para buscar comida.

11. Poiana Brasov

Vistas desde Poiana Brasov en verano
Muntean Liviu-Nicoale / Unsplash

Brasov es un popular destino invernal debido a su cercanía a las pistas de esquí de Poiana Brasov. Se trata de un importante centro turístico ubicado en los Cárpatos meridionales, a tan solo 12 kilómetros de Brasov y a una elevación de 1.030m. Poiana está rodeado por cuatro montañas que superan los 1.500m de altura:

  • Postavaru 1.799m
  • Piatra Mare 1.848m
  • Piatra Craiului 2.238m
  • Bucegi 2.505m

Durante los meses de invierno es el destino estrella para los que les gusta practicar el esquí, pero en la época estival también es común visitar Poiana para realizar rutas a pie o en bicicleta. Poiana Brasov cuenta con una amplia oferta hotelera para quién desee pasar allí unos días.

Si no dispones de coche, se puede llegar a Poiana en el autobús número 20 desde Brasov, en un trayecto que dura unos 40 minutos.

12. Libearty – Santuario de osos de Zarnesti

Osos pardos jugando en el agua
mana5280 / Unsplash

Se estima que en los bosques de Rumanía viven hasta 8.000 ejemplares de oso pardo en libertad. Así pues, no es descabellado tener un encontronazo con un oso mientras uno está haciendo senderismo por los Cárpatos. Aún más, no es descabellado encontrar a un oso en las inmediaciones de Brasov, sobre todo en la parte baja del Monte Tampa, así que se recomienda no pasear de noche cerca de la montaña.

Si quieres ver osos, pero no quieres verlos por sorpresa, muy cerca de Brasov existe un santuario donde se pueden ver estos animales en su hábitat natural y sin correr ningún riesgo. Realizan 3 visitas diarias con un máximo de 40 personas en cada turno.

En el santuario los osos no tienen ningún tipo de interacción con los visitantes y están literalmente en un bosque cercado, por lo que viven en su hábitat natural con bastante espacio. No los pueden dejar en total libertad, porque por sus experiencias vividas no podrían adaptarse. Hay osos que vienen de circos y osos que han estado años encerrados en unas jaulas minúsculas, para ser expuestos en restaurantes o gasolineras.

La empresa con la que hicimos la visita es Millions of Friends y además de osos también rescatan perros y otros animales en situaciones similares.

  • Horario:
    • Turno 1: 9:15h
    • Turno 2: 9:30h
    • Turno 3: 10:45h
  • Precio:
    • Adultos: 75RON

13. Prueba la gastronomía local

En mi opinión, no hay gastronomía más deliciosa y variada en el mundo que la gastronomía Mediterránea. Pero si te gusta comer y te gusta probar cosas nuevas, quizá te llevas una agradable sorpresa.

A lo largo de la historia, por Rumanía han pasado otomanos, austro-húngaros, etc, así pues, no es de extrañar que la gastronomía rumana tenga distintas influencias. Entre los platos más populares se encuentra la «ciorba«, una sopa densa que suele llevar carne y verduras. Los «sarmale«, son unos ricos rollitos de carne desmenuzada, enrollados con hoja de col encurtida, similar al dolma turco. Se suele servir con polenta. Los «mititei» o «mici» son carne picada en forma de salchicha, hecho a la barbacoa. Es muy parecido al cevapcici que se puede encontrar en Croacia o en otros países balcánicos. La «mamaliga«, una mezcla de polenta con queso fresco y crema agria.

Y para quien le guste el dulce, el postre estrella es el «papanasi«, y tendrás doble satisfacción porque ¡se sirven a pares! Es una masa de churro en forma de donut, se sirve con crema agria y mermelada de fresa. Y para bajarlo todo, chupito de palinka.

En Brasov, te recomiendo los siguientes restaurantes para probar la gastronomía local:

Excursiones cerca de Brasov

Mapa de las cosas que ver y hacer en Brasov

Foto de portada Dan Novac / Unsplash

Comparte este post