Templo de la Literatura: la primera universidad de Vietnam

Guías » Vietnam » Hanoi » Templo de la Literatura: la primera universidad de Vietnam

El Templo de la Literatura de Hanoi, también conocido como Văn Miếu, es una de las atracciones más visitadas de la ciudad. Este complejo de culto construido en 1.070, alberga cerca de 1.000 años de historia entre sus muros.

Inicialmente construido como templo dedicado al pensador Confucio, años más tarde -en 1.076- se convertiría en la primera universidad del país, la Imperial Academy (Quốc Tử Giám), con el fin de educar a la élite vietnamita: burócratas, nobles y realeza. Más tarde se aceptó a alumnos comunes que mostraron grandes dotes. Funcionó como tal a lo largo de 700 años, hasta que la universidad fue parcialmente destruida por bombardeos franceses.

El complejo fue reformado en varias ocasiones, la última reforma se hizo en el año 2.000. Es realmente un oasis dentro del caos de Hanoi. El conjunto de sus jardines, estanques de flores de loto, los distintos pabellones y salas, hacen que sea una visita muy agradable y relajante.

Arquitectura del Templo de la Literatura

El templo está construido con una arquitectura vietnamita tradicional, pero con fuertes influencias chinas. El complejo cuenta con 5 patios dispuestos de forma consecutiva, uno detrás del otro, con jardines, árboles centenarios, estanques, bonsais y simetrías claras de un sistema Feng Shui.

Primer patio: sección Nhap Dao

Pórtico Văn Miếu en la entrada al Templo de la Literatura
Văn Miếu Môn

El primer patio abarca el espacio entre la puerta principal al templo, el pórtico de Văn Miếu Môn, y el portón Đại Trung Môn. Un camino central se extiende entre las dos puertas, en un patio de jardines simétricos en los que encontrarás un estanque de flores de loto a lado y lado.

Portón Dai Trung en el Templo de la Literatura
Đại Trung Môn

En épocas pasadas, el camino central se reservaba para el acceso de la élite, mientras que los caminos de los lados se dejaban para el resto de la gente. Es uno de los patios donde los estudiantes venían a descansar y relajarse entre sus jardines.

Segundo patio: sección Thành Dat

Pabellón Khue Van en el Templo de la Literatura
Khuê Văn Các

El segundo patio es muy parecido al primero. Formado también por un camino principal, dos adyacentes y dos jardines simétricos con sus estanques de flores de loto. Este patio se extiende desde el portón Dai Trung hasta el precioso pabellón de Khuê Văn Các (1.805), hoy en día el emblema de Hanoi. Lo podéis encontrar en muchísimos sitios: en la bandera de Hanoi, en el escudo, en barandillas del Lago Tây Hô, en carteles de propaganda…

Estanque de flores de loto en el Templo de la Literatura
Uno de los estanques del primer patio

En 2.012, durante una sesión de la 13.ª Asamblea Nacional, se escogió un símbolo para la ciudad, a elegir entre otras atracciones turísticas de Hanoi como la Pagoda de Pilar Único, el Lago Hoàn Kiem o la Torre de la Bandera entre otros. Finalmente se escogió, casi por unanimidad, el pabellón Khuê Văn Các como símbolo del afán por aprender de los vietnamitas.

Tercer patio: el Jardín de la Estela de los Doctores

Estanque de Thien Quang Thin con el Pavellón Khue Van al fondo
Estanque Thiên Quang Tỉnh

El tercer patio lo forman un estanque central, el Thiên Quang Tỉnh, presidido por dos grandes banderas, la de Vietnam y la de las dinastías. A ambos lados del estanque se encuentran los tesoros más preciados del templo, las Estelas de los Doctores.

Estelas de los Doctores en el Templo de la Literatura
Estelas de los Doctores

Se trata de unas figuras de piedra en forma de tortuga, cargando grandes losas. En las losas, están grabadas las fechas de nacimiento y los nombres de todos aquellos estudiantes que aprobaron los exámenes reales. La tortuga es un símbolo de longevidad y sabiduría y es uno de los 4 símbolos nacionales sagrados.

Cuarto patio: sección Đại Thành

Đại Bái Đường, la Casa de las Ceremonias
Đại Bái Đường

Al cuarto patio se accede a través de la puerta Đại Thành Môn. Aquí no hay jardines ni estanques, se trata de una plaza central con 3 pabellones a su alrededor. El edificio principal es el Đại Bái Đường (Sala de Ceremonias), con otro edificio detrás, Thượng Điện, donde encontrarás una figura de Confucio escoltada por 4 de sus mejores discípulos.

Las grullas de la suerte sobre tortugas, en la Sala de Ceremonias
Grulla sobre tortuga: longevidad, conocimiento y suerte

A lado y lado de la plaza hay dos pabellones, cuya función original era la de albergar a los 72 discípulos más honorados de Confucio.

Pabellón lateral del cuarto patio
Pabellón lateral del cuarto patio

Quinto patio: sección Thái Học

Academia Imperial (Đại Thành Môn) dentro del complejo del Templo de la Literatura
Quốc Tử Giám

El quinto patio es sobrio e imponente. La antigua Academia Imperial (Quốc Tử Giám) preside la plaza, mientras que a ambos lados se levantan dos pabellones más, lo que en su época fueron los dormitorios de los estudiantes.

Tháis Hoc Môn, el pabellón del tambor
Casa del Tambor

A lado y lado hay dos pequeños pabellones: la Casa de la Campana, que contiene una campana de bronce y la Casa del Tambor, Thái Hóc Môn, que contiene un tambor de madera.

Casa de la Campana en el Templo de la Literatura
Casa de la Campana

Mapa del Templo de la Literatura

Aquí tienes un plano del Templo de la Literatura, para que te hagas una idea de su diseño y dimensiones.

Plano del Templo

Curiosidades sobre el templo

  • En el reverso de los billetes de 100.000 VND (los de color verde), aparece impreso el símbolo de Hanoi: el pabellón Khuê Văn Các.
  • El tambor que alberga el pequeño pabellón Thái Hóc Môn, mide 2.01 metros de ancho, 2.65 de alto y pesa 700 kilos.
  • El muro que rodea el templo está hecho de ladrillos de la Ciudad Imperial de Hanoi, entre otros. Distinguirás tochos de color teja y otros más negros.
  • El Año Nuevo Lunar se celebra con varias actividades en el Templo de la Literatura.

Vídeo del Templo de la Literatura

Te dejo un vídeo del Templo de la Literatura para que te hagas más a la idea de cómo es en realidad.

Visitas guiadas al Templo de la Literatura

Te recomiendo al 100% contratar un guía o coger una audio-guía en la entrada para visitar este lugar. Realmente tu experiencia será mucho más enriquecedora, a la par que más amena, al conocer la historia y poner en contexto todo lo que estás viendo.

En la entrada venden audio-guías por 50.000 VND/persona en varios idiomas, incluido el español.

¿Cuánto tiempo se necesita para visitarlo?

Se necesitan entre 1.5 y 2 horas para visitar el Templo de la Literatura. El recinto es bastante grande, con 5 secciones diferentes y varios detalles a tener en cada uno de ellos. Así que si quieres visitarlo con tranquilidad, necesitarás unas 2 horas.

Vestimenta para visitar el templo

El Templo de la Literatura es un centro de culto y por lo tanto, ciertas normas de vestimenta aplican para no faltar al respeto:

  • No lleves pantalones o faldas por encima de la rodilla.
  • No lleves camisetas de tirantes o escotes muy pronunciados.
  • Quítate la gorras o sombrero al entrar.
  • Quítate las gafas de sol al entrar.
  • Mantén el silencio en los lugares de rezo.

Horarios

  • Horario de verano (entre 15/04 y 15/10): a diario de 7:30h a 18:00h.
  • Horario de invierno: a diario de 8:00h a 17:30h.
  • Para más detalles ver la web oficial.

Precio de la entrada

  • Adultos: 30.000 VND
  • Estudiantes: 15.000 VND
  • Niños (menores de 15 años): acceso gratuito.
  • Precio audio-guía: 50.000 VND / persona.

Ubicación del Templo de la Literatura

Comparte este post