12 mejores cosas que ver en Gijón (Asturias)

Guías » España » Asturias » 12 mejores cosas que ver en Gijón (Asturias)

¿Quieres visitar Gijón pero no sabes por dónde empezar? En este artículo te cuento algunas de las mejores cosas que ver en Gijón (Asturias). Tierra de sidra y buena gastronomía, de playas y montañas, a continuación te dejo un listado de mis recomendaciones.

1. Playa de San Lorenzo 

Vista de Cimadevilla desde la Playa de San Lorenzo en Gijón
VJX MEDIA / Unsplash

Uno de los imprescindibles que ver en Gijón es la Playa de San Lorenzo, ya sea en verano para broncearte y darte un baño, como en invierno para dar un paseo. Ubicada al norte de la ciudad, esta amplia playa de arena dorada bañada por las frías aguas del Golfo de Vizcaya, tiene vistas privilegiadas al casco antiguo de Cimadevilla, a la Parroquia de San Pedro Apóstol e incluso al Elogio del Horizonte. El lugar es uno de día y otro de noche, pues al caer la tarde las arenas se cubren de agua por la subida de la marea, creando un espacio totalmente distinto.

2. Vista el histórico barrio de Cimadevilla

Cimadevilla es el casco histórico y el lugar más antiguo de la ciudad de Gijón. Ubicado en el extremo izquierdo de la Playa de San Lorenzo, en la península de Santa Catalina, es en mi opinión el lugar más bonito y acoger de Gijón. Se trata de un pintoresco antiguo barrio pesquero, de calles adoquinadas, casas coloridas y empinadas cuestas. Entre sus edificios históricos y puntos de interés se encuentran por ejemplo el Palacio de Revillagigedo (1721), la casa natal de Jovellanos (s. XV), las antiguas baterías antiaéreas o El Elogio del Horizonte.

Por las noche, las sidrerías y restaurantes que albergan preciosos edificios históricos cobran vida entre los callejones de Cimadevilla. La atmósfera que se respira te hará sentir en un lugar seguro, acogedor y genial para conversar, tomar unas sidras o degustar su rica gastronomía. 

3. Jardín Botánico Atlántico 

Hojas y frutos de Taxus baccata

Entre las cosas que ver en Gijón la naturaleza es protagonista, en este caso recomiendo visitar el Jardín Botánico Atlántico. Más de 15 hectáreas disponibles para caminar, disfrutar de la naturaleza que se divide en cuatro segmentos, cada uno presenta la geografía atlántica del planeta. Un lugar con más de 30.000 tipos de plantas. 

  • Horario:
    • de junio a septiembre de 10:00h-15:30h y de 16:00h-21:00h.
  • Precio:
    • entrada general: 2,90€.
    • Niños (hasta 12 años): acceso gratuito.

4. Visita la imponente Laboral

La Laboral de Gijón
Claudio85 / CC BY-SA 3.0

¿Sabías que la Laboral de Gijón es el edificio más grande de toda España? Así es, esta imponente edificación construida entre 1946 y 1956 funcionó inicialmente como orfanato, para niños huérfanos de padres víctimas de accidentes laborales en la minería. Años más tarde se convertiría en la Universidad Laboral pero su etiqueta «franquista», la llevaría a la decadencia y abandono por parte de las instituciones locales y regionales durante los 80.

Finalmente en 2001 se inició un proceso de reforma que duraría 6 años, y devolvería la actividad a la nueva Laboral, Ciudad de la Cultura. En la actualidad el edificio alberga varias instituciones, entre las más destacadas la LABoral Centro de Arte y Creación Industrial o la Escuela Superior de Arte Dramático. De visita obligada es la iglesia (una de las más grandes del mundo con planta elíptica) y subir a su torre de 130 metros de altura para divisar la ciudad de Gijón desde la planta 17.

5. Teatro Jovellanos 

En ese orden de disfrutar lugares dedicados al arte y la recreación, una de las cosas que ver en Gijón y que todos la recomiendan es visitar el Teatro Jovellanos. Su nombre se debe a Gaspar Melchor Jovellanos quien colaboró con el desarrollo de la región, por su legado se honra la memoria, por eso es normal que encuentres varios sitios que lleven su nombre. Aquí la antigüedad predomina, es uno de los pocos teatros que conocerás así. Cada año y desde 1963 se celebra en este mismo teatro el Festival Internacional de Cine de Gijón.

6. Prueba la rica sidra 

Sin duda alguna, una de las cosas que debes hacer en Gijón es degustar su rica gastronomía y sus sidras locales. Son demasiados los locales de restauración en los que probar exquisitos quesos, una gran variedad de recetas de pescado y marisco o una auténtica y refrescante sidra. Te recomiendo por ejemplo Sidrería La Costa en el centro de Gijón, o La Taberna de la Zíngara a los pies de Cimadevilla.

7. Visita el Museo del Ferrocarril 

Si viajas en familia encuentras varios sitios muy atractivos para divertirte y crear un buen recuerdo. A parte del jardín botánico, playas y teatro, es posible conocer el Museo del ferrocarril, perfecto para conocer un poco más de la historia de los trenes y su funcionamiento. Viaja al pasado y pon tus pies 100 años atrás, revive la historia en sus vagones, trenes y pasa una tarde diferente.

8. Palacio de Revillagigedo 

No podíamos terminar esta lista sin recomendarte otra de las cosas que ver en Gijón de mucha historia, arquitectura y tradición. Es uno de los más importantes de España, Un palacio hermoso de estilo barroco construido en el siglo XVIII. Es una de las herencias medievales de la ciudad, se ubica en la Plaza el Marqués junto a la estatua de Don Pelayo.

9. El Elogio del Horizonte

El Elogio del Horizonte es uno de los puntos más emblemáticos de Cimadevilla. Se trata de una escultura de Eduardo Chillida, reconocido escultor vasco, ubicada en la cima del Cerro de Santa Catalina junto al acantilado. Es un punto mágico, perfecto para ver el Mar Cantábrico, la ciudad de Gijón y su línea de costa, así como la puesta de sol o incluso el amanecer.

10. Visita el Museo del Pueblo de Asturias

Fundado en 1968, el Muséu del Pueblu d’Asturies tiene como objetivo conservar y difundir la memoria del pueblo asturiano. Cuenta con una amplia y diversa colección que abarca testimonios materiales e immateriales, objetos de la vida cotidiana, fotografías y documentación.

El museo, ubicado en un espacio natural, está conformado por varios edificios, entre ellos casonas típicas de la arquitectura asturiana como hórreos o paneras.

  • Horario de invierno (octubre-marzo):
    • martes-viernes de 9:30h-18:30h.
    • sábados-domingos de 10:00h-18:30h.
    • lunes cerrado.
  • Horario de verano (abril-septiembre):
    • martes-viernes de 10:00h-19:00h.
    • sábados-domingos de 10:30h-19:00h.
    • lunes cerrado.
  • Precio: acceso gratuito.

11. Atrévete con el surf

Todo el mundo sabe que en el Cantábrico hay buenas olas y en Gijón no es diferente. Tanto si eres aficionado el surf como si nunca has probado este deporte acuático, las olas de la Playa de San Lorenzo permiten el disfrute de principiante y profesionales. A lo largo del paseo encontrarás varias escuelas de surf. ¡Échales un vistazo y escoge la que te transmita más buena onda!

12. Acuario de Gijón 

Personalmente no estoy a favor de sitios en que los animales se encuentran «encerrados» o no se encuentran en su hábitat natural. Pero también entiendo que haya gente y familias que sí disfruten en estos sitios, así que si eres de estos últimos, puedes visitar el Acuario de Gijón. Podrás sumergirte en el mundo de las tortugas, tiburones y peces que convergen entre el Océano Atlántico, el Mar Rojo y el Mar Cantábrico local. Disfruta una velada especial cenando bajo el agua y vive una noche especial al lado de la Playa de Poniente

Vídeo de las mejores cosas que ver en Gijón

Mapa de las mejores cosas que ver y hacer en Gijón

Comparte este post