¿Quieres visitar Carmona pero no sabes por dónde empezar? En este artículo te cuento algunas de las mejores cosas que ver en Carmona (Sevilla).
1. El Alcázar de la Puerta de Sevilla

Esta ciudad es considerada la más antigua del continente europeo, comienzo la lista de las mejores cosas que ver en Carmona recomendando que visites sus murallas, no son restos de la antigüedad, se trata de construcciones que a pesar del tiempo aún están de pie.
La verdad es increíble esta construcción, muy bien conservada y que ofrece una vista espectacular de la ciudad. Si subes a la torre del oro vas a contemplar la ciudad de una forma incomparable. Este es uno de los monumentos representativos de la ciudad, que fue construido para proteger la zona más vulnerable.
Prepárate para conocer sus arcos, torres y sus instalaciones que te recordaran la historia, tradición y desarrollo de la ciudad. Conoce porque se considera la ciudad más fuerte de la Bética antigua.
2. Necrópolis Romana
Esta ciudad reúne una herencia arqueológica muy grande e interesante. Aquí podrás conocer uno de los conjuntos funerarios romanos más grandes de la región. Visitar la Necrópolis y también el Anfiteatro Romano son cosas que hacer en Carmona casi obligadas, ya que forman parte de la historia de la ciudad. Si eres de esas personas que le agrada el turismo funerario, aquí encontrarás los restos de construcciones del siglo I a.C. conoce los diferentes tipos de ritos, entierros y tumbas de la época.
Aunque si lo miran bien no son restos, son evidencias de un mundo antiguo, por eso lo importante de visitar este lugar y aprender de su historia, trascendencia y valor para la vida de los ciudadanos que al final es una de las cosas más importantes cuando viajamos y nos topamos con sitios tan interesantes como este. Se sorprenderán.
3. Cata de aceite, gastronomía y postres

Una recomendación precisa es la oleoteca Naranjos & Olivos en la Plaza de los Abastos, un lugar donde podrás encontrar una colección de aceites oliva. Es una experiencia espectacular, ideal para visitar en familia y pasar una tarde agradable degustando diferentes tipos de aceites de la región.
Para seguir en esta onda de gastronomía y degustaciones, les recomiendo conocer los restaurantes del casco histórico como Mingalaraio o Lola Fusión. Una variedad de opciones en precios, platos y ambientes que sin duda harán de tu viaje un antes y después. Recuerda probar las espinacas con garbanzos, alboronía, el rabo de toro y el famoso bacalao al pil pil.
Carmona es conocido también por sus postres y pastelerías, en este sentido debes comer y degustar el exquisito bollo de aceite y hojaldre, la famosa torta inglesa es de las más famosas de la zona, sin embargo, si quieres más variedad, existen más de 200 dulces en el menú que seguro va a complacer tus gustos.
4. Casa Hermandad de la Columna
Entre las cosas que recomiendo visitar, está la Casa Hermandad de la Columna por su tradición, historia y aporte cultural. Aquí encontrarás a la Virgen de la Paciencia, sus enseres y demás artículos que utilizan para vestir la escultura en Semana Santa y cuando hay celebraciones de fechas importantes. Aquí cada detalle cuenta, es increíble el grado de conservación, cuidado y protección que le brinda la hermandad a este tipo de elementos. Mas que suficiente para conocerlas.
Lo que verás es un patrimonio material muy cautivador por sus detalles, confección y acabado. Entre ellos resaltan el manto de la Santísima virgen de la Paciencia, además los faroles de cola, respiraderos, bambalinas, entre más enseres que se exponen para todo el público. Además de bellos rosarios, coronas y potencias que utilizan para decorar.
5. Museo de la ciudad de Carmona – MCIC
A pesar de tener poco tiempo de abierto desde 1997, el Museo de la Ciudad de Carmona – MCIC, es un buen lugar para visitar en familia. En él puedes encontrar piezas arqueológicas de la región, su sede se encuentra en la casa Marqués de las Torres una obra que construida en el siglo XVI y que ofrece a sus visitantes más de 15 salas de exposiciones.
Los museos siempre son una excelente opción para darle un toque cultural a tus viaje. En esta oportunidad encontrarás una gran variedad que te apoyara a entender y conocer el desarrollo de la ciudad, además de conocer obras de valor artístico que harán de tu visita una experiencia agradable. Si vas en familia o en grupo es mucho mejor. Vale la pena acercarse a mirar y aprender.
6. Cueva de la Batida
Si te gusta el senderismo te recomiendo visitar la Cueva de la Batida. Una de las mejores por su contenido histórico, recordamos que esta ciudad es una reliquia antigua. Entre los espacios naturales más interesantes de la ciudad a los que llegas desde el casco histórico, a tan solo 5 kilómetros de distancia.
7. Iglesia de San Pedro
Justo frente a la Puerta de Sevilla vas a encontrar una de las iglesias más relevantes de la ciudad. Aquí otro ítem que sin duda marcarán tu memoria. Me gusta recomendar la visita a esta iglesia por su valor histórico y arquitectura.
Del siglo XIV principalmente fue una ermita para luego ser transformada al estilo barroco. Su interior es una verdadera exposición de arte religioso. Un sitio de mucha espiritualidad.
8. La tumba del elefante
Una de las construcciones que aún sobrevive de la Necrópolis Romana, algunos estudios demuestran que más que un lugar para los ritos funerarios, fue un sitio utilizado para rendir culto al dios Mitra.
Aunque vas a conocer varias historias en este destino, es un lugar de referencia turística, es increíble todo lo que puedes aprender del pasado visitando la tumba del Elefante. Mas que un destino de turismo funerario es una muestra del mundo romano en la actualidad.
9. La Puerta de Córdoba
Otra de las puertas pertenecientes a la muralla de Sevilla que aun se mantiene en pie. Es una forma de conocer el pasado arquitectónico de la ciudad, formaba parte de un conjunto de puertas que permitían la comunicación entre la ciudad resguardada y el exterior.
La recomiendo por ser monumento histórico y artístico, bastan esas razones para poner los pies aquí y apreciar que aun sigue en pie e imaginar todo lo que pasaba aquí hace siglos.
10. La ermita de San Mateo
Otra de las cosas que ver en Carmona es la ermita de San Mateo, un lugar espectacular para visitar en familia. La vista desde este lugar es espectacular, por el paisaje que muestra desde la inmensidad de La Vega, es un lugar típico para visitar y conocer la historia de la ciudad. Desde aquí podrás tomar una excelente panorámica.
Esta ermita es una muestra del valor de la tradición, independientemente del tipo de creencia, vale la pena ir y conocerla. Además de ser un lugar dedicado a la espiritualidad, es un sitio para pasar una tarde agradable, disfruta de la vista y continua tu viaje.
11. Alcázar del Rey Don Pedro
Se encuentra en el punto más alto de Carmona, es un edificio emblemático donde puedes pasar una tarde en compañía de la familia para disfrutar de la herencia militar y la arquitectura.
Este sitio es de interés cultural y a pesar de que la llaman ruinas, me parece que es una joya de la construcción de los siglos pasados. Es increíble lo firme.
12. Casa Palacio del Marqués de San Martín
Para finalizar mi lista de cosas que hacer en Carmona les sugiero visitar esta casa palacio que forma parte de la arquitectura civil de la ciudad. Esta edificación es de las que menos modificaciones ha tenido en la historia.
Un sitio lleno de cuentos, anécdotas y tradición familiar. Salones, piscinas, establos y patios delicadamente bellos. Al llegar veras que parece que estuvieras en un museo, por el tipo de conservación y los detalles bien cuidados de su decoración. Un lujo para los visitantes.
Mapa de las mejores cosas que ver y hacer en Carmona
Foto de portada de Jocelyn Erskine-Kellie / flickr