13 mejores cosas que ver en Cangas de Morrazo (Pontevedra)

Guías » España » Pontevedra » 13 mejores cosas que ver en Cangas de Morrazo (Pontevedra)

¿Quieres conocer Cangas de Morrazo pero no sabes por dónde empezar? En este artículo te cuento algunas de las mejores cosas que ver en Cangas de Morrazo (Pontevedra).

El municipio de Cangas abarca la suma de cinco parroquias, que son: Aldán, Cangas, Coiro, Darbo e Hío, siendo uno de los municipios con la costa más extensa del país, ¡con cerca de 40 playas! Además ofrece espectaculares rutas de senderismo y deliciosa gastronomía.

1. Barrio de Outeiro y núcleo urbano

El centro histórico es uno de los imprescindibles que ver en Cangas
Lourdes Cardenal / CC BY-SA 3.0

Uno de los imprescindibles que ver en Cangas de Morrazo es su casco antiguo. Pasea y piérdete por todos y cada uno de los callejones del Barrio de Outeiro, un barrio con mucho encanto y toques de color. Encuentra la Fonte de Ferreira, el antiguo lavadero y la Casa de Patín en el número 16 de la Rúa Antonio Garelly, una tradicional casa de pescadores.

Pasea por la Rúa Real, una de las calles más concurridas de Cangas, observa la Casa da Xuventude, frente a la Iglesia de Santiago de Cangas, continúa para conocer la Casa Barbicas, otra casa de patín, más adelante la Casa da Bóla, actual sede de la Oficina de Turismo hasta llegar al Mercado de Abastos frente al Paseo de Castelao.

Encuentra los límites de Cangas en todos sus puntos cardinales, delimitados con los tradicionales «cruceiros» de la época. Al norte se encuentra el Cruceiro das Andes, muy cerca del Auditorio Municipal de Cangas, al este se encuentra el Cruceiro do Señal, pasada la Casa do Concello de Cangas, al oeste el Cruceiro de Síngulis y en dirección suroeste el Cruceiro da Capela de San Roque y el Cruceiro da Massó, detrás de la Chimenea de Massó, casi enterrado en vegetación.

Si te apetece pasar la noche en el encantador Barrio de Outeiro, en sus preciosas casas tradicionales, puedes hacerlo en A Casa do Patín o la Casa Choupas.

2. Mercado de Abastos

Otro de los imprescindibles que ver en Cangas de Morrazo es el Mercado de Abastos. Este edificio de piedra y característicos ventanales rojos, fue construido en el año 1925 y es considerado monumento arquitectónico de principios de siglo XX. También conocido como Plaza de los Abastos, podrás encontrar desde pescado fresco y marisco de la propia ría, hasta locales de carne, frutas y hortalizas.

Se encuentra ubicado entre los Xardíns do Señal – Alameda Nova y los Xardíns de Xosé Félix Soage – Alameda Vella, donde cada martes y viernes se realiza una especie de mercadillo a su alrededor, lleno de colores y diversidad. Encontrarás desde hermosas plantas, panes caseros, y las típicas empanadas de la región.

3. Jardines Municipales

Ubicados a ambos lados del Mercado de Abastos, se encuentran las dos zonas verdes mas amplias de Cangas, estas son los Jardines de Señal (Xardíns do Señal) o Alameda Nueva y los Jardines Vicenti. Donde podrás dar un agradable paseo ya sea solo, acompañado o con toda la familia mientras disfrutas de la naturaleza en medio del núcleo urbano.

Jardines de Señal – Alameda Nueva

Es el parque más grande de Cangas de Morrazo y se extiende hacia el este del Mercado de Abastos, entre el Paseo Marítimo y el Paseo de Castelao. Cuenta con varios senderos y bancos y en él destaca la bonita Capilla del Hospital, una fuente circular y un parque infantil. El parque se extiende hasta la Casa do Concello.

Jardines de Xosé Félix Soage – Alameda Vella

Al oeste del Mercado de Abastos encontramos los Jardines de Xosé Félix Soage, donde destaca un monumento a la figura del filántropo gallego y sobre todo el Palco de la Música. Un bonito chiringuito de principios del siglo XX que cuenta con elementos arquitectónicos que denotan elegancia. Al final del parque también encontrarás la conocida estación meteorológica denominada O Reloxo (El Reloj).

4. Ayuntamiento de Cangas de Morrazo

La Casa do Concello de Cangas de Morrazo es un moderno y audaz edificio ubicado al inicio de los Jardines del Señal. Destaca la combinación de lo moderno del ayuntamiento con las fachadas clásicas y las construcciones del siglo XIX y XX. Desde aquí se gestionan las cinco parroquias del municipio: Aldán, Cangas, Coiro e Hío.

5. Capilla del Hospital e Iglesia Santiago de Cangas

Iglesia de Santiago de Cangas

Iglesia Santiago de Cangas
juantiagues / CC BY-SA 2.0

Ubicada en pleno casco histórico se encuentra una de las iglesias más antiguas del municipio, la Iglesia de Santiago de Cangas. Su construcción inició en el año 1493. Esta iglesia también es conocida por haber sido una colegiata en sus mejores años. Cuenta con un estilo renacentista y puedes realizar un recorrido en su interior para apreciar de cerca sus tres naves y sus figuras religiosas.

Entre las figuras religiosas, consideradas obras de arte e incluso milagros destacan el Cristo del Consuelo y el Cristo que no quiere arder. Este último, cuenta con una historia muy peculiar, puesto que sobrevivió a la quema de la iglesia durante la invasión de los piratas turcos.

Capilla del Hospital

Esta antigua construcción religiosa data desde el año 1700 y se encuentra ubicada frente al Paseo Marítimo, en los Jardines del Señal. Fue propiedad del Hospital de Cangas y aunque en la actualidad no está en funcionamiento como templo religioso, sí funciona como sala de exposiciones.

Esta capilla fue reconstruida en el año 2002, con las piedras originales en su gran mayoría, manteniendo toda su esencia. Te recomendamos visitar su fachada de noche, para que puedas apreciarla iluminada.

6. Complejos Culturales

Entre las cosas que ver en Cangas de Morrazo es el gran aporte cultural que ha enmarcado a toda Galicia. Si eres de las personas amantes de las exposiciones, teatro o espectáculos, tienes que darte un paseo por los dos complejos culturales del municipio.

En primer lugar, el Auditorio Municipal, que de manera constante presentan una cartelera llena de diversos espectáculos. Considerado uno de los auditorios más emblemáticos de Galicia, con una acústica increíble y capacidad para casi 700 personas.

Y por último, la Casa de la Cultura que se trata de un espacio donde se realizan diversas exposiciones temporales. Si quieres enriquecerte con la oferta cultural municipal, no dudes en darle un vistazo a los eventos disponibles, en estos complejos culturales… ¡no querrás perdértelos!  

7. Paseo Marítimo: Polo Gastronómico

A orillas del mar, se encuentra el precioso Paseo Marítimo, que tendrás que ver en Cangas de Morrazo. Es el lugar ideal para disfrutar de la brisa del mar, hermosos atardeceres y buena comida, ya que está repleto de cafés y restaurantes. El extenso paseo inicia en el puerto pesquero y llega hasta la Playa de Rodeira, convirtiéndolo en un par de kilómetros para disfrutar en familia.

Si quieres la perfecta combinación entre marítimo y gastronómico, te recomiendo dar un paseo en barco por la Ría con degustación.

8. Fábrica de Conservas Massó

La Fábrica de Conservas Massó, fue en su día la factoría de conservas de pescado más grande de Europa. El edificio, hoy abandonado, fue la primera obra de hormigón armado en construirse en Galicia, entre los años 1937 y 1941.

Además destacan, al norte de la fábrica, la Fonte do Massó, donde dos niños se pelean por beber agua que emanaba de la cabeza de un dragón y al sur del edificio se mantiene en pie la Chimenea de Massó.

9. Costa da Vela y Playas de Cangas

Faro de Punta de Robaleira
Contando Estrelas / CC BY-SA 2.0

Sin lugar a dudas, otro de los imprescindibles que ver en Cangas es su extensa y espectacular litoral, conocido como Costa da Vela. Ésta comprende la franja que se extiende desde Punta do Couso, hasta cerca de la población de Nerga. El paisaje es salvaje, abarrotado de verdes pinos y acantilados.

Las playas de la Costa da Vela son muy populares y han llegado a ser comparadas con el azul del mar caribeño. Esto ha permitido a través de los años que se posicionen como las mejores playas de la región e incluso, de las más variadas. Debido a que hay más de 30 opciones opciones tanto para adultos como para toda la familia.

Las favoritas y más visitadas son las siguientes: Playa da Samil, Playa de Barra (la cual es una playa nudista) y Playa de Castiñeiras. Sin embargo, hay una amplia oferta de playas, todas hermosas y con paisajes particulares que marcan la diferencia.

10. Rutas y senderos

Powered by Wikiloc

Una de las mejores formas de conocer Costa da Vela es a pie. Si te gusta el senderismo y caminar al aire libre, uno de los imprescindibles que hacer en Cangas es recorrer alguna de sus rutas y senderos costeros.

Senda costera de Areamilla

La Senda Costera de Areamilla tiene su inicio en la playa homónima y recorre el litoral de Cangas a lo largo de 2km, donde el camino de convierte en el Camino Cantón y que llega hasta la Praia de Santa Marta.

Sendeiro Azul (Roteiro de Donón)

Si cuentas con un gran espíritu aventurero y amante de las actividades al aire libre, esto es algo que tienes que hacer en Cangas de Morrazo. El Sendero Azul es una ruta de trekking donde podrás conocer a profundidad las bellezas y misterios de la Costa da Vela. Con una longitud de 12 kilómetros, te tomará aproximadamente tres horas completarla.

Durante el recorrido, te toparás con restos arqueológicos, molinos, faros e incluso podrás avistar a lo lejos las Islas Cíes. Es una experiencia encantadora que no puedes perderte. Para los más atrevidos y en buena forma, os dejo esta ruta de 23 kilómetros por la Costa da Vela en Cangas.

11. Estación Marítima: Islas Cíes

Otra de las ventajas que ofrece Cangas de Morrazo, es su cercanía a las Islas Cíes, pertenecientes a la provincia de Pontevedra. El municipio cuenta con una estación marítima que, en temporada alta, brinda salidas en ferrys para que puedas descubrir estas islas del archipiélago español. Escápate a este hermoso lugar y vive la vida que mereces a orillas del mar.

El resto del año, la estación marítima brinda salidas de distintas compañías de ferrys con una frecuencia de 15 minutos a la ciudad de Vigo. Sin lugar a dudas, otro de los imprescindibles que te recomiendo hacer es visitar las Islas Cíes en barco desde Cangas de Morrazo.

12. Festividades en Cangas de Morrazo

En Cangas de Morrazo se celebran varias fiestas a lo largo del año, además de Semana Santa. Si tienes la suerte de visitar el municipio durante alguna de estas fiestas, quedarás fascinado con su forma de celebrar.

Lo mejor de todos, es que en casi todos los meses del año hay algo que celebrar en alguna parroquia. De manera que es muy probable que puedas disfrutar de alguna fiesta. Ya sea alguna de las fiestas locales, fiestas gastronómicas y celebraciones religiosas… todas las festejan a lo grande. Un ejemplo es el Festival Canjazz, Festival internacional de Jazz de Cangas.

La celebración de la Semana Santa es de las más importantes, donde se denota la devoción de los habitantes del municipio. Procesiones, peregrinaciones y cofradías son algunas de las actividades más comunes para esta época.

13. Gastronomía en Cangas de Morrazo

Si eres de los que disfruta comiendo, en Cangas de Morrazo no te faltarán locales donde degustar el producto fresco de la Ría. Pulpo a feira, zamburiñas, vieiras, bogavante con arroz o fideos, así como cocidos gallegos, albariños o ribeiros, son algunas de las delicias que te ofrece la gastronomía de la comarca del Morrazo.

A continuación te dejo un listado de algunos de los mejores locales gastronómicos de Cangas, para satisfacer tu paladar:

Mapa de las cosas que ver y hacer en Cangas de Morrazo

Foto de portada de Contando Estrelas / CC BY-SA 2.0

Comparte este post

Deja un comentario

Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Meritxell Padreny como responsable de este blog. La finalidad de la recogida de estos datos es para gestionar los comentarios y/o consultas que realices en este blog. Estos datos estarán almacenados en los servidores de Siteground. Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión enviando un correo electrónico a hello@whereismykiwi.com. Puedes consultar la información completa y detallada sobre privacidad en mi política de privacidad.