11 mejores cosas que ver en Puerto Real (Cádiz)

Guías » España » Cádiz » 11 mejores cosas que ver en Puerto Real (Cádiz)

¿Quieres visitar Puerto Real pero no sabes por dónde empezar? En este artículo te cuento algunas de las mejores cosas que ver en Puerto Real (Cádiz).

Ubicado en la costa gaditana entre el Puerto de Santa María, San Fernando y apenas a 7 kilómetros de su capital, Cádiz, este rincón conocido como el «pulmón de Cádiz» te cautivará a través ojos y el paladar.

1. Pasea por el pueblo blanco

Lo primero que te recomiendo hacer cuando llegues a Puerto Real es pasearte por la cuadrícula que dibujan sus calles. Aunque el blanco es el color predominante, te sorprenderán rincones de color el Callejón del Arco o la Calle de la Cruz Verde, donde descubrirás casonas barrocas del siglo XVIII.

La Calle de la Plaza, es sin duda uno de los imprescindibles que ver en Puerto Real, es la arteria que da vida a la localidad. Una calle peatonal repleta de comercios, bares y restaurantes, un ir y venir continuo de locales y turistas.

A lo largo de tu paseo también encontrarás con joyas arquitectónicas como el Teatro Público, el Mercado de Abastos o la Caja del Agua.

2. Parque Natural de la Algaida – Los Toruños

Pinar de la Algaida

El Parque Natural de la Bahía de Cádiz, conocido como el pulmón de Cádiz, es una extensión natural de unas 10.000 hectáreas que está conformado por el Pinar de la Algaida, las Marismas y Parque Natural Los Toruños y las Salinas de los Desamparados entre otros.

Se trata de un frondoso y hermosa zona verde y humedales que podrás recorrer a través de sus senderos y el Puente de madera del río San Pedro, que da acceso al Los Toruños. Este lugar alberga una gran variedad de fauna y flora, además de la hermosa salina, un lugar muy popular entre sus habitantes. En el trayecto hacia las salinas tendrás las mejores vistas de las aves que habitan en el lugar, como gaviotas, zarapitos, garzas, cigüeñas, entre otras. ¡Anímate a visitarlo, no dejes que te lo cuenten!

3. Teatro de Puerto Real

Visitar el Teatro de Puerto Real es un viaje al pasado, su edificación del siglo XIX nos muestra una estética impecable, propia de la época. Este es el segundo teatro más longevo de Andalucía y que actualmente funciona con una capacidad de hasta 450 personas. El teatro es uno de los recintos culturales más importantes de la población.

El arquitecto Manuel García del Álamo fue el encargado de construir el edificio en el año 1856, abriendo sus puertas en el año 1859. El teatro cambió de nombre varias veces y se realizaron restauraciones durante los años 1989 y 1993. Para el año 2010 comienzan los trabajos de ampliación y actualmente se realizan toda clase de actividades culturales.

4. Museo El Dique, la historia de Puerto Real

Si eres amante de la historia y tradiciones de los lugares que visitas, te recomendamos recorrer el Museo El Dique. El museo se encuentra ubicado en la Bahía de Puerto Real abarca alrededor de 80.000 metros cuadrados. El interior del recinto guarda diferentes obras de arte relacionadas con la vida industrial de la población.

Originalmente la edificación fue construida por Felipe II en el siglo XVI cuya función sería proteger la península de Trocadero. Años más tarde, la construcción dio paso al primer astillero progresista de todo el país. Actualmente, el centro posee instalaciones que recuerdan el gran aporte que dio la industria naval al avance económico la ciudad de Cádiz.

Si te interesa la historia detrás de Puerto Real y su economía no dejes de visitar este increíble museo que te guiará a través del tiempo.

  • Precio:
    • Adultos: 8€
    • Niños (5-16 años): 5€
    • Precio reducido (familias numerosas, jubilados, discapacitados, grupos, estudiantes) : 6€

5. Las playas del municipio

Playa La Cachucha

Otra de las cosas que hacer en Puerto Real es recorrer y darte un chapuzón en sus hermosas y cristalinas playas. La población cuenta con dos increíbles playas, una muy diferente de la otra y tendrás que visitar ambas para conocer sus principales atributos.

En primer lugar, tenemos la playa del Río San Pedro, este lugar es un verdadero paraíso natural que casi no ha sido urbanizado. Su hermosa arena dorada te permitirá recorrer sus 1600 metros de longitud desde donde tendrás los mejores paisajes de La Algaida y Los Toruños.

Por otro lado, La Cachucha, una playa urbanizada pero igualmente bella que podrás disfrutar durante el verano y refrescarte con sus aguas. En estas playas podrás practicar todo tipo de deportes acuáticos. ¡Toda la familia disfrutará de un verano increíble bajo el sol!

6. Centro de Interpretación de la Cultura

Son cuatro temas principales los que nos ofrece el Centro de Interpretación de la Cultura de Puerto Real. Dentro de ellos encontrarás, el territorio, los primeros pobladores, la antigüedad, la creación de la Villa y el Puerto Real de los Austrias.

Comenzando el recorrido encontrarás un bosquejo que contiene toda la información relacionada al turismo de Puerto Real. Más adelante, tendrás la oportunidad de entender cómo vivían los antiguos pobladores, gracias a la recreación de distintos elementos de la época.

Luego, verás una gran baldosa que representa el descubrimiento de una villa romana cerca del Puente Melchor. Además, se expone toda la información sobre el acueducto de Cádiz y podrás ver representaciones de vasijas de cerámica de estilo ánfora.

Por último, tenemos la creación de la Villa y el Puerto Real de los Austrias que muestra todas las referencias relacionadas a su fundación. Lo interesante de este museo es que el recorrido lo harás junto a actores que representan personajes de cada una de las épocas históricas.

7. Iglesia de San Sebastián

La Iglesia de San Sebastián constituye una de las cosas que ver en Puerto Real y se encuentra ubicada en el centro de la villa. Se trata de la Iglesia más vieja del municipio, además de ser la más grande que aún conserva veneración.

Su construcción se le atribuye a los Reyes Católicos alrededor del año 1592. El estilo empleado para su edificación combina el barroco, gótico, plateresco, neoclásico y renacentista, esto hace que su valor arquitectónico sea aún mayor. Su hermosa y conservada estructura atraerá tu atención de una manera especial. ¡No dejes de visitarla!

8. Horno Romano de El Gallinero

Este es uno de los yacimientos arqueológicos más importantes e interesantes del pueblo. De los restos aún se preservan una planta de forma circular de 4,5 metros de diámetro y unas cuantas ánforas que siguen en pie. Su ubicación se encuentra entre la costa y el caño del Trocadero de Puerto Real en un área urbanizada que ha sufrido modificaciones.

Las restauraciones surgieron para elevar el valor histórico del yacimiento y fue abierto para el disfrute de los visitantes en el año 2005. Este horno fue utilizado principalmente para la cocción de ánforas y otros objetos de cerámica muy populares de la época. ¡Un lugar que te transportará en el tiempo!

9. Paseo Marítimo de Puerto Real

El Paseo Marítimo del municipio surge de la necesidad de restaurar el frente marítimo de Puerto Real. La estructura consta de una plataforma que alberga las principales atracciones del lugar como el Polideportivo o el moderno Ayuntamiento de Puerto Real.

Un paseo de 2 kilómetros desde el Reloj de Sol hasta la Playa de la Cachucha, en el que podrás hacer deporte, pasear o ir en bicicleta y disfrutar de las hermosas vistas naturales que ofrece. No olvides acercarte hasta la Puntilla del Muelle para disfrutar el espectáculo que ofrece el amanecer o la hora mágica con el mar por espejo.

10. Fiestas de Puerto Real

Puerto Real se caracteriza por tener una gran variedad de festividades durante todo el año, como La Feria del municipio o las celebraciones de Semana Santa. El carnaval de Cádiz y el día de la Virgen de Lourdes son otras grandes celebraciones que los portorrealeños disfrutan en grande.

La Navidad es festejada de forma típica donde las calles del municipio son decoradas con adornos llamativos relacionados con el nacimiento de Jesús. Una vez terminan las fiestas, el 5 de enero de cada año se realiza la tradicional cabalgata de los Reyes Magos. Al día siguiente los más pequeños de la casa despiertan con los regalos de los reyes.

11. Gastronomía en Puerto Real

Si eres de los que disfrutas comiendo, en Puerto Real no te faltarán lugares donde satisfacer tu paladar. Uno de los locales más concurridos y que destaca sobre el resto es el Bar El Dorado. Un bar de toda la vida, donde saben lo que se hacen y donde disfrutarás de tapas, mariscos y su famoso pescaíto frito.

Otro de los más visitados por la gente es el Mesón La Plaza. Prueba su famoso «menudo de chocos» o «garbanzos con langostinos» en días fríos y tapea cuando llega el calor. Pero tampoco te defraudarán La Segunda de Lulu, o el Restaurante Jardín de Canalejas. ¡Buen provecho!

Mapa de las mejores cosas que ver en Puerto Real

Comparte este post