15 mejores cosas que ver en Prades (Tarragona)

Guías » España » Tarragona » 15 mejores cosas que ver en Prades (Tarragona)

¿Quieres visitar Prades pero no sabes por dónde empezar? A continuación te cuento algunas de las mejores cosas que ver en Prades (Tarragona).

Prades es un precioso pueblito de apenas 600 habitantes ubicado en la comarca del Baix Camp, en la provincia de Tarragona. Es también conocido como La Vila Vermella (La Villa Roja), por el característico tono rojizo de su tierra y piedras utilizadas en la construcción de muchos de sus edificios.

Ubicado a casi 1000 metros sobre el nivel del mar, es curiosamente uno de los lugares más fríos de Catalunya (junto con los Pirineos), a menudo con temperaturas bajo cero y nevadas durante el invierno y con un clima caluroso durante el día pero fresco en las noches de verano, ideal para los que huyen del calor.

1. Cruz de Término y Portal de la Plaza

Cruz de Término y Portal de la Plaza
Cruz de Término y Portal de la Plaza

La Cruz de Término es el monumento que te da la bienvenida a Prades. La cruz data del del siglo XIII y se encuentra ubicada junto a la carretera que cruza el pueblo (T-700). Antiguamente, este tipo de hitos se colocaban en las entradas de las villas como muestra de piedad por parte del pueblo y para fomentar lo mismo entre sus viajantes.

Detrás de la cruz se encuentra el Portal de la Plaza, una dovela (arco) de la antigua muralla integrada a la Iglesia de Santa María y en las casas contiguas. Es la entrada principal hacia el casco antiguo y la puerta de acceso al interior de lo que fue la ciudad amurallada. Mientras cruzamos el arco vemos una portalada románica situada en el lateral izquierdo de la iglesia, conocido como «la puerta falsa».

Cruz de Término de Prades

Existe otra Cruz de Término en Prades que ha sido movida de su ubicación original, antiguamente cerca de los accesos a la muralla, y que hoy sirve de rotonda en el encuentro entre la Avinguda Verge de l’Abellera, el Camí Vell de Montblanc y el Carrer de Jaume Huguet.

2. Relájate en la Plaça Major

Plaça Major y Font de Prades
Plaça Major y Font de Prades

Una vez cruzas el arco y la «puerta falsa», accedes al corazón y centro neurálgico de Prades, la Plaça Major. Se trata de una preciosa plaza porticada, dominada por la Iglesia de Santa María y la Font de Prades.

La plaza cobra vida los fines de semana y sobre todo en verano, cuando locales y turistas llenan las terrazas de los bares y restaurantes que la rodean. Sin lugar a dudas uno de los imprescindibles que ver en Prades y un lugar ideal donde desayunar, hacer el vermú, comer, cenar o tomar un vinito del Montsant.

3. Iglesia de Santa María

Iglesia de Santa María en Prades
Fachada principal de la Iglesia de Santa María en Prades

La Iglesia de Santa María es uno de los edificios más importantes y destacados de Prades. Su construcción data del siglo XII y combina la característica piedra rojiza que se encuentra en la zona y la piedra blanca calcárea.

Es una iglesia que tuvo diferentes fases y épocas de construcción y posteriores ampliaciones (s.XIV, s.XVI-XVII), como la construcción del campanario. Esto se percibe en la mezcla de estilos arquitectónicos que van desde el gótico, hasta el renacentista pasando por algún detalle del románico o barroco.

Puerta principal Iglesia de Santa María de Prades

Antes hemos mencionado una «puerta falsa», pues se cree que es la antigua puerta principal de acceso a la Iglesia. Años más tarde se decidió cambiar la orientación de la puerta para que diera a la plaza. Según muestra su actual puerta principal, ésta data del año 1850.

Se realizan visitas guiadas de 1 hora de duración para descubrir el interior de la iglesia y subir al campanario. Tiene un costo de 2€/persona y es gratuito para los menores de 7 años. Para ver las fechas y los horarios consulta la web de turismo o llama al 977 868 302.

4. La Font de Prades

Font de Prades
Font de Prades

La Font de la Plaça Major, más conocida como la Font de Prades, es un monumento de estilo renacentista que data entre los siglos XV y XVI. Tiene forma de globo terráqueo y cuenta con 4 surtidores de bronce que indican los 4 puntos cardinales. Se encuentra en uno de los extremos de la plaza, frente a la iglesia y está construida con la característica piedra rojiza de Prades.

La fuente es un monumento muy famoso y querido entre los habitantes de Prades, pues durante muchos años fue la protagonista en la Festa del Cava. De la fuente manaba cava sin cesar en lugar de manar agua y la gente podía rellenar su copa indefinidamente por un precio de 25€. Esta fiesta popular se dejó de celebrar ya hace unos años.

¿Sabías que hay una réplica de esta fuente en el Poble Espanyol de Barcelona? ¡Y un restaurante llamado La Font de Prades! También puedes encontrar una réplica de este pequeño globo terráqueo en el Centro Comercial La Roca Village.

5. Ruinas del Castillo de Prades

Al noroeste de la población, en la calle Costa del Castell, se encuentran las ruinas del antiguo castillo de Prades, de origen islámico, y la contigua Iglesia de Sant Miquel. Poco se intuye del castillo que quedó prácticamente derruido en 1718, durante la guerra de sucesión.

Actualmente el lugar se encuentra en proceso de rehabilitación y esperemos que en un futuro próximo se pueda acceder y conocer parte de esta reliquia.

6. Recorre las calles de Prades

Plaça dels Infants en Prades
Plaça dels Infants

Además de ver los puntos más emblemáticos mencionados hasta ahora, uno de los imprescindibles que hacer en Prades es callejear. Recorre todas y cada una de sus calles empedradas, para descubrir rincones con encanto, llenos de flores, puertas bonitas o los accesos de la antigua muralla. Si te gusta la fotografía seguro que acabarás tu recorrido con un bonito repertorio.

Calles de Prades

Sal de la Plaça Major en dirección al Carrer Major y fíjate en los bonitos portales de sus casas. A tu izquierda encontrarás el Passatge de la Muralla, un antiguo acceso a la villa. Continúa hasta llegar a la Plaça de la Pau, conocida también como Plaça de l’Ou, por su forma. Sigue por la Calle Mayor para encontrar el Arc de Ponos a tu izquierda, un pequeño portal gótico que daba acceso a la villa.

Arc de Ponos
Arc de Ponos

Continúa por el Carrer Costa del Castell para ver las ruinas del antiguo castillo hasta llegar a la Plaça dels Infants. Plaza donde se ubica la antigua Casa Consistorial (1886), hoy la sede de Correos. Continúa por el Carrer Nou del Pont para encontrar otra de las puertas de entrada a través de la antigua muralla, el Planet del Pont que atraviesa sobre el Barranc dels Bassots. Aquí se encuentra el edificio más antiguo de Prades, fácil de identificar por la multitud de utensilios que tiene en su fachada.

Planet del Pont en Prades
Planet del Pont

Se realizan visitas guiadas de 1 hora de duración por el pueblo de Prades. Tienen un costo de 3€/persona y es gratuito para menores de 7 años. Consulta los horarios en la web de turismo o llama al 977 868 302.

7. Descubre la Ermita de l’Abellera

Ermita de l'Abellera
Ermita de l’Abellera

La Ermita de l’Abellera tiene una ubicación un tanto peculiar, pues se encuentra cobijada bajo una especie de cueva a 1.020 metros de altura y totalmente integrada en la naturaleza. Se trata de una ermita del siglo XVI, construida con la característica piedra rojiza de Prades, que se mimetiza perfectamente con su entorno.

Se encuentra a unos 2km del centro de Prades y se puede llegar a ella tanto a pie como en coche. A pie se tarda poco más de 30 minutos y es una excursión ideal para hacer con niños. Desde la ermita se obtienen unas increíbles vistas sobre Capafonts y Farena al fondo y la Mussara entre otros.

Muntanyes de Prades
Muntanyes de Prades

La Ermita abre sus puertas brevemente durante la época estival y en algunas fechas señaladas, aunque si pides la llave en la Oficina de Información y Turismo, es posible que puedas entrar tú mismo y descubrir esta joya.

  • Horario:
    • Del 10 de julio al 30 de septiembre, de viernes a domingo de 12:00h a 14:00h (contrastar con la Oficina de Turismo de Prades).
  • Precio:
    • Entrada general: 2€

8. Visita La Roca Foradada

La Roca Foradada es una roca que ha sido erosionada con el tiempo y ha creado un característico agujeros en ella. Está muy cerca de Prades y es una excursión sencilla que puede hacerse a pie con niños sin problema.

9. Sube al Tossal de la Baltasana

El Tossal de la Baltasana es el pico más alto de las Montañas de Prades, de la comarca del Baix Camp y de la Conca de Barberà. Con 1.203 metros sobre el nivel el mar, subir al Tossal es una de las excursiones que no puedes perderte si visitas Prades.

En su cima encontrarás un vértice geodésico, una tabla de orientación, un equipamiento de telecomunicaciones y unas vistas espectaculares. ¡En un día claro se alcanza a ver hasta el mar!

Aquí te dejo una ruta circular por La Roca Forada y Tossal de la Baltasana, para matar dos pájaros de un tiro.

10. Prueba la gastronomía de Prades

Prades es conocido por sus patatas y su miel, pero te aseguro que podrás degustar esto y mucho más. Su plaza mayor cuenta con varios locales de restauración como D_Prades Gastroteca, o La Font para una comida informal o el restaurante Tretze Pams para una ocasión más especial.

La Taberna para carnes a la brasa entre otras delicias y El Magatzem d’Origen para hacer unos vinitos. Y aunque Prades no cuenta con una D.O. local, no te faltarán los ricos vinos de la vecina D.O. del Montsant.

11. Excursiones por las Montañas de Prades

Puesta de sol desde La Mussara
Puesta de sol desde La Mussara

Como ya he comentado al inicio de este artículo, Prades se encuentra a casi 1000 metros sobre el nivel del mar, rodeado por las conocidas Montañas de Prades. Si te gusta el senderismo, Prades ofrece varias excursiones a las cimas que la rodean.

A continuación te menciono algunas de las más conocidas y te dejo el link de wikiloc de alguna ruta que se puede realizar:

  • Tossal de la Baltsana (1.203m)
  • Pla de Guàrdia (1.131m)
  • Gorgs de la Febró
  • La Mussara (1.056m)
  • Toll de l’Olla
  • Coves de la Font Major

12. Festa de La Farigola

Instalación artística en la Plaça dels Infants durante la Festa de la Farigola

Prades celebra la llegada de la primavera con la Festa de la Farigola (Fiesta del Tomillo). Durante el último fin de semana del mes de mayo, sus calles y rincones, ya bonitos de por sí, se visten de color y con esta planta aromática de color púrpura, formando bonitos ornamentos florales y otras instalaciones artísticas. Muchas de las casas privadas abren sus puertas y contribuyen también a la fiesta con su exposición floral.

Mercado de Artesanías durante la Festa de la Farigola

Además en la plaza se monta un mercado de artesanías y productos gastronómicos, degustaciones, juegos tradicionales, concurso de pintura rápida, castillos, música en directo y mucho más.

13. Parque Astronómico Montañas de Prades

Uno de los imprescindibles que ver en Prades es su cielo nocturno. Como lo lees, Prades cuenta con uno de los cielos nocturnos más oscuros de Catalunya en el que poder llevar a cabo observaciones astronómicas de calidad.

De la mano del Parque Astronómico Montañas de Prades, Aleix, Georgina y Marina, unos apasionados de las estrellas, ofrecen infinidad de actividades para observar las estrellas, la Luna, lluvias de estrellas, planetas, incluso galaxias, aprovechando la calidad del oscuro cielo de las Montañas de Prades.

Planetario 360 Full Dome
Planetario 360º Full Dome del Parque Astronómico de Prades

Las actividades consisten en una proyección en formato envolvente en el Planetario 360º Full Dome, seguido de una conferencia de la mano de Aleix con la temática que ocupe ese día y finalmente la guinda al pastel, la observación del cielo con sus potentes telescopios en las Montañas de Prades.

Puedes ver su calendario de actividades y puedes reservar tanto por email, como por teléfono, como físicamente en su oficina.

14. Duerme bajo un manto de estrellas

¿Has dormido alguna vez en una casa en el árbol? ¿Y en un iglú con el techo de cristal para observar el cielo estrellado? En El Xalet de Prades ¡te ofrecen las dos opciones! Si todavía tienes más ganas de cielo nocturno, te recomiendo pasar una noche en los iglús de Prades.

Estéticamente parecidos al Planetario, estos iglús cuentan con el techo de cristal, para poder observar el increíble cielo de Prades.

Si eres más tradicional a continuación de tejo otras opciones de alojamiento donde dormir en Prades:

Video de los imprescindibles que ver en Prades

Mapa de las mejores cosas que ver y hacer en Prades

Comparte este post