30 mejores cosas que ver en Ho Chi Minh (Saigón)

Guías » Vietnam » Ciudad de Ho Chi Minh » 30 mejores cosas que ver en Ho Chi Minh (Saigón)

¿Quieres visitar la Ciudad de Ho Chi Minh pero no sabes por dónde empezar? En este artículo te cuento algunas de las mejores cosas que ver en Ho Chi Minh.

Antiguamente conocida como Saigón, es la ciudad más occidentalizada de Vietnam. Mucha gente considera que no hay mucho que ver en la Ciudad de Ho Chi Minh, pero después de haber pasado dos meses aquí, te aseguro que hay montones de cosas por ver y hacer. ¡A continuación te las cuento!

1. Haz un Free Tour por la ciudad de Ho Chi Minh

Para nosotros ya se ha convertido en un ritual imprescindible. Lo primero que hacemos al llegar a cualquier ciudad del mundo, si lo hay disponible, es ir a un free tour.

Se trata de una visita guiada a pie, que suele durar entre 2 y 3 horas y es sin duda la mejor manera de hacerte una primera idea de cómo es la ciudad. Cuáles son sus mayores atractivos, sus mejores zonas para comer o alojarte, etc… Te animo a que lo hagas tú también, reserva aquí tu Free Tour por Ho Chi Minh.

2. Museo de los Vestigios de la Guerra (War Remnant Museum)

Avioneta frente al Museo de los Vestigios de la Guerra

El Museo de los Vestigios de la Guerra es, sin lugar a dudas, uno de los imprescindibles que ver en Ho Chi Minh. Es también uno de los museos más impactantes que he visitado jamás, junto con el Museo de la Paz de Hiroshima, en Japón. El museo cuenta con un patio exterior con diversos vehículos bélicos como tanques, lanchas, helicópteros, avionetas o kazas (F5), utilizados durante el largo conflicto.

En su interior encontrarás dos plantas de historia, exposición de armas y espeluznantes imágenes, dentro y fuera del campo de batalla, así como las consecuencias de la guerra. Dedica una sala entera a los fotógrafos que inmortalizaron terribles escenas y que más tarde perecieron en la misma guerra. Precisamente gracias a ellos la época está realmente bien documentada y te acerca más a lo que se vivió aquí. Obviamente el museo está enfocado desde un punto de vista totalmente vietnamita.

  • Horario:
    • a diario de 7:30h a 17:30h.
  • Precio:
    • Adultos: 40.000 VND.
    • Niños (menores de 6 años): acceso gratuito.

3. Palacio de la Reunificación

Palacio de la Reunificación en Saigon

Otra de las visitas que me parecen realmente interesantes e imprescindibles en Ho Chi Minh, es el Palacio de la Independencia o Palacio de la Reunificación. Es junto con el Museo de los Vestigios de la Guerra, uno de los mejores museos que he visitado en esta ciudad. Se trata de un edificio de gran importancia histórica, inicialmente conocido como Palacio Norodom, fue el palacio del gobernador de la Cochichina Francesa durante la época colonial y en el que más adelante tuvieron lugar varios eventos importantes durante la Guerra del Vietnam.

Entre los más destacados el bombardeo que sufrió en 1962, que conllevó al derrumbe y construcción de un nuevo Palacio, o la caída del gobierno de Saigón el 30 de abril de 1975 con la entrada de los tanques de liberación por la puerta del Palacio.

Una de las salas del interior del Palacio de la Reunificación

El Palacio cuenta con 3 plantas de exposición, en las que se pueden ver todas sus dependencias, muy elegantes, así como un gran búnker en plantas subterráneas y una azotea. Además del palacio, por 25.000 VND más, se puede visitar un edificio anexo con una exposición sobre cómo el inicial Palacio de Norodom pasó a ser el Palacio de la Reunificación.

  • Horario:
    • Palacio de la Independencia: a diario de 8:00h a 15:30h.
    • Exposición Norodom: a diario de 8:30h a 16:30h.
  • Precio:
    • Adultos: 40.000 VND (65.000 VND con la exposición Norodom).
    • Niños: 10.000 VND (15.000 VND con la exposición Norodom)

4. Thich Quang Duc: el monje budista que se prendió fuego

Monje budista que se quemó a lo bonzo

Seguramente conozcas o te suene esta foto, pero quizá no sepas que este hecho histórico sucedió en las calles de Ho Chi Minh, el 11 de junio de 1963. Thich Quang Duc y dos monjes más, llegaron en un coche azul a la intersección de las calles Phan Dinh Phung y Le Van Duyet, donde antiguamente se encontraba la Embajada de Camboya. Allí, los monjes sacaron una almohada y un bidón de gasolina del maletero. Thich se sentó sobre la almohada en el asfalto frente a la embajada y pidió a sus compañeros que le rociaran con gasolina. El monje se prendió fuego con un cerilla. No movió ni un músculo ni hizo ningún ruido.

Monumento monje budista que se prendió fuego

Los motivos que lo llevaron a la autoinmolación fueron en protesta por la persecución que sufría la comunidad budista por parte del gobierno de la época. Hoy en día se puede ver un bonito monumento en su honor y el grabado de la foto en la pared, en la intersección donde sucedió el impactante hecho. El coche azul en el que Thich Quan Duc llegó al lugar de su sacrificio se exhibe en la Pagoda de Thien Mu, en la ciudad de Hue.

5. Tan Dinh: la iglesia rosa de Ho Chi Minh

Iglesia Tan Dinh, la iglesia rosa de Ho Chi Minh

No sé qué tenían los franceses con el color rosa, pero después del Convento rosa de Da Lat (Domaine de Marie) y la Catedral rosa de Da Nang, ahora veo la «iglesia rosa» de Ho Chi Minh. En realidad su nombre es Iglesia del Sagrado Corazón de Jesús y fue construida por los franceses durante el periodo colonial, en el 1876. Es la segunda iglesia más grande de Ho Chi Minh después de la Basílica de Notre Damme de Saigón.

Si quieres coger una buena perspectiva sobre la iglesia, te recomiendo que vayas al Cong Ca Phe que hay delante -una de las franquicias más potentes de Vietnam- y desde el balcón de la tercera planta tendrás un buen ángulo, mientras disfrutas de un Cà Phê Sua Dá (café con leche condensada con hielo).

6. Plaza Ho Con Ruy

Plaza Ho Con Ruy

Uno de los centros neurálgicos de Ho Chi Minh se encuentra alrededor de la Plaza Ho Con Ruy. Se encuentra en mitad de la calle que va directa a la Basílica de Notre Damme y está rodeada de restaurantes, cafeterías y tráfico.

A los vietnamitas les encanta ocupar las pasarelas que hay sobre el estanque y pasar la tarde charlando o comiendo de alguno de los puestecillos que inundan la plaza cuando cae el sol. Para tener buenas vistas sobre la plaza, puedes subir a cualquier café que encuentres en los edificios que la rodean. La foto está tomada desde el Cong Ca Phe.

7. Basílica de Notre Damme de Saigón

Iglesia Notre Damme de Saigón

La Catedral Basílica Notre Damme de Saigón es la iglesia católica más grande de Ho Chi Minh. Fue construida en el año 1873 bajo el periodo de colonización francesa. Está ubicada frente al Edificio de Correos. Se dice que los materiales de construcción se hicieron traer de Francia.

Es una lástima que no se pueda acceder a su interior, pues por fuera es preciosa. De momento están haciendo obras de rehabilitación, esperemos que cuando terminen se pueda entrar.

8. El Edificio de Correos

Edificio de Correos de Ho Chi Minh

Si eres de los que todavía manda postales -como yo-, tienes que pasarte por el edificio de la Saigon Central Post Office. Bajo la atenta mirada de un gran cuadro de Ho Chi Minh, podrás comprar souvenirs y postales que podrás escribir y mandar a casa desde allí mismo.

Verás también que en la plaza frente al edificio siempre hay turistas asiáticos, vestidos a conjunto, tomándose fotos en grupo.

  • Horario:
    • a diario de 7:00h a 18:00h.
  • Precio sello Europa:
    • 20.000 VND.

9. Ho Chi Minh City’s Book Street

La calle de los libros en Ho Chi Minh

Junto al Edificio de Correos encontrarás Ho Chi Minh City’s Book Street o la Calle de los Libros de la Ciudad de Ho Chi Minh. Una pequeña calle dedicada 100% a los libros y a la lectura. Decenas de tiendas de libros y papelerías se combinan con cafeterías en las que tomarse un café mientras uno lee tranquilamente.

Los fines de semana suelen hacer eventos especiales, en los que hacen días temáticos. Las tiendas suelen sacar una paradita en mitad de la calle, montando una especie de feria del libro. Nosotros enganchamos un fin de semana dedicado a la lectura infantil y libros de niños.

10. Calle Dong Khoi

Escaparate Dior en la Calle Dong Khoi

La calle Dong Khoi en la Ciudad de Ho Chi Minh es el equivalente a la parte superior del Paseo de Gracia en Barcelona o a los Campos Elíseos en París. Es una calle dedicada al lujo y a las primeras marcas internacionales como Audemars, Dior, Hermès, Louis Vuiton, Rolex o Jimmy Choo entre otras. En realidad todas estas tiendas forman parte del centro comercial de lujo Union Square.

Es también la calle donde encontrarás los hoteles más caros de la ciudad, como el mítico Hotel Continental Saigon (4*), el Caravelle Saigon (5*), el Sheraton Saigon Hotel & Towers (5*) o el Park Hyatt Siagon (5*). Y es que Ho Chi Minh es una ciudad de contrastes. Así pues, tampoco es de extrañar ver coches de lujo como Porsche, Bentley o Maybach, entre las miles de scooters que circulan por la ciudad.

11. La Ópera de Saigón

Ópera de Saigón

Es en realidad el Teatro Municipal de Ho Chi Minh, pero todo el mundo lo conoce por Saigon Opera. Aunque no se puede entrar si no es para asistir a un espectáculo, la Ópera de Saigón bien merece que la rodeen caminando y hacerle una foto desde fuera. Este precioso edificio colonial está al lado del mítico Hotel Continental y muy cerca del paseo con la escultura de Ho Chi Minh. Siempre verás asiáticos posando para Instagram o haciendo el reportaje de su boda.

12. Ayuntamiento de la Ciudad de Ho Chi Minh

Estátua de Ho Chi Minh con el Ayuntamiento al fondo

Muy cerca de la calle Dong Khoi y la Ópera de Saigón encontrarás un precioso edificio colonial, construido entre los años 1902 y 1908. Se trata del Ayuntamiento de la Ciudad de Ho Chi Minh y aunque tampoco es posible acceder a su interior, su arquitectura, iluminación y simetrías son perfectas para aquellos amantes de la fotografía.

Además, el ayuntamiento encabeza un amplio y largo paseo peatonal sin vehículos (algo casi inaudito en Vietnam) que llega a orillas del Río Saigón. Cuando cae el sol, el paseo se llena de cientos de locales que se pasean, charlan o comen algo en las paraditas de la calle y hay un ambiente muy chulo. Sin duda uno de los imprescindibles que ver en Ho Chi Minh.

13. The Cafe Apartments

The Cafe Apartments

El concepto «apartamento de cafeterías» es algo muy vietnamita. A lo largo del paseo y dejando atrás la estatua de Ho Chi Minh, encontrarás The Cafe Apartment. Un peculiar edificio de 10 plantas en el que se mezclan viviendas privados en la parte interior, con pequeños cafés, restaurantes y tiendas de ropa en la parte frontal. Un curioso lugar que te recomiendo explorar a pie, por las escaleras. Prueba Boo Coffee, para un té de melocotón bien fresquito.

Éste es uno de los apartamentos más populares por el colorido de su fachada y su iluminación nocturna, que hace las delicias de los Instagrammers, pero no es el único. Puedes encontrar un edificio similar en la intersección de la calle Dong Khoi con Ly Tu Trong el Katinat Building, en el que la entrada es una galería de arte y al fondo, una escalera te llevará por sus 4 plantas a distintas boutiques de ropa, restaurantes y cafeterías.

Otro más lo puedes encontrar en el número 131 de la calle Dong Khoi con el mismo sistema que el anterior. A pie de acera encontrarás un pasaje con una galería de arte y al fondo a la izquierda y derecha, encontrarás una escalera que te llevará a los distintos locales. De aquí te recomiendo el Saigon Coffee Roastery.

14. Bitexco Financial Tower

Torre de Finanzas Bitexco

Casi al final del mismo paseo a la derecha verás sobresalir la Bitexco Financial Tower, un moderno edificio de oficinas de 68 plantas y 262,5 metros de altura. Durante un tiempo fue el segundo edificio más alto del país, por detrás del la Torre Landmark 72 de Hanói. Y en 2018 descendió a la tercera posición después de la construcción del Landmark 81, ahora el edificio más alto de esta ciudad y de Vietnam.

La Torre Bitexco cuenta con un SkyDeck en la planta 49, un mirador cerrado desde el cual obtendrás un bonita panorámica de 360 grados de la Ciudad de Ho Chi Minh. Puedes comprar las entradas con descuento en este enlace. Entre las plantas 58, 59 y 60 encontrarás el Museo Heineken, The World of Heineken.

  • Horario:
    • a diario de 9:30h a 21:30h.
  • Precio:
    • Adultos: 200.000 VND.
    • Niños (4-12 años): 130.000 VND.

15. Navega por el Río Saigón

Estación del Barco-Bus de Saigón

Una muy buena opción si estás cansado de caminar, es tomar el Saigon Waterbus. Se trata de un medio de transporte público que te pasea por el Río Saigón por un módico precio de 15.000 VND el viaje. Funciona a diario y los horarios de salida son a las 8:30h, 10:30h, 14:30h, 16:00h, 17:10h y 18:20h desde la parada de Bach Dang, frente a la plaza de la Estátua de Tran Hung Dao en el Distrito 1.

Al llegar al final de su trayecto, tarda 1 hora en volver hacia atrás y la verdad es que según donde te toque bajar, no hay mucho por ver o hacer. Aún así es una experiencia local bastante chula.

16. Mercado de Ben Thanh

Mercado de Ben Thanh

Productos frescos, productos deshidratados, ropa, zapatos, souvenirs, todo lo que te imagines lo encontrarás en el Mercado de Ben Thanh. También puedes venir a comer, y aunque la gente se hace un poco pesada, se come bien y barato. El mercado abre a diario de 6:00am hasta las 18:00h, cuando cierra sus puertas, pero solamente para trasladarse al exterior y empezar así con el Ben Thanh Night Market.

17. Soo Kafe

Cafetería-Biblioteca The Hidden Elephant

Si necesitas un poco de calma después del estrés que provocan los mercados vietnamitas, tengo el sitio perfecto para ti, Soo Kafe. Hace unos años era una cafetería-biblioteca, donde la gente iba a tomar algo mientras leía o trabaja, en riguroso silencio. En 2021 lo compraron Soo Kafe y ya no sé si siguen el mismo rollo.

Está un poquito escondido, pero al final se encuentra. Ubicado al otro lado del mercado, fíjate bien en la entrada porque no es obvia, y después de pasar por un estrecho y bajo callejón y subir 2 plantas de escaleras, encontrarás este oasis en medio del caos de Ho Chi Minh.

18. Templo de la Diosa Mariamma

Templo de la Diosa Mariamma

Muy cerquita del Mercado de Ben Thanh encontrarás un pedacito de India, en este templo hindú dedicado a la Diosa Mariamma. Es cierto que en Vietnam existe una comunidad hindú muy pequeña, pero muchos vietnamitas y chinos también consideran sagrado este colorido templo. Lo puedes visitar desde las 7:30h de la mañana hasta las 19:30h de la tarde.

19. Bui Vien Walking Street

Bui Vien Walking Street

Bui Vien Walking Street es la calle de fiesta en el Distrito 1. Todos los días de la semana, a lo largo de poco más de medio kilómetro, te estresarás con todo tipo de inputs: hombres que te ofrecen droga en cada esquina, otros que te invitan a sentarte en las terrazas de sus locales, otros te ofrecen comida de sus puestecillos ambulantes, la estridente música que sale de lado y lado de las discotecas y las motos que van esquivando al personal… Porque aunque la calle de llame Walking Street, no se cierra al tráfico.

Vamos, que si tienes ganas de jaleo, a tan solo una calle desde la «calle de los mochileros» tienes la fiesta ¡más que asegurada!

20. Zoo y Jardines Botánicos de Saigón

Zoo y Jardines Botánicos Saigón

Aunque no soy muy partidaria de ir a ver animales enjaulados, sé que a algunas familias con niños sí les puede parecer una buena idea. En Saigon Zoo and Botanical Gardens podréis ver una gran diversidad de animales que no hay en otras partes del mundo. Así pues, tienen tigres blancos, tigres de Bengala, leones, orangutanes, hipopótamos, jirafas o elefantes.

También tienen una zona con diversos reptiles como varanos acuáticos, iguanas, serpientes Pitón, Cobras o tortugas. También tendrás la oportunidad de ver al precioso Red Shanked Douc Langur, especie en peligro de extinción que puedes encontrar en libertad en la Península de Son Tra en Da Nang. Aunque no quieras ver a los animales, es agradable pasear por el parque, que tiene algún lago y mucha sombra.

  • Horario:
    • a diario de 7:00h a 18:00h.
  • Precio:
    • Adultos: 50.000 VND.

21. Haz un tour de comida callejera en moto

Comida callejera

¿Eres de los que te encantaría probar la comida callejera, pero no sabes de cuál fiarte? Muchas empresas en Ho Chi Minh ofrecen tours para que pruebes comida callejera en distintos locales y puestos de calle. Lo peculiar de este tour es que te llevan en moto (un motorista por persona).

Es una experiencia que me encantó, pues combina un poco de turismo local, visitando barrios que quizá no irías por tu propio pie y la gastronomía de calle vietnamita. Nosotros lo hicimos con Saigon Adventure y quedamos muy contentos y muy llenos!

22. Landmark 81 Skyview

Landmark 81, el edificio más alto de Vietnam

Desde 2018, la Ciudad de Ho Chi Minh cuenta con un nuevo icono, el Landmark 81. Con 461,2 metros de altura se ha convertido en el edificio más alto de Vietnam, y el segundo más alto del sudeste asiático, solo por detrás del Merdeka 108, construido en Kuala Lumpur en agosto de 2022. Y sin duda se ha convertido en uno de los imprescindibles que ver en Ho Chi Minh.

Vistas de Ho Chi Minh desde Landmark 81

El rascacielos cuenta con un mirador que abarca tres plantas en los niveles 79, 80 y 81. Para acceder, primero tendrás que entrar en el centro comercial Vincome Center que tiene en su planta baja y allí encontrarás el mostrador para comprar las entradas.

  • Horario:
    • de lunes a viernes de 16:00 a 21:30h.
    • sábado y domingo de 8:30h a 21:30h.
  • Precio:
    • Adultos: 810.000 VND.
    • Niños: 405.000 VND.

Si quieres un truco para que las vistas te salgan muuucho más baratas, te lo cuento en mi artículo completo sobre el Landmark 81.

23. Pasea por Vinhomes Central Park

Jardín Japonés en Vinhomes Central Park

Si quieres ver los contrastes de Ho Chi Minh, Vinhomes Central Park es el sitio ideal para ello. El complejo residencial donde se ha construido la torre Landmark 81, es una de las burbujas donde reside la élite vietnamita. Cuenta con varias torres de apartamentos de lujo, un gran centro comercial con pista de hielo incluida y un amplio parque frente al Río Saigón, con Jardín Japonés incluido.

Te recomiendo venir a pasear cuando cae el sol, pues es cuando los vietnamitas inundan las calles y los puedes ver bailando, patinando, haciendo deporte, sentados en grupos en el césped observando la Torre Landmark, jugando a tenis, practicando golf… Es realmente un espectáculo ver el postureo que se lleva en esta zona de Ho Chi Minh.

24. Visita The Box Market

The Box Market

Los fines de semana es día de mercadillos en Ho Chi Minh y muy cerca de la Basílica de Notre Damme puedes encontrar The Box Market. Es un mercadillo hipster, con paraditas de ropa y complementos de diseño, de artistas locales. Cuenta con una pequeñita zona de food trucks y un escenario en el que se hacen actuaciones musicales en directo. Está abierto de viernes a domingo de 10:00h a 22:00h.

Además de The Box Market, puedes encontrar el Hello Weekend Market. Éste se suele hacer en el campo de fútbol que hay cerca del Zoo y Jardín Botánico de Saigón. Está abierto los sábados y domingos de 9:00h a 21:00h.

25. Visita el Templo Thien Hau

Patio interior del Templo Thien Hau

El Templo de Thien Hau construido en 1760, es un templo budista de estilo chino dedicado a Mazu, la Diosa del Mar. Se accede por una puerta de hierro y a través de un patio exterior, repleto de grandes quemadores de incienso. Es un precioso templo con muchos detalles.

Lo encontrarás en el Distrito 5, a unos 20 minutos en coche desde el centro de Ho Chi Minh, en el área de Cho Lon (Chinatown).

  • Horario:
    • a diario de 8:00h a 16:30h.

26. Barrio Japonés de Saigón

Japanese Corners en Ho Chi Minh

Si estás cansado de comer Pho y eres amante de la comida japonesa, no te puedes perder Little Tokyo, un barrio japonés que encontrarás escondido entre las ajetreadas calles de Ho Chi Minh. Hay varios accesos en las calles Lê Thánh Tôn y Thái Van Lung, por los que te adentrarás en un sistema de callejones estrechos y tranquilos que te trasladarán a un barrio nipón. Si te gusta el ramen, los izakayas, los bentos y el sushi, no hay más que hablar. Te recomiendo el izakaya Torisho, un local super auténtico y con muy buenos precios.

Te aconsejo ir de noche, pues el ambiente es más especial cuando todo está iluminado. Eso sí, te aviso que los locales más cercanos a las entradas del barrio son restaurantes, pero si te aventuras un poco más encontrarás auténticos bares con chicas de compañía como si estuvieras en el mismo Toyko. Enfermeras, azafatas y colegialas te invitarán a entrar a tomar una copa…

27. Descubre el Circo del Sol vietnamita

Lune Productions es lo más parecido al «Circo de Sol vietnamita». Es una compañía de entretenimiento creada en 2012 en Ho Chi Minh, la cual ha producido varios espectáculos de circo acrobático inspirados en la cultura vietnamita, en el que usan elementos hechos de bambú y tocan cercan de 20 exóticos instrumentos en directo.

En estos momentos cuentan con 4 espectáculos diferentes y están permanentemente actuando en la Ópera de Hanoi, en el Hoi An Lunar Center, en la Ópera y el Teatro Tuong de Ho Chi Minh. Si te ha gustado el trailer, puedes adquirir tus entradas en sus respectivas páginas web: The AO Show y Teh Dar Show.

28. Conoce los famosos Cu Chi Tunnels

Cuando se visita la Ciudad de Ho Chi Minh, es muy habitual hacer una excursión a los famosos Túneles de Cuchi. Se trata de un extenso sistema de túneles subterráneos conectados entre sí, que sirvieron a los soldados del Viet Cong como escondite durante la Guerra del Vietnam, así como almacenamiento de armamento y comida, rutas de aprovisionamiento, hospital y centro de reuniones. Nosotros hicimos el tour con Vietnam Adventure Tours ¡y nos encantó!

29. Escapada al Delta del Mekong

Delta del Mekong

Otra de las excursiones que se suelen hacer desde Ho Chi Minh, es visitar el Delta del Mekong. Allí se produce la mitad del total de la producción de arroz de Vietnam. Ubicado a una hora y media en coche hacia el sur de la Ciudad de Ho Chi Minh, en esta excursión verás las plantaciones de arroz y podrás navegar por su red de canales entre otros atractivos. Nosotros hicimos el tour con Vietnam Adventure Tours ¡y estuvo realmente bien!

30. Vive el caótico tráfico de Ho Chi Minh en Grab

Conductor de GrabBike en la Ciudad de Ho Chi Minh
zibik / Unsplash

En mi opinión, una de las cosas que no puedes perderte en la Ciudad de Ho Chi Minh es experimentar su caótico tráfico desde dentro, en primera fila. Si no tienes carné de moto o te da miedo lanzarte a la carretera, tengo la solución para ti.

Grab es una aplicación móvil equivalente a Uber y a través de ella puedes reservar tanto coches como motos para que te lleven a donde quieras. Es una forma de movilidad muy económica y es realmente toda una aventura andar encima de una moto en las calles y carreteras de esta ciudad. Haz un trayecto un poco largo, desde el centro hasta Vinhomes Central Park por ejemplo, ¡verás que subidón de adrenalina!

Mapa de las mejores cosas que ver y hacer en Ho Chi Minh

Comparte este post