¿Quieres visitar Laredo pero no sabes por dónde empezar? En este artículo te cuento algunas de las mejores cosas que ver en Laredo (Cantabria).
El pueblo de las tres notas musicales, LA-RE-DO, cuenta también con tres grandes contrastes por su ubicación entre la playa, la montaña y los verdes prados que la rodean. Una villa llena de historia y magia.
1. Ruta de la Puebla Vieja de Laredo
Uno de los imprescindibles que ver en Laredo es sin duda su Puebla Vieja. Compuesta por seis calles/rúas, existe un itinerario histórico con inicio y fin en la Plaza Cachupín, a través del cual descubrirás un gran tesoro artístico entre casonas, palacios, torres, iglesias y conventos. Algunos de estos edificios más destacados son la Casa de Zarauz (s. XVIII) o la Casa de los Villota (mediados s. XVI), las Murallas Medievales (s. XIII).
La tradición y la cultura está presente entre sus calles estrechas, con el suelo empedrado en las 6 calles que te trasladan al reinado de Alfonso VIII. Su arquitectura es increíble, sus casas trasmiten armonía, balcones y calles decoradas con matas que sobresalen de las ventanas. Es un patrimonio artístico y medieval realmente hermoso.
2. Complejo Fortificado del Rastrillar
Ubicado sobre el Puerto de Laredo, encontrarás unas antiguas instalaciones militares que hoy sirven como atractivo turístico. Se trata del Complejo Fortificado del Rastrillar, declarado Bien de Interés Cultural y construido en el siglo XVI con la función de proteger la bahía de ataques e invasiones. En el complejo destacan el Mirador de la Caracola, las Baterías de Santo Tomás de Villanueva, el Mirador Rosa de los Vientos y la Batería de San Carlos.
Curiosamente está ubicado sobre un cono de cenizas redondo, conocido como el monte de La Atalaya de Laredo, aunque está totalmente erosionado y derruido. Las vistas desde aquí arriba no tienen ningún desperdicio, pues se pueden ver el puerto y la Playa de Laredo, así como el Monte Buciero de Santoña al otro lado de la bahía.
3. Playa la Salvé
Una de las mejores cosas que hacer en Laredo es visitar la Playa la Salvé, una de las mejores playas de toda Cantabria. Un lugar encantador donde podrás pasar un día tranquilo y relajado. Más de 4 kilómetros de arena dorada y fina la convierten en un sitio perfecto para pasar en familia.
Cuenta con todas las comodidades y servicios para que disfrutes un día en paz y tranquilidad. Está galardonada con la bandera azul, esto quiere decir que es considerada una de las mejores playas de España. Arena fina y dorada donde si corres con suerte verás torneos internacionales de voleibol playero.
4. Iglesia de Santa María de la Asunción
Entre la lista, sin duda está la Iglesia de la patrona de la ciudad. Desde que llegas verás una entrada imponente, su fachada es increíble, forma parte de los edificios con valor arquitectónico más populares que podrás ver en este viaje. Es un Monumento Nacional declarado en 1931 y es reconocido como uno de los mejores exponentes del gótico.
Su estilo gótico atrapa la atención de los turistas, el retablo de la virgen de Belén del siglo XV con arte flamenco es su mayor tesoro. También se destaca entre otras esculturas, la pila bautismal. En total 5 naves de diferentes períodos artísticos son parte de las cosas valiosas que vas a encontrar desde que llegas hasta que te vas.
5. Puertas de la Antigua Muralla Medieval
A lo largo del itinerario histórico por la Puebla Vieja, todavía se pueden encontrar tramos de la antigua muralla medieval, construida en el siglo XIII. Contaba con 12 puertas que servían de acceso a distintos puntos de la villa.
En la actualidad todavía se pueden ver la Puerta de San Martín, la Puerta de San Marcial, la Puerta de San Lorenzo y la Puerta Oeste por la que llegas a Santa María. Es una muestra de cómo el renacimiento influenció la ciudad y el desarrollo histórico de la misma.
6. Deportes acuáticos y paseos en bote
Si quieres llevar tu viaje a otro nivel y vivir una experiencia extrema, estás en el lugar correcto. Puedes practicar buceo, snorkel, así como el alquiler de canoas, esquí acuático, kite surf, vela o tablas de surf entre otros. La verdad que el servicio vale lo que cuesta.
También puedes disfrutar de un atardecer en alta mar, dando un paseo en barco por la Bahía de Santoña que convertirán tu mañana o tarde en una experiencia única. Atrévete a vivir un día desconectado de la rutina y en conexión con la vida marítima que ofrece Laredo.
7. Palacios y casonas en Laredo
Laredo es un bonito destino por contar con playas, un casco histórico encantador y arquitectura civil y medieval. Entre las principales casonas y palacios que puedes ver, están: la Casa de las Cuatro Témporas, con muestras de las tendencias decorativas de arquitectura del siglo XIX, que hoy funciona como el Juzgado de Laredo.
Otra de las cosas que ver en Laredo es el Palacio de Carasa, construcción del neoclásico que puedes observar en tu visita. Es un lugar de referencia para los turistas por el valor histórico que guarda. La casona de la familia Gereda es un lugar emblemático donde residió Carlos V y Juana la loca, la casa del condestable de Castilla. También incluyo el Centro Cultural Dr. Velasco para visitar en esta parada, la verdad son lugares de interés común que te gustaran conocer.
8. Gastronomía en Laredo
Con total seguridad, también puedes probar su exquisita gastronomía. Por ser un pueblo costero, tendrás la oportunidad de probar mariscos y pescados frescos del mar Cantábrico o de sus huertos. Principalmente los platos que incluyen anchoas van a deleitar tu paladar. Entre los más populares y famosos de la zona están: las anchoas en aceite, arroz con bogavante, jibiones en su tinta, además de sus exquisitas carnes rojas y tablas de quesos. Laredo es considerado el paraíso de las anchoas.
Organiza tu día para que vayas a probar pinchos o ir de vinos, algo común en Laredo, reunirse para ir a comer o tomar unas copas. Antes de irte debes probar la marmita, una tradición que se mudo de los barcos pesqueros, incluso se realiza un concurso de gastronomía donde se premia la mejor preparación de este plato. Te recomiendo el Restaurante El Antídoto, la bocadillería Piculín o la marisquería Bar Revellón.
9. Túnel de la Atalaya y Playa Soledad
Si quieres una actividad en familia, puedes visitar el Túnel de Laredo. Queda bajo el Monte de la Atalaya y data del año 1863. Son más de 200 metros, cuya finalidad era permitir la construcción del puerto de la Soledad. Sin embargo, las condiciones climáticas no permitieron terminarlo. Forma parte de la historia militar de la ciudad.
La Playa Soledad es otro de los destinos que puedes aprovechar y disfrutar en esta parada. No es la típica playa concurrida, aunque sus condiciones la hacen un lugar casi virgen, fuerte oleaje con acceso un poco exigente. A pesar de eso, es un lugar para pasar un día disfrutando del contraste de la naturaleza, montañas y el imponente mar.
- Horario:
- el túnel está abierto desde las 7:00h hasta las 22:00h.
- Precio:
- el acceso es gratuito.
10. Vida nocturna de Laredo
La vida nocturna es Laredo es muy activa, los turistas aman y disfrutan pasear por sus calles y no es para menos. La razón es que puedes pasar una excelente noche en cualquiera de sus bares o restaurantes donde reina la diversión y el ocio.
Realiza un recorrido de noche por la calle de los vinos, la zona del Ensanche hasta que lleguen al Puntual. Una variedad de lugares espectaculares para disfrutar al mejor ritmo de la música, además de degustar pinchos y tapas. Puedes elegir entre discotecas, terrazas o cervecerías que cumplirán tus expectativas.
11. Batalla de Flores de Laredo
Otro de los imprescindibles que ver en Laredo, si da la casualidad que estás de visita en el mes de agosto, es la Batalla de Flores. Se trata de una Fiesta de Interés Nacional, en la que se montan unas carrozas decoradas completamente con flores naturales.
Es una maravilla ver desfilar estas obras de arte, aunque todavía es más curioso ver cómo las construyen, con qué detalle y paciencia, flor a flor, pétalo a pétalo. La Batalla de Flores se da lugar cada año en Laredo, en la última semana de agosto, para rematar el veranito.
12. Mirador Torre de Laredo
Si buscas una buena panorámica de Laredo, sin duda la encontrarás en el Mirador Torre de Laredo. Se puede llegar a pie desde el centro de la Puebla Vieja y se tarda unos 20 minutos.
Mapa de las mejores cosas que ver y hacer en Laredo
Foto de portada de Igor Romero / flickr