15 mejores cosas que ver en Dénia (Alicante)

Guías » España » Alicante » 15 mejores cosas que ver en Dénia (Alicante)

¿Quieres visitar Dénia pero no sabes por dónde empezar? En este artículo te cuento algunas de las mejores cosas que ver en Dénia (Alicante). Si tu idea de vacaciones es playa, paisajes naturales, un poco de historia y sobretodo buena gastronomía, sin duda Dénia es un buen destino para ello.

1. Castillo de Dénia y Museo Arqueológico 

Sin lugar a dudas uno de los imprescindibles que ver en Dénia es su castillo. Construido entre los siglos XI y XII en la época árabe, se aprecia perfectamente el estilo arquitectónico de la época. Es una edificación de gran valor cultural ubicada en el punto más alto de la ciudad y ofrece unas vistas bastante espectaculares sobre el casco antiguo, el Puerto de Dénia y sus costas.

El castillo alberga además el Museo Arqueológico donde podrás aprender la historia de hace más de dos milenios y el cual contempla artículos arqueológicos. Las salas se dividen en Ibérica, Romana, Musulmana y Cristiana.

  • Horario castillo: abierto a diario de 10:00h-00:30h.
  • Horario museo: abierto a diario de 10:30h-13:30h y de 15:00h-22:00h.
  • Precio (incluye la entrada al Museo Arqueológico):
    • Adultos: 3€.
    • Estudiantes y jubilados: 2€.
    • Niños (8-16 años): 1€.

2. El Túnel del Castillo 

El Túnel del Castillo fue construido durante la Guerra Civil, para proporcionar resguardo de los bombardeos a la población. Hoy en día es un atajo, un paso peatonal subterráneo que une la Plaça del Consell con la Ronda de las Murallas, pasando por debajo del castillo a lo largo de unos 200 metros. Es un sitio que guarda historia y cultura y es curioso pasearse por él. Si te gusta el arte urbano, en la parte superior del túnel hay varios murales bastante bonitos.

3. Pasea por el casco antiguo Les Roques

En la parte inferior del Túnel del Castillo te encontrarás en el barrio Les Roques, el centro histórico que se encuentra junto al castillo de Dénia. Uno de sus edificios más emblemáticos es la Parroquia de Nuestra Señora de Asunción, ubicada en la Plaça de la Constitució, donde también encontrarás el Ayuntamiento de Dénia y una bonita plaza y paseo peatonal.

En la plaza de la iglesia nace la Calle Loreto, uno de los centros neurálgicos de Dénia. Si te gusta comer tanto como a mí, ésta es tu calle. Repleta de excelentes restaurantes y locales con terrazas donde comer, tomar un copa de vino, cenar y tapear. A lo largo de la calle te encontrarás además con el edificio del Convento de las Agustinas, que data entre el siglo XVI y XVII. También desde la plaza del ayuntamiento nacen el Carrer del Cop, una bonita calle peatonal de adoquines rosados que te llevará a la Plaça País Valencià y el Carrer de Diana que te llevará a la calle comercial Marqués de Campos.

4. Visita el Mercado Municipal de Dénia

¿Te gusta visitar los mercadillos semanales de los pueblos? ¡A mí me encanta! Me parece una excelente forma de empezar el día, de ver cómo se levanta la ciudad y cómo empiezan el día sus ciudadanos. Además también es buena ocasión para conocer la gastronomía y los productos característicos de cada lugar.

El Mercado Local del Dénia funciona desde 1954 y se encuentra en el barrio de Les Roques, el casco antiguo. Lo encontrarás entre la Calle del Mercat y la Calle Magallanes, abierto de lunes a sábado entre 8:00h y 15:00h.

5. Vé de compras en Marqués de Campo

Marqués de Campo es el centro neurálgico y comercial de Dénia. Visítala en fin de semana a poder ser, cuando se cierra el acceso al tráfico y puedes disfrutar de metros de tiendas y terrazas con toda tranquilidad. La calle tiene su inicio en la Plaça País Valencià y se extiende a lo largo de medio kilómetro, hasta el Puerto de Dénia.

A lo largo de la calle encontrarás varios edificios de interés como el número 17, que data del año 1888 o la casa-torre que hace esquina del número 43. En la calle paralela, Calle de Calderón, encontrarás el Centre d’Art l’Estació de Dénia y el Teatre Auditori.

6. Diviértete en el Museo del Juguete

Para los que viajáis en familia os recomiendo una visita al Museo del Juguete. Será una parada que sorprenderá a grandes y pequeños. Aquí vas a descubrir juguetes muy pero muy antiguos, con los que jugaban los abuelos en su infancia. 

Es como si entraras a una máquina del tiempo y te llevara a 1904 para conocer la industria de los juguetes que existía en esa época. Más de 50 años de historia en un lugar que te sacará una sonrisa y te recordará el valor de siempre sentirte como un niño. 

  • Horario: a diario de 10:00h-13:00h y de 17:00h-21:00h.
  • Precio: acceso gratuito.

7. Baix la Mar, el antiguo barrio de pescadores

Uno de los barrios más emblemáticos de Dénia es Baix la Mar, el antiguo barrio de pescadores. Es un barrio muy pintoresco, de casitas bajas, de calles estrechitas y rincones con mucho encanto, como la Plaça Sant Antoni o la Plaça de la Creu.

Escondido entre sus callejones encontrarás una curiosa escultura, el Playmobil de Dénia, un monumento dedicado a los 50 años de la grabación de la película John Paul Jones (1959). Muchas de las calles del barrio dan al Paseo Marítimo de Dénia, la fachada marítima es una bonita zona de paseo y terrazas donde degustar una buena paella o «arròs a banda».

8. Playas de les Rotes

Una de las playas más populares de Dénia es la Playa Marineta Cassiana. Su hermosa arena y agua cristalina la hacen perfecta para disfrutar en familia. Una de las ventajas de esta playa es que queda muy cerca del centro de Dénia, se puede llegar a pie en 20 minutos. Su parte negativa es que al ser la playa más céntrica, suele estar más concurrida.

Aún así, ha sido ganadora de varios premios por la calidad de sus aguas y por el excelente servicio a los turistas. Así que si quieres playa, sol y arena no dejes de visitarla! Ubicadas más al sur encontrarás playas más rocosas, pero menos concurridas como Playa de les Rotes o Playa de Les Arenetes.

9. Deportes extremos y aventura en Dénia

Existen empresas que apoyan los deportes extremos y la relación con la naturaleza. Por esta razón una de las cosas que hacer en Denia es practicar un abanico de deportes, entre los que están: excursiones en kayak, mountain bike, senderismo, snorkeling o jet surf, entre otros.

Convierte tu viaje en una experiencia extrema, atrévete a salir de tu zona de confort y disfruta de la naturaleza con otro estilo. De esas cosas que nunca olvidarás en familia, solo o acompañado por tu pareja. ¡Cuando lo pruebas ya no puedes parar!

10. Playas de Les Marines

A diferencia de las playas del sur de Dénia, en la zona norte encontrarás playas de arena fina y aguas cristalinas. La Playa de Les Marines es la primera de ellas, perfecta para tomar el sol, practicar deportes playeros o contemplar la inmensidad del mar. Si quieres regalarte un capricho te recomiendo comer en el restaurante de Quique Dacosta, con 3 Estrellas Michelín.

Un poco más al norte encontrarás la Playa de Les Bovetes, otra playa que te encantará por su tranquilidad. Y todavía más al norte, la Playa de Les Deveses.

11. El Cabo de San Antonio 

Otra de las cosas que ver en Dénia es el acantilado de más de 150 metros de altura, que permite ver una de las mejores puestas de sol del lugar. Aquí también se encuentra la reserva Marina del Cabo de San Antonio, imagina las condiciones naturales que hay. Un mosaico de comunidades biológicas de gran interés conservacionista.

Si viajas a Denia y no visitas este lugar has perdido el tiempo, de las mejores decisiones que puedes tomar en tus vacaciones. Con una flora y fauna muy particular que contraste con el faro del cabo de San Antonio, lo convierte en un lugar para respirar aire puro.

12. Torre del Gerro 

La Torre del Gerro, fue construida en el siglo XVI para proteger de los ataques de los piratas berberiscos. Su forma es muy interesante y cuenta con 13,5 metros de altura, más que suficiente para divisar una gran parte de la costa.

Desde aquí podrás ver el Cabo de San Antonio, vas a tener que subir un poco caminando, sin embargo, vale la pena llegar a la cúspide y disfrutar del premio que te da la vista de la Bahía de Dénia.

13. Punta Negra 

Es un lugar perfecto para realizar snorkel y bucear con tranquilidad. Sus aguas cristalinas permiten apreciar y disfrutar con facilidad las rocas de color oscuro y la vegetación marina. Es considerada posidonia oceánica por el alto valor natural  que reúne.

Alrededor puedes degustar platos como el pulpo seco o los erizos  de mar, preparados con exquisita sazón en cualquiera de los restaurantes de alta cocina que se encuentran cerca de la playa. Es una playa muy concurrida debido a la gran cantidad de edificios que existen en la zona, sin embargo, el lugar es limpio, accesible y cuenta con autobuses, hoteles y servicios para turistas de calidad.

14. Las Fallas de Dénia

Aunque las fallas más famosas a nivel mundial son las Fallas de Valencia, en muchas poblaciones de la Comunidad de Valencia también se celebran. Las Fallas de Dénia se celebran anualmente a mediados de marzo y son un buen ejemplo de tradición y cultura. Desde luego uno de los imprescindibles que ver en Dénia si visitas durante esta época.

Cada comisión fallera construye una carroza y sus elementos decorativos a lo largo del año, que serán exhibidas y después quemadas en un ritual muy curioso. Carrozas, pasacalles, pólvora, «mascletà» (cohetes), bandas de música, cenas populares, fiesta, fuegos artificiales y llamas es lo que te esperan si visitas Dénia en marzo.

15. Parque Natural del Montgó 

Si te gusta el senderismo, en el Parque Natural del Montgó tienes muchísimas opciones para ello. Aquí verás montañas imponentes que te harán sentir un ser humano muy pequeño, ideales para practicar senderismo o manejar bicicleta en varias de sus rutas. Conoce la Cueva del Agua, un refugio de soldados romanos muy interesante que aun vive.  

Con más de 700 metros de altura te ofrece una vista única, te recomiendo llevar agua y tener un calzado adecuado. Si te gusta caminar y dejar huellas en las montañas de los sitios que visitas, esta es una grandiosa oportunidad. Fauna y flora de gran interés se reúnen en este parque natural que harán de tu viaje una experiencia extrema.

Mapa de las mejores cosas que ver y hacer en Dénia

Comparte este post