¿Quieres visitar Vera pero no sabes por dónde empezar? A continuación te cuento algunas de las mejores cosas que ver en Vera (Almería).
1. Plaza Mayor
Sin lugar a dudas, uno de los imprescindibles que ver en Vera es la Plaza Mayor. Este espacio es ideal tanto para sus habitantes como para los turistas, pues se ubica en el centro histórico de la ciudad y es un lugar muy animado. Si deseas conocer la ciudad, debes visitar este lugar.
Construida en el siglo XIX, ha sido remodelada varias veces. Entre las cosas puedes ver que más llamarán tu atención está la fuente romántica hecha de hierro fundido, que se ubica en el centro de la plaza.
Desde aquí podrás observar otras construcciones que rodean la plaza, como lo son el Ayuntamiento y la Iglesia de Nuestra Señora de la Encarnación.
2. Ayuntamiento de Vera
Una de las construcciones más fotografiadas de la ciudad es el edificio del Ayuntamiento de Vera. Este lugar es sede del Museo Histórico Municipal y el Archivo Histórico de Vera, entre otras cosas.
Puede visitarse libremente, por lo que encontrarás algunos documentos interesantísimos e importantes del desarrollo de la ciudad. Cuando lo visites, observarás que el hermoso edificio, en su interior, tiene las Dependencias Municipales de Vera.
3. Patrimonio religioso
Vera es de esas ciudades con una importante tradición religiosa. Por eso, en tu paseo por el casco histórico podrás encontrar diferentes edificaciones como iglesias o ermitas dedicadas a ciertos santos.
Por ejemplo, una de estas construcciones es la Iglesia – Fortaleza de Nuestra Señora de la Encarnación y otro de los imprescindibles que ver en Vera. De estilo entre gótico, mudéjar y barroco, esta fue una iglesia realizada en el siglo XVI. En el interior de su planta rectangular, conseguirás que tiene una sola nave y pilares. Es la principal iglesia de Vera y se encuentra en la Plaza Mayor.
La Capilla de San Agustín está dedicado a la Virgen de la Milagrosa. Con un estilo más claramente barroco, fue mandado a construir en el siglo XVI por el emperador Carlos V. Anteriormente se conocía como la ermita del Real Hospital de San Agustín. La ubicarás al lado de la Biblioteca municipal.
El Convento de Nuestra Señora de la Victoria es un templo que fue habitado por los Padres Mínimos, de ahí que se la conozca también como Convento de los Padres Mínimos. Estuvo ocupado durante los siglos XVII y XX.
La Ermita de la Virgen de las Angustias, construida en el siglo XVIII, tiene en su interior la imagen de la patrona de Vera. También aquí se encuentra la sede del Museo de la Hermandad de Nuestra Señora la Santísima Virgen de las Angustias.
Otras dos ermitas que puedes visitar en Vera son la Ermita de San Ramón y la Ermita de San Antón. Ambos son templos pequeños que tienen diferentes advocaciones, aunque siguen siendo católicas. En la primera se halla la imagen de Jesús Nazareno y en la segunda la imagen de San Antón.
4. Centro de Interpretación Paleontológica
Algo que hacer en Vera es visitar el Centro de Interpretación Paleontológica. Aquí vivirás una experiencia de aprendizaje única, pues este lugar tiene en su interior el Museo de Fósiles Marinos, donde encontrarás los restos de una ballena de especie Balenoptera, la más grande que ha existido.
Te recomendamos que este plan lo hagas si estás de vacaciones con tu familia y quieres divertir a los niños. Además de este fósil de ballena, también podrás ver expuestos otros restos de animales marinos.
5. Plaza de Toros
La Plaza de Toros es de esos lugares especiales que debes visitar. Uno de los imprescindibles que ver en Vera, esta plaza es de las más antiguas de Almería. La tradición taurina se remonta al siglo XVI, fecha desde la que se celebran las fiestas de toros y las corridas.
En los bajos de la propia plaza se encuentra el Museo Taurino, un acogedor recinto en donde verás toda la historia de Vera con respecto a las fiestas taurinas. Aquí hay trajes, fotografías, esculturas, maquetas, entre otras cosas que no puedes perderte.
6. Playas de Vera

Si lo que te interesan son los paisajes naturales, debes conocer las playas de Vera. Con 6 kilómetros de costa, esta localidad tiene unas cuantas playas urbanas hermosas que puedes disfrutar en cualquier momento.
Te recomiendo la Playa de Las Marinas-Bolaga, al sur de la Laguna, la Playa de Puerto Rey y El Playazo. Todas ellas cuentan con arena más oscura que clara, pero bastante fina y son playas bastante amplias.
De oleaje moderado, son de fácil acceso y cuentan, además, con todos los servicios de rescate, restaurantes, aseo, etc. Estas playas son de las favoritas por todos, así que no puedes quedarte sin echarte un bañito en ellas.
7. Cerro del Espíritu Santo
Para los amantes de los recorridos a pie, algo que hacer en Vera es visitar el Mirador y la Ermita del Espíritu Santo en el Cerro del Espíritu Santo. Ubicado en lo que algún día fue la ciudad de Bayra, el Mirador se encuentra emplazado en lo que en su momento, fue el templo religioso.
Además de algunos restos de edificaciones musulmanes, veremos en el mirador la imagen del Sagrado Corazón de Jesús, una obra realizada de mármol blanco. Desde aquí, y al lado de la imagen, conseguirás unas vistas panorámicas preciosas de Vera.
8. La Rambla del Algarrobo
La Rambla del Algarrobo es un pequeño parque en donde encontrarás diversidad de vegetación. Vera es conocida por sus plantas autóctonas, por lo que conseguirás diferentes tipos de árboles y plantas ideales para el clima de la ciudad. También verás un lago artificial que le da un bonito toque al paisaje.
Además, en sus instalaciones se encuentra el Museo de Escultura Contemporánea al Aire Libre. Las piezas que verás son esculturas de mármol hechas para los Juegos del Mediterráneo de Almería, en el año 2005. Si quieres visitar un lugar único, sin dudas es este.
9. Teatro-Auditorio de Vera
Si quieres que tus planes sean más culturales, algo que hacer en Vera es ir al Teatro-Auditorio de la ciudad. Ubicado bastante cerca de la Plaza Mayor, aquí se realizan diferentes eventos artísticos, desde conciertos, bailes, cine-foros, congresos, talleres, entre otras cosas.
Con un aforo de 382 asientos, el Teatro siempre tiene programaciones para todas las edades. Si deseas un plan diferente, te recomendamos que lo visites, pues de seguro tiene algo para ti.
10. Gastronomía de Vera
Para finalizar, no puedes irte de Vera sin probar alguno de sus exquisitos platos típicos. La cocina de esta localidad se precia de utilizar diferentes pescados y carnes, además de deliciosos guisos y sopas.
Puedes disfrutar de la comida tanto en los bares, restaurantes o tascas de tapeo, o puedes degustar platos del mar junto a la playa. Te recomiendo una visita a la Terraza Carmona o el Restaurante Juan Moreno.
Mapa de las mejores cosas que ver y hacer en Vera
Foto de portada de Ismael Olea / CC BY 4.0