11 mejores cosas que ver en Dos Hermanas (Sevilla)

Guías » España » Sevilla » 11 mejores cosas que ver en Dos Hermanas (Sevilla)

¿Quieres visitar Dos Hermanas pero no sabes por dónde empezar? A continuación te cuento algunas de las mejores cosas que ver en Dos Hermanas (Sevilla).

A 40 kilómetros de Carmona y tan solo 12 kilómetros al sur de Sevilla, encontrarás Dos Hermanas, tierra de olivares y magníficas haciendas.

1. Plaza de la Constitución y Ayuntamiento

Demarcando el centro de Dos Hermanas, la Plaza Constitución y el Ayuntamiento se imponen dando inicio a las 12 cosas que ver en Dos Hermanas. La plaza, se encuentra adornada con una fuente en el centro y una variedad de vegetación que podrás observar a lo largo del municipio. Palmeras, naranjos y cipreses forman parte de la que rodean el lugar.

El Ayuntamiento podrás encontrarlo bordeando la plaza, con un estilo arquitectónico colonial, típico de la región. Su fachada, llena de numerosos ventanales y grandes arcos, visten la construcción convirtiéndola en un ícono para Dos Hermanas.

2. Parroquia de Santa María Magdalena

Esta iglesia de estilo colonial es la iglesia principal del municipio de la cual no se conoce con seguridad cuando fue construida. Sin embargo, se estima que se encuentra erguida desde mediados del siglo XVI. Ubicada en pleno casco histórico y rodeada de una variedad de edificaciones que destacan en el municipio, es una de las cosas que ver en Dos Hermanas.

Su estructura con una sola torre con un campanario llama la atención de los visitantes. Al entrar, un retablo dorado adornado con la imagen de la Virgen Nuestra Señora de Valme del siglo XIII te deslumbrará, brindado una sensación de calidez. A un costado, yace un trozo del pendón del último Rey de Sevilla, el gran conocido Ab-Xataf.

3. Casa Palacio de Alperiz

Construido inicialmente como vivienda de la pudiente familia Alperiz, dueños de una fábrica de yute, el Palacio de Alperiz es un ícono arquitectónico. Cuenta con numerosos ventanales que adornan la fachada exterior y coloridos detalles en toda la estructura, con influencia árabe. Una hermosa edificación que combina a la perfección con todo el estilo arquitectónico de Dos Hermanas.

4. Parque de la Alquería

Al otro lado de la calle, frente a la Casa Palacio el Alperiz se encuentra el Parque de la Alquería. En él, encontrarás una hermosa edificación con un estilo arquitectónico característico de la península ibérica de finales del siglo XIX. Con un aire a fortaleza y grandes arcos en forma de herradura y construido en el año 1872 este antiguo lugar era un centro social. Conocido como El Versalles de Sevilla por su importancia intelectual, grandes personalidades venían en la época y realizaban toda clase de celebraciones y tertulias.

En la actualidad, el edificio pertenece al Ayuntamiento y si bien no se encuentra abierto al público, sí está permitido disfrutar de su verde entorno. La Alquería está adornada con un soñado parque considerado una de las joyas patrimoniales que tienes que ver en Dos Hermanas.

5. Centro Cultural La Almona

Muy cerca de la Plaza Constitución y es Casco Histórico se encuentra el Centro Cultural La Almona. Esta antigua construcción con una mezcla de estilos barroco y mudéjar fue nombrada Patrimonio Histórico Andaluz en el año 1997 y posee una imponente torre mirador. La edificación se asocia a los inicios de la era industrial en el municipio, puesto en pie en el siglo XVIII.

En la actualidad, este hermoso edificio pertenece al patrimonio del Ayuntamiento y funciona un Centro Cultural. Durante el año 2009 fue restaurado y algunas partes fueron remodeladas brindándole un toque moderno. No te pierdas la oportunidad de visitarlo y disfrutar sus exposiciones, charlas y conferencias, algo que tienes que hacer en Dos Hermanas.

6. Teatro Municipal

Otro lugar que ver en Dos Hermanas es el Teatro Municipal. Cargado de cultura y entretenimiento, llegó para sustituir el conocido Cine Español en el año 1995. Cuenta con capacidad para casi 500 personas y su programación puede llegar a ser muy variada, brindando variedad para todos los gustos y todas las edades.

Su programación puedes consultarte online, siendo los meses con mayores actividades y espectáculos de septiembre a mayo. Algunos de los espectáculos que podrás disfrutar son shows de teatro, danza, espectáculos infantiles y conciertos.

7. Hacienda San Miguel de Montelirio

La Hacienda de San Miguel de Montelirio es una de las múltiples haciendas que salpican el casco urbano de Dos Hermanas. Con la llegada del tren en el siglo XIX, Dos Hermanas, tierra de olivares, se empezó a llenar de haciendas en las que se producía el aceite.

Hoy en día, aunque la mayoría de ellas se dedica a la organización de eventos y bodas, también tienen hueco para alguna visita. Y es que son un escenario increíble para inmortalizar grandes momentos.

Otras haciendas interesante que visitar en la zona urbana de Dos Hermanas son:

  • Hacienda Torre de Doña María
  • Hacienda Los Molinos de Maestre (s.XVII)
  • Hacienda de Quinto
  • Hacienda de Ibarburu

8. Ciudad Romana de Orippo

A unos pocos minutos de Dos Hermanas, encontrarás este parque arqueológico que solía ser la antigua ciudad de Orippo en el siglo III d.C.  Este lugar alberga un yacimiento donde en excavaciones se han encontrado tumbas, muros, hornos de alfarería y muchos otros elementos que prueban la existente de Orippo.

La Torre de los Hebreros se irgue en el parque, con 1,6 metros de altura y correspondía a una torre atalaya militar. Las ruinas de esta torre dan la impresión de que era una torre maciza y que era usada como fuerte y para avistamiento de posibles ataques.

9. Gran Hipódromo de Andalucía

Catalogado como el hipódromo más grande de todo el país, este complejo cultural, deportivo y recreativo de 155 hectáreas es toda una hazaña para el municipio. Sus puertas fueron abiertas en el año 2002 y la oferta hípica es enorme, gracias a sus dos pistas de galope y la pista de trote.

El hipódromo cuenta con un aforo para 5.000 personas, instalaciones de categoría, una tribuna principal de película y una zona de juegos para los más pequeños.

10. Laguna Fuente del Rey

Para los amantes de la naturaleza y de la ornitología, Dos Hermanas esconde un tesoro de biodiversidad, la Laguna Fuente del Rey. Testigo de la Reconquista de Sevilla, en este emplazamiento natural se pueden observar más de 50 especies distintas.

11. Gastronomía nazarena

La clásica y tradicional cocina andaluza dice presente en todos los rincones de Dos Hermanas. El municipio cuenta con una amplia oferta de restaurantes para todos los gustos, donde podrás deleitar tu paladar con los platillos locales. El puchero colorado, los caracoles en salsa sopedal la caldereta de pavo y las tarvinas de bacalao son solo alguno de los platos que podrás disfrutar.

Para degustar estos y muchos otros platos de cocina española tradicional, te recomendamos visites el restaurante La Majjareta que ofrece un delicioso menú. Es uno de los restaurantes favoritos de los locales ya que son especialistas en comida mediterránea. También te recomendamos Los Baltazares, un lugar familiar ubicado en la Av. Cristóbal Colón con cocina de altura.

Mapa de las mejores cosas que ver y hacer en Dos Hermanas

Foto de portada de JFAlcocer / CC BY-SA 4.0

Comparte este post