14 mejores cosas que ver en Portland (Oregón)

Guías » Estados Unidos » Oregón » 14 mejores cosas que ver en Portland (Oregón)

En el siguiente artículo encontrarás algunas de las mejores cosas que ver en Portland (Oregón). Así que prepárate para investigar los rincones de la ciudad, pues hay mucho que hacer.

Portland es una de mis ciudades favoritas en la costa oeste. Conocida mundialmente por ser un centro de arte, cultura y comercio, Portland es sinónimo de vanguardia, de café y cerveza artesanal, de música y arte, de vintage y hipsters, de producto de proximidad y ecologistas. 

Se caracteriza por sus grandes parques y zonas verdes, sus icónicos puentes cruzando sobre el río Willamette, sus kilómetros de carril bici, su ambiente relajado y por el majestuoso Monte Hood, siempre presente en la distancia.

1. Barrio Pearl District

Barrio de Pearl District en Portland

Pearl District es el barrio más hipster de Portland. Ubicado entre los icónicos puentes de Fremont y Broadway que cruzan sobre el río Willamette, Pearl District es una vieja zona industrial reconvertida hoy en una animada urbe comercial. Sus antiguos almacenes con sus característicos depósitos de agua en los tejados, albergan hoy modernas boutiques independientes, galerías de arte, cervecerías artesanales, cafeterías y locales de brunch.

Aquí también encontrarás la legendaria tienda Powell’s City of Books, la tienda de libros más grande del mundo. Con cerca de un millón de libros, encontrarás tanto títulos nuevos como usados. Una auténtica maravilla si te gustan la lectura y palpar unas buenas hojas y sin duda uno de los imprescindibles que ver en Portland.

2. Lan Su Chinese Garden

Lin Su Chinese Garden
I, / CC BY-SA

Muy cerca de Pearl District y de Steel Bridge, se encuentra el Lan Su Chinese Garden, que como su nombre indica se trata de un jardín chino. Un tesoro escondido tras un muro que encierra una manzana entera en el barrio de Chinatown. 

Con sus 4.000 metros cuadrados, es uno de los jardines chinos más auténticos fuera de China, con múltiples elementos arquitectónicos tradicionales como un puente o pasillos cubiertos entre otros.

Además del jardín y sus cientos de plantas y flores autóctonas de China, encontrarás una preciosa casa de té y un calendario de actividades, conferencias y clases para conocer más a fondo la cultura china. El precio de la entrada incluye un tour guiado de 45 minutos.

  • Horario: a diario de 10:00h a 16:00h.
  • Precio: 
    • Adultos: $12,95.
    • Estudiantes: $11.95.
    • Jubilados: $9.95.
    • Menores de 5 años: acceso gratuito.

3. Pasea por el Downtown de Portland

Pioneer Square en Portland Downtown

Downtown Portland se encuentra al sur de Pearl District y se extiende hasta Marquam Bridge, su límite por el sur. Se considera el centro financiero y centro comercial de la ciudad, donde encontrarás hoteles de lujo, restaurantes, centros comerciales, y edificios oficiales como el City Hall, la Pioneer Courthouse o la Universidad del Estado de Portland.

Pasea o pedalea por sus calles y descubre sus edificios más musicales, como el conocido “templo del sonido”, The Old Church Concert Hall, el Arlene Schnitzer Concert Hall o el Auditorio Keller frente al Parque de las Fuentes. Descansa en el “living room de Portland”, que así es como se conoce popularmente a la plaza de Pioneer Courthouse.

4. Museo de Arte de Portland

Sin duda, un imprescindible que ver en Portland. Si te interesa el arte, no te puedes perder una visita al Museo de Arte de Portland. Fue fundado en 1892, lo que lo convierte en el museo más antiguo de la costa Oeste de los Estados Unidos. 

Cuenta con más de 42.000 piezas provenientes de todo el mundo y de diferentes especialidades. Puedes encontrar arte americano, arte asiático o arte europeo, en forma de pinturas, arte contemporáneo, fotografía o piezas de plata.

Si la entrada te parece cara, que sepas que tienes opciones. Los viernes hacen el “$5 after 5”, es decir, que después de las 17:00h la entrada cuesta 5$. Y el primer jueves de cada mes la entrada es gratuita

  • Horario: 
    • de martes a domingo de 10:00h hasta las 17:00h y 20:00h.
    • lunes cerrado.
  • Precio: 
    • Adultos: 20$.
    • Universitarios y jubilados: 17$.
    • Menores de 17 años de edad: acceso gratuito.

5. Excursión al Monte Hood

Monte Hood desde el Lago Trillium

A unos 80 kilómetros al este de Portland se encuentra el majestuoso y fotogénico Monte Hood, con su perfecta forma de volcán. Se trata de la montaña más alta del estado de Oregón, visible desde varios puntos de la ciudad con su altura de 3.425 metros y aunque no ha erupcionado desde 1866, se dice que es el volcán de Oregón con más riesgo de hacerlo.

Si te gusta el alpinismo, puedes alcanzar la cima del Monte Hood a través de Timberline Trail, un camino de 65 kilómetros de distancia y unos 2.700 metros de desnivel acumulado, que se suele completar en 4 o 5 días. La mejor época para hacerlo es entre finales de julio y principios de octubre, cuando empieza a nevar otra vez.

Si eres más de senderismo, el Monte Hood está rodeado de varios caminos más cortos, aquí te dejo una ruta circular por las Cascadas Tamanawas. También puedes pasar el día en el Lago Trillium, desde donde se pueden sacar imágenes espectaculares además de poder realizar varias actividades al aire libre.

6. Parque Washington

El Washington Park es uno de los múltiples parques y zonas verdes que encontrarás en Portland. Es ideal para venir con niños, pues tienen un montón de actividades gratuitas por hacer. Hay campos de fútbol, pistas de tenis, tiro al arco, parques infantiles y zonas de picnic.

También en el recinto del parque se encuentran el Zoológico de Oregón (adultos $17.95 y niños (3-11) $12.95) donde podéis disfrutar de más de 2.000 animales de 200 especies diferentes, y el Museo Infantil de Portland, donde hay divertidas actividades infantiles recreativas. 

El parque ocupa una extensión de 166 hectáreas y cuenta con 24 kilómetros de rutas por el bosque. Además cuenta con varios jardines preciosos, entre los más destacables se encuentran el International Rose Test Garden de acceso gratuito y el precioso Jardín Japonés, que cuesta $15 la entrada.

  • Horario: el parque abre a diario de 5:00h a 22:00h.

7. La Mansión Pittock

Mansión Pittock en Portland

La Mansión Pittock es considerada visita obligatoria en Portland. Se trata en efecto, de una mansión con todas sus letras, un castillo francés construido en 1.914, de nada más y nada menos que 46 habitaciones, en un terreno de 16.000 metros cuadrados, digno de admirar.

Fue propiedad del empresario y editor Henry Pittock y su mujer, y hoy en día forma parte del Registro Nacional de Edificos Históricos de Portland y está abierto al público para su disfrute.

Ubicada en una zona montañosa al este de Portland, al norte del Washington Park, ofrece unas vistas espectaculares sobre la ciudad.

  • Horario: sábados y domingos de 10:00h a 16:00h.
  • Precio: 
    • por libre 12$/persona.
    • visita guiada 50$/persona.

8. Teleférico de Portland

A unos 2,5 kilómetros al sur de Downtown se encuentra el teleférico de Portland. Se trata de un medio de transporte público, que facilita la movilidad de sus habitantes entre el barrio de South Waterfront y Marquan Hill. Pero a los turistas nos ofrece la posibilidad de obtener unas vistas de la ciudad y del Monte Hood que no podríamos tener de otra manera.

Desde su inauguración a finales de 2006 ha ganado varios premios de arquitectura y es digno de visitar. Su recorrido dura tan solo tres minutos y recorre una distancia de mil metros (de forma horizontal) y unos 150 metros en vertical. Una vez arriba puedes aprovechar para dar un paseo entre la naturaleza, pues hay varias rutas dentro del Parque Natural de Marquam.

  • Horario: 
    • de lunes a viernes de 5:30h a 21:30h. 
    • sábados de 9:00h a 17:00h.
    • domingos de 13:00h a 17:00h (solo en verano, finales de mayo a principio de septiembre).
  • Precio: 
    • Billete sencillo: 4,5$ (incluye ida y vuelta).
    • Niños (menores de 6 años): acceso gratuito.

9. Portland Saturday Market

El Portland Saturday Market, que también abre los domingos, es un mercado de fin de semana que ha sido toda una tradición en la ciudad desde 1974. Cuenta con la participación de más de 300 artistas, diseñadores y creadores de la ciudad, convirtiéndolo en uno de los mercados al aire libre más grandes de los Estados Unidos.

Aquí podrás encontrar de todo, desde joyas o ropa, pasando por sidra y cerveza artesana, obras de arte y fotografía, cosméticos y jabones naturales y hasta vestidos de novia.

Está ubicado frente al río Willamette, en el Tom McCall Waterfront Park. Un agradable espacio abierto en el que también podrás disfrutar de música en vivo y deleitarte con los puestos de comida.

  • Horario: 
    • sábado de 10:00h a 17:00h.
    • domingos de 11:00h a 16:30h.

10. Forest Park: el pulmón de Portland

Para mí, otro de las cosas que ver en Portland es Forest Park. Conocido como el “corazón verde de Portland” es un enorme bosque ubicado al noroeste de la ciudad. Es considerado uno de los parques urbanos más grandes de los Estados Unidos, con nada menos que 2.000 hectáreas de superficie, y unos 110 kilómetros de senderos y caminos a su alrededor.

Perfecto para los amantes de la naturaleza, para aquellos que os gusta el senderismo e incluso para los que vais en bicicleta. Uno de sus múltiples senderos, el Wildwood Trail, conecta Forest Park con Washington Park, pasando muy cerca de Pittock Mansion y creando así una red de senderos aún más amplia.  

  • Horario: a diario de 5:00h a 22:00h.

11. Oaks Amusement Park

Oaks Amusement Park es uno de los parques de atracciones operativos más antiguos de los Estados Unidos. Inaugurado en 1905, tiene más de 100 años de antigüedad y sigue al pie del cañón para ofrecer diversión a turistas y locales.

Entre sus atractivos se encuentran juegos de feria, una pista de hielo, en funcionamiento todo el año, una docena de atracciones mecánicas y un histórico carrusel de madera construido en 1903. En mi opinión, el precio de la entrada es un poco abusivo, pero si te lo puedes permitir seguro que lo pasarás en grande.

  • Horario: 
    • lunes cerrado.
    • de martes a domingo de 12:00h a 20:00h. Visitar web oficial para más detalle, varían mucho en función de la época del año.
  • Precio: 
    • entre $19,95 y $41,95 depende del tipo de paquete compres.

12. Voodoo Doughnuts

No puedes irte de Portland sin probar los donuts locales de Voodoo Doughnuts. Se trata de una tienda especializada en donuts nacida en el Old Town de Portland en 2003, y que hoy ya está presente en cinco estados diferentes. 

Si el local ya es estrafalario espera a ver la carta de donuts, donde sus especialidades son el Tex-Ass y el Cock-n-Balls. Además de los Doughnuts of Portland como el Mango Tango, Voodoo Doll o el Gay Bar. Los tienes para todos los gustos y colores, dulces, salados o veganos.

  • Horario: a diario de 8:00h a 21:00h.

13. Música en Portland

Portland tiene una escena musical muy fuerte y una intensa agenda de conciertos. Me atrevo a decir que puedes encontrar música en directo a diario en algún rincón de la ciudad, ya sea en la calle o en una de sus múltiples salas de conciertos.

En verano se celebran múltiples festivales de música al aire libre en las zonas verdes de la ciudad. Uno de sus festivales más importantes es el PDX Jazz Festival, que tiene lugar en febrero y durante 15 días hay conciertos en diferentes salas de la ciudad.

Si te va trastear vinilos, no puedes perderte Music Millenium, una icónica tienda de discos al este de Portland, en el barrio de Laurelhurst.

14. Los icónicos carteles de “Portland”

Si quieres hacer turismo más alternativo o artístico, otra de las cosas que ver en Portland son sus icónicos carteles promocionando el nombre de la ciudad.

Uno de ellos se encuentra en Downtown Portland, concretamente en el Arlene Schnitzer Concert Hall, una sala de conciertos muy popular en Portland. En su exterior tiene la típica marquesina antigua americana donde publicitan sus espectáculos y junto a ella, verás el enorme cartel vertical de fondo verde con las letras PORTLAND en blanco, que encabeza este artículo.

Otro cartel muy popular es el Portland Oregon White Stag Sign, el cartel del ciervo blanco. Lo encontrarás muy cerca del río Willamette, sobre el edificio que hoy en día alberga el Instituto de Diseño de la Universidad de Oregón. Es mejor venir de noche, cuando el cartel está iluminado.

Mapa de las cosas que ver y hacer en Portland

Comparte este post