15 mejores cosas que ver en Terrassa (Barcelona)

Guías » España » Barcelona » 15 mejores cosas que ver en Terrassa (Barcelona)

¿Quieres visitar Terrassa pero no sabes por dónde empezar? En este artículo te cuento algunas de las mejores cosas que ver en Terrassa (Barcelona).

Ubicada a 30 minutos de Barcelona, Terrassa es la co-capital del Vallés Occidental, título que comparte con Sabadell. Terrassa es y ha sido una ciudad de gran tradición industrial y referente catalán sobre todo de la industria textil y lanera. Este pasado ha dejado un huella muy fuerte en la ciudad, todavía visible tanto en su arquitectura, como en sus tradiciones, cultura y economía.

En Terrassa encontrarás una ciudad vibrante, con una gran red de comercio, oferta cultural y una deliciosa variedad gastronómica. ¿Te animas a venir?

1. Masia Freixa, icono modernista

Masia Freixa, actual sede de la Oficina de Turismo de Terrassa
Masia Freixa, actual sede de la Oficina de Turismo de Terrassa

La Masia Freixa es indiscutiblemente uno de los imprescindibles que ver en Terrassa. Se trata de una preciosa edificación modernista, construida por el arquitecto Lluís Muncunill entre finales del siglo XIX y principio del siglo XX. Inicialmente concebida como fábrica de hilaturas (1896), fue más tarde reformada entre 1907 y 1914 y convertida en residencia familiar de los Freixa.

Exterior de la Masia Freixa
Exterior de la Masia Freixa

El edificio recuerda muchísimo a la obra de Gaudí y es que está inspirado en ella. De la construcción destacan sus formas redondeados, el uso del arco parabólico, esas columnas que recuerdan a troncos de árboles y las artes aplicadas como el «trencadís» de cristal de la cubierta.

Se encuentra ubicado en el corazón del Parc de Sant Jordi y el acceso al exterior y a la planta baja es totalmente gratuito, puesto que el parque es público y el edificio es actualmente sede de la Oficina de Turismo de Terrassa. Para subir al piso superior y la torre, es necesario hacerlo con una visita guiada.

  • Precio:
    • la visita guiada es gratuita y tiene un duración de unos 45 minutos.

2. Casa Museo Alegre de Sagrera

Ventanal de vitrales pintados en la Casa Alegre de Sagrera
Ventanal de vitrales pintados en la Casa Alegre de Sagrera

La Casa Museo Alegre de Sagrera es una espectacular casa modernista construida a principios del siglo XIX, inicialmente como taller y residencia de un importante fabricante de tejidos de Terrassa, Joaquim de Sagrera. Más adelante, en una gran reforma realizada en 1911, el edificio se convirtió en un modelo de vivienda burgués terrasense de estilo ecléctico dentro de las corrientes modernistas de la época.

Ventanal de vitrales desde el patio de la casa
Ventanal de vitrales desde el patio de la casa

El edificio consta de una planta en forma de U con dos alas laterales que forman un patio central, que tienen planta baja y dos pisos. En la planta baja se encuentran varias salas de entre las cuales destaca la gran sala de estar, con elegante mobiliario y un piano de cola. Una sala de reuniones con chimenea y contigua a esta, un espectacular ventanal de vitrales pintados desde el cual se accede al patio exterior de la casa. Sin lugar a dudas, otro de los imprescindibles que ver en Terrassa.

Vista de la Casa Alegre de Sagrera desde el patio trasero
Vista de la Casa Alegre de Sagrera desde el patio trasero
  • Horario:
    • lunes y martes cerrado.
    • miércoles a sábado de 10:00h a 13:00h y de 16:00h a 20:00h.
    • domingos de 11:00h a 14:00h.
  • Precio:
    • Entrada general: 3€
    • Entrada reducida: 2€
    • Acceso gratuito cada primer fin de semana de mes.

3. Torre del Palau

Torre del Palau en Terrassa
Torre del Palau

La Torre del Palau es uno de los pocos edificios medievales que todavía se conservan in situ en la ciudad y es uno de los símbolos de Terrassa. Se trata de la torre maestra de lo que fuera el castillo palacio de Terrassa.

La torre, de estilo románico y construida en piedra, tiene forma cilíndrica y cuenta con una altura de 26,70 metros y un diámetro de 7,5 metros en la base. Consta de 4 plantas y una azotea, a la cual se puede acceder a través de una escalera de caracol. La Torre solamente se puede visitar el 4rto sábado de cada mes con una visita guiada, que tiene su inicio en la Masia Freixa a las 10:30h y que además de la Torre del Palau, recorre otras construcciones «elevadas» como el techo del MNACTEC. Hace falta reserva previa en la web de Turismo de Terrassa.

  • Visita guiada:
    • 4rto sábado de cada mes a las 10:30h.
  • Precio:
    • Entrada general: 6€
    • Entrada reducida: 4,20€
    • Niños entre 3 y 16 años: 3€

4. Mercado de la Independencia

Fachada exterior del Mercat de la Independència
Fachada exterior del Mercat de la Independència

El Mercat de la Independència fue inaugurado el 14 de noviembre de 1908. Construido por los arquitectos Antoni Pascual y Melchor Vinyals, es uno de los edificios modernistas más emblemáticos de la ciudad y, sin lugar a dudas, otro de los imprescindibles que ver en Terrassa.

Paradas del Mercat de la Independència
Paradas del Mercat de la Independència

Una de sus características es tener una estructura de hierro, la mayor de la ciudad. Se trata de un edificio de tres naves con forma de abanico y una superficie de 3.175 metros cuadrados. Os animo a entrar y pasear por cada uno de sus pasillos, ojear sus paradas y hasta tomar algo en alguno de los locales gastronómicos.

¿Buscas alojamiento en Terrassa? Los huéspedes valoran positivamente el Hotel Don Cándido (4* Sup) a 15 minutos a pie del centro histórico.

5. Catedral del Espíritu Santo

Interior de la Catedral del Espíritu Santo
Interior de la Catedral del Espíritu Santo

Presidiendo la Plaça Vella se encuentra la Catedral del Espíritu Santo. En mi opinión es una catedral de arquitectura un tanto peculiar, que no deja indiferente. A primera vista parece sin terminar pero cuando la vista se te adapta, empiezas a ver alguna fachada de hormigón.

Su interior es bastante moderno, dadas las reformas que ha sufrido, los vitrales y el altar me parecieron muy bonitos, sobre todo las pinturas que cubren la pared frontal y el techo.

  • Horario:
    • de lunes a viernes de 7:30h a 13:00h y de 18:00h a 21:00h.
    • sábado de 8:30h a 13:00h y de 18:00h a 21:00h.
    • domingo de 8:30h a 14:00h.
  • Horario visita guiada:
    • todos los días de lunes a sábado de 9:00h a 12:30h.

6. Plaça Vella y centro histórico

Plaça Vella, el corazón de Terrassa
Plaça Vella, el corazón de Terrassa

Otro de los imprescindibles que hacer en Terrassa es recorrer su centro histórico. La Plaça Vella es el centro neurálgico de Terrassa, la yema del huevo, lugar de reunión y celebración de los terrasenses. Es también desde la Plaça Vella desde donde nacen las arterias comerciales más importantes.

El Carrer Major es uno de ellos y éste une la Plaça Vella con La Rambla d’Ègara. El Carrer Cremat (una de las calles más antiguas de Terrassa) y el Carrer dels Gavatxons desembocan en la popular Raval de Montserrat. También el Carrer de la Font Vella y el Carrer de Sant Pere son calles peatonales comerciales, en las que disfrutarás tanto de la arquitectura modernista, como de las tiendas.

7. Ruta modernista industrial de Terrassa

Teatro Principal de Terrassa, construido en 1911
Teatro Principal de Terrassa, construido en 1911

Terrassa es y ha sido una ciudad de gran tradición industrial y referente catalán sobre todo de la industria textil y lanera. Este pasado ha dejado un huella muy fuerte en la ciudad, todavía visible sobre todo en su arquitectura. Si eres de los que disfruta con la arquitectura y te fascina la época modernista catalana, Terrassa cuenta con varios edificios del siglo XIX.

Sociedad General de Electricidad (1908)
Sociedad General de Electricidad (1908)

Cada primer sábado de mes a las 10:15h, el Ayuntamiento de Terrassa organiza una visita guiada que recorre los espacios modernistas de la ciudad. La visita tiene una duración de 3 horas y cuesta 10€ (adultos), 7€ (reducida) y 5€ (niños 6-16 años). Se requiere reserva previa vía web.

  • Casa Joaquim Freixa (1894)
  • Casa Consistorial de Terrassa (1900-1902)
  • Hotel Peninsular (1903), calle de Sant Pere 52.
  • Magatzem Joaquim Alegre (1904).
  • Casa Joan Barata (1905), calle de Sant Pere 32-34.
  • Vapor Aymerich, Amat y Jover (1907), actual sede del MNACTEC.
  • Masia Freixa (1907-1910), Lluís Muncunill. Actual sede de la Oficina de Turismo.
  • Casa Maria Armengol
  • Societat General d’Electricitat (1908), actualmente Restaurante Viena.
  • Magatzem Torras (1914)
  • Farmàcia Albiñana Carné
  • Teatre Principal (1911)
  • Casa Jacint Bosch (1912), sede de la colla castellera Minyons de Terrassa.
  • Casa Joaquim Freixa
  • Casa Bogunyà
  • Casa Josep Badiella
  • Casa Joan Marcet

8. Parque de Vallparadís

Parque de Vallparadís
Parque de Vallparadís

El Parque de Vallparadís es el parque urbano más grande de Terrassa. Es un espacio agradable para pasear en tranquilidad y respirar un poco de aire puro. Destacan las esculturas de dos grandes hipopótamos junto al puente que cruza el Torrente de Vallparadís.

Dentro del perímetro del parque se encuentran varias edificaciones de gran importancia histórica como el Castell Cartoixa de Vallparadís o el Conjunto monumental de las Iglesias de Sant Pere.

9. Conjunto Monumental de las iglesias de Sant Pere

Uno de los monumentos de más importancia histórica de Terrassa es sin duda el Conjunto Monumental de las Iglesias de Sant Pere. Se trata de un conjunto de primer orden a nivel europeo gracias al buen estado de conservación de los elementos de época episcopal entre los siglos V y VIII.

En el complejo encontrarás la Iglesia de Sant Pere, y de forma consecutiva la Iglesia de Santa María y por último la Seu d’Ègara.

  • Horario:
    • lunes cerrado.
    • de martes a sábado de 10:00h a 13:30h y de 16:00h a 19:00h.
    • domingos y festivos de 11:00h a 14:00h.
  • Precio:
    • Entrada general: 4€
    • Entrada reducida: 2€
    • Menores de 6 años acceso gratuito.
    • Acceso gratuito el primer fin de semana de cada mes.

10. Castell Cartoixa de Vallparadís

Castillo Cartoixa de Vallparadís
Castillo Cartoixa de Vallparadís

Ubicado en el Parque de Vallparadís junto al torrente, se encuentra el Castillo Cartoixa de Vallparadís, un edificio medieval que data de principios del siglo XII.

Interior Castillo Cartoixa de Vallparadís
Interior Castillo Cartoixa de Vallparadís

En la actualidad el castillo alberga una exposición permanente estructurada en diferentes ámbitos cronológicos: la etapa prehistórica, la etapa medieval, la etapa moderna y la etapa contemporánea repartidas en varias salas de las 2 plantas que tiene el castillo.

  • Horario:
    • lunes y martes cerrado.
    • de miércoles a sábado de 10:00h a 13:30h y de 16:00h a 19:00h.
    • domingos de 11:00h a 14:00h.
  • Precio:
    • Entrada general: 3€
    • Acceso gratuito el primer fin de semana de cada mes.

11. MNACTEC – Museu Nacional de la Ciència i la Tècnica de Catalunya

Vapor Aymerich, Amat i Jover, actual sede del Museu Nacional de la Ciència i la Tècnica de Catalunya – MNACTEC, fue y es uno de los edificios más importantes del patrimonio industrial de la ciudad y uno de los imprescindibles que ver en Terrassa.

Si tienes que visitar un museo en Terrassa, sin lugar a dudas este es el MNACTEC. Desde el propio edificio hasta los objetos que encontrarás dentro merecen sin duda unas horas de atención. En él se explica el funcionamiento de una fábrica textil, cómo los teleros funcionaban gracias a un sistema de poleas impulsados por la máquina de vapor. El sistema de iluminación natural con la inteligente construcción del tejado ¡y muchas cosas más!

  • Horario:
    • lunes cerrado.
    • martes a viernes de 9:00h a 18:00h.
    • sábados de 10:00h a 14:30h y de 15:30h a 19:30h.
    • domingos de 10:00h a 14:30h.
  • Precio:
    • Entrada general: 6€
    • Entrada reducida: 4€
    • Entrada gratuita a menores de 16 años.
    • Acceso gratuito el primer fin de semana de cada mes.

12. Minyons de Terrassa Experience

Els Minyons de Terrassa son la «colla castellera» de esta ciudad. Para los que no sepáis de qué se trata esto, pues es una tradición catalana que consiste en la “construcción” de una torre humana de varios niveles, que puede tener diversas características según su altura y estructura, como se puede apreciar en la foto anterior.

Casa Jacint Bosch (1912), actual sede dels Minyons de Terrassa
Casa Jacint Bosch (1912), actual sede dels Minyons de Terrassa

Els Minyons de Terrassa te ofrecen una experiencia única para conocer desde dentro una de las «collas castelleras» líderes de Cataluña. A partir del mes de marzo cuando retoman la actividad castellera (hacen parón en invierno), se organizan visitas en grupo para asistir y formar parte de uno de sus ensayos. Sin lugar a dudas una vivencia única.

  • Horario:
    • Es necesario preguntar por los días de ensayo y reservar con antelación enviando un correo a 3turons@3turons.cat
  • Precio:
    • Adultos: 19,50€
    • Niños (menores de 12 años): 12,50€

13. De compras en Terrassa

Terrassa cuenta con una amplia red de comercio tanto local como de grandes franquicias. Si nos ubicamos en la Plaça Vella, todas las calles que nacen desde allí son ejes comerciales importantes. Los más destacados siendo Carrer Cremat, Carrer dels Gavatxons, Carrer Major, Raval de Montserrat, Carrer de Sant Pere, Carrer de la Font Vella y La Rambla d’Ègara.

Desde comercio local hasta franquicias del grupo Inditex, Mango, Rituals, etc.

14. Fira Modernista

Enric / CC BY-SA 4.0

La Fira Modernista de Terrassa es la gran fiesta del Modernismo catalán y uno de los eventos más destacados de la ciudad. Desde hace ya más de 20 años, cada año durante el mes de mayo, la ciudad de Terrassa se traslada en el tiempo para revivir los esplendorosos años de finales del s.XIX y principios del s.XX. Cientos de locales se visten con el vestuario de época y recrean retablos vivientes por las calles y edificios modernistas de la ciudad. Aprovechando la festividad, todos los edificios ofrecen jornada de puertas abiertas, así que puedes visitar su interior de forma gratuita.

Además de las escenas cotidianas de la época, se realizan otras actividades como espectáculos de danza y circo, música en directo, mercados de artesanías y productos de elaboración propia, eventos deportivos o paseos en el «Trenet 1900». Si tienes ocasión de visitar la ciudad durante esta festividad, es uno de los imprescindibles que ver en Terrassa.

15. Festival de Jazz de Terrassa

Chris Bair / Unsplash

El Festival de Jazz de Terrassa es otro de los eventos más importantes de la ciudad. Con ya más de 40 ediciones a sus espaldas, se celebra todos los años durante 3 semanas a finales del mes de marzo. Es un festival de jazz reconocido a nivel mundial y donde han tocado artistas muy reputados.

Uno de los espacios donde se realizan conciertos es en el Parque de Vallparadís, donde se celebra el Picnic Jazz Vallparadís. Es un evento donde encontrarás una feria del disco, food trucks y por supuesto el escenario con el elemento protagonista, jazz en vivo. De nuevo, si tienes ocasión y te gusta la música en directo, te animo a visitarlo.

Dónde comer en Terrassa

Coca de Sardinas en La Taverna el Ciri
Coca de sardinas en La Taverna el Ciri

Si no quieres pensar mucho y quieres asegurar el tiro, te recomiendo comer en La Taverna del Ciri. Se trata del restaurante que regenta Marc Ribas (presentador de Joc de Cartes en TV3), con su compañero Artur Martínez. Hacen una cocina casera catalana donde dan prioridad y protagonismo al producto.

Otro de los locales que no te defraudará es el Cel de les Oques, recomendado en la Guía Michelín.

Excursiones cerca de Terrassa

Si estás por la zona varios días, otras escapadas que te pueden interesar son las siguientes:

Mapa de las mejores cosas que ver y hacer en Terrassa

Comparte este post

Deja un comentario

Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Meritxell Padreny como responsable de este blog. La finalidad de la recogida de estos datos es para gestionar los comentarios y/o consultas que realices en este blog. Estos datos estarán almacenados en los servidores de Siteground. Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión enviando un correo electrónico a hello@whereismykiwi.com. Puedes consultar la información completa y detallada sobre privacidad en mi política de privacidad.