12 mejores cosas que ver en Elche (Alicante)

Guías » España » Alicante » 12 mejores cosas que ver en Elche (Alicante)

¿Quieres visitar Elche pero no sabes por dónde empezar? En este artículo te cuento algunas de las mejores cosas que ver en Elche (Alicante).

1. La Basílica de Santa María

La Basílica de Santa María es uno de los edificios más emblemáticos de Elche. Está ubicada en pleno centro histórico y rodeada por las plazas de Santa Maria, Santa Isabel y Plaça del Congrés Eucarístic. Tiene una impresionante fachada principal, dos bonitas cúpulas azules y una torre que alberga el campanario, conocida como la Torre de Santa María. Si te sientes fuerte, te animo a subir sus 150 escalones pues la recompensa merece la pena. Tendrás una panorámica 360 sobre la ciudad de Elche, el Palacio de Altamira y el Palmeral de fondo.

Año tras año, la Basílica es además protagonista por albergar el Misteri d’Elx, uno de los símbolos de identidad de la ciudad. La celebración, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 2008, se trata de una representación musical sagrada del siglo XX sobre la muerte, la asunción y la coronación de la Virgen, que atrae a miles de turistas cada año. Si quieres conocer más sobre el Misteri d’Elx, también conocido como La Festa, puedes visitar el museo dedicado a ello, el Museo de La Festa.

  • Horario torre campanario:
    • a diario de 10:00h-18:00h.
  • Precio acceso torre campanario:
    • Adultos: 2€.
    • Niños (hasta 10 años): 1€.
    • Niños (menores de 5 años): acceso gratuito.

2. Palacio de Altamira 

Palacio de Altamira en Elche

A tan solo 2 minutos a pie desde la Basílica de Santa María encontrarás el Palacio de Altamira, también conocido como El Alcàsser de la Senyoria. Una joya de la arquitectura y un imprescindible que ver en Elche. El Palacio fue el lugar de residencia de los señores Elche durante los siglos XV y XIX.

Forma parte del conjunto histórico y no es para menos por su valor arquitectónico y trascendencia para el desarrollo de Elche. Los palacios como este son dignos de visitar, hacen de tu viaje una experiencia única, Elche es mucho más que playas, te invitamos a preparar tu cámara para que registres un excelente recuerdo en tu viaje.

  • Horario:
    • lunes a sábado de 10:00h-18:00h.
    • domingos y festivos de 10.00h-15:00h.
  • Precios:
    • Adultos: 3 €.
    • Estudiantes y grupos: 1€.
    • Carnet Jove, jubilados y familias numerosas: 1,5 €
    • Niños (menores de 6 años): acceso gratuito.

3. Museo Arqueológico y de Historia de Elche (MAHE)

Si te interesa la historia y la arqueología, te recomiendo una visita al Museo Arqueológico y de Historia de Elche, conocido también por la siglas MAHE. Ubicado en el centro histórico de la ciudad, justo al lado del Palacio de Altamira, el museo alberga una exposición que recorre el Patrimonio de Elche desde el Neolítico hasta la Antigüedad tardía.

Otro lugar para visitar con toda la familia, donde además vas a tener el privilegio de conocer el busto de la Dama de Elche, uno de los bustos ibéricos de mayor valor. Si tu visita coincide en domingo, el Día Internacional de los Museos (18 de mayo), el 15 de agosto, el 9 de octubre o el 6 de diciembre, el acceso es gratuito para todo el mundo.

  • Horario:
    • lunes a sábado de 10:00h-18:00h.
    • domingo y festivos de 10:00h-15:00h.
  • Precio:
    • Adultos: 3€.
    • Jubilados: 1,5€.
    • Estudiantes: 1€.
    • Niños (menores de 6 años): acceso gratuito.

4. El Palmeral de Elche 

Declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en el año 2000, el Palmeral de Elche también conocido como Huerto de Palmeras de Elche, alberga entre 200.000 y 300.000 ejemplares de este tipo de árbol, haciéndolo el palmeral más grande de Europa. Es un paseo muy agradable, en el que además conocerás decenas de tipos de palmeras.

En su interior alberga el Museo del Palmeral y aquí los palmeros van a demostrarte la increíble forma de subir a lo más alto de ellas. La verdad es impresionante, esta es una de esas cosas obligadas que debes ver en Elche. Recordemos el valor que tiene actualmente la palmera en la actividad comercial de las tradiciones anuales.

5. Jardín Huerto del Cura 

Para que un jardín tenga reconocimiento nacional debe ser una maravilla, y de eso estamos hablando al visitar el Jardín Huerto del Cura. Un lugar que seguro va a robar tu atención, es de esos sitios que son un antes y después en tu vida. Aquí encontrarás palmeras de todos los tipos, cactus y vegetación abundante que dibujan un paisaje verde por donde quiera que veas.

Playas mediterráneas y tropicales se reúnen en un mismo sitio para el disfrute en paz y tranquilidad. Es el lugar perfecto para pasar una tarde en familia, en compañía de la naturaleza y la fauna que caracteriza al huerto, pájaros y peces del estanque.

  • Horario y precios: consulta su web oficial para más detalles.

6. Museo de Arte Contemporáneo de Elche 

Me gusta incluir los museos como destinos turísticos por su alto valor histórico, cultural y social. Además de ser un sitio agradable para visitar en familia durante el viaje. Es una de las cosas que hacer en Elche que te mostraran el arte moderno español desde una perspectiva distinta.

Vale la pena pagar la entrada y disfrutar de un recorrido de 1 hora máximo, que hará de tu visita un viaje diferente. Es de esos lugares que recordaras por siempre, mucho más si valores estar en sitios de contenido cultural y artístico.

7. Zona para deportes del Río Vinalopó

Si eres de los que te gusta hacer deporte mientras estás de viaje o quieres empezar a ponerte en forma en vacaciones, te recomiendo la Zona de Deportes del Río Vinalopó. Además puedes visitarlo con los más pequeños para que jueguen, donde hay zonas muy amplias que permiten correr, ir en bicicleta o hacer ejercicios con los diferentes aparatos que hay en la zona.

Si en realidad no te va el deporte, igualmente es un excelente lugar para relajarte después de un día de turismo por la ciudad, puedes descansar y disfrutar del atardecer para planificar que ver al siguiente día. Es un sitio muy concurrido por visitantes y turistas por su gran espacio para compartir.

8. Prueba la gastronomía de Elche 

Una de las mejores formas de conocer a fondo la cultura de un lugar, es a través de su gastronomía y en Elche hay mucho que conocer. Con tanta palmera raro sería que una de sus delicias no fueran los dátiles y los cocinan con un corazón de almendra y envueltos en tocino frito. Prueba también la ensalada de capellanes, pasando por su famoso arroz con costra y sus dulces como las torrijas rellenas de crema o la tortada de Elche (pan de higo). Ayuda a bajarlo todo con un zumo de granada, una de sus frutas más populares.

Elche está repleto de locales gastronómicos de calidad, te recomiendo alguno de ellos como el restaurante Mar i Merlot, para un buen arroz con costra, El Galgo, La Olivereta o Restaurante El Raval. Cualquiera estará a la altura para degustar las delicias ilicitanas.

9. Puente de Santa Teresa 

El Puente de Santa Teresa es el puente más antiguo de la zona. Puedes ver cómo lo construyeron al caminar por debajo, queda cerca del casco central y guarda una tradición de persignarse frente a la imagen de la virgen de la Asunción.

Es un sitio tranquilo para caminar por la comodidad de sus vías o también puedes sentarte a disfrutar la tarde. Es un lugar que puedes incluir cuando estás conociendo el casco histórico. Una parada muy interesante, par de fotos y continua tu recorrido.

10. Pasea por El Hondo

A unos 12 kilómetros al suroeste de Elche encontrarás una zona pantanosa, conocida como El Hondo. Se trata del Parque Natural El Fondo, un espacio natural repleto de fauna y donde realizar un montón de actividades al aire libre.

Entre sus atracciones podrás pasear sobre la ciénaga gracias a un sistema de pasarelas de madera. Además tienes varias rutas diferenciadas por un sistema de colores, para realizar a pie o en bicicleta, una zona de observación de aves y zonas de picnic.

11. Museo Escolar de Pusol

A pocos minutos de El Hondo encontrarás el Museo Escolar de Pusol. Declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en el año 2008, este museo es una muestra de la vida de los ilicitanos. El museo se divide en las áreas de Vivienda rural tradicional, Oficios o industria ilicitana, Ciudad y Comercio y otras exposiciones temporales. Además cuenta con un Jardín Interior y el Huerto Escolar.

La exposición te traslada a una vida pasada en la aldea de Elche, a través de sus múltiples objetos y representaciones. Realmente interesante para el que no lo conoce y seguro causará nostalgia a aquellos locales que lo visiten.

12. Playas de Elche

Para terminar, no podía obviar los 9 kilómetros de costa y las 6 extensas playas con las que cuenta el litoral de Elche. Divididas por el término de Santa Pola, al norte encontrarás las playas de dunas y arena dorada, mientras que al sur encontrarás playas en zonas más pinadas.

Sin duda una de las visitas que debes hacer en Elche es en algunas de sus playas. Al norte encontrarás la Playa de Arenales del Sol, la Playa El Carabassí o la Playa El Altet. Y hacia el sur encontrarás la Playa El Pinet o La Marina. Por su proximidad a la reserva marina de la Isla de Tabarca son ideales para realizar submarinismo entre otras actividades acuáticas.

Mapa de las mejores cosas que ver y hacer en Elche

Comparte este post