Trekking en Chiang Mai: el paraíso del senderismo en Tailandia

Guías » Tailandia » Chiang Mai » Trekking en Chiang Mai: el paraíso del senderismo en Tailandia

Uno de los mayores atractivos del norte de Tailandia son los trekkings en la provincia de Chiang Mai y sus alrededores. Chiang Mai se encuentra rodeado por cordilleras y parques naturales que lo convierten en un auténtico paraíso para los amantes del senderismo.

Además de disfrutar de frondosos bosques, abundante fauna y flora, cascadas, cuevas y aguas termales, en las montañas de los alrededores de Chiang Mai todavía habita un gran número de minorías étnicas, como los Hmong, los Karen, Lahu o Padaung. A continuación encontraréis toda la información necesaria para realizar trekking en Chiang Mai.

Mejor época para hacer trekkings

En el norte de Tailandia hay básicamente tres estaciones, que son: época seca, época de lluvias y época calurosa. La mejor época para realizar trekkings es la época seca.

Durante la época calurosa (entre abril y junio) las temperaturas suben fácilmente a 40 grados y cualquier paseo, por corto que sea, puede ser infernal. Por otro lado, creo que a nadie le gusta caminar embarrado bajo la lluvia, por lo que también es aconsejable hacer trekkings fuera de la época de lluvias (de junio a septiembre).

La época seca transcurre entre mediados de noviembre hasta mediados de febrero. Las temperaturas son agradables, sin llegar nunca a ser sofocantes, incluso un polar y pantalón largo apetece mucho a 2.500 metros de altura, donde la temperatura puede bajar hasta los 10-12 grados.

Evita la época de quema

En Chiang Mai existe una época conocida como Burning Season o Smoky Season, cuando los campesinos hacen la quema de los restos de sus campos para hacer espacio para los nuevos cultivos. Esto ocurre cada año entre finales de enero y principios de marzo y provoca una espesa capa de humo en el cielo, que no es muy recomendable respirar.

Mejores zonas para realizar trekkings

Chiang Mai está rodeado por cordilleras y Parques Nacionales, por lo que quizá surgen dudas a la hora de escoger cuáles son las mejores zonas para hacer trekkings. A continuación os las listo:

Chiang Dao (Parque Nacional de Pha Daeng)

Apenas a 2 horas de coche hacia el norte de Chiang Mai, en Chiang Dao se encuentra la tercera montaña más alta de Tailandia, Doi Luang, con 2.186 metros de altura. Esta zona es un lugar fantástico para el avistamiento de aves, donde encontraréis varias termas naturales, una de las cuevas más importantes del país, así como la peculiar Sticky Waterfall o Bua Tong Waterfalls.

Mae Taeng y Huai Nam Dang National Park

En esta zona el terreno no es tan montañoso como en Chiang Dao. Los trekkings transcurren a través de campos de arroz y el río Mae Tang, donde se puede hacer rafting en balsas de bambú o bañarse en sus espectaculares cascadas. Es hogar de muchas minorías étnicas (hill tribes) a las que se puede visitar o pasar la noche.

Parque Nacional Doi Suthep y Parque Nacional Doi Pui

Al Parque Nacional Doi Suthep y Doi Pui, se puede llegar a pie desde la propia ciudad de Chiang Mai. Hay decenas de rutas diferentes para subir a uno de los templos más venerados del país, Wat Phra Doi Suthep y desde allí continuar hasta Bhubing Palace y Doi Pui donde encontraréis a la etnia Hmong.

Parque Nacional Doi Inthanon

Apenas a 2 horas de coche hacia el suroeste de Chiang Mai se encuentra la zona de Mae Wang y el Parque Nacional Doi Inthanon, el techo de Tailandia. Es una zona muy popular por tener la montaña más alta del país, Doi Inthanon con 2.565 metros de altura.

Qué llevar en la mochila

A la hora de hacer la mochila para irse de trekking, siempre hay que tener en cuenta en qué época lo estamos haciendo y si se trata de una excursión de pocas horas o de varios días:

  • Botas de trekking: u otras zapatillas con suela que agarre.
  • Ropa cómoda: camiseta de fácil secado y pantalón de deporte.
  • Bañador o bikini: siempre es posible encontrarse un riachuelo o una cascada.
  • Cantimplora de agua: hay que ser conscientes de no generar desechos plásticos.
  • Crema solar.
  • Repelente de insectos.
  • Gorra / sombrero.
  • Ropa de abrigo: en las montañas de Chiang Mai, incluso en época seca las temperaturas pueden llegar a bajar hasta los 9-10 grados. Nunca está de más llevar un polar finito y un pantalón largo.
  • Impermeable: en época de lluvias.
  • Funda impermeable para la mochila.
  • Botiquín básico: con tiritas o Compeed para posibles ampollas y algún antidiarreico.
  • Desinfectante de manos: se ha convertido en algo básico.
  • Toallitas húmedas: otro clásico.
  • Luz frontal: por si se nos hace de noche.
  • Saco-sábana: por si hay que hacer noche.

Rutas de trekking en Chiang Mai que puedes hacer por libre

De Wat Phra Lat a Wat Phrathat Doi Suthep

wat-phra-lat-doi-suthep

Es una de las rutas de trekking más populares de Chiang Mai. Hay diferentes caminos pero el más conocido es el Monk’s Trail y es que antiguamente, a falta de una carretera por la que subir al Doi Suthep, existía este camino entre los bosques para llegar al venerado templo.

La ruta se puede iniciar desde Chiang Mai o ir en coche hasta Wat Phra Lat y empezar allí. La primera parte del trek es relativamente sencilla hasta llegar al bonito templo de Wat Phra Lat. A partir de aquí, la subida es constante y es inclinada la mayor parte del trayecto, se sube un desnivel de 1.000 metros en una distancia de unos 6 km. Eso sí, las vistas sobre Chiang Mai desde Doi Suthep habrán merecido el esfuerzo.

Aquí podéis ver más detalles de la ruta.

wat phra lat

Ruta Circular por el lago Huay Tung Tao

A escasos 30 minutos de coche al noroeste de Chiang Mai, se encuentra la Reserva de Huay Tung Tao. Un pintoresco lago, repleto de casitas de bambú en gran parte de su orilla, al que le rodea una carretera.

Se puede bordear el lago, aunque es una ruta de unos 4 km y transcurre por una carretera donde pasan coches. Lo bonito es adentrarse en las montañas del Doi Suthep y hacer una ruta circular con inicio y fin en el lago.

Aquí podéis ver más detalles de la ruta.

Rutas de trekking en Chiang Mai con guía

Doi Inthanon, el techo de Tailandia

A apenas 2 horas de coche al suroeste de Chiang Mai, se encuentra la montaña más alta de Tailandia, Doi Inthanon, con 2.565 metros de altura. Se corona a través del Kew Mae Pan Nature Trail, en una ruta circular de unos 15 km de distancia y un desnivel positivo de unos 1.000m.

Es una excursión muy popular pero que, por comodidad, se suele hacer con guía, pues llegar hasta allí es bastante tedioso sin un tour organizado. Ofrecen el treks de uno o dos días, en el que se pasa la noche en unas cabañas construidas por minorías étnicas. Sus highlights, las pagodas gemelas King and Queen pagodas.

doi inthanon



Doi Luang Chiang Dao

Chiang Dao es una preciosa zona montañosa a unos 80 km hacia el norte de Chiang Mai. Para los que tenéis más tiempo, os recomiendo una escapada de fin de semana a esta zona.

Aquí se encuentra Doi Luang, la tercera montaña más alta del país, con una altura de 2.186 metros. Aunque no hemos hecho ningún trekking con ellos, he visto que tiene muy buenas referencias Ethnic Hilltribe Eco Trails (solo ofrecen el trekking de noviembre a febrero) y Chiang Mai Trekking with Piroon.

Mapa de las zonas de trekking en Chiang Mai

Comparte este post