10 mejores cosas que ver en Florida (USA)

Guías » Estados Unidos » Florida » 10 mejores cosas que ver en Florida (USA)

¿Quieres visitar el estado de Florida pero no sabes por dónde empezar? En este artículo te cuento algunas de las mejores cosas que ver en Florida (USA).

1. Broncéate en sus playas

Miami Beach
Wynand van Poortvliet / Unsplash

No sé tú, pero yo es oír la palabra Florida y solo me vienen a la cabeza playas de arena blanca y agua cristalina. Y es que Florida cuenta con 2.170 kilómetros de costa, sin contar sus múltiples islas. Sin lugar a dudas encontrarás una playa perfecta para ti. Te hago una pequeña lista de las playas más bonitas de Florida:

  • Key West (Cayo Hueso) – paisajes paradisiacos en el punto más austral de Estados Unidos.
  • Clearwater Beach – muy cerca de Tampa, en la costa del Golfo.
  • Panama City Beach – al norte del Golfo.
  • Destin – al norte del Golfo de México, cerca de Panama City Beach.
  • Jacksonville Beaches – las bellas playas del noreste.
  • Daytona Beach – al sur de Jacksonville.
  • South Beach & Miami Beach – las playas más famosas de Miami.
  • Sanibel Island – es uno de los lugares privilegiados a lo largo de la costa oeste, opción para caminar y disfrutar de un atardecer espectacular.
  • Naples Beach y Port Myers Beach – permite disfrutar en familia, hacer snorkel o alquilar kayak y pasar el día degustando buena comida.

2. Disfruta en sus parques de atracciones

Si te gustan los parques de atracciones, uno de los imprescindibles que ver en Florida es Universal Orlando Resort. Conocido en todo el mundo, es el único parque que puede competir con Disney. El parque está ambientando en la industria de las películas y la televisión, así pues las atracciones se distribuyen entre calles que te recordarán a Nueva York o San Francisco, Hollywood, Production Central, El Mágico Mundo de Harry Potter con el Castillo Hogwarts e incluso Springfield, donde encontrarás una atracción de Los Simpson.

La entrada de un día cuesta unos 119$ para adultos y 114$ para niños (3-9 años). No es barato, pero es una experiencia única, con atracciones, entretenimiento, espectáculos, eventos ¡y quién sabe cuándo volverás a Orlando!

Otro de los parques de atracciones más visitados es Walt Disney World.

3. Cayo Hueso y Southernmost Point Buoy

Seven Miles Bridge
Chase Baker / Unsplash

Una de las mejores cosas que ver en Florida son Los Cayos de Florida. Se trata de un archipiélago formado por 1700 islas, ubicado al suroeste de la península. Una de las islas más visitados es sin duda Key West (Cayo Hueso), característico por ser el punto más austral de Estados Unidos.

Así lo indica una boya de colores, donde cientos de turistas se acercan para inmortalizar una foto en este lugar. Para llegar a Key West, primero tienes que conducir a lo largo de los 200 kilómetros que separan Cayo Hueso de la península, cruzando por el espectacular Seven Miles Bridge (Puente de las Siete Millas), con casi 11 kilómetros de longitud.

4. Parque Nacional de los Everglades

Cocodrilo en el Parque Nacional de los Everglades
Bruce Warrington / Unsplash

Si te gusta la aventura te recomiendo una visita al Parque Nacional de los Everglades. Se trata del parque natural subtropical más grande de Estados Unidos, con especies raras y en peligro de extinción, un lugar único y fascinante.

Está abierto 365 días al año y se puede visitar tanto por libre como con un guía. El acceso con vehículo propio cuesta unos $30. Las actividades que se puede realizar son casi infinitas: avistamiento de aves, senderismo, pesca, alquiler de canoas y bicicletas, o tomar el Shark Valley Tram Tour.

5. Museo Salvador Dalí

Salvador Dalí Museum en Saint Petersburg (FL)
Taty2007 / CC BY 3.0

Si disfrutas con el arte, no puedes perderte el Salvador Dalí Museum en la ciudad de Saint Petersburg, al oeste del centro de Florida. Inaugurado en el año 2011, en él encontrarás la colección más grande de obras del artista catalán, fuera de Europa.

Entre las obras se pueden ver numerosos óleos, un centenar de acuarelas, dibujos, fotografías y esculturas. Alberga siete de las dieciocho obras maestras de Dalí como «El torero alucinógeno» y «El descubrimiento de América por Cristóbal Colón». El museo cuenta con descuentos para aquellos que accedan después de las 17:00h.

  • Horario:
    • a diario de 10:00h a 18:00h.
  • Precio:
    • Adultos: 25$
    • Adultos (jubilados, veteranos): 23$
    • Estudiantes (13 a 18+): 18$
    • Niños (6 a 12 años): 12$
    • Menores de 5 años: acceso gratuito.

6. Castillo de San Marcos

La conquista española dejó huella y ésta se hace notar en el espectacular Castillo de San Marcos, en la ciudad más antigua de Estados Unidos, San Agustín. Se trata de una imponente fortaleza en forma de estrella restaurada y ubicada a orillas del Río Matanzas.

La construcción del castillo duró 23 años, desde el 1672 hasta el 1695 y los británicos conquistaron la fortificación a principios de 1700. Bajo la ocupación británica el fuerte se llamó «Fort St. Mark» de 1763 a 1784 y «Fort Marion» de 1821 a 1942. ¡De visita obligada si te interesa la historia!

  • Horario:
    • de miércoles a domingo de 9:00h a 17:30h.
  • Precio:
    • Adultos: 15$
    • Niños (menores de 15 años): acceso gratuito.

7. Kennedy Space Center Visitor Complex

Reactores en el Centro Espacial Kennedy
Aditya Vyas / Unsplash

Una de las mejores cosas que ver en Florida es el Kennedy Space Center Visitor Complex, ubicado en Meritt Island, muy cerca del famoso Cabo Cañaveral. Si te atrae el espacio, es una visita increíble que no puedes perderte.

Verás cohetes de cerca, el Salón de la Fama de los Astronautas, exposiciones de las diferentes misiones que se han llevado a cabo: Mercury, Gemini, Apollo, Shuttle y muchísimo más. El acceso no es barato que digamos, pero esto se visita una vez en la vida, así que ¡sin miedo al éxito!

  • Horario:
    • A diario de 10:00h a 16:00h.
    • Cerrado en 26 de noviembre (Acción de gracias) y 25 de diciembre (Navidad).
  • Precio:
    • Entrada general (mayores de 12): 57$
    • Niños (3-11 años): 47$

8. Wynwood Walls

Y para los amantes del arte callejero es de visita obligada al barrio artístico Wyndwood en Miami. Se trata de un barrio hipster, repleto de bares y restaurantes y por supuesto un gran museo al aire libre, donde encontrarás decenas y decenas de coloridos murales en las paredes de antiguas fábricas.

Pero los murales más interesantes se encuentran en el recinto Wynwood Walls. El acceso es gratuito, pero si te interesa realizan tours cada hora, desde las 11:00h hasta las 18:00h, en los que aprenderás sobre la constante evolución de los murales, la intención de los artistas y otros datos curiosos. Los tours tienen una duración de 50 minutos y un costo de 20$.

9. Conoce Jacksonville

Jacksonville Beach
Lance Asper / Unsplash

Visita la ciudad más poblada y más extensa del estado de Florida, Jacksonville. Relájate en sus preciosas playas como Atlantic Beach y Neptune Beach al norte, Jacksonville Beach en el centro y Ponte Vedra Beach. Visita el MOCA Jacksonville, su Museo de Arte Contemporáneo, o el Riverside Arts Market, todos los sábados de 10:00h a 15:00h.

Pasea por los barrios de Riverside y Avondale, visita una de las plantaciones de algodón o los parques estatales de Little Talbot Island State Park o Amelia Island. Disfruta de un partido de fútbol americano con los Jacksonville Jaguars. ¡Cosas por hacer no te van a faltar!

10. Disfruta de un partido de la NBA

Partido de baloncesto de los Miami Heat en el estadio American Airlines Arena
Andre Tan / Unsplash

Si te interesa el deporte y visitas Miami en temporada de NBA, quizá puedas asistir a un partido de los Miami Heat, con su sede en el estadio American Airlines Arena. Aunque no entiendas de baloncesto o creas que no te gusta, te recomiendo igualmente que vayas a ver un partido de la NBA.

Además del partido en sí, todo lo que lo rodea es un espectáculo. La gradería defendiendo a sus colores, la mascota animando al público y las «cheerleaders» amenizando los descansos. Realmente es uno de los imprescindibles que ver en Florida si tienes la oportunidad.

Mapa de las mejores cosas que ver y hacer en Florida

Foto de portada de Denys Kostyuchenko / Unsplash

Comparte este post

Deja un comentario

Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Meritxell Padreny como responsable de este blog. La finalidad de la recogida de estos datos es para gestionar los comentarios y/o consultas que realices en este blog. Estos datos estarán almacenados en los servidores de Siteground. Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión enviando un correo electrónico a hello@whereismykiwi.com. Puedes consultar la información completa y detallada sobre privacidad en mi política de privacidad.