10 mejores cosas que ver en Jacksonville (Florida)

Guías » Estados Unidos » Florida » 10 mejores cosas que ver en Jacksonville (Florida)

En este artículo te cuento algunas de las mejores cosas que ver en Jacksonville (Florida), uno de los destinos más visitados en Estados Unidos.

Jacksonville es conocida por ser la urbe más grande del país, ocupando un área de masa continental muchísimo mayor al del resto de ciudades del país y con 22 millas de arena blanca en sus irresistibles playas, posee la mayor extensión de costas de Florida.

De hecho, la ciudad posee tanta energía que es imposible no sentirse atrapado por ella, y con tantas cosas por hacer, ver y disfrutar, es normal que se postergue un poco más tu estadía. Desde vistas románticas al río (para los que desean escapadas en pareja) hasta excelentes playas, museos e imperdibles atracciones turísticas, Jacksonville es un destino divertido para todo tipo de personas.

1. Zoológico y Jardines de Jacksonville

Zoológico y Jardines de Jacksonville es el único safari en el noreste de Florida y posee extensos terrenos que albergan animales como jirafas, grandes felinos, elefantes y simios que puedes conocer muy de cerca e interactuar con ellos. Además, en sus jardines alberga la Bahía Stingray, donde puedes alimentar manta-rayas y realizar actividades marinas supervisadas en Splash Ground, para refrescarte un poco del clima caluroso de la región.

Se encuentra en el borde del río Trout, exactamente a unas 7 millas al norte del centro de la ciudad y es considerada un imprescindible que ver en Jacksonville si tienes niños, aunque si los visitas con amigos también puedes vivir grandes momentos con sus recorridos en tren que te ofrecen vistas excelentes y escenarios deslumbrantes en su nuevo «Asian Bamboo Garden».

Por estar en varios programas de conservación internacionales, sus recintos innovadores están diseñados para permitir el libre tránsito de sus animales, es por eso que podrás vivir una experiencia emocionante en su safari al ver, por ejemplo, a sus tigres de Sumatra y Malaya pasar por encima de un sistema de senderos elevados en tu recorrido.

  • Horario:
    • de lunes a viernes de 9:00h a 17:00h.
    • sábado y domingo de 9:00h a 18:00h.
  • Precio:
    • Adultos: $25.
    • Niños: $20.

2. Pasea por Southbank Riverwalk

Con vista al río St. Johns, el Southbank Riverwalk es un paseo marítimo de 1/4 de milla que serpentea a lo largo del río, ofrece un excelente lugar para caminar o sentarse en sus bancos y disfrutar de las hermosas vistas.

¿Estás buscando una velada romántica o un picnic tranquilo pero con una vista increible? Entonces debes pasar por la famosa Fuente de la Amistad en el extremo oeste del Southbank Riverwalk.

Además, el panorama está rodeado por los rascacielos de las compañías Fortune 500 que ofrecen un ambiente relajado y al mismo tiempo, urbano contemporáneo. Es un espacio disfrutado tanto por lugareños como visitantes que se dirigen a las orillas del río para disfrutar de la gran variedad de opciones de desayuno y comida, puedes encontrarte cafés informales o elegantes restaurantes, así como una variedad de opciones de vida nocturna en bares y elegantes salones.

3. Explora los barrios de Riverside y Avondale

Riverside y Avondale son dos de los barrios más antiguos de Jacksonville, albergan a una población joven y moderna que ha desarrollado uno de los puntos de interés más cautivadores de  la ciudad.

Esta tercera de las 10 mejores cosas que ver y hacer en Jacksonville te permitirá conocer a los barrios más famosos del distrito histórico y que se encuentran incluidos en el Registro Nacional de Lugares Históricos de Estados Unidos, donde podrás vivir una experiencia única que mezcla la historia, la cultura, el carácter de la región y la característica comunidad bohemia.

Con infinidad de cosas para ver y hacer, albergan tiendas exclusivas, pintorescas tiendas de antigüedades, galerías de arte, bulliciosas cafeterías en las aceras, restaurantes concurridos y discotecas vibrantes, dentro de estos suburbios puedes encontrar más atracciones para explorar como el Riverside Arts Market, el Memorial Park y las tiendas de Avondale.

4. Riverside Arts Market

Riverside Arts Market, es un popular bulevar ubicado a una manzana del Museo Cummer. Aquí encontrarás a cientos de artesanos y vendedores que llenan las calles con diferentes stands, donde exponen cerámicas hechas a mano, camisetas serigrafiadas, cuadros o productos frescos.

Es un espacio ideal para conocer más sobre Jacksonville y descubrir, mientras paseas, a muchos artistas callejeros que robarán más de 5 minutos de tu atención. En este concurrido mercado puedes probar deliciosa comida callejera que te mostrarán un poco del corazón de la ciudad y sus platos típicos: pescado y patatas fritas.

Desde el mercado hay una espectacular panorámica de la ciudad, y si vas en coche, encontrarás muchos lugares donde aparcar de forma gratuita en las calles que rodean el mercado.

  • Horario: todos los sábados de 10:00h a 16:00h.
  • Precio: gratuito.

5. Little Talbot Island State Park

Ubicado a 25 millas al noreste del centro de Jacksonville, el Little Talbot Island State Park ofrece una de los mejores espacios para aprovechar el clima cálido y la brisa de la costa atlántica, este espacio captura las intensas olas del océano en sus bordes al agua y no cuenta con las multitudes que se pueden apreciar en otros destinos playeros de Florida, lo que te brinda más momentos de intimidad y tranquilidad.

Es ideal para todos aquellos observadores de la vida silvestre ya que, al ser una de las pocas islas con desarrollo urbano muy escaso, Little Talbot Island abarca una variedad de hábitats que van desde marismas hasta dunas de arena, albergando una amplia gama de especies nativas como nutrias de río, conejos de pantano, linces y bichos.

Gracias a que sus espacios evocan paz y calma, lo más probable es que quieras visitarla más de una vez y de hacerlo, seguramente conozcas el patio de huesos, la colección de árboles viejos en el extremo norte de la isla.

  • Horario: a diario de 8:00h hasta el atardecer.
  • Precio:
    • Peatones y ciclistas: $2.
    • Conductires: $5.

6. Plantación Kingsley

Plantación Kingsley en Jacksonville, Florida
Rob Bixby / flickr

Conocer la Plantación Kingsley, en la Reserva Ecológica e Histórica de Timucuan, es una de las formas de aprender sobre la historia del noreste de Florida, conocer los barrios de esclavos, el granero y el resto de la propiedad que alberga uno de las últimas áreas de humedales vírgenes a lo largo de la costa atlántica.

Kingsley Plantation es la antigua casa de Zephaniah Kingsley, cuya historia es ligeramente diferente a la de otros propietarios de plantaciones: se mudó a la zona en 1814 con su esposa Anna y sus tres hijos, Anna era anteriormente una esclava proveniente de Senegal y pese a su falta de conocimiento, supo administrar una fuerza laboral de aproximadamente 60 esclavos, quienes ayudaron a los Kingsley a producir algodón, cítricos, caña de azúcar y maíz.

Visitar la casa y aventurarse en la plantación será una inmersión de historia del siglo XVIII en la que podrás descubrir cómo Zephaniah Kingsley logró expandir su imperio de plantaciones a lo largo de su vida y cómo pudo administrar más de 200 trabajadores esclavos, aun cuando Anna trabajó duro como defensora del fin de la esclavitud, incluso en su propia propiedad.

  • Horario:
    • la plantación todos los días de 9:00h a 17:00h.
    • la casa todos los días de 11:00h a 15:00h.
  • Precio: acceso gratuito.

7. MOCA Jacksonville

El Museo de Arte Contemporáneo de Jacksonville, MOCA por sus siglas en inglés, es una de las atracciones que todos los aficionados al arte aman cuando visitan la ciudad. Ubicado en el centro de la ciudad, esta instalación exhibe casi 1.000 obras individuales de artistas como Alex Katz, Robert Longo y Philip Pearlstein.

Pero es no es todo, los eventos especiales de MOCA son el mejor atractivo para muchos amantes de los museos, sus amplias galerías albergan desde pinturas hasta esculturas y fotografías, y los espacios destinados para la exhibición temporal acogen obras itinerantes que exploran estilos artísticos.

Además, el museo patrocina una variedad de programas educativos como conferencias de invitados y actividades juveniles, aunque también puede realizar fiestas especialmente inolvidables.

  • Horario: de martes a sábado de 11:00h a 17:00h.
  • Precio:
    • Adultos: $8.
    • Niños: $5.

8. Relájate en Isla Amelia

Este paraíso vacacional se encuentra muy adentro de la órbita de Jacksonville y es conocida como una isla encantada, cuenta con una tranquila playa de arena blanca que parece durar para siempre donde puedes hacer cabalgatas en la playa o, si quieres prefieres cambiar de actividad, practicar el avistamiento de ballena franca entre los meses de abril a noviembre.

Si quieres ver un amanecer imposible de creer, levántate temprano y hazlo en la Isla Amelia, donde eso no será lo único que te sorprenderá, ya que con 13 millas de hermosas playas, tienes abundante vida silvestre nativa y aguas cristalinas que te enamorarán de la frescura de sus olas.

Pero eso no es todo, esta isla fácil de llegar pero difícil de olvidar también posee una pizca de historia que abarca una fallida colonia hugonote y muchísimas historias de encantos.

  • Horario: de martes a sábado de 11:00h a 17:00h.
  • Precio:
    • Adultos: $8.
    • Niños: $5.

9. Broncéate en Jacksonville Beaches

Playas de Jacksonville, Florida

A 30 minutos en coche hacia el este de Jacksonville, un grupo de pequeñas comunidades se reparten un trecho de 22 millas de playas bañadas por el Atlántico. De forma colectiva se las conoce como Jacksonvilles Beaches, aunque los locales les llaman simplemente «The Beaches«.

Así pues, «las playas» de Jacksonville incluyen Atlantic Beach y Neptune Beach al norte, Jacksonville Beach en el centro y Ponte Vedra Beach al sur. No hay mala elección, cualquiera de las playas es fantástica para relajarse, tomar el sol y realizar actividades náuticas. Sin duda, uno de los imprescindibles que ver en Jacksonville, ¡sobretodo cuando el calor aprieta!

10. Fort Clinch State Park

Este Parque Estatal se encuentra en el extremo norte de la isla Amelia, su papel en la historia era proteger la a Cumberland Sound, justo en la línea Florida-Georgia cuando la región estaba bajo control español.

Claro que con la Guerra Civil, Fort Clinch quedó obsoleto como defensa y fue abandonado por mucho tiempo antes de convertirse en un destino turístico para 1.930, cuando se restauró como iniciativa de empleo después de la Gran Depresión que azotó a la economía del país en esa época.

Hoy en día, el Fort Clinch State Park es uno de los sitios que te enseñan sobre historia a través de sus recreadores disfrazados y las actividades de demostración de disparo del cañón que te dejarán asombrado, además del tour que te mostrará los senderos naturales, cazar dientes de tiburón en la arena y ver tortugas de tierra.

  • Horario: a diario de 8:00h a 17:00h.
  • Precio: $6 por vehículos (de 2 a 8 personas).

Mapa de las mejores cosas que ver y hacer en Jacksonville

Comparte este post