¿Quieres visitar Calafell pero no sabes por dónde empezar? A continuación te cuento algunas de las mejores cosas que ver en Calafell.
1. Ciudadela Ibérica de Calafell
Este yacimiento arqueológico fue encontrado gracias a la técnica de excavación arqueológica experimental, permitiendo su reconstrucción arquitectónica en el lugar. La Ciudadela Ibérica es uno de los lugares más interesantes que ver en Calafell y se encuentra ubicada frente a los estanques de nuestra playa.
Una vez te encuentres en este lugar, podrás hacer un recorrido por las calles de este poblado donde los iberos cosetanos formaban sus vidas. Podrás ingresar a las casas y llegar hasta la muralla subiendo por la torre del asalto. De esta forma tendrás otra perspectiva sobre cómo esta población hacía vida gracias a esta particular infraestructura.
Si visitas la Ciudadela durante el verano tendrás la oportunidad de participar en la celebración de la Terra Ibérica. Se trata de un festival que divulga el mundo íbero en el cual se realizan todo tipo de actividades para toda la familia junto a la reconstrucción de su historia. ¡Este es bastante curioso donde aprenderás cosas interesantes del antiguo mundo íbero!
- Horario verano (1 julio – 15 septiembre):
- De lunes a domingo de 10:00h-14:00h y de 17:30h-20:30h.
- Horario otoño-primavera (16 septiembre – 30 de junio):
- Lunes y martes cerrado.
- De miércoles, jueves, viernes y domingo de 10:00h-14:00h.
- Sábados de 10:00h-14:00h y de 16:00h-18:00h.
- Precio:
- Entrada general: 4€
- Entrada reducida: 2,50€
2. Castillo de la Santa Creu

El Castillo de la Santa Creu es una fortaleza que data del siglo XI, fue construido para defender y proteger el imperio Franco de los musulmanes. La zona en la que se encontraba era la peligrosa frontera de los territorios entre Al-Andalus y el Imperio Franco.
Años más tarde, la edificación servía de residencia señorial, en aquel entonces fueron muchas las reformas realizadas para convertirlo en un lugar habitable. Desde el siglo XV comenzó a decaer y ya para el siglo XVII sus murallas habían sido totalmente destruidas.

De estas ruinas sólo se conservan la iglesia románica datada en el siglo XI con sus tumbas antropomorfas. Además de la prisión del XV, altar de la Santa Cruz, el campanario del XVIII, el conjuratorio del siglo XVI y la cisterna. Esta te posibilita bajar unos cuantos metros y ver el «grafiti» de un barco pirata.
- Horario verano (1 julio – 15 septiembre):
- De lunes a domingo de 10:00h-14:00h y de 17:30h-20:30h.
- Horario otoño-primavera (16 septiembre – 30 de junio):
- Lunes y martes cerrado.
- De miércoles, jueves, viernes y domingo de 10:00h-14:00h.
- Sábados de 10:00h-14:00h y de 16:00h-18:00h.
- Precio:
- Entrada general: 4€
- Entrada reducida: 2,50€
3. Museo Casa Barral

Una vieja tienda de pescadores es ahora el hogar de Museo Casa Barral. Se encuentra ubicada en el Paseo Marítimo de Calafell y esta es la casa donde vivió Carlos Barral, editor y poeta. Este es uno de los pocos patrimonios arquitectónicos que aún se conservan y dan cuenta del pasado marinero de nuestra población.
En él se destaca un hermoso balcón corrido azul de madera traída de las Islas Canarias. Y del cual el poeta se sintió atraído desde muy pequeño. Como museo abrió sus puertas en 2004 con el propósito de mantener, recuperar y difundir las costumbres y tradiciones de los habitantes de Calafell.
Además, muestra gran parte de la obra literaria de Carlos Barral. Junto a toda tu familia podrás visitar este maravilloso rincón lleno de toda la historia del pasado marinero de nuestro pueblo. Sin dudas, este lugar será una de las mejores cosas que ver en Calafell.
4. Mercadillo de Calafell
El mercadillo de Calafell abre sus puertas al público todos los martes a partir de las 8 de la mañana. Se encuentra ubicado en la Passeig de la Unió y funciona durante todo el año. Cuenta con alrededor de 70 puestos de venta en el que podrás encontrar, encurtidos, frutos secos, frutas y verduras, bisutería y accesorios, productos de herbolario y ropa.
Así como también encontrarás calzado, bolsos y marroquinería, limpieza, perfumería, ferretería, flores y plantas, decoración, piezas artesanales, etc. Se trata de un mercadillo muy completo con precios bastante asequibles que tendrás que visitar en tu estancia en nuestra querida Calafell.
5. Poblado Medieval de Montpaó
Montpaó es un poblado medieval que data por lo menos del siglo XI, ya que es desde ese momento que aparece documentado. De sus orígenes muy poco quedó porque estuvo habitado hasta la década de 1950 sufriendo ampliaciones, modificaciones y reformas como es natural.
El poblado se constituye de una calle central y otra que conforma una circunvalación en torno del centro urbano. Gran parte de sus casas cuentan con una base de alzado de tapia y piedra. Todas ellas tienen una planta baja además de un piso con típicas decoraciones a base de la piedra tallada. Esto es lo único que ha sobrevivido durante este tiempo.
Es un lugar bastante curioso y forma parte de las cosas que ver en Calafell ¡Anótalo para tu próxima visita!
¿Buscas alojamiento en Calafell? Date un capricho en Le Méridien Ra Beach Hotel & Spa (5*), en primera línea de mar.
6. Iglesia de San Pedro Pescador

Esta Iglesia fue edificada entre los años 1920-1925 y en la década de 1970 fue renovada. En 1955 se construyó un edificio vertical que finalizaba con ábside, la cual fue diseñada por el reconocido arquitecto José María Jordan.
Para 1970, se añadió una ampliación que consistía en un edificio horizontal, estos trabajos estuvieron bajo la supervisión del arquitecto José María Español Boren. J. Perelló fue el creador de la imagen de San Pedro Pescador. Actualmente, la Iglesia es propiedad de la diócesis de Tarragona y anteriormente, hasta 1950 pertenecía a la diócesis de Barcelona.
7. Cofradía de Pescadores

La Cofradía de Pescadores es un antiguo edificio emblemático de Calafell, desde el año 2016 se convirtió en el centro de interpretación de nuestra población pesquera. Este lugar tiene un único objetivo, explicar de una manera muy didáctica gran parte del pasado de nuestra historia del nuevo barrio marítimo.
Un espacio especialmente dirigido a conservar el legado de la playa con mayor cantidad de madera del litoral catalán. Así lo describió nuestro poeta Carlos Barral. El recinto permite a cualquier persona conocer cómo era el estilo de vida y cómo se manejaba la comunidad pesquera.
Cómo era la relación entre los trabajadores, cómo se llevaban a cabo los trabajos de mar y tierra. Su cultura y la vida en la sociedad general, en resumen, se trata de viajar al pasado y conocer su historia. ¡Te llevarás gratos recuerdos al entrar a la Cofradía de Pescadores ya que es algo interesante que ver en Calafell!
- Horario:
- Sábados y domingos de 10:00h a 14:00h.
- Precio:
- Entrada general: 3€
- Entrada reducida: 1,50€
8. Calafell Slide
Si visitas Calafell durante el verano, te encantará disfrutar de Calafell Slide. Un tobogán gigante de nada más y nada menos que de 700 metros de longitud, el cual se encuentra situado en el Monte Escarnosa, junto en frente del casco antiguo de la población.
Su historia se remonta al año 1989, cuando el suizo Hans Zimmermann lo inauguró en junio de ese mismo año. Un paseo increíble y seguro para toda la familia, además podrás disfrutar de espectaculares vistas del Monte.
Cuenta con una terraza para ver todo el paisaje y cuenta con un bar donde se sirven canapés y bebidas frías. Es el lugar perfecto para pasar un rato diferente en familia o con amigos. Se organizan fiestas de cumpleaños para los más pequeños y hay precios especiales para excursiones juveniles e infantiles.
- Precio:
- 1 viaje: 3€
- 6 viajes: 15€
9. Playas de Calafell

Si visitas durante la temporada estival, Calafell te ofrece la oportunidad de disfrutar de 3 hermosas playas para tomar sol, refrescarte o relajarte. La Playa Mas Mel tiene una longitud de 1.400 metros y 50 metros de anchos. Sus aguas son tranquilas y su arena presenta un hermoso color dorado.
Por otro lado, existe la Playa Calafell con 1.100 metros de longitud y 50 metros de ancho. Al igual que la anterior es de aguas calmas y arena dorada. Finalmente la Playa Segur, es la más grande de todas con 1.700 metros de longitud y 80 metros de ancho alberga el Puerto Marítimo de Segur.
Cada una de estas playas dispone de alquiler de sombrillas, embarcaciones náuticas, hamacas y una gran cantidad de instalaciones de uso público. Pasar el día en las playas es otra cosa que hacer en Calafell.
10. Gastronomía calafellense
Los productos de mar son los protagonistas de las comidas de los calafellenses. Uno de los platos más típicos de Calafell es el “arrossejat”, esta es una auténtica comida casera y pescadora. Sin embargo, también cuenta con una amplia variedad de restaurantes, muchos de ellos reconocidos internacionalmente que te brindarán un gran repertorio de platos.
Te dejo con algunas de las mejores opciones donde probar y disfrutar de la gastronomía local:
Mapa de las mejores cosas que ver y hacer en Calafell
Foto de portada de Jorge Franganillo / CC BY 2.0