13 mejores cosas que ver en Requena (Valencia)

Guías » España » Valencia » 13 mejores cosas que ver en Requena (Valencia)

¿Quieres visitar Requena pero no sabes por dónde empezar? A continuación te cuento algunas de las mejores cosas que ver en Requena (Valencia).

Ciudad de historia, vinos, bodegas, cuevas y embutido, Requena cuenta con la Fiesta de la Vendimia más antigua de España y ¡muchas cosas más!

1. Barrio de la Villa – Recinto Medieval

Barrio de la Villa de Requena
Antonio Calero / CC BY-SA 2.0

Uno de los imprescindibles que ver en Requena es, sin duda, el Barrio de la Villa. Se trata de la zona más antigua de la ciudad, ubicada en un promontorio sobreelevado, cuyo entorno está rodeado por una muralla con sus correspondientes torres defensivas y las diferentes puertas de acceso a la ciudad.

Sube la Cuesta del Castillo para acceder a su interior. Pasea por todas y cada unas de las calles y encuentra rincones con encanto como «El rincón del Beso» o el Callejón de Paniagua, típico callejón moruno. Encuentra La Alcazaba o la Judería.

2. Iglesia de San Nicolás

Otro de los imprescindibles que ver en Requena es la Iglesia de San Nicolás. Ubicada en el interior del antiguo recinto amurallado, se trata de la iglesia más antigua (s. III) de las tres que puedes encontrar en Requena.

Su estilo inicial fue el gótico finalizado, pero después de varias reformas y ampliaciones, en la actualidad se aprecian diferentes estilos arquitectónicos como el renacentista, barroco y neoclásico.

3. Iglesia de Santa María

La Iglesia de Santa María es la iglesia más grande que puedes encontrar en el interior del Barrio de la Villa. Se encuentra encajada entre varios edificios y da a la Calle de Santa María y a la Calle Colegio, donde hoy en día todavía se aprecia un tramo de la antigua muralla.

Data del siglo XIV, aunque se finalizó en el siglo XVIII, lo que explica sus diferentes estilos. Es uno de los monumentos más importantes del casco histórico de La Villa de Requena, y hoy constituye uno de los contenedores culturales más importantes de la ciudad. En la actualidad esta iglesia no está dedicada al culto y es un espacio que alberga exposiciones y conciertos.

4. Iglesia del Salvador

La Iglesia del Salvador es otro de los imprescindibles que ver en Requena. Ubicada muy cerquita de la Iglesia de Santa María,

5. Palacio del Cid – Museo del Vino Requena

El Palacio del Cid es una casa señorial del siglo XV, ubicada en la bonita Calle Somera, una de las calles más antiguas y nobles de la ciudad. En la actualidad, el palacio alberga el Museo del Vino, en el que te encontrarás un moderno centro de interpretación que ofrece la posibilidad de conocer la cultura del vino, ancestralmente arraigada en esta comarca.

  • Horario:
    • lunes y martes cerrado.
    • miércoles a domingo de 10:30h a 14:00h y de 16:00h a 19:00h.
  • Precio:
    • Entrada general: 2€
    • Entrada reducida: 1,5€

6. Torre del Homenaje

Torre del Homenaje en la Fortaleza de Requena
Carlesmari / CC BY 3.0

La Torre del Homenaje de Requena es el elemento defensivo más emblemático de su Fortaleza.

7. Cuevas de la Villa de la Requena

Antigua Plaza de la Villa en Requena
Tango7174 / CC BY-SA 4.0

¿Sabías que el subsuelo de Requena está repleto de cuevas subterráneas? Desde la antigua Plaza de la Villa, hoy en día dedicada al Coronel Ruiz de Albornoz, se puede acceder a las Cuevas de la Villa de Requena. Un recorrido impresionante que te transportará a la época árabe.

Construidas por los antepasados de Requena, han sido utilizadas para diversos fines, entre ellos, ampliación de la vivienda, osario, silos para almacenar cereales y como bodega para la elaboración y conservación de los vinos.

8. Museos de Requena

Requena cuenta con una amplia red de museos para todos los gustos. Todos ellos los puedes encontrar en el interior del Barrio de la Villa.

Museo Municipal (Antiguo Convento del Carmen)

Ubicado en el Antiguo Convento del Carmen, se encuentra hoy en día el Museo Municipal de Requena.

  • Horario:
    • lunes, martes y domingo cerrado.
    • miércoles a sábado de 10:30h a 14:00h.
  • Precio:
    • Entrada general: 2€
    • Entrada reducida: 1,5€

Museo de la Fiesta de la Vendimia

Uno de los imprescindibles que ver en Requena es el Museo de la Fiesta de la Vendimia. Este tiene el objetivo de poder mostrar la indumentaria, la tradición y la historia de la Fiesta de la Vendimia más antigua de España.

Repartido entre tres plantas, encontraremos distintas botellas de vino, indumentaria típica de la fiesta, material audiovisual.

  • Horario:
    • todos los sábados de 11:00h a 14:00h
    • durante la Feria y Fiestas de la Vendimia, todos los días de 11:00h a 14:00h y de 18:00h a 21:00h.
  • Precio:
    • 1€

Casa del Arte Mayor de la Seda

La Casa del Arte Mayor de la Seda es una antigua vivienda del siglo XVIII, que se encuentra en el interior del Barrio de la Villa, en un «adarve musulmán» o callejón sin salida. En su fachada se puede apreciar el retablo de San Jerónimo (patrón de los sederos). En la actualidad alberga el Museo de la Seda.

  • Horario:
    • lunes y martes cerrado.
    • miércoles a sábado de 11:00h a 14:00h y de 18:00h a 20:00h.
    • domingo de 11:00h a 14:00h.

Museo de Arte Contemporáneo Florencio de la Fuente

Ubicado en la Cuesta del Ángel, en el Barrio de la Villa, se encuentra el Museo de Arte Contemporáneo de Florencio de la Fuente, un coleccionista de arte español, propietario de una amplia colección de arte contemporáneo compuesta por pinturas, grabados, esculturas, dibujos y objetos artísticos tanto de ámbito nacional como internacional.

El museo alberga obras de Miró, Dalí, Tàpies, Rueda, Torner, Valdés, Miquel Navarro, Bores, Mompó y José Bautista. Así como obras de jóvenes autores y figuras internacionales.

  • Horario:
    • lunes, martes y domingo cerrado.
    • miércoles a sábado de 16:00h a 19:00h.

9. Murviedro – Bodega Histórica

Otro de los imprescindibles que ver en Requena es la Bodega Histórica Murviedro.

  • Horario de visitas:
    • de domingo a martes de 10:00h a 14:00h.
    • de miércoles a sábado de 10:00h a 14:00h y de 16:00h a 19:00h.
  • Precios:
    • Visita normal: 7€
    • Visita premium: 15€
  • Reservas:
    • Email: bodegahistorica@murviedro.es
    • Teléfono: 96 295 59 98

¿Buscas alojamiento en Requena? Los huéspedes destacan Casa Lucía (2*), en pleno corazón del Barrio de la Villa, o Los Canilleros B&B.

10. Parque Natural de las Hoces del Río Cabriel

Parque Nacional de las Hoces del Río Cabriel
Antonio L / CC BY-SA 2.0

Si te gusta la montaña y las excursiones al aire libre, no te puedes perder una escapada al Parque Natural de las Hoces del Río Cabriel. Ubicado a escasos 35 minutos al oeste de Requena, se encuentra un paraje incomparable.

En este enlace puedes encontrar grandes rutas y pequeñas rutas de senderismo para toda la familia.

11. Fiesta de la Vendimia

Otro de los imprescindibles que ver en Requena es la Fiesta de la Vendimia. Se trata de la fiesta de la vendimia más antigua de España. Declarada Fiesta de Interés Turístico. 

El evento cuenta con varias actividades vinícolas como el pisado y la bendición de las uvas, las noches del Vino o el Día del Labrador. Pero para aquellos que no entiendan tanto de vino, también pueden disfrutar con los pasacalles, la cabalgata o la Noche de la Zurra.

12. D.O. Utiel-Requena

Y estando en tierras de denominación de origen Utiel-Requena, no puede faltar una visita y cata en alguna de las múltiples bodegas de la zona.

13. Gastronomía de Requena

Juan Emilio Prades Bel / CC BY-SA 4.0

Un producto requenense reconocido en la zona es el embutido del cerdo: la longaniza, la morcilla, el chorizo, el salchichón o la sobrasada, entre otros. En febrero se celebra en Requena la Feria del Embutido Artesano y de Calidad en el Recinto Ferial.

También son populares el Gazpacho, las Patatas a lo pobre, los Potajes, las Ollas de Bajocas, el Morteruelo, el Ajoarriero, la Gacha Miga, las Migas Ruleras, la Orza, el Arroz en Bajocas, Arroz en Cazuela entre otros.

Nunca puede faltar un toque dulce, y en Requena, lo encuentras en los Almendrados o las Pelotas Dulces. ¡Buen provecho!

Video de las mejores cosas que ver y hacer en Requena

Mapa de las mejores cosas que ver y hacer en Requena

Foto de portada de Maja Petric / Unsplash

Comparte este post

Deja un comentario

Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Meritxell Padreny como responsable de este blog. La finalidad de la recogida de estos datos es para gestionar los comentarios y/o consultas que realices en este blog. Estos datos estarán almacenados en los servidores de Siteground. Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión enviando un correo electrónico a hello@whereismykiwi.com. Puedes consultar la información completa y detallada sobre privacidad en mi política de privacidad.