Aunque la probabilidad de huracanes en Riviera Maya y Cancún es bastante baja, nunca se sabe en qué año puedes encontrarte con una sorpresa. El último fenómeno fuerte que sufrió la Riviera Maya fue el Huracán Wilma en 2005 y desde entonces no había impactado ningún otro huracán del mismo calibre.
Pero durante nuestra estancia de 3 meses en Playa del Carmen (México) en septiembre de 2020, en apenas un mes nos tocó vivir la Tormenta Tropical GAMMA (con fuerza equivalente a huracán de categoría 1), el Huracán DELTA (categoría 4) y el Huracán ZETA (categoría 1).
¿Sabrías cómo actuar frente a la llegada de un huracán? A continuación te cuento nuestra experiencia y consejos sobre qué hacer en época de huracanes en Riviera Maya.
1. ¿Cuándo es la época de huracanes en Riviera Maya?
Oficialmente la época de huracanes en Riviera Maya empieza el 1 junio y termina el 30 de noviembre, siendo más intensa durante los meses de agosto, septiembre y octubre. La temporada de huracanes coincide con la época de lluvias.
Pero no hay que tenerle miedo a viajar a la Riviera Maya en temporada de huracanes, en realidad la probabilidad de que impacte uno de estos fenómenos meteorológicos es bastante baja.
Con respecto a las lluvias, la situación tampoco es nada dramática. Suele caer un chaparrón intenso pero corto por las tardes y es muy raro que llueva durante un día entero. Fuera de esto, se puede disfrutar de muchos días de sol y playa sin problema.
Con respecto a las temperaturas, suelen ser altas, máximas de 30-35 durante el día y 25 por la noche. Más suave después de un chaparrón, pero remonta rápidamente cuando el sol evapora el agua.
2. Temporada de huracanes por meses

La temporada de huracanes en el Atlántico se concentra básicamente entre los meses de agosto, septiembre y octubre como puedes observar en el gráfico anterior.
Mes | Probabilidad de huracán y/o tormenta |
---|---|
Enero | Muy baja |
Febrero | Myu baja |
Marzo | Muy baja |
Abril | Muy baja |
Mayo | Muy baja |
Junio | Baja |
Julio | Baja |
Agosto | Alta |
Septiembre | Muy alta |
Octubre | Alta |
Noviembre | Baja |
Diciembre | Muy baja |
3. Previsión y seguimiento de huracanes

Si decides viajar en época de huracanes a la Riviera Maya, es muy importante que estés informado en todo momento sobre la formación de alguna tormenta o huracán. Algunas tormentas evolucionan rápidamente a huracán y te pueden pillar por sorpresa si no te has informado previamente.
Hoy en día y gracias a la tecnología, existen muchas maneras de estar al corriente de estos hechos meteorológicos. Se pueden monitorear desde su formación hasta su trayectoria y hasta la hora y lugar de impacto. Te recomiendo que visites la web National Hurricane Center una vez al día.
De todos modos, en caso de que se forme una tormenta o huracán, las autoridades lo anunciarán con un par o tres días de antelación. Puedes seguirles en las redes sociales:
- Protección Civil Cancún: @PCivilCancun
- Coordinación Estatal de Protección Civil QRoo: @ProtCivil_QRoo
- Meteorología Yucatán: @ClimaYucatan
- Comisión Nacional del Agua: @conagua_clima
4. ¿Qué hacer en caso de huracán?
Cuando tengas la certeza de que se acerca un huracán, una de las decisiones más importantes que debes tomar es, dónde vas a pasar la tormenta.
Preparativos antes del huracán

- Si se pronostica un huracán fuerte (categoría 2 o más), lo mejor y más seguro que puedes hacer es irte de la zona de afectación, sin dudarlo. Haz maletas, deja tu alojamiento y vete a una zona donde el huracán no vaya a tener tanto impacto.
- Si no te es posible irte de la zona de afectación por el motivo que sea y finalmente tienes que quedarte donde estás, valora y pregunta si el edificio en el que te encuentras está preparado para soportar un huracán. Si está demasiado cerca del mar y estás en una planta baja puede sufrir inundaciones, si está hecho de bambú o madera puede ser inestable. Si no está preparado, los propios dueños del hotel o recepcionistas del condominio te informarán sobre ello.
- Si el edificio no está preparado para un huracán, te recomiendo que te desplaces a uno de los refugios que el gobierno haya habilitado. El listado de refugios lo podrás consultar en las redes sociales de Protección Civil de Cancún, Protección Civil de Quintana Roo que te he indicado más arriba.
Cuando hayas decidido dónde vas a pasar el huracán…
- Si decides irte a un refugio:
- Compra agua y comida enlatada para un par de días.
- Haz maletas y dirígete al refugio más cercano.
- Pon tus documentos importantes en una bolsa de plástico con cierre hermético.
- Si decides quedarte en tu alojamiento:
- MUY IMPORTANTE: pon cinta aislante en todas las ventanas, en forma de X y en forma de cruz +. Los fuertes vientos pueden levantar objetos que pueden chocar contra tus ventanas o las rachas pueden provocar que las ventanas revienten y la cinta evita que los cristales salgan disparados.
- Pasa las cortinas, pues también ayudan a que los cristales no salgan despedidos si se llegaran a romper las ventanas.
- Prepárate para quedarte sin suministro de luz ni agua.
- Llena cubos de agua por si tienes que ir al baño.
- Llena ollas de agua para lavarte los dientes, la cara, etc.
- Pon la nevera al máximo para que mantenga el frío el mayor tiempo posible si se va la luz.
- Compra provisiones para 2 o 3 días: botellas de agua, comida enlatada que no necesite cocinarse.
- Ten baterías externas cargadas para poder usar el móvil y linternas para tener luz.
- Quita el mobiliario que tengas en terrazas o balcones.
- Cierra la llave del gas (en caso que tengas).
Durante el huracán
- Si se trata de una tormenta tropical, quédate en tu alojamiento sin más problema. Las tormentas tropicales suelen traer mucha lluvia y viento, pero no suelen amenazar a la vida de las personas.
- MUY IMPORTANTE: si el huracán es de categoría 2 o más, busca una habitación sin ventanas y permanece en ella durante el paso de la tormenta. En una habitación con ventanas corres el riesgo de que éstas revienten. Ponte cómodo porque pasarás varias horas allí dentro.
- Si te encuentras en la trayectoria de impacto del ojo del huracán, tienes que saber que habrá un momento en que parecerá que todo ha terminado, pero no es así. En ese momento de calma está pasando el ojo del huracán, dentro del ojo no hace viento y el cielo está claro. Pero después de un tiempo se intensificará de nuevo el viento y pasará la segunda pared del ojo.
Después del huracán

Si estás en un refugio:
- Vuelve a tu alojamiento si no ha sufrido desperfectos o vete a otro en caso de que esté dañado.
Si estás en tu alojamiento:
- Revisa el estado de las instalaciones e informa de los posibles desperfectos.
- Es posible que después del huracán sigas unas horas, incluso días, sin suministro de luz y agua. En ese caso haz uso de la comida enlatada y el agua que reservaste para asearte y lavar.
5. Tabla de categorías de huracanes
Categoría | Velocidad del viento (km/h) | Daños en tierra | Marea ciclónica (m) |
---|---|---|---|
Depresión tropical | 0 – 62 | Posibles inundaciones. | 0 |
Tormenta tropical | 63 – 118 | Posibles inundaciones. | 0 – 3 |
1 | 119 – 153 | Caída de árboles. Sin daños estructurales. | 1,2 – 1,5 |
2 | 154 – 177 | Caída de árboles. Daños en tejados, puertas y ventanas. | 1,8 – 2,4 |
3 | 178 – 209 | Daños estructurales en pequeñas casas. Inundaciones tierra adentro. | 2,7 – 3,7 |
4 | 210 – 251 | Desplome de tejados. Inundaciones tierra adentro. | 4,0 – 5,5 |
5 | > 252 – 400 | Catastrófico. Puede arrancar casas pequeñas de sus cimientos. | > 5,5 |
6. Últimos huracanes en Riviera Maya: historial
No es muy probable que Riviera Maya y Cancún reciban el impacto de un huracán. Desde el Huracán Wilma (categoría 5) en 2005, no había habido ningún huracán fuerte en la zona.
En 2020 se vivió una de las peores temporadas de huracanes desde 2005, impactando 3 de ellos en Riviera Maya y Cancún.
- 2020/10/26: Huracán Zeta (categoría 1).
- 2020/10/07: Huracán Delta (categoría 4).
- 2020/10/03: Tormenta Tropical Gamma (fuerza de huracán de categoría 1).
Aquí puedes encontrar el historial completo de huracanes en Riviera Maya.
7. Mi experiencia
En mi opinión no está nada mal viajar a la Riviera Maya en época de huracanes. Disfrutamos muchísimos días de sol, playa y actividades. Y la ventaja de viajar en esta época es que los precios de alojamiento, alquiler de coches y actividades son mucho más económicos.
En cuanto a las tormentas y huracanes, fue toda una experiencia para nosotros. Nunca antes lo habíamos vivido y aunque en la primera nos asustamos un poco, en las siguientes ya tuvimos la experiencia de las anteriores. Nuestra gran suerte fue estar en un piso bastante nuevo y bastante bien resguardado, en el que nos sentimos super seguros. Nos alojamos durante tres meses en los Condominios Sabbia.
Por otro lado, aunque el día posterior a un huracán o tormenta está un poco perdido, la Riviera Maya se suele recuperar bastante rápido, abriendo de nuevo restaurantes y reanudando las actividades turísticas.
Espero de verdad que no tengas que vivir ninguna tormenta ni huracán, pero si por desgracia lo pasaras, ¡espero que mi experiencia y consejos te sean de ayuda!
Foto de portada de NASA / Unsplash