10 mejores cosas que ver en Medina del Campo

Guías » España » Valladolid » 10 mejores cosas que ver en Medina del Campo

¿Quieres visitar Medina del Campo pero no sabes por dónde empezar? En este artículo te cuento algunas de las mejores cosas que ver en Medina del Campo (Valladolid).

1. Castillo de la Mota

Castillo de la Mota
I, Quinok / CC BY-SA

El Castillo de la Mota es sin lugar a dudas uno de los imprescindibles que ver en Medina del Campo. Declarado Bien de Interés Cultura (BIC) en 1904, es una fortaleza de hermosa arquitectura que se impone ante la ciudad desde lo alto.

Fue la residencia de la conocida Juana la Loca, luego sirvió también de cárcel del Estado. Sus atractivos principales son la torre del homenaje, con mas de 30 metros de altura y el patio de armas, aunque si deseas aumentar la experiencia y aprender un poco más, puedes tomar la visita guiada y conocer las galerías subterráneas, muy autenticas e impresionantes.

Sientes que haces un viaje en el tiempo y vuelves al pasado, a la época renacentista. Aquí cada detalle arquitectónico resalta y cautiva, es impresionante lo cuidado que está, un lugar de película que te encantará conocer.

2. La Plaza Mayor

Una de las cosas que hacer en Medina del Campo es visitar la plaza mayor que data del siglo XV, verás que en el piso aún existen placas con los nombres de los gremios que ejercían anteriormente. Es increíble estar aquí, sentirte en la época medieval e imaginar la plaza llena de gente, fiestas, bulla, un mágico lugar en la villa de las ferias.

Es un lugar emblemático de la ciudad en pleno casco central, desde aquí puedes apreciar los balcones de la que casa de la Reina Isabel II de Castilla, a pesar de que no tiene mayores atractivos, es un lugar perfecto para visitar en familia y que los niños jueguen y corran. Además puedes tomar un rico café o comer algo en los restaurantes de la zona. 

3. Palacio Real Testamentario de Isabel la Católica

Es un lugar de referencia que te hará entrar en contexto y entender mucho mejor la historia de la ciudad. Con esta recomendación podrás trasladarte al pasado y ver una habitación donde se recrea el cuarto donde la Reina firmo su testamento. 

Ambientada en el siglo XV y XVI aquí podrás ver el testamento además de muchas obras de arte, pinturas, esculturas y artículos de esa época. Vale la pena pagar la entrada y conocer detalles de la vida de la Reina Isabel.  En este lugar también se desarrollan conferencias, talleres infantiles, visitas temáticas entre otras actividades. 

4. Torre y Colegiata de San Antolín

Me encanta recomendar la visita a lugares históricos en Medina del Campo. Una construcción del siglo XVI y XVII que cuenta con capillas hermosas y de elaboración compleja que asombran al verla. 

Su torre tiene 5 cuerpos y cuenta con un reloj, la arquitectura es impecable, un elemento interesante,  es que en su época más activa desde el balcón de la virgen del Pópulo se dictaban las misas en los días de ferias o festivos, de esta forma los comerciantes podían escuchar la ceremonia sin cerrar sus negocios.

5. Fundación Museo de las Ferias

La Fundación Museo de las Ferias es otro de los lugares donde se explica el sentido y valor de las ferias para el desarrollo de la ciudad. Es un centro cultural ideal para pasar un rato en familia, una visita muy agradable donde puedes aprender cosas interesantes como el origen de la letra de cambio, entre otras curiosidades. 

Su arquitectura increíble, su colección es invaluable, reune documentos y artículos originales del siglo XV y XVI  que demuestran la importancia de la villa para el desarrollo de España. El precio es accesible y vale la pena. 

6. Palacio de Dueñas

Visitar este palacio  te recuerda la herencia renacentista que aun vive en la ciudad. Al ser un Monumento Nacional se merece dedicar un par de horas para visitarlo, contemplar su arquitectura, fachada de ladrillo y portada de piedra. 

Una construcción civil considerada una de las más relevantes casas nobles de la zona, actualmente funciona el Instituto de Educación Secundaria Gómez Pereira. 

7. Gastronomía en Medina del Campo

La mayor cantidad de restaurantes se ubican en el casco histórico, siempre recomiendo caminar entre sus calles para conocer de cerca la cultura, tradición y costumbres. En este caso una de las cosas es probar su gastronomía exquisita. Te recomiendo el restaurante Mónaco Restauración y el bar de tapeo Bar Geli.

Entre los platos que podemos recomendar que sí o sí debes probar cuando estés ahí son: el tostón asado, lechazo, el típico revuelto de hortaliza, patatas a la riojana, también llama la atención la merluza a la romana o las populares salchichas al vino verdejo. Platos deliciosos. 

8. La ruta del vino

Medina del Campo está incluida en la ruta del vino, esto significa que se incluye en la lista de ciudades donde puedes practicar enoturismo. Si quieres saber el cómo, cuándo, dónde y el para qué de los procesos del vino, estás en el mejor lugar. Hecha un vistazo a las bodegas y viñedos, atrévete a darte el gusto de realizar la cara de varios vinos, un total privilegio. 

Te recomendamos tomar la visita guiada a la Bodega Emina Rueda, una de las cosas que ver en Medina del Campo de especial interés. Un edificio moderno donde podrás conocer los procesos que realizan con la última tecnología y además respetando al medio ambiente.

9. Reales Carnicerías

Otra de las cosas que hacer en Medina del Campo es visitar este lugar histórico y de gran valor arquitectónico, relevante entre las construcciones de la ciudad que data del siglo XV. Al llegar su fachada te recuerda que es una construcción civil que se mantiene a pesar del tiempo, en su interior puedes encontrar tiendas de verduras, frutas, carnicerías, etc.

Es común ver esta mezcla de lugares de corte medieval que se juntan al modernismo de la ciudad, el contraste es interesante, sin embargo, se nota el esfuerzo por mantener viva la tradición. Restaurar lugares y conservar el estilo que caracteriza a las construcciones de hace siglos es una gran labor que sigue atrayendo turistas. 

10. Casa de los Arcos o del Cabildo

En la plaza mayor del casco histórico se encuentra la Casa de los Arcos, con esta recomendación finalizamos nuestra lista de cosas que ver en Medina del Campo. Una construcción emblemática en la ciudad levantada durante el siglo XVII. Es el tipo de lugar que sin querer queriendo vas a encontrar cuando caminas a través del casco central.  

Forma parte de las edificaciones que rodean la plaza Mayor junto al Palacio Real Testamentario de Isabel la Católica y la Casa Consistorial. Aquí vas a reconocer porque recibe ese nombre, dos grandes arcos permiten el acceso hacia la calle Gamazo. Elaborada durante la edad moderna, es considerada una casa noble rodeada de tradición, cultura y que forma parte de la historia de la ciudad.

Su balconada es amplia, fue construida así para que el cabildo colegial pudiera observar y presenciar lo que ocurría en la plaza Mayor. Esto como parte de un acuerdo donde el cabildo cedió el terreno con la condición de que se construyeran dichos balcones y permitir al clérigo mirar las actividades que había en la plaza.

Mapa de las mejores cosas que ver y hacer en Medina del Campo

Foto de portada de Jberrosl / CC BY-SA

Comparte este post

Deja un comentario

Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Meritxell Padreny como responsable de este blog. La finalidad de la recogida de estos datos es para gestionar los comentarios y/o consultas que realices en este blog. Estos datos estarán almacenados en los servidores de Siteground. Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión enviando un correo electrónico a hello@whereismykiwi.com. Puedes consultar la información completa y detallada sobre privacidad en mi política de privacidad.