Qué ver y hacer en Pai en 3 días: itinerario y consejos

Guías » Tailandia » Pai » Qué ver y hacer en Pai en 3 días: itinerario y consejos

Pai es un pueblecillo de montaña ideal para aquellos que quieren huir del estrés de la ciudad. Ubicado al norte de Tailandia, muy cerca de la frontera con Myanmar, son muchos los locales y también turistas que deciden pasar aquí los fines de semana para recargar pilas.

Emplazado en un entorno natural, rodeado de montañas y ríos, Pai tiene un ambiente como de estar de camping, lleno de cabañas y bungalows de madera. Te aconsejo que te hagas con una moto y descubras sus cascadas, sus miradores y sus campos de arroz. A continuación te explico qué ver y hacer en Pai en 3 días.

Día 1: sur de Pai

Alquila una moto

Lo primero que te recomiendo hacer a tu llegada a Pai, después de asentarte en tu alojamiento y recuperarte del posible mareo de las 700 curvas, es alquilar una moto. Uno de los atractivos de Pai es simplemente recorrer en moto sus tranquilas carreteras entre su verde paisaje.

Es posible que tu alojamiento tenga servicio de alquiler de moto y si no es así, paséate un poquito por el pueblo y encontrarás más de un sitio. Los precios van entre los 100THB/día y los 750THB/día, en función del modelo y cilindrada de la moto. Nosotros alquilamos una Scoopy por 150THB/día. Te pedirán una fianza de unos 2.000THB o el pasaporte. Aunque no es recomendable dejar el pasaporte, como nosotros contratamos la moto en nuestro alojamiento y lo vimos de confianza, lo hicimos.

Si no eres de moto, ¡no te preocupes! Hay decenas de tours, de medio día o de día entero, que te llevarán a ver todos los puntos de interés de Pai y alrededores. En el último punto de este artículo puedes ver unos ejemplos.

Coffee In Love: café con vistas

pai coffee in love

Una vez tengas la moto, dirígete hacia el sur por la carretera 1095. A lo largo de ella, encontrarás varias cafeterías con muy buenas vistas a las montañas de Pai. Te recomiendo parar en Coffee In Love a desayunar o simplemente a tomarte algo. No es un punto de interés en sí, pero la cafetería está muy chula y tiene una terraza con muy buenas vistas.

Como viene de camino a Pai Canyon, Memorial Bridge o Tha Pai Hot Spring, no está de más hacer una paradita. Si vienes de buena mañana estarás bastante tranquilo.

Tha Pai Hot Spring

Después del café, puedes seguir en dirección sur hasta Tha Pai Hot Spring, donde encontrarás unas termas naturales. Se trata de una serie de piscinas naturales consecutivas donde el agua empieza a brotar de la tierra a una temperatura de unos 80ºC.

En esta primera piscina no es posible bañarse, pero como atracción turística, lo que se suele hacer es hervir huevos. Los venden allí mismo por si te hace gracia hacerlo.

La temperatura va disminuyendo en el resto de piscinas, empezando por unos 37ºC y bajando. También hay unas duchas por si te apetece combinar agua caliente y fría. No olvides llevar tu toalla, pues allí no facilitan ni alquilan nada.

La entrada cuesta 300THB por persona, lo cual me pareció bastante exagerado para lo que es, pero si nunca has estado en unas termas, es un buen momento.

Memorial Bridge

pai memorial bridge

De vuelta de las termas, puedes pasar por el Memorial Bridge. No es más que un puente de hierro sin uso, que se encuentra paralelo al actual puente a su paso por el Río Pai.

El puente tiene una gran importancia histórica para los tailandeses. Data del año 1943 y fue construido por los japoneses dentro de sus proyectos para mejorar las rutas en Tailandia y Mynamar, con el fin de transportar tropas y armamento con más eficiencia para llegar a realizar un ataque en Imphal y Kohima, al este de India.

No se trata de una visita imprescindible, pero como va de camino a las termas y queda cerca del Pai Canyon, no cuesta nada pararse 5 minutos para cruzarlo y hacer la foto de rigor.

Pai Canyon

pai canyon

Después del Memorial Bridge yo volvería a Pai a comer y descansar un poquito. Te recomiendo el restaurante A Taste of Joy. Por la tarde puedes ir a ver el Pai Canyon. Se trata de un cañón natural en el que, con el paso del tiempo, se han ido perfilando una serie de caminos estrecho y profundas grietas formando un sistemas de caminos muy curioso. Tiene unas vista panorámica de 360º de las montañas de alrededor de Pai.

Es muy común ir a ver la puesta de sol. En la entrada hay varias paraditas donde puedes comprar zumos, smoothies o cervezas para ir a buscar un buen sitio dentro del cañón para ver la puesta de sol.

Hay tours que realizan esta actividad, empezando a las 16:30h hasta las 19:00h y cuesta 100THB/persona.

Aquí se realiza cada año un Campeonato Internacional de Enduro.

Pai Night Market

pai night market

Después de la puesta de sol no hay duda, hay que ir a cenar al Night Market de Pai. Las tiendas y bares de la calle se confunden con el propio mercadillo, haciéndolo un mercado bastante variado. Encontrarás buenas gyozas en Gyoza Queen, sándwiches vietnamitas, pizzas, gofres, helados, además de las paradas con comida local. También tiene una amplia zona de paradas de ropa, bisutería, complementos y souvenirs.

Se extiende a lo largo de la calle Chai Songkhram Road, hasta la calle Singharat Road. Aún siendo Pai un pueblo muy turístico, consigue mantener los precios bajos y un ambiente bastante auténtico.

Día 2: este de Pai

I Love U Pai

pai i love u pai

El segundo día puedes desayunar en otra de las cafeterías que que encontrarás a lo largo de la carretera 1095, en esta ocasión en I Love U Pai. Cuando nosotros fuimos (de buena mañana) la cafetería estaba vacía, y se puede disfrutar de buenas vistas y tranquilidad.

No es un lugar imprescindible, pero al venir de camino, no cuesta nada entrar a echar un vistazo.

Pam Bok Bamboo Bridge

pai pam bok bamboo bridge

Después de la dosis diaria de cafeína, puedes dirigirte hacia Pam Bok Bamboo Bridge, que consiste en un sistema de pasarelas elevadas hechas de bambú, de casi un kilómetro y medio de largo, que atraviesan unos campos de arroz hasta llegar al pequeño templo budista de Huai Khai.

Es un paseo muy bonito, sobretodo si vas en época de lluvias, cuando los arrozales están en su máximo esplendor. Si vas en época seca lo encontrarás como en la foto. Cuidado las horas del día en la que lo visites, pues en pleno día el sol pega muy fuerte. Por suerte, cada x metros hay una casita de bambú con bancos y sombra donde cobijarse y relajarse. Si te traes un libro es un lugar bastante chulo para leer. Quizá el mejor momento del día para visitarlo es antes de las 11am y al atardecer.

La carretera para llegar hasta aquí hace bastante cuesta arriba en algún punto y no está en la mejor condición, hay muchos baches. Si eres principiantes con la moto, quizá no sería el mejor lugar para ir.

La entrada cuesta 30THB por persona.

Pom Bok Waterfall

pai pom bok waterfall

De vuelta, puedes parar en Pom Bok Waterfall, que es una cascada donde se crean un par de piscinas naturales donde puedes bañarte. En época seca hace un poquito de pena, imagino que en época de lluvias será mucho más bonita.

Cuesta 40THB por persona acceder y hay que hacer una subidita de unos 5 minutos para llegar a la cascada.

No es un imprescindible, pero como todo en Pai, viene de camino para visitar otra cosa, así que no está de más pararse.

Pai Land Split

pai land split

A continuación de Pam Bok Waterfall encontrarás Pai Land Split. Se trata de una brecha que se abrió en el suelo, inicialmente en 2008, a causa de un terremoto y que se ensanchó en 2009 y por última vez en 2011, imagino que a causa de dos movimientos sísmicos más.

Lo curioso de todo esto es que ocurrió en las tierra de unos campesinos y ahora le sacan partido al tema. No cobran entrada por acceder, pero sí tienen una caja de donaciones en el mostrador. Ellos a cambio, te sirven un pica pica. Te ofrecen zumo de grosella que hacen ellos mismos, mermelada de grosella, chips de plátano, de calabaza y cacahuetes. También los tienen para vender.

pai land split entrada

Se trata de un recorrido circular que se completa en 10 minutos y además de la brecha, cuando bajas a ella, continuas por las tierras de los campesinos donde verás plataneros, árboles de papaya, de grosella, de fruta de estrella, de jackfruit, plantas de albahaca y los preciosos árboles de flor de algodón amarillo.

Big Buddha Pai

pai big buddha

Después de Pai Land Split volvería al centro de Pai para comer y descansar, en esta ocasión te recomiendo ir al Om Garden. Y para terminar el día, qué mejor que disfrutar la puesta de sol desde el Big Buddha de Pai.

Se trata de eso, de un gran Buda blanco ubicado al final de una larga escalinata, donde la gente coge sitio para ver cómo se esconde el sol tras las montañas de Pai.

pai big buddha atardecer

Está abierto de 6:00am a 6:00pm y el acceso es gratuito. Al tratarse de un monumento religioso, aunque esté al aire libre, las mujeres debemos cubrirnos los hombros y las piernas. Al pie de las escaleras hay servicio de ropa por si vas en pantalón corto y tirantes.

Después puedes volver al Night Market de Pai y probar más delicatessen norteñas.

Día 3: noreste de Pai

Yun Lai Viewpoint

pai mirador yun lai

El tercer día te recomiendo que te pegues el madrugón y vengas a ver la salida del sol al mirador de Yun Lai. Es muy popular subir hasta aquí a ver el amanecer, pues el valle se cubre de niebla y ver salir el sol de entre ese manto de nubes es muy especial. Hay una preciosa vista panorámica de 360 grados. El acceso al mirador cuesta 20THB por persona.

Hay tours que ofrecen esta actividad, con inicio a las 5:30am hasta las 8:30am y cuesta unos 300THB/persona.

Santichon Village (Chinese Village)

pai santichon village

A 5 minutos del mirador de Yun Lai encontrarás Santichon Village. Se trata como de una representación de la arquitectura, la artesanía y la riqueza cultural china. Básicamente lo que econtrarás aquí es un pueblo artificial, representando una muralla china y varias casas que albergan tiendas donde venden artesanía y productos chinos.

También hay varios puntos donde se puede practicar tiro al arco, tiro con escopeta de balines y montar a caballo. El acceso es gratuito y viene de camino para ir al mirador de Yun Lai y a las cascadas de Mo Paeng.

Mo Paeng Waterfall

Y para finalizar la mañana te recomiendo llegar hasta las cascadas de Mo Paeng que se encuentra a unos 10 minutos en moto desde Santichon Village. Se trata de una de las muchas cascadas que puedes encontrar por los alrededores de Pai. Esta cascada, a diferencia del resto, tiene agua suficiente como para bañarse, incluso en época seca. Hay 3 pozas diferentes donde poder bañarse y en una de ellas la atracción es deslizarse por un tobogán natural, sobre la roca.

Allí mismo encontrarás un chiringuito donde comer algo o si te traes comida también es un buen lugar para hacer un picnic.

El acceso cuesta 100THB por persona.

Por la tarde me volvería a Pai y dedicaría el resto del día a pasear por el pueblo.

Otros lugares que visitar en Pai y alrededores

Si alguno de los planes que te he comentado no te acaban de convencer, a continuación te informo de otras actividades que se pueden hacer en Pai y alrededores.

Lod Cave

Lod Cave son un par de cuevas que se encuentran a unos 50km al norte de Pai. Ir en moto es un poco paliza y si solamente estás 3 días, uno te lo gastas haciendo esto. Hay tours que te llevan y te traen y en los que ves más cosas durante la ruta.

Bamboo Rafting

Hacer rafting por un río sobre balsas de bambú es una actividad muy popular en Pai. La actividad tiene una duración de hora y media y se puede realizar entre 8:00h y 17:00h de la tarde. Cuesta unos 400THB/persona.

Tubing

Otra manera de bajar por un río es haciendo tubing. Consiste en sentarse sobre un gran flotador con forma de donut y dejarse llevar. La actividad puede durar entre 1 y 3 horas (depende ti) y se puede realizar entre 9:00h y 16:00h de la tarde. Cuesta unos 250THB/hora y el precio incluye recogida en el alojamiento y bolsa impermeable.

Rutas de Trekking en Pai

Pai está ubicado en una zona montañosa, con lo que tienes muchas opciones de trekking. Los hacen de 1 hasta 3 días por la zona noreste de Pai. Un día de trekking son 800THB/persona, 2 son 1.600THB y 3 días 2.400THB/persona.

Tours

Para los que no tenéis carné de moto o tenéis miedo a cogerla, ¡no os preocupéis! En Pai se realizan decenas de tours de medio día o de día entero en el que os llevan en coche a ver varios puntos de interés en Pai y alrededores. A continuación os pongo unos ejemplos:

Tours de día entero

TOUR A

Horario: 10:00h a 18:30h.

Precio: 750THB/persona.

Itinerario:

  • White Buddha.
  • Kiu Lom View Point.
  • Lod Cave.
  • Sai Ngam Hot Spring.
  • Mor Pang Waterfall.
  • Pai Canyon (atardecer).

Qué incluye: guía local, bamboo rafting, todas las tasas de acceso, comida, fruta y agua.

TOUR B

Horario: 10:00h a 18:30h.

Precio: 600THB/persona.

Itinerario:

  • Long Neck in Pai.
  • Wat Sridonchai (fue el primer templo de Pai).
  • Sai Ngam Hot Spring.
  • Land Split.
  • Pam-Bok Waterfall.
  • Bamboo Bridge “Koh Ko So”.
  • Pai Canyon (atardecer).

Qué incluye: comida, agua y todas las tasas de acceso.

TOUR C

Horario: 5:00h a 18:30h.

Precio: 1000THB/persona.

Itinerario:

  • Ja-Bo Village.
  • Lahu Viewpoint.
  • Bamboo Bridge Temple.
  • Big Lake on hill.
  • Ruk That Village.
  • Pha Suea Waterfall.
  • Mud Spa.
  • Long Neck Karen.
  • Temple on the hill.
  • Kiew Lom Viewpoint.

Qué incluye: seguro, tasa de acceso a la Long Neck Village (250THB), acceso al Parque Nacional (100THB).

Tours de medio día

TOUR D

Horario: 13:00h a 18:30h.

Precio: 450THB/persona.

Itinerario:

  • Hot spring swimming.
  • Land Split.
  • Pem-Bom Waterfall.
  • Pai Canyon (atardecer).

Qué incluye: agua y todas las tasas de acceso.

TOUR E

Horario: 9:00h a 15:00h.

Precio: 900THB/persona.

Itinerario:

  • Mae Yen Temple.
  • Tha-Pai Hotspring.
  • Memorial Bridge.
  • Pai Canyon.
  • Strawberry Garden.
  • Coffee In Love.
  • Nam Hoo Temple.
  • Santichon Village (Chinese Village).
  • Mirador Yun Lai.
  • Mor Pang Waterfall.

Qué incluye: national park hot spring fee: 300THB, lunch, waterfall fee 100THB.

Mapa de las cosas qué ver y hacer en Pai en 3 días

Comparte este post