12 mejores cosas que ver en Viveiro (Lugo)

Guías » España » Lugo » 12 mejores cosas que ver en Viveiro (Lugo)

¿Quieres visitar Viveiro pero no sabes por dónde empezar? En este artículo te cuento algunas de las mejores cosas que ver en Viveiro (Lugo).

1. Atraviesa la Puerta del Castillo del Puente

También conocida como la Puerta de Carlos V, es la puerta de entrada al corazón de Viveiro. Ubicada al final del Puente de la Misericordia, es una de las tres puertas que quedan en pie, de las cinco que formaban parte de la antigua muralla de Viveiro. Declarada Bien de Interés Cultural en 1942, es una preciosa construcción plateresca que se inició en el siglo XVI y ha servido como una puerta de defensa en diferentes guerras que han asolado la localidad. Es un icono de suma importancia histórica para la ciudad y uno de los imprescindibles que ver en Viveiro.

2. Recorre el Casco Antiguo de Viveiro

Firkincat / CC BY-SA 3.0 ES

Uno de los imprescindibles que ver en Viveiro es su casco antiguo. Cruzando la Puerta de Carlos V se llega directamente al corazón de la ciudad, al punto de encuentro de sus habitantes, la Plaza Mayor. En la plaza hay diversos edificios de interés como el Concello de Viveiro, la preciosa casa de la farmacia, o la escultura en honor a Pastor Díaz, poeta oriundo de este municipio. Desde la aquí nacen varias calles que te llevarán a otros rincones encantadores del casco antiguo.

Gruta de Lourdes en el casco antiguo de Viveiro
José Manuel García / CC BY-SA 2.0

Piérdete por sus estrechitas calles empedradas para descubrir las otras dos puertas de la antigua muralla, la Puerta do Cristo (1949) y la Puerta do Valado (1949). Otros imprescindibles son la Gruta de Lourdes, la Casa dos Leóns, la preciosa Iglesia de Santa María (s.XII) y la Iglesia y Convento de San Francisco (s.XIV).

3. Monasterio de Nuestra Señora de Valdeflores

Una edificación que debes visitar en Viveiro es el Monasterio de Nuestra Señora de Valdeflores. Fundado en el siglo XV, el edificio que se ve actualmente es de finales del siglo XVII. Con un estilo gótico, es una importante construcción religiosa de la localidad de Viveiro, pues fue declarado Monumento Nacional de España.

Consta de tres altares y una sola nave, además de tener algunos detalles románicos y ojivales. Algunas congregaciones de monjas se han albergado en este Monasterio, por lo que sin duda ya forma parte de un lugar de interés turístico inigualable. 

4. Sube al Mirador de San Roque 

Panorámica de Viveiro desde el Mirador de San Roque
manuelfouce / CC BY 2.0

Sin lugar a dudas, las mejores vistas sobre Viveiro se obtienen desde el Mirador de San Roque. Ubicado en el Monte San Roque, a 350 metros sobre el nivel del mar, se puede llegar caminando tranquilamente en una hora, sobre una acondicionada carretera a lo largo de 3,5 kilómetros.

Una vez arriba te encontrarás con la mejor panorámica del pueblo de Viveiro, su ría y el barrio de Covas. Además cuenta con una zona de mesas y bancos en los que puedes hacer un picnic, aunque también hay un par de restaurantes. También se encuentran la Capilla de San Roque y un hórreo gallego.

Otros miradores interesantes son el Miradoiro da Insua y Cargadoiro da Insua y si sigues el camino llegarás hasta la escondida Cueva de la Doncella en la Punta Insua. Un poquito más lejos, al otro lado de la Playa Abrela se encuentra un camino que transcurre sobre una pasarela de madera, que te llevará a la Punta da Fociño do Porco, un mirador desde el cual verás toda la Ría de Viveiro. Es un trayecto de unos 40 minutos a pie desde la Playa Arbela.

5. Cruza el Puente de la Misericordia

El Puente de la Misericordia es otro punto emblemático de la ciudad de Viveiro. Está hecho con una buena cantidad de arcos que se emplazan encima de la Ría de Viveiro y que une los márgenes del río con la Capilla de la Misericordia.

Su construcción data del siglo XV, aunque ha sido reformado diversas veces para que el salitre no lo deteriore tanto. Desde aquí podrás tener una maravillosa vista de los alrededores y de la ría del pueblo, una de los lugares naturales más importantes de Viveiro.

6. Playa de Covas y Os Castelos

Silueta de Os Castelos en un atardecer en la Playa de Covas
Noel Feans / CC BY 2.0

Uno de los imprescindibles que ver en Viveiro es sin lugar a dudas la Playa de Covas. Ubicada al otro extremo del Puente de Misericordia en dirección contraria al centro, es una playa de unos 1,5 kilómetros de extensión. Es un lugar de fácil acceso y cuenta con todos los servicios para que tengas un día tranquilo y de descanso.

El oleaje de esta playa no es muy intenso, por lo que es ideal para unas vacaciones en familia. Una particularidad de esta playa son «Os Castelos«, que son las formaciones rocosas que salen del agua y que se han formado desde hace siglos en esta hermosa playa. Cuando cae el sol y la marea está baja la panorámica es simplemente espectacular.

7. Paraje Natural de Souto da Retorta

Si te preguntas por planes que involucren la naturaleza, visitar el Souto da Retorta es una de tus opciones. Algo que hacer en Viveiro sin dudas es ir a este lugar que su objetivo principal es ser una reserva forestal de todo tipo de eucaliptos.

Además de la vegetación impresionante que encontrarás aquí, también conseguirás rutas de senderismo ideales para los que quieran mantenerse ejercitados durante las vacaciones.

También conocido como eucaliptal de Chavíl, te maravillarás de ver eucaliptos que tienen más de 100 años de vida. Perfecto para un plan con niños y para vivir una experiencia de contacto con la naturaleza y el aire puro.

8. Visita el Pozo da Ferida

Continuando con los lugares naturales, debes visitar el Pozo da Ferida. Esta es una ruta de senderismo que combina agua y caminata. El paisaje que verás en el recorrido y al final del recorrido es de los más hermosos de Viveiro: unas cascadas que bien merecen la pena conocer.

Ríos, estanques y cascadas de hasta 30 metros de altura son las cosas que verás si te animas a visitar este precioso lugar natural. Más o menos son unos 3 kilómetros de recorrido ida y vuelta, por lo que debes estar lo más cómodo posible.

9. Recorre la Ruta del Cantábrico y otros senderos

Mario Sánchez Prada / CC BY-SA 2.0

Si te gusta el senderismo, Viveiro ofrece cantidad de opciones. La famosa Ruta del Cantábrico, que consta de 7 etapas y se inicia mucho más allá de Viveiro. Son unos 150 kilómetros de extensión en donde conseguirás vistas únicas y paisajes asombrosos. El municipio de Viveiro se encuentra entre la 5a y 6a etapa de la ruta.

Hay otras rutas preciosas relativamente cortas para llegar a distintos miradores de Viveiro. Una de ellas es la Ruta Penedo do Galo, para llegar al monte del mismo nombre. Se trata de un camino de 5 kilómetros de ida, totalmente señalizado y de baja dificultad. Otra ruta corta es la Ruta Fuciña do Porco, que transcurre por una pasarela de madera que te lleva a la punta del mismo nombre y desde la cual obtendrás unas vistas espectaculares del mar cantábrico y la costa de Viveiro. Es un trayecto de unos 40 minutos desde la Playa Abrela.

10. Degusta la gastronomía típica de Viveiro

Otro infaltable es comer la cocina típica que es de lo más especial de Viveiro. Cuentan con diversos platos que van desde las empanadas gallegas con muchos tipos de rellenos diferentes, hasta lacón con grelos. También, otro plato estrella son las sardinas asadas, que al ser Viveiro un pueblo rodeado de tanto mar, no podría faltar un plato sencillo pero delicioso que querrás comer en todo momento. 

En cuanto a postres, la Tarta de Mondoñedo es típico de Viveiro. Hecha con almendra picada, harina de trigo, azúcar y otros ingredientes riquísimos, verás que será toda una explosión de sabores en tu paladar. ¡No puedes perdértela!

11. Vive las Fiestas de Viveiro

Algo que hacer en Viveiro es asistir a las festividades y celebraciones que se hacen en este pueblo todos los años. Desde el Carnaval hasta Semana Santa, todas son muy especiales, pero ninguna tan importante como las Festas das Maulas.

Por lo general se celebran entre el 12 y 13 de mayo, y hay actividades de todos tipos. Música, baile y comida, pero también eventos folclóricos, ferias de caballar y ecuestres, como también mercadillos por visitar.

12. Resurrection Fest

La tranquilidad que se vive en el pueblo de Viviero se ve brevemente inerrumpida por unos días durante el Resurrection Fest. Se trata de un festival de música metal, punk y hardcore que se celebra desde 2006 en la Parroquia de Celeiro. Durante 4 días a principios de junio, la Playa de Covas se convierte en un campamento y el pueblo se llena de amantes de este género musical que llegan desde todos los puntos del país.

En su décima edición en 2016, el festival se situó como uno de los más influyentes a nivel europeo. A lo largo de la historia de «El Resu«, que así es como llaman popularmente al festival, han pasado más de 300 bandas, entre ellas artistas tan míticos como Iron Maiden, Megadeth, NOFX o Bad Religion. Si te gusta este tipo de música ¡ya lo sabes!

Mapa de las mejores cosas que ver y hacer en Viveiro

Foto de portada de manuelfouce / CC BY 2.0

Comparte este post