Si estás viajando por el Sudeste Asiático, es probable que en algún momento quieras hacer una escapada y pasar 2 o 3 días en Singapur. Si ha llegado ese momento, te alegrará saber que esta ciudad-estado se puede visitar perfectamente en un fin de semana largo, tiempo suficiente para hacerse una idea de cómo es la ciudad del futuro y ver lo más destacado de ella.
A continuación te cuento todo lo que hacer y ver en 3 días en Singapur.
1. Marina Bay: la bahía de Singapur

Lo primero que uno quiere ver al poner los pies en Singapur es el Marina Bay Sands. Desde el Merlion Park tendrás la vista que tantas veces has imaginado, pero las vistas desde aquí ofrecen mucho más que el famoso hotel de 3 torres.
Otro de los iconos de esta bahía es la estatua de Merlion, emblema oficial de Singapur, con cabeza de león y cuerpo de sirena. Cruzando el Esplanade Bridge encontraréis los dos edificios que conforman el teatro, sala de conciertos y biblioteca, conocidos como Esplanade – Theatres by the Bay, con sus originales edificios que recuerdan a un gran “durian”. Más adelante podéis pasear por delante de la colorida gradería de uno de los trozos del circuito urbano del Grand Prix de Singapur, que también pasa al lado del Singapore Flyer (la noria). Si cruzáis el Helix Bridge llegaréis al Museo de Arte y Ciencia en forma de de flor de loto y al lujoso centro comercial, casino y complejo hotelero de Marina Bay Sands.
En un paseo de poco más de 30 minutos podréis admirar las caprichosas formas arquitectónicas y el skyline de Singapur, donde se encuentra su centro de negocios.

2. Tómate una copa en el SkyBar de Marina Bay Sands

Subir al Marina Bay Sands mola, para qué nos vamos a engañar. Las vistas son realmente impresionantes y el atardecer simplemente espectacular. A continuación tienes las diferentes opciones para visitar el rooftop de este icónico hotel.
Sands SkyPark Observation Deck
El Sands SkyPark Observation Deck está en la parte izquierda de la plataforma que corona las 3 torres de hoteles del Marina Bay Sands. Se encuentra en la planta 56 de la Torre 3 y cuesta 26 SGD acceder (23 SGD para los mayores de 65 años y 20 SGD para los niños de entre 2 y 12 años). Abren de lunes a jueves de 9:00h a 22:00h y el fin de semana hasta las 23:00h.
Cé La Vi SkyBar, la opción low cost
Cé La Vi SkyBar es el bar-restaurante ubicado entre el SkyPark Observation Deck y la Infinity Pool. Se encuentra en la planta 57 de la Torre 3. De domingo a martes y los jueves después de las 22:00h el acceso es gratuito. Los miércoles el acceso es gratuito para mujeres. El resto de días y antes de las 22:00h cuesta 22 SGD, te da acceso al bar Cé La Vi y a diferencia del SkyPark, aquí puedes canjear los 22$ por bebida y comida. No te da acceso al Sands SkyPark Observation Deck. Abre entre 12:00h y 1:00h.
La verdad es que las vistas desde el bar son espectaculares. Por un lado se ve la Infinity Pool del hotel, el puerto, la bahía y todas sus atracciones y una genial puesta de sol tras el skyline de Singapur. Por el otro lado tienes una vista panorámica de los Gardens by the Bay.

3. Gardens by the Bay

Los Gardens by the Bay son una atracción turística gratuita muy recomendable. Se trata de una gran zona verde de unas 100 hectáreas ubicada detrás del Marina Bay Sands, donde además de una gran variedad de árboles, plantas y modernas esculturas repartidas por todo el parque, encontramos los famosos Supertree Groves. Son un conjunto de 17 estructuras metálicas con forma de árbol, de entre 25 y 50 metros de altura, que funcionan como jardines verticales y proporcionan sombra. El parque está abierto a diario de 5:00am a 2:00am y el acceso es gratuito. Si queréis acceder al OCBC Skyway, la pasarela elevada que une los superárboles, hay que pagar 8 SGD y el horario de acceso es de 9:00am a 9:00pm.
En los jardines encontráis también dos modernos invernaderos, a los que sí hay que pagar por acceder (28 SGD te da acceso a los dos) y están abiertos de 9:00am a 9:00pm. El Flower Dome es el invernadero más grande del mundo y contiene miles de tipos de flores exóticas y plantas repartidas en 9 jardines diferentes. En el Cloud Forest se reproduce las condiciones climatológicas de las regiones montañosas tropicales que se pueden encontrar en el Sudeste Asiático y en Centro y Sudamérica, entre 1000 y 3000 metros de altura sobre el nivel del mar, y en el que se pueden encontrar cascadas y flores que no encontraríamos en el clima singapurense.

Cada atardecer, a las 7:45pm y a las 8:45pm puedes ver de forma gratuita el espectáculo de luces y música que hacen en los Supertrees, conocido como el Gardens Rhapsody. En ocasiones especiales como en Navidad por ejemplo, hacen pagar entrada porque lo decoran todo acorde con la festividad.
Si tienes tiempo, recomiendo muchísimo que disfrutes de un paseo por el parque durante la tarde y veas el espectáculo de luces por la noche.
4. Espectáculos de luces gratuitos
Cada tarde, sin excepción, en Marina Bay se hacen dos espectáculos de música y luces gratuitos, Spectra y Gardens Rhapsody.
Spectra – A Light & Water Show es un espectáculo de agua, luces y música que se hace en la bahía Marina Bay. El mejor sitio para verlo es desde la gradería que hay delante del centro comercial Sands, a la izquierda del museo de Arte y Ciencia si miramos hacia la bahía. Lo hacen cada noche a las 20:00h y a las 21:00h de Domingo a Jueves, y los fines de semana hacen un tercer pase a las 22:00h. El espectáculo dura 15 minutos, no es espectacular pero es gratis. Juegan con agua y proyecciones que proyectan en una cortina de agua. Me esperaba algo como la bahía de Hong Kong, pero aquí los edificios no entran mucho en juego.
Gardens Rhapsody, es mucho más recomendable, solamente por el entorno donde tiene lugar, pues es entre los Supertree Groves en los Gardens by the Bay y dan mucho juego.
También gratuito, tiene lugar a diario dos veces al días a las, a las 7:45pm y a las 8:45pm. Ve un poquito antes de que empiece para pillar un buen sitio.

5. Piérdete por las calles de Chinatown
Para descubrir Chinatown os recomiendo hacer el «Our Signature Chinatown Tour» que Indie Singapore Tours ofrece cada martes, viernes, sábado y domingo. Son casi 3 horas de tour, desde las 9:30am hasta la 12:30pm en la que os contarán historia y curiosidades de la ciudad y del distrito de Chinatown y no os perderéis ni un highlight. Si os quedáis con ganas de explorar más, vosotros mismos podéis callejear cuando termine el tour.

A destacar el Buddha Tooth Relic Temple and Museum, los Hawkers Centre (como Chinatown Complex y Maxwell Food Centre) y pasearse por los callejones de Chinatown donde descubriréis montones de arte urbano, como el Detective Conan a punto de comerse un durian.

6. Buddha Tooth Relic Temple and Museum

El Buddha Tooth Relic Temple and Museum es un precioso templo budista basado en el estilo arquitectónico de la dinastía Tang. Consta de 5 plantas y en su construcción se emplearon 320 kg de oro. Está ubicado en el distrito de Chinatown y es uno de los templos más nuevos de Singapur, con tan solo 17 años de existencia, fue inaugurado en 2005.
En la planta baja, encontramos la sala de oraciones. Si coincides con una sesión es muy curioso de ver. Las plantas superiores están dedicadas a museo y es donde se albergan las reliquias de Buda. En la planta 5 se encuentra el diente de Buda, que fue encontrado en Myanmar en 1980, bajo los escombros de una estupa derrumbada. La sala es impresionante y la estupa de oro que lo contiene todavía más. En la planta 3 encontramos las reliquias de la lengua y los huesos.

El acceso es totalmente gratuito, el templo está abierto a diario de 7:00am a 7:00pm y la zona de museos de 9:00am a 6:00pm. Las chicas debemos vestir con los hombros y rodillas cubiertos. ¡Totalmente recomendado!
7. Come en un Hawkers Centre

Los Hawkers Centre son food courts llenos de paradas de comida callejera. Años atrás, cada parada era un carrito y un vendedor ambulante en la calle, pero hoy en día se concentran en estos centros y cada uno tiene su parada. Hawker significa vendedor ambulante.
En el distrito de Chinatown destacan dos de ellos. El Chinatown Complex, es un recinto que contiene un “wet market” en la planta -1, un mercadillo de ropa en la planta baja y cientos de paraditas de comida callejera en sus plantas superiores. Se hizo popular porque aquí encontrarás el primer puesto de comida de calle al que otorgaron una Estrella Michelín.
Su especialidad es el Hainanese Chicken Rice y lo puedes comer por 2,80$. Si te hace gracia comer en el puestecillo callejero de Estrella Michelín, puedes ir a verlo, pero la verdad es que hoy en día no merece la pena hacer la cola de 20-30 minutos. La dueña no fue muy simpática y el pollo con arroz, es eso, pollo y arroz.

Otro Hawkers Centre a destacar es el Maxwell Food Centre, donde podrás degustar todas las delicias de la gastronomía Singapurense: Hainanese Chicken Rice, Char Kway Teow, Chilli Crab y Satay entre otros. En una rápida ojeada sabréis cuál es el mejor por las colas que se forman.

8. Pasea por las coloridas calles de Little India

Como en muchas otras ciudades del Sudeste Asiático, en Singapur también puedes encontrar un Little India. Mucho más limpio y menos agobiante que la India, encontrarás templos hindúes, coloridas casitas y hasta bares hipsters con graffitis molones. Os recomiendo el The Wired Monkey Singapur para tomar un buen café.

9. Estrésate en Bugis Street

El barrio de Bugis se encuentra rodeado por Little India y el barrio Árabe. Bugis es una ajetreada zona de ocio donde está a rebosar de gente local en fin de semana. Centros comerciales a diestro y siniestro, Bugis+, Bugi’s Cube, Bugis Junction…
Destaca la Bugis Street, una calle llena de tiendas de todo tipo, paradas de comida, zumos frescos, frutas, tofu apestoso, máquinas de arcade, zapaterías, centros de manicura, masajes… Todo lo que te puedas imaginar lo puedes encontrar en Bugis Street y sus plantas superiores.
Al lado de Bugis Street se encuentran las famosas e instagramables casas con las escalera de caracol de colores.

10. Visita el barrio Árabe

El barrio que más me sorprendió en Singapur fue el barrio Árabe. Como todo en Singapur, está super limpio, hay un colorido que no me esperaba en un barrio árabe, está llenos de bares y restaurantes, tiendas de ropa y arte callejero. No te pierdas Haji Lane y la preciosa mezquita Masjid Sultan.
11. Cena en un Night Market
Como en todo el Sudeste Asiático, Singapur también es famoso por sus night markets. Es una muy buena opción a la hora de cenar. Os recomiendo el Makansutra Gluttons Bay, en el paseo de Marina Bay, entre el teatro (los durian), y la gradería del circuito de Fórmula 1.
Otro que también me gustó mucho fue el mercado cubierto, Telok Ayer Market, donde además de las paradas que hay dentro del mercado durante el día, ponen paraditas en la calle adyacente desde las 7:00pm hasta la 1:00am en el llamado Lau Pa Sat Food Court.

Bonus: vistas 360º del Singapur más alternativo

Si tienes tiempo y quieres ver algo diferente a los típicos highlights, puedes ir al Skybridge de uno de los edificios de viviendas comunes de Singapur. Nosotros fuimos a The Pinnacle @Duxton, un complejo de 7 edificios de viviendas de 50 plantas cada uno, unidos por puentes elevados, ubicado cerca de la parada de metro Outram Park.
El acceso cuesta 6 SGD y necesitas tener efectivo para pagar y una tarjeta de metro EZ-Link que es la que te dará acceso al torno que encontrarás en la planta 50. La taquilla está en la planta baja del Bloque G, en la calle Cantonment, y está abierto de 9:00am a 9:00pm.
Ya en la planta 50, puedes pasear todo el perímetro de los 7 edificios mediantes los puentes elevados que unen cada bloque. Desde aquí no se ve la Marina Bay, pues queda escondida detrás de los edificios del centro de negocios de la ciudad, pero en cambio ves todo lo que no se ve desde el Marina Bay Sands. El ajetreo del puerto, Chinatown a vista de pájaro, el Singapur más desconocido y un bonito atardecer.

