¿Quieres visitar Figueres pero no sabes por dónde empezar? En este artículo te cuento algunas de las mejores cosas que ver en Figueres (Girona).
1. Teatro-Museo Dalí

Lo primero que tienes que ver en Figueres sin lugar a dudas es el Teatro-Museo Dalí. Es uno de los museos que más he disfrutado a lo largo de mi vida. Empezando por el edificio que lo alberga, repleta de huevos y una cúpula acristalada, construido sobre las ruinas del antiguo Teatro Municipal en 1974.
En el museo encontrarás una amplísima colección del genio del surrealismo, Salvador Dalí. Desde esbozos, pinturas, esculturas, muebles y hasta joyas. Un pequeño museo a parte exhibe todo un seguido de joyas y objetos preciosos del artista. El museo forma parte del triángulo daliniano, que culminan el Castillo Gala Dalí en Púbol y la casa natal del artista en Port-Lligat.
- Horario:
- lunes cerrado.
- martes-domingo de 10:30h-18:00h.
- Precio (incluye la exposición de joyas):
- Adultos: 13€.
- Niños y jubilados: 9€.
2. Iglesia de San Pedro
Cuando termines tu visita al Museo Dalí, baja por la calle de Sant Pere hasta encontrar la entrada de la Iglesia de San Pedro. Una construcción que forma parte del patrimonio arquitectónico de Catalunya y además está resguardado como bien de interés local.
Su estilo gótico se construyo en el siglo XIV, tiene aire de catedral, por su ubicación es de las iglesias mas concurridas de la ciudad. A pesar de las consecuencias que sufrió en la guerra civil hoy se mantiene firme y es una muestra de tradición, espiritualidad e historia.
3. Casa natal de Salvador Dalí
Muy pronto se podrá visitar la casa natal de Salvador Dalí en Figueres. Se trata de una casa de estilo modernista del año 1898, ubicada en el número 6 de la calle Monturiol. Hasta ahora solamente se podía ver por fuera, donde una placa en la fachada recuerda que «aquí nació Salvador Dalí Domènech el 11 de mayo de 1904».
El edificio ha estado y sigue en reformas, con la intención de abrir pronto al público y parece ser que esto ocurrirá finalmente durante el segundo semestre de 2021. Así pues, Figueres contará con una joya más, otra visita a añadir a la lista y un cuarto elemento en el «triángulo daliniano».
4. Museo del Juguete de Catalunya
Ubicado en La Rambla de Figueres encontrarás el Museo del Juguete de Catalunya. El tercer museo de juguetes más importante del mundo, un lugar mágico para liberar al niño interior y aprender jugando, divertirte y pasar un día agradable y distinto. Una experiencia única en el mundo increíble de los juguetes. Una visita ideal para hacer en familia, donde los más pequeños de la casa se sorprenderán con antiguos juguetes.
Más de 6.000 juguetes para que conozcas o recuerdes tu infancia, entre los más populares que figura en la lista se encuentra Don Osito Marquina, el favorito de Dalí, Ana María y de García Lorca. Es una revisión a la evolución de los juguetes en más de cien años, lo peculiar es la forma en que realizan el recorrido, prepárate par interactuar, compartir experiencia y reír mientras recuerdas el valor de los juguetes en la sociedad, más ahora que hay tanta tecnología.
- Horario:
- lunes cerrado excepto festivos y vísperas de festivo.
- martes a viernes de 10:00h-18:30h.
- sábado de 10:30h-19:30h.
- doningos y festivos de 10:30h-14:30h.
- Precio:
- Adultos: 7€.
- Niños: 5,60€.
- Alquiler audio-guía: 1€.
5. Da un paseo por el casco antiguo
El Museo Dalí es un buen inicio para para recorrer el casco antiguo de Figueres. Pasea por las calles comerciales adoquinadas como Carrer de Sant Pere o Carrer de la Jonquera, descubre bonitos rincones como en el Carrer de Magre. Conoce la Plaça de l’Ajuntament de Figueres, un lugar amplio para que los niños corran y disfruten y continúa por el Carrer Girona para llegar a la Rambla de Figueres.
La Rambla de Figueres en un agradable paseo peatonal con árboles a lado y lado. A lo largo de la Rambla puedes apreciar preciosos edificios modernistas como la Casa Cusí, o la Casa Salleres, el monumento a Narcís Monturiol, pionero de la navegación submarina mundial, o el arte de Dalí.
6. Castell de Sant Ferran
A unos 20 minutos a pie desde el Museo Dalí, siguiendo la calle Pujada del Castell, se encuentra el Castillo de San Fernando. Se trata de una impresionante fortaleza abaluartada, en muy buen estado de conservación, en la que se aprecia perfectamente su forma de estrella. Es considerada una joya de la arquitectura del siglo XVIII y uno de esos lugares donde puedes pasar un día entero.
Puedes visitar la fortaleza por tu cuenta o contratar una visita guiada. Te recomiendo que vengas con tiempo y sin prisas, pues debido a sus dimensiones la visita puede durar casi 2 horas. La visita guiada te permite ampliar la experiencia y aprender tanto del exterior como del subterráneo. No es casualidad que sea considerado Monumento Histórico Artístico y que fuera declarado Bien de Interés Cultural.
- Horario:
- lunes cerrado.
- martes-domingo de 10:30h-18:00h (varía en función de la estación del año).
- Precio visita por libre:
- Adultos: 4€.
- Estudiantes y jubilados: 3,5€.
- Niños (menores 10 años): acceso gratuito.
- Precio visita guiada (reserva previa al teléfono +34 972 506 094)
- 11€/persona.
7. Museo de la Técnica de l’Empordà
Entre las cosas que ver en Figueres apuntamos en la lista la visita al Museo de la Técnica, dicho en otras palabras es el museo de la tecnología. Aquí se realizan estudios de los cambios que sucedieron durante la revolución industrial.
Un lugar interesante y educativo para conocer junto a la familia, su exposición reúne más de 3.000 artefactos eléctricos que permiten aprender de la evolución hasta la actualidad. Aprende de qué forma la técnica y la ciencia han logrado impulsar el desarrollo de la vida tal y como la conocemos.
- Horario:
- lunes cerrado.
- martes a sábado de 16:00h-19:00h.
- domingo y festivos cita previa llamando al teléfono +34 972 50 88 20.
- Precio:
- Adultos: 3€.
- Niños (menores de 10 años): acceso gratuito,.
8. Mercados locales de Figueres
¿Te gusta visitar los mercadillos semanales de los pueblos? ¡A mí me encanta! Me parece una excelente forma de empezar el día, de ver cómo se levanta la ciudad y cómo empiezan el día sus ciudadanos. Además también es buena ocasión para conocer la gastronomía y los productos característicos de cada lugar.
Los mercadillos en Figueres se han mantenido a lo largo de los siglos y hoy en día siguen siendo un polo de atracción comercial y turística. El mercadillo semanal de fruta y verduras se celebra todos los martes, jueves y sábados entre la Plaça Catalunya y la Plaça del Gra. Encontrarás más información sobre otros mercadillos y sus horarios en esta web.
9. Museo de l’Empordà
El Museu de l’Empordà se encuentra en la Rambla, frente al monumento de Narcís Monturiol. Declarado Bien de Interés Cultural en 1962, esta institución se dedica a la conservación y difusión del patrimonio cultural local y comarcal, con un amplio programa de exposiciones y actividades.
En sus exposiciones se aprecia una especial dedicación al arte contemporáneo, con obras de artistas reconocidos catalanes como Casas, Nonell o Tàpies, y ampurdanés como Dalí, Santos, Reig, Vallès, Planells, Massanet, Gabriel o Mitjà. Si no te cansas de Dalí, sin duda te recomiendo hacer una visita, es un museo pequeñito pero muy interesante.
10. Gastronomía en Figueres
Una ciudad repleta de arte, tradición y cultura no puede dejar a un lado la gastronomía. Por esta razón no puedes dejar de degustar y probar sus platos típicos, recordamos que tiene una gran variedad de restaurantes para todos los gustos y preferencias.
Te recomiendo los siguientes platos: sepia con guisantes, suquet de pescado, conejo con caracoles y los tradicionales flaones entre muchas opciones más. Te aseguro que cada plato vale mucho más de lo que cuesta. Será un verdadero gusto y placer el que vas a darte. Te recomiendo el restaurante La Taverna del Barri Vell, Badó Restaurant o el Mesón Asador.
11. Casa Matas de Figueres
Para completar la lista de cosas que ver en Figueres he querido incluir la visita a la Casa Matas. Es una de las construcciones más nobles de la ciudad, de estilo barroco. Fue levantada a inicios del siglo XVIII y en ella permanecieron los marqueses de Campos y el rey de España Carlos IV en 1908. Este edificio forma parte del inventario del Patrimonio Arquitectónico de Catalunya.
12. Festival Acústica
Si visitas Figueres entre finales de agosto y principios de septiembre, es posible que te encuentres en mitad del Festival Acústica. Se trata de un festival de música característico por ofrecer casi todos sus conciertos en formato acústico, en espacios al aire libre por el casco antiguo de la ciudad y en otros espacios. Artistas de la talla de Dorian, Delafé La Pegatina, Fangoria o Búhos han pasado por aquí.
El festival también cuenta con un mercadillo que se hace en la Plaça Doctor Ernest Vila, donde jóvenes diseñadores presentan y venden sus colecciones, la Feria del Disco en la plaza del Ayuntamiento y con un epacio de food trucks en la Plaza del Mercado para saciar el apetito. Sin lugar a dudas, este evento le da una atmósfera especial a la ciudad.